Annesmar

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Análisis Jurisprudencial de SENTENCIA N° 006 del 17 de marzo de 2021, CORTE SUPREMA DE

JUSTICIA, SALA DE CASACIÓN PENAL.

El Tribunal Supremo de Justicia como máximo órgano del sistema judicial de Venezuela y
como cabeza del Poder Judicial en Venezuela, tiene la facultad de otorgar en cada una de sus
Salas y en las materias de su respectiva competencia, la facultad del avocamiento para que con la
sentencia que dicte dicha sala competente, que entre otras podrá decretar “la nulidad, reposición
del juicio al estado que tenga pertinencia, o decretar la nulidad de alguno o algunos de los actos
de los procesos, u ordenar la remisión del expediente para la continuación del proceso o de los
procesos en otro tribunal competente en la materia, así como adoptar cualquier medida legal que
estime idónea para el restablecimiento del orden jurídico infringido”.

El avocamiento, es una institución jurídica que le otorga al Tribunal Supremo de Justicia de


carácter excepcional, solicitar de oficio en cualquier estado de la causa el expediente de cuyo
trámite esté conociendo cualquier tribunal, independientemente de su jerarquía y especialidad y,
una vez recibido, resolver si asume directamente el conocimiento del caso o en su defecto, lo
asigna a otro tribunal.

De acuerdo a [ CITATION Arr18 \l 8202 ] “La legitimación de capitales también conocida


como legitimación de activos o lavado de dinero, entre otros sinónimos se utiliza para designar la
actividad mediante la cual el crimen organizado pretende revestir de legalidad dineros obtenidos
mediante una actividad ilícita” .

Así mismo, la Ley Orgánica Contra La Delincuencia Organizada Y Financiamiento Al


Terrorismo, en su Artículo 4. Específicamente a los efectos de esta Ley, se entiende por:

Delincuencia organizada: la acción u omisión de tres o más personas asociadas


por cierto tiempo con la intención de cometer los delitos establecidos en esta
Ley y obtener, directa o indirectamente, un beneficio económico o de cualquier
índole para sí o para terceros. Igualmente, se considera delincuencia organizada
la actividad realizada por una sola persona actuando como órgano de una
persona jurídica o asociativa, con la intención de cometer los delitos previstos en
esta Ley.

De igual forma, define legitimación de capitales, como “el proceso de esconder o


dar apariencia de legalidad a capitales, bienes y haberes provenientes de actividades
ilícitas”.

También podría gustarte