Está en la página 1de 2

Francia ha celebrado el centenario de Borges (1899- 199) por todo lo alto.

Francia celebra porque fue el país que descubrió a Borges en el año 1963 y lo celebró con
revistas, artículos, libros.

Su ingreso a la Pléiade a la biblioteca de los inmortales.

Su ingreso a la biblioteca de Pleiade significó el reconocimiento y una especie de consagración


para el escritor Borges a nivel de la literatura francesa, así como de la literatura mundial.

BIBLIOTECA PLEIADE: ES LA BIBLIOTECA QUEART

En la academia de Bellas Artes, transformada en laberinto por María Kodama y la Fundación


Borges.

María Kodama y la fundación Borges expusieron todos los documentos de Borges, los libros
que leyó, escribió, sus viajes, sus condecoraciones y diplomas que le dieron . Desde su
nacimiento hasta su muerte. Fue tan basto que Mario Vargas llosa lo interpreta como un
laberinto a dónde miraba veía a Borges dentro de la academia Bellas Artes.

El día de la inauguración

Mario Vargas Llosa da entender que Borges era un personaje muy reconocido y valorado en
Francia tanto es así la admiración que el local se encontraba lleno de admiradores Borgianos.

Ningun país ha desarrollado mejor que

El único país que descubrió, valoró, que hizo brillar fue Francia, exponiendo el país de una
felicidad inmensa por el centenario de Borges.

Borges estaba más relacionado a la literatura Francesa. Borges considera a la lengua española
como una lengua lenguaje de segunda clase.

Es de justicia reconocer que sin el entusiasmo de Francia por su obra acaso esta no hubiera
sido alcanzado.

Todo comenzó en los años sesentas cuando comenzaron sus reconocimientos y se da la


admiración a Borges por su vasta cultura literaria.

Tengo la coquetería de creer que yo fui testigo del coup de foudre o amor a primera vista de
los franceses por Borges, el año 1963.

En esos años Mario Vargas Llosa fue testigo de la magistral exposición de Borges en homenaje
a Shakespeare ya que él laboraba como periodista en la radio televisión francesa y despierta
en Mario Vargas Llosa su admiración por Borges por su literatura fantástica.

Vino a París a participar en un homenaje a Shakespeare organizado por la UNESCO, y la


intervención de este anciano precoz y semiinvalido.

Borges aún no era reconocido en ese momento para lo cual Mario Vargas Llosa se refiere a
Borges como un anciano precoz y semiinavlaido porque tenía 64 años de edad, no veía bien y
precoz porque tenía una buena elocuencia literaria fluida.
La exposición de Borges, en un francés acicalado, fantaseando por qué ciertos creadores se
toman símbolos de una cultra – Dante, la italiana; Cervantes, la española, Goethe ,la alemana

Borges sorprendió al utilizar un humor histriónico en su exposición para referirse algunos


autores .

Instituto de America Latina ,atrajo un abanico de escritores de moda .Es una de las charlas más
deslumbrantes que me ha tocado escuchar sobre literatura fantástica y consistía en ilustrar
con breves resúmenes de cuentos y novelas.

También podría gustarte