Está en la página 1de 4

UNIDAD 1 – TEMA 2.

TIPOS DE VARIABLES ANALIZADAS EN LA ESTADÍSTICA

Recuerde consultar la bibliografía sugerida y asistir a la sesión de tutoría con su


profesor, antes de comenzar a desarrollar este taller.

1. Marque con una X, según corresponda, el tipo de variable que se extraería de cada uno de
los siguientes estudios estadísticos (marque dos de las cuatro opciones):

TIPO
ESTUDIO
NOMINAL ORDINAL DISCRETA CONTINUA
Una encuesta busca averiguar qué talla
de camisa utiliza el personal de una
empresa, a fin de organizar la compra de X X
dotación.
En una panadería se busca percibir la
atención al cliente mediante una
encuesta de percepción sobre el servicio
(excelente, muy bueno, bueno,
X X
deficiente, malo).
Una empresa busca en sus registros de
ventas, el monto exacto que se vende en
cada una de sus sucursales, en cada corte X X
de mes.
Una empresa reúne de la información de
sus empleados, el barrio donde viven,
para poder caracterizarlos y priorizar la X X
planeación de rutas de la compañía.
Un restaurante lanza una encuesta para
definir cuál será el plato del mes; donde
los comensales deberán escoger su X X
favorito de entre cinco platillos
preseleccionados.
Un restaurante lleva el registro del peso
(en gramos) de cada uno de los platos
que se sirven, con el fin de establecer si X X
éstos se están sirviendo de manera
homogénea.

2. Una cada una de las afirmaciones con su respectiva explicación

a. La cantidad exacta que resulta al pesar varias bolsas de 1 Kg de arroz es una variable
discreta꙱ contínua꙱, porque:
___________________________________________________________________________________________________
Discreta, puesto que el valor númerico es exacto, en números enteros.
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
__________.
b. El número de personas a quienes les gusta la salsa, dentro de un grupo de 100 personas es
una variable discreta꙱ contínua꙱, porque:
___________________________________________________________________________________________________
Discreta. Las personas no se pueden franccionar, se cuentan con números enteros
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
__________.
c. Un listado de las personas de una oficina, divididas según hinchas de los diferentes
equipos de fútbol de Colombia en denota variables nominales꙱ ordinales꙱, porque:
___________________________________________________________________________________________________
Nominal: Por que se dividen de acuerdo a los equipos de fútbol
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
__________.
d. Una encuesta del número de personas que conforman el núcleo familiar de 200 personas
representa una variable nominal꙱ ordinal꙱, porque:
___________________________________________________________________________________________________
Ninguna, estas variables son cualitativas, no se pueden contar.
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
__________.
e. La cantidad de horas que una persona duerme todos los días, durante un mes, es una
variable discreta ordinal꙱ discreta nominal꙱ continua ordinal꙱ continua nominal꙱, porque:
___________________________________________________________________________________________________
Continua nominal: el tiempo es una variable continua y las fechas, días o meses son variables
___________________________________________________________________________________________________
nominales
___________________________________________________________________________________________________
__________.

3. Dé tres ejemplos de cada una de los siguientes tipos de variable, y explique para qué
pueden ser de utilidad un estudio estadístico de tales variables (no se admiten ejemplos
tomados de puntos anteriores de este taller):

TIPO VARIABLE VARIABLE / ESTUDIO UTILIDAD


Las empresas debe tener 1 persona Permite medir el porcentaje de inclusión
con discapacidad por cada 20 en pro a dismunuir la tasa de desempleo
empleados para obtener beneficios en la poblacion con discapacidades
tributarios

Investigación para determinar Determina la cantidad de población


ORDINALES genero de los bebes nacidos femenina y masculina
CONTÍNUAS en el año
Una institución educativa que realiza una Permite identificar el porcentaje de estudiantes
charla en barrios o sectores de estratos que se inscribieron de cada barrio o sector y saber
medios bajos, donde registra los tan efectiva es esa estrategia de captacion y
asistentes a la misma, para enviarles promoción
información y garantizando descuentos
al inscribirse en un programa.

Un colegio de bachillerato, tiene varios


cursos del mismo grado (grado 10- 01,
10-02, 10-03..), realizan un campeonato Determina grado de participacion en la actividad
de diferentes categorias, premiando los
tres primeros puestos (bronce, plata y
oro) de cada una, al final, el grado que
mas medallas obtenga, recibira un
premio para todo el curso.
Realizan encuentas aun grupo de mujeres
entre los 12 y los 35 años, con las siguientes
preguntas: Permite identificar la tasa de embarazos en cada etapa estudiada
ORDINALES Edad:
Tienes hijo? cuántos?
DISCRETAS A que edad lo/s tuviste?
*Categorizacion de edades:
niñas: 12-13 años;Adolecentes: 14-18 años
Adulto Joven: 19- 25 años; Adulta: 25-35 años

Una empresa de telefonia, crea


una encuesta para quienes Identifica la calidad de servicio al cliente otorgado
deseen responderla, calificando en cada llamada.
el servicio con opciones de
muy bueno, bueno regular, malo
y muy malo

Calificaciones de las materias: Permite ver el rendimiento de los estudiantes


0-2.9=I por grado, salon, entre colegios y permite ver
3- 3.9=A el nivel educativo de cada institucion.
4.2-4.6= B
4.7- 5= E

Una Pescaderia, registra en su sistema


el inventario de productos que tiene Permite identificar el producto de mayor demanda y
NOMINALES disponible para la venta y cada ves que ganancias
CONTÍNUAS un cliente compra, se registra en la
columna de cantidad, valor gross y
ganancia.

Tasa de mortalidad en diferentes Permite obtener la informacion de los motivos de


poblaciones fallecimientos(enfermedades, violencia, etc), edades,
generos, ciudades con mayor o menor mortandad,
etc.

El hipermercado Alkosto, tiene un


sistema que le permite a los usuarios Le permite al almacen llevar un control de visitantes
ganar la mitad de su compra cada 20 por dia, la cantidad de clientes en fines de semana
clientes de lunes a viernes y cada 50 e inclusive mensual.
clientes los fines de semana

Un grupo de encuestados de 50 Permite a las empresas que trabajan en el Turismo


NOMINALES personas debio escoger el destino Educativo, implementar estrategias para promover
preferido para estudiar en el exterior destinos
DISCRETAS entre Canada, Australia, Inglaterra,
Estados Unidos y Malta
Una universidad abre cupos para actividades
extracurriculares en los siguientes horarios:
Musica: 8am, 12m y 3pm Martes, Jueves y viernes Se identifica las actividades y horarios dias que mas
Karate: 7am 3pm y 7pm Lunes a viernes sabados 8am favorecen a los estudiantes
Pintura: 9am y 2pm Lunes-Sabado
Globoflexia y Decoracion: 4pm Lunes y
Miercoles
Dansa: 7am y 6 pm Jueves, Viernes y Sabados
cada una con un cupo maximo de 20
estudiantes.

También podría gustarte