Está en la página 1de 2

RESUMEN CAPITULO 10

En el capítulo 10 “análisis de los datos cuantitativos” dice que el analisis cuantitativo de los

datos se efectua mediante la matriz de datos, la cual esta guardada como archivo, los pasos mas

importantes en el analisis de los datos son: decidir el programa de analisis de los datos, explorar

los datos obtenidos en la recolección, evaluar la confiabilidad y validez del instrumento o

instrumentos de medición utilizados, analizar e interpretar mediante pruebas estadísticas las

hipotesis planteadas, realizar analisis adicionales y preparas los resultados para presentarlos.

Los analisis estadisticos se llevan a cabo mediante programas de computación como IBM,

el tipo de analisis o pruebas estadísticas depende del nivel de medición de las variables, las

hipotesis y el interés del invesigacion. Los principaes analisis estadisticos que pueden hacerse son

los de estadística descriptiva para cada variable, la transformación a puntuaciones, razones y

tasas, cálculos de estadística inferencial, pruebas paramétricas, pruebas no paramétricas y analisis

multivariados. Las distribuciones de frecuencias contienen las categorías, los codigos, las

frecuencias absolutas, los porcentajes validos y acumulados.

La coeficientes sho de spearman y tau de kendall son medidas de correlación para variables

en un nivel de medición ordinal, los individuos o unidades de la muestra pueden ordenarse por

rangos. La chi cuadrada es la prueba estadística para evaluar hipotesis acerca de la relación entre

dos variables, el analisis de varianza es la prueba estadística para analizar si mas de dos grupos

diferentes entre si de manera significativa en sus medias y varianzas.

Las variables de la matriz de datos son columnas constituidas por ítems en cambio las

variables de la investigación son las propiedades medidas y que forman parte de las hipotesis o

que se pretenden describir, por distribución de frecuencias el conjunto de puntuaciones de una


variable ordenadas en sus respectivas categorías, las distribuciones de frecuencia por poligonos se

relacionan las puntuaciones con sus respectivas frecuencias por medio de graficas útiles para

describir los datos.

Las pruebas no paramétricas se utilizan con variables nominales y ordinales o relaciones no

lineales. Los analisis multivariados trabajan con mas de un par de variables de manera simultanea

y una vez analizados los datos, los resultados se preparan para incluirse en el reporte de la

investigación.

También podría gustarte