Está en la página 1de 75

Teorı́a del Cálculo infinitesimal

Apuntes del curso


Versión beta

Facultad de Ciencias Fı́sicas y Matemáticas


Universidad de Chile
Escuela de Verano

Chile - 16 de diciembre de 2013


APUNTES DEL CURSO TEORÍA DEL CÁLCULO INFINITESIMAL
Escuela de Verano
Facultad de Ciencias Fı́sicas y Matemáticas
Universidad de Chile.

Los presentes apuntes fueron confeccionados en base a los apuntes de los cursos Introducción al Cálculo
e Introducción al álgebra del Departamento de Ingenierı́a Matemática Estos han sido creados con la
exclusiva finalidad de ser usados como apoyo docente para estudiantes y profesores de la Escuela
de Verano bajo la expresa autorización de sus autores. Todos los derechos de edición, reproducción,
difusión y uso de este material fuera del señalado anteriormente se reservan al Departamento de
Ingenierı́a Matemática y sus autores.

Autores:
Roberto Cominetti
Martı́n Matamala
David Gomez
Iván Rapaport
Editor:
Benjamı́n Ruiz Muñoz
Coordinador:
Felipe Célèry Céspedes
Ilustraciones:
GeoGebra, software libre.
http://www.geogebra.org/cms/es/
Fecha de edición: 16 de Diciembre de 2013.

2
Índice general

Capı́tulo 1. Inducción y sumatorias 1


1.1. Principio de Inducción y Sumatorias 1
1.1.1. Principio de inducción 1
1.1.2. Sumatorias 4
1.1.3. Binomio de Newton 9
Capı́tulo 2. Funciones 11
2.1. Definición de función y propiedades generales 11
2.1.1. Funciones 11
2.1.2. Conjunto imagen y conjunto preimagen 13
2.1.3. Ceros y recorrido de una función 14
2.1.4. Crecimiento de una función 15
2.1.5. Paridad de una función 16
2.1.6. Funciones periódicas 17
2.1.7. Funciones acotadas 18
2.1.8. Inyectividad, Sobreyectividad y Biyectividad 18
2.1.9. Gráfico de funciones inyectivas y sobreyectivas 21
2.1.10. Composición de funciones 22
2.1.11. Función inversa 22
2.2. Funciones Básicas 24
2.2.1. Función lineal afı́n 24
2.2.2. Función cuadrática 26
2.2.3. Traslación y escalamiento de una función 29
2.2.4. Función definida por partes 31
2.2.5. Función valor absoluto o módulo 32
2.2.6. Función Raı́z 33
2.2.7. Función escalón o cajón inferior o parte entera 33
2.2.8. Otras maneras de obtener nuevas funciones 34
2.3. Otras funciones importantes 37
2.3.1. Funciones Polinomiales y racionales 37
2.3.2. Función Exponencial y Logaritmo 39
2.3.3. Medida de ángulos en radianes 42
2.3.4. Funciones Trigonométricas 43
2.3.5. Funciones Recı́procas 47
2.3.6. Propiedades Importantes 48
Capı́tulo 3. Axioma del Supremo y Sucesiones 49
3.1. Axioma del Supremo 49
3.1.1. Elementos previos 49

3
Índice general

3.1.2. Cotas, ı́nfimos y supremos 51


3.1.3. Axioma del supremo 55
3.2. Lı́mites y Sucesiones 60
3.2.1. Sucesiones 60
3.2.2. Convergencia de Sucesiones 60
3.2.3. Álgebra de sucesiones nulas y acotadas. 63
3.2.4. Álgebra de sucesiones convergentes 65
3.2.5. Sucesiones monótonas 66
3.2.6. Sucesiones que no convergen 68
Bibliografı́a 71

4
MÓDULO 1

Inducción y sumatorias

SECCIÓN 1.1

Principio de Inducción y Sumatorias

1.1.1. Principio de inducción

Recordemos primero el conjunto de los naturales


N = {0, 1, 2, 3, 4, 5, ...}
Notemos que este conjunto lo podemos caracterizar por las siguientes reglas:
0∈N
Si n ∈ N ⇒ n + 1 ∈ N
La idea intuitiva de que los naturales es un conjunto que parte desde el 0 y avanzan de uno en uno sin
detenerse jamás es lo que se traduce en lo que llamamos el principio de inducción.

Definición 1.1 (Inducción). Supongamos que tenemos una proposición abierta p(n) , y queremos
demostrar que es cierta para todos los naturales o a partir de cierto natural n0 en adelante ( es
decir demostrar (∀n ≥ n0 )p(n)), en principio no podemos “probar uno por uno” que la propiedad
es cierta porque son “muchos”, pero el principio de inducción nos dice que basta: primero probar
p(n) para el primer caso p(n0 ) (a p(n0 ) le llamamos caso base); segundo que “si se cumple p(n),
entonces se cumple p(n + 1)” (a p(n) le llamamos hipótesis inductiva). Es decir el principio de
inducción es que:
(∀n ≥ n0 )p(n) ⇔ p(n0 ) ∧ [(∀n ≥ n0 )p(n) ⇒ p(n + 1)]
En resumen, para probar (∀n ≥ n0 )p(n), basta :
Probar el primer caso p(n0 )

1
1.1 Principio de Inducción y Sumatorias Inducción y sumatorias

Asumir cierto p(n) algún n ≤ n0


Probar que es cierto p(n + 1).

Ejemplo:
Demostremos por inducción la siguiente proposición:
n(n + 1)
∀n ≥ 1 p(n) ⇔ 1 + 2 + 3 + ... + n =
2
Demostración. Caso base: Si n = 1, entonces p(1) ⇔ 1 = 1 ⇔ V .
n(n + 1)
Hipótesis inductiva: Asumimos que p(n) ⇔ 1 + 2 + 3 + ... + n = se cumple para
2
cierto n ≥ 1.
Paso inductivo: Demostremos que p(n + 1) se cumple
Como p(n) es cierto, se tiene que
n(n + 1)
1 + 2 + 3 + ... + n =
2
sumando n + 1 a ambos lados:

n(n + 1)
1 + 2 + 3 + ... + n + (n + 1) = + (n + 1)
2

n
1 + 2 + 3 + ... + n + (n + 1) = (n + 1) [ + 1]
2

n+2
1 + 2 + 3 + ... + n + (n + 1) = (n + 1) [ ]
2

(n + 2)(n + 1)
1 + 2 + 3 + ... + n + (n + 1) = ⇔ p(n + 1)
2
∴ se cumple que

n(n + 1)
∀n ≥ 1 p(n) ⇔ 1 + 2 + 3 + ... + n =
2


Ejemplo:
Probar por inducción que la multiplicación de 3 números naturales consecutivos distintos de 0 es
divisible por 6

Demostración. Probaremos que (∀n ≥ 1) n(n + 1)(n + 2) = 6k, k ∈ Z


Caso base: Si n = 1, entonces p(1) ⇔ 1(2)(3) = 6 ⋅ 1, 1 ∈ Z ⇔ V .
Hipótesis inductiva: Asumimos que p(n) ⇔ n(n + 1)(n + 2) = 6k, k ∈ Z se cumple para
cierto n ≥ 1.
Paso inductivo: Probaremos que (n + 1)(n + 2)(n + 3) = 6k, k ∈ Z, en efecto

2
Inducción y sumatorias 1.1 Principio de Inducción y Sumatorias

(n + 1)(n + 2)(n + 3) = n(n + 1)(n + 2) + 3(n + 1)(n + 2)


Por hipótesis de inducción n(n + 1)(n + 2) = 6k, además (n + 1)(n + 2) es un número
par, por lo tanto (n + 1)(n + 2) = 2k ′ , luego:
n(n + 1)(n + 2) + 3(n + 1)(n + 2) = 6k + 3 ⋅ 2k ′ = 6(k + k ′ ), con (k + k ′ ) ∈ Z
Por lo tanto (∀n ≥ 1) n(n + 1)(n + 2) = 6k, con k ∈ Z


Proposición 1.2 (Desigualdad de Bernuilli).

(∀n ∈ N)(∀h > −1) (1 + h)n ≥ 1 + nh

Demostración. Lo probaremos por inducción.


Caso base: El caso n=0, se cumple.
Hipótesis de inducción: Suponemos que para n ∈ N se cumple que
(∀h > −1) (1 + h)n ≥ 1 + nh
Paso inductivo: Demostremos que
(∀h > −1) (1 + h)n+1 ≥ 1 + (n + 1)h
Por hipótesis de inducción se tiene que:
(∀h > −1) (1 + h)n ≥ 1 + nh
si multiplicamos por (1 + h) > 0, nos queda que
(∀h > −1) (1 + h)n+1 ≥ (1 + nh)(1 + h) = 1 + (n + 1)h + nh2 ≥ 1 + (n + 1)h
⇒ (∀h > −1) (1 + h)n+1 ≥ 1 + (n + 1)h


Ejemplo:
Un ejemplo donde se usa inducción de mala manera:
p(n) ⇔ para n ∈ N, n ≥ 1 ; en un grupo de n personas cualesquiera, todas ellas tienen el mismo
sexo.

Demostración.

Caso base: : si n = 1 “en un grupo de 1 persona, todos tienen el mismo sexo” ⇔ V


Hipótesis inductiva: Suponemos que p(n) es verdadero para cierto n ≥ 1
Paso inductivo: Demostremos que p(n + 1) se cumple
Si tenemos un grupo de n + 1 personas y las ponemos en una fila:
, , , ... , , ,
1 2 3 ... (n − 1) n (n + 1)
Si ahora separamos las primeras n de la última:
, , , ... , ,
1 2 3 ... (n − 1) n
´¹¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹¸ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹¶
M ISM O SEXO

3
1.1 Principio de Inducción y Sumatorias Inducción y sumatorias

Por hipótesis de inducción las n primeras personas tienen el mismo sexo, de aquı́ se
concluye que la primera persona tiene el mismo sexo que la segunda. Análogamente si
separamos las n últimas personas de la primera:
, , , ... , ,
2 3 ... (n − 1) n (n + 1)
´¹¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¸¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹¶
M ISM O SEXO
Nuevamente por hipótesis de inducción se tiene que las últimas n personas tienen
el mismo sexo y como la primera persona tenı́a el mismo sexo que la segunda y ahora
la segunda tiene el mismo sexo que la (n+1)-ésima persona, en consecuencia las n + 1
personas tienen todas el mismo sexo.

Es claro que esto no puede ser cierto, si no estarı́amos en aprietos, ¿ Puedes identificar el error en la
demostración?1

1.1.2. Sumatorias
Si tenemos una secuencia de números a1 , a2 , a3 , ..., an denotaremos la suma de estos números de la
siguiente manera:
n
a1 + a2 + a3 + ... + an = ∑ ai
i=1

Ejemplo:
n
1 + 2 + 3 + ... + n = ∑ i
i=1
n
0 + 2 + 4 + ... + 2n = ∑ 2i
i=0
n
1 + 2 + 4 + 8 + ... + 2 = ∑ 2i
n
i=0

De esta forma podremos simplificar la notación cuando tratamos con sumas de grandes cantidades de
números, y más aún nos permitirá estudiar propiedades en las sumas.
Observación 1.1. Es importante notar estas dos propiedades inductivas de las sumatorias:
n0
∑ ai = an0
i=n0
n+1 n
∑ ai = ∑ ai + an+1
i=n0 i=n0

Proposición 1.3 (Propiedades en las sumatorias).

1. Suma de la secuencia constante igual a 1.


1¿Qué pasa cuando n+1=2?

4
Inducción y sumatorias 1.1 Principio de Inducción y Sumatorias

q
∑1 = q −p+1
i=p

2. Sea λ ∈ R, y sea (ai )qi=p , (bi )qi=p dos secuencias.


i. Factorización de constantes.
q q
∑ λ ⋅ ai = λ ⋅ ∑ ai
i=p i=p
ii. Separación de sumas.
q q q
∑(ai + bi ) = ∑ ai + ∑ bi
i=p i=p i=p

3. Traslación de indices, dado k ∈ N.


q q+k
∑ ai = ∑ ai−k
i=p i=p+k

4. Si k ∈ N tal que p ≤ k < q.


q k q
∑ ai = ∑ ai + ∑ ai
i=p i=p i=k+1

5. Propiedad telescópica.
q
∑ ai − ai+1 = ap − aq+1
i=p

Demostración. Demostraremos la propiedad 5., para esto usaremos inducción:


p
Caso base: Para q=p se tiene que ∑ ai − ai+1 = ap − ap+1 ⇔ V
i=p
n
Hipótesis inductiva: Suponemos que para q = n ≥ p se cumple que ∑ ai − ai+1 = ap − an+1
i=p
Paso inductivo: Demostremos que
n+1
∑ ai − ai+1 = ap − an+2
i=p
Como tenemos por hipótesis de inducción que:
n
∑ ai − ai+1 = ap − an+1
i=p
sumando a la igualdad an+1 − an+2 se obtiene
⎛n ⎞
∑ ai − ai+1 + an+1 − an+2 = ap − an+1 + an+1 − an+2
⎝i=p ⎠
ası́ queda que
n+1
∑ ai − ai+1 = ap − an+2
i=p

Definición 1.4 (Progresión Aritmética). Una progresión aritmética es una suma de la forma

5
1.1 Principio de Inducción y Sumatorias Inducción y sumatorias

n
Sn = ∑ (a + kd)
k=0

Con a, d ∈ R

n
Proposición 1.5 (Propiedades de las progresiones aritméticas). Si Sn = ∑ (a + kd), ak = a + kd
k=0

1. (∀n ∈ N) an+1 − an = d
n(n + 1)
2. Sn = a(n + 1) + d
2
Demostración. Probaremos la propiedad 1., para esto ocuparemos las propiedades de las suma-
torias, con esto
n n
Sn = ∑ a + ∑ kd
k=0 k=0

n
Sn = ∑ (a + kd)
k=0
n n
Sn = ∑ a + ∑ kd
k=0 k=0
n n
Sn = a∑1+d∑k
k=0 k=0
n
Sn = a(n − 0 + 1) + d ∑ k
k=0

n
n(n + 1)
como 1 + 2 + 3 + ... + n = ∑ k =
k=0 2

n(n + 1)
Sn = a(n + 1) + d
2


Definición 1.6 (Progresión Geométrica). Una progresión geométrica es una suma de la forma
n
Sn = ∑ ark
k=0

Con a, r ∈ R

n
Proposición 1.7 (Propiedades de las progresiones geométricas). Si Sn = ∑ ark , ak = ark
k=0
an+1
1. (∀n ∈ N) =r
an

6
Inducción y sumatorias 1.1 Principio de Inducción y Sumatorias

1 − rn+1
2. Si r ≠ 1, entonces Sn = a
1−r
Demostración. Probaremos la propiedad 1., para esto ocuparemos las propiedades de las suma-
torias, con esto
n n
Sn = ∑ ark = a ∑ rk
k=0 k=0

calculemos ahora la siguiente suma


n
S = ∑ rk
k=0

n
S = ∑r
k

k=0
n n
rS = r ∑ rk = ∑ rk + 1
k=0 k=0
n n
rS − S = ∑r
k+1
− ∑ rk
k=0 k=0
n
rS − S = ∑r
k+1
− rk que resulta ser una suma telescópica
k=0
(r − 1)S = rn+1 − r0 con r ≠ 1
rn+1 − 1
S =
r−1

Por lo tanto
n
1 − rn+1
Sn = ∑ ark = a
k=0 1−r

Nuestra próxima aplicación de las sumatorias será el Teorema del Binomio de Newton, para esto
definamos algunas cosas previas.

Definición 1.8 (Factorial de un número). Dado una número natural n se define el factorial de
n que denotamos como n!, según la siguiente recurrencia:
0! = 1
n! = n ⋅ (n − 1)!

1 si n = 0
o equivalentemente n! = {
1 ⋅ 2 ⋅ 3 ⋅ ... ⋅ n si n ≥ 1

7
1.1 Principio de Inducción y Sumatorias Inducción y sumatorias

Definición 1.9 (Combinatorio). Dados n, k ∈ N tales que n ≥ k se define el número combinatorio


n
o coeficiente binomial que denotamos como ( ), según la siguiente fórmula:
k
n n!
( )=
k k! ⋅ (n − k)!

Observación 1.2. Los números combinatorios tienen muchas propiedades, algunas de ellas que nos
serán útiles son:
n n
( )=1 y ( )=n
0 1
n n
( )=( )
k n−k
n n n+1
( )+( )=( )
k k+1 k+1
Estas propiedades se pueden probar directamente de la definición.
Observación 1.3. Esta última propiedad permite construir un método iterativo para calcular los
números combinatorios:

Iniciamos primero con k = 0 y k = n

n=3 k=0 k=1 k=2 k=3 k=4 k=5

n=0 1
n=1 1 1
n=2 1 1
n=3 1 1
n=4 1 1
n=5 1 1

En esta tabla el termino (nk) es que que se encuentra en la fila n y columna k, luego gracias a la fórmula
n n n+1
anterior ( ) + ( )=( ) podemos completar la tabla de manera que cada término es la suma
k k+1 k+1
de el que está sobre el con el que se encuentra en su diagonal superior-izquierda:

n=3 k=0 k=1 k=2 k=3 k=4 k=5 ⋯

n=0 1
n=1 1 1
n=2 1 2 1
n=3 1 3 3 1
n=4 1 4 6 4 1
n=5 1 5 10 10 5 1

Esta estructura es lo que generalmente se conoce como Triángulo de Pascal.

8
Inducción y sumatorias 1.1 Principio de Inducción y Sumatorias

1.1.3. Binomio de Newton


Sean a, b ∈ R, tales que a ≠ 0 ∨ b ≠ 0, vamos a deducir la fórmula para calcular (a + b)n :
(a + b)0 = 1
(a + b)1 = 1a + 1b
(a + b)2 = 1a2 + 2ab + 1b2
(a + b)3 = 1a3 + 3a2 b + 3ab2 + 1b3
(a + b)4 = 1a4 + 4a3 b + 6a2 b2 + 4ab3 + 1b4

Aquı́ se observa que aparecen los números combinatorios, con esto podemos conjeturar la siguiente
fórmula:
n n n n n
(a + b)n = ( )an + ( )an−1 b + ( )an−2 b2 + ... + ( )abn−1 + ( )bn
0 1 2 n−1 n
Que escrito en notación de sumatoria:
Teorema 1.10 (Binomio de Newton).

n
n
(∀a, b ∈ R)(∀n ∈ N ) (a + b)n = ∑ ( )an−k bk
k=0 k

Demostración. Haremos la demostración por inducción:


Caso base: Si n = 1
1
n 1 1
(a + b)1 = ∑ ( )an−k bk = ( )a + ( )b = a + b ⇔ V
k=0 k 0 1
Hipótesis inductiva: Asumimos que para cierto n ≥ 1 se cumple que:
n
n
(a + b)n = ∑ ( )an−k bk
k=0 k
Paso inductivo: Demostremos que:
n+1
n + 1 (n+1)−k k
(a + b)n+1 = ∑ ( )a b
k=0 k
Por hipótesis inductiva sabemos que:
n
n
(a + b)n = ∑ ( )an−k bk
k=0 k
multiplicando por (a+b) la igualdad

9
1.1 Principio de Inducción y Sumatorias Inducción y sumatorias

n
n
(a + b)(a + b)n = (a + b) ∑ ( )an−k bk
k=0 k
´¹¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¸¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¶
entra a la suma el término (a+b)
n
n
(a + b)n+1 = ∑ ( )(a + b)a b
n−k k

k=0 k
n
n n−k+1 k
(a + b)n+1 = ∑ ( )a b + an−k bk+1
k=0 k
n
n (n+1)−k k n n n−k k+1
(a + b)n+1 = ∑ ( )a b + ∑ ( )a b
k=0 k k=0 k
´¹¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¸¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹¶ ´¹¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¸ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¶
sacamos 1o término cambio de ı́ndice
n+1 n
n n n
(a + b)n+1 = ( )a(n+1) + ∑ ( )a(n+1)−k bk + ∑ ( )an−(k−1) bk
0 k=1 k k=1 k − 1
´¹¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¸ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¶
sacamos último término
n n
n n n n
(a + b) n+1
= ( )a(n+1) + ( )b(n+1) + ∑ ( )a(n+1)−k bk + ∑ ( )a(n+1)−k bk
0 n k=1 k k=1 k − 1
´¹¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¸ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¹ ¶
sumando estas expresiones
n
n n n n
(a + b)n+1 = ( )a(n+1) + ( )b(n+1) + ∑ [( )a(n+1)−k bk + ( )a(n+1)−k bk ]
0 n k=1 k k−1

Por la fórmula anterior para suma de combinatorios:


n n n+1
( )+( )=( )
k k−1 k
n n n
n + 1 (n+1)−k k
(a + b)n+1 = ( )a(n+1) + ( )b(n+1) + ∑ [( )a b ]
0 n k=1 k
n + 1 (n+1) n + 1 (n+1) n n + 1 (n+1)−k k
(a + b)n+1 = ( )a +( )b + ∑ [( )a b ]
0 n+1 k=1 k
n+1
n + 1 (n+1)−k k
(a + b)n+1 = ∑( )a b
k=0 k

10
MÓDULO 2

Funciones

SECCIÓN 2.1

Definición de función y propiedades generales

Definición 2.1 (Función, dominio y codominio). Dados dos conjuntos A y B distintos de vacı́o,
una “función de A en B” corresponderá f ⊆ A × B, tal que:
(∀x ∈ A)(∃!y ∈ B) tal que (x, y) ∈ f
Es decir a cualquier elemento del conjunto A se le asigna un único elemento en el conjunto B.
Usualmente se escribe como f ∶ A → B ( la función f va de A a B) , y también para (x, y) ∈ f se usa
la notación f (x) = y (x z→ f (x)). Al conjunto A se le llama “conjunto de partida o dominio”,
se denota como Dom(f ) y al conjunto B se le llama “conjunto de llegada o codominio”.

Ejemplo:
Veamos algunos ejemplos:
f ∶ {Las personas chilenas} Ð→ N
Por ejemplo es una función.
x z→ rut de la persona

Consideremos la función f ∶ A = {1, 2, 3} → B = R, definida por f (x) = x2 , entonces:


f = {(1, 1), (2, 4), (3, 9)}
Notar que no necesariamente tenemos que “ocupar” todo el conjunto B.

Dado un conjunto A se llama identidad de A a la siguiente función:


IdA ∶ A → A, definida por IdA (x) = x (∀x ∈ A)

11
2.1 Definición de función y propiedades generales Funciones

Ejemplo:
Si consideramos A = {1, 2, 3} y B = {a, b, c}, los siguientes ejemplos NO son funciones:
ˆ f = {(1, a), (2, b), (3, c), (1, c)}
No es función ya que para x = 1 tenemos dos valores para y = a y y = c tal que
(1, a) ∈ f y (1, c) ∈ f

ˆ f = {(1, a), (2, b)}


No es función ya que para x = 3 no está definido f (3).

Definición 2.2 (Igualdad de funciones). Dadas dos funciones f ∶ A → B y g ∶ C → D, serán


iguales si y solo si:
A = C ∧ B = D ∧ (∀x ∈ A)f (x) = g(x)

Ejemplo:
Veamos algunos ejemplos:
f ∶R→R g ∶ R → R+
y (R+ = {x ∈ R ∣ x > 0}) no son iguales ya que tienen distinto
x z→ x2 x z→ x2
conjunto de llegada.
f ∶N→R f ∶N→R
y
n z→ (−1)n n z→ cos(nπ)
1 si n es par
Como cos(nπ) = { = (−1)n
−1 si n es impar
⇒ f =g

2.1.1. Funciones
Observación 2.1. Si el conjunto de partida A de f y el conjunto de llegada B de f son subconjuntos
de R se puede graficar f .

Definición 2.3 (Gráfico de una función). Llamaremos gráfico de una función f al conjunto
de puntos Gf en el plano definido por

Gf = {(x, y) ∈ R2 ∣ x ∈ Dom(x) ∧ y = f (x)}

12
Funciones 2.1 Definición de función y propiedades generales

Figura 2.1. Representación gráfica de una función

Ejemplo:
Denotemos por Σ al conjunto de todas las secuencias de caracteres que podemos escribir en el
teclado. Σ × Σ corresponde al producto cartesiano de Σ con Σ, esto es
(x, y) ∈ Σ × Σ ⇔ x ∈ Σ ∧ y ∈ Σ
Notamos que x e y representan una “palabra” en Σ, entonces xy la concatenación1 también
será una palabra.

Ası́
concatenar ∶ Σ × Σ Ð→ Σ
xy
x z→ (x, y)
Es una función.

Por ejemplo: concatenar(pre, f ijo) = pref ijo, decimos entonces que “pref ijo” es la imagen de
(pre, f ijo) ¿Cuál es la preimagen de “pref ijo”? Es decir ¿hay más pares de palabras que al
concatenarlas de “prefijo”? Sı́:

concatenar(p, ref ijo) ⎫






concatenar(pr, ef ijo) ⎪





concatenar(pre, f ijo)
⎬ = pref ijo
concatenar(pref, ijo) ⎪


concatenar(pref i, jo) ⎪





concatenar(pref ij, o) ⎪
⎭ 13
2.1 Definición de función y propiedades generales Funciones

Entonces la palabra ”prefijo”tiene muchas preimágenes, a este conjunto le llamamos conjunto


preimagen, esto lo denotamos como:
concatenar−1 (pref ijo) = {(p, ref ijo), ..., (pref ij, o)}
A continuación se entrega la definición formal de conjunto imagen y conjunto preimagen.

f ∶A Ð→ B
Definición 2.4 (Conjunto imagen y preimagen). Consideremos una función ,
x z→ f (x)
y sean los conjuntos A′ ⊆ A, B ′ ⊆ B, entonces:
El conjunto imagen de A′ por f (f (A′ )) será el conjunto de los elementos en B que son
imágenes de elementos de A′ , es decir:
f (A′ ) = {y ∈ B ∣ ∃x ∈ A′ , y = f (x)}

El conjunto preimagen de B ′ (f −1 (B ′ )) será el conjunto de los elementos de A que


tienen por imagen a un elemento de B ′ , es decir:
f −1 (B ′ ) = x ∈ A ∣ f (x) ∈ B ′

2.1.2. Conjunto imagen y conjunto preimagen


Observación 2.2. Notar que el conjunto imagen siempre está contenido en el conjunto de llegada, y
el conjunto preimagen siempre esta contenido en el conjunto de partida.

Ejemplo:
f ∶ R Ð→ R
Si consideramos la función , entonces:
x z→ x2
f ({2, 3, 4}) = {4, 9, 16}

f ({−1}) = {1}

f ({−1}) = {1}

f −1 ({4}) = {2, −2}

f −1 ({0}) = {0}

f −1 (φ) = φ

f (φ) = φ
Las dos últimas son propiedades generales.

Definición 2.5 (Ceros de una función). Sea f∶ A ⊆ R → R una función, llamaremos ceros de la
función f a todos los reales de su dominio tales que f (x) = 0, en estos puntos el gráfico de la
función corta al eje OX., también denotamos el conjunto de ceros de f como:
Z(f ) = f −1 ({0}) = {x ∈ A ∣ f (x) = 0}

14
Funciones 2.1 Definición de función y propiedades generales

También llamaremos intersección con el eje OY al punto de coordenadas (0, f (0)).

Ejemplo:
Los ceros de la función f (x) = x(x − 1)(x − 2) es el conjunto {0, 1, 2}, y la intersección con el eje
OY es el punto (0, 0).

Definición 2.6 (Recorrido de una función). Sea f∶ A ⊆ R → R una función, llamaremos recorrido
de f al conjunto definido por

Rec(f ) = f (A) = {y ∈ B ∣∃x ∈ A, y = f (x)}

Ejemplo:
El recorrido de la función f ∶ R → R, f (x) = x2 es el conjunto [0, ∞)

2.1.3. Ceros y recorrido de una función

Definición 2.7 (Crecimiento). Sea f ∶ A ⊆ R → R


Diremos que f es creciente en B ⊆ A ssi (∀x1 , x2 ∈ B) x1 < x2 ⇒ f (x1 ) ≤ f (x2 ).

Diremos que f es decreciente en B ⊆ A ssi (∀x1 , x2 ∈ B) x1 < x2 ⇒ f (x1 ) ≥ f (x2 ).

Diremos que f es creciente estricta en B ⊆ A ssi (∀x1 , x2 ∈ B) x1 < x2 ⇒ f (x1 ) < f (x2 ).

Diremos que f es decreciente estricta en B ⊆ A ssi (∀x1 , x2 ∈ B) x1 < x2 ⇒ f (x1 ) >


f (x2 ).
Además si B = A diremos que f es creciente o decreciente según corresponda, en cualquier caso
diremos que f monótona

Ejemplo:
Consideremos la función f (x) = x2 , analizaremos el crecimiento de esta función, sean x1 , x2 ∈ R,
x1 < x2 , nos separamos en dos casos:

15
2.1 Definición de función y propiedades generales Funciones

Si x1 , x2 ∈ [0, ∞), x1 < x2


⇒ [x2 − x1 > 0] ∧ [x1 + x2 > 0]
⇒ (x2 − x1 )(x1 + x2 ) > 0
⇒ x22 − x21 > 0
⇒ x22 > x21
⇒ f (x1 ) < f (x2 )

luego f es creciente en [0, ∞).

Si x1 , x2 ∈ (−∞, 0), x1 < x2


⇒ [x2 − x1 > 0] ∧ [x1 + x2 < 0]
⇒ (x2 − x1 )(x1 + x2 ) < 0
⇒ x22 − x21 < 0
⇒ x22 < x21
⇒ f (x1 ) < f (x2 )

luego f es decreciente en (−∞, 0).


Y se puede resumir en una tabla, de la siguiente manera:

(−∞, 0) [0, ∞)
f ↘ ↗

2.1.4. Crecimiento de una función

Definición 2.8 (Paridad). Sea una función f ∶ A ⊆ R → R, tal que ∀x ∈ A −x ∈ A, entonces:


Diremos que f es una función par ssi (∀x ∈ A) f (−x) = x.

Diremos que f es una función impar ssi (∀x ∈ A) f (−x) = −x.

Ejemplo:
f (x) = c está definida sobre todo R, además f (−x) = c = f (x), luego f es una función
par.

f (x) = x está definida en todo real, además f (−x) = −x = −f (x), luego f es una función
impar.

f (x) = x2 con Dom(f ) = R, y cumple que f (−x) = (−x)2 = x2 = f (x), luego f es una
función par.

16
Funciones 2.1 Definición de función y propiedades generales

f ∶ [0, 1] → R definida por f (x) = x + x3 , no puede ser ni par ni impar ya que no cumple
la condición para el dominio, es decir no se tiene que (∀x ∈ [0, 1] ⇒ −x ∈ [0, 1]).

2.1.5. Paridad de una función


Observación 2.3. Gráficamente las funciones pares son simétricas respecto el eje OY (simetrı́a axial),
mientras que las funciones impares son simétricas respecto el origen (0, 0) (simetrı́a puntual).

(a) Función par (b) Función impar

Figura 2.2. Gráfico de función par v/s función impar

Definición 2.9 (Periodicidad). Sea f ∶ A ⊆ R → R una función. Diremos que f es una función
periódica ssi (∃p > 0) tal que:
(∀x ∈ A) x + p ∈ A.

f (x + p) = f (x).
En este caso p se llama periodo de la función.

Definición 2.10 (Periodo mı́nimo). Se llama periodo mı́nimo de la función f al real p⋆ tal que
f es periódica de periodo p⋆ y además si f es periódica de periodo p, entonces p ≥ p⋆

Ejemplo:
f (x) = c es periódica de periodo p > 0 cualquiera, pero no tiene periodo mı́nimo.

f (x) = x−[x], donde [x] es el mayor entero menor que x, es periódica de periodo p = 1, 2, 3..
y su periodo mı́nimo es p⋆ = 1.

17
2.1 Definición de función y propiedades generales Funciones

Figura 2.3. Gráfico de la función x − [x]

2.1.6. Funciones periódicas

Definición 2.11 (Acotamiento). Sea f ∶ A ⊆ R → R una función, entonces:


Diremos que f es acotada inferiormente ssi (∃m ∈ R) tal que (∀x ∈ Dom(f )) m ≤ f (x)

Diremos que f es acotada superiormente ssi (∃M ∈ R) tal que (∀x ∈ Dom(f )) M ≥ f (x)

Diremos que f es acotada ssi es acotada inferior y superiormente, o equivalentemente


(∃M > 0)(∀x ∈ Dom(f )) ∣f (x)∣ ≤ M

Ejemplo:
f (x) = c, c ∈ R es acotada inferiormente por c − 1 y acotada superiormente por c + 1, luego
f es acotada.

f (x) = sen(x) es una función acotada pues ∣sen(x)∣ ≤ 1 ∀x ∈ R .

f (x) = ax , con a > 0 es una función acotada inferiormente por 0, pero no es acotada
superiormente.

f (x) = −ax , con a > 0 es una función acotada superiormente por 0, pero no es acotada
inferiormente.

f (x) = x no es acotada ni superior ni inferiormente.

2.1.7. Funciones acotadas

f ∶ A Ð→ B
Definición 2.12 (Inyectividad). Una función se dice inyectiva si y solo si:
x z→ f (x)

18
Funciones 2.1 Definición de función y propiedades generales

(∀x, y ∈ A) x ≠ y ⇒ f (x) ≠ f (x)


⇔ (∀x, y ∈ A) f (x) = f (x) ⇒ x = y

2.1.8. Inyectividad, Sobreyectividad y Biyectividad Veamos algunos ejemplos:

Ejemplo:
f ∶ [−1, 1] Ð→ [−1, 1]
La función no es inyectiva, ya que para x = −1 y x = 1 se tiene que
x z→ x2
f (x) = 1.

Figura 2.4. Gráfico de la función f (x) = x2

Ejemplo:
f ∶ [0, 1] Ð→ [−1, 1]
La función es inyectiva, ya que en efecto si f (x) = f (y)
x z→ x2
⇒ x2 = y 2
⇒ x = y ∴ f es inyectiva.

19
2.1 Definición de función y propiedades generales Funciones

Figura 2.5. Gráfico de la función f (x) = x2 , con domino restringido de modo que
sea inyectiva.

f ∶A Ð→ B
Definición 2.13 (Sobreyectividad). Una función se dice sobreyectiva si y
x z→ f (x)
solo si:
(∀y ∈ B)(∃x ∈ A) tal que y = f (x)

Veamos algunos ejemplos:

Ejemplo:
f ∶ [−1, 1] Ð→ [−1, 1]
La función no puede ser sobreyectiva, ya que la f (x) siempre
x z→ x2
es positivo, por lo tanto si tomamos por ejemplo −1 ∈ R (conjunto de llegada), no existe
ningún x ∈ R (conjunto de partida) tal que f (x) = −1.

f ∶ [−1, 1] Ð→ [0, 1]
La función es sobreyectiva ya que si tomamos un y ∈ R+ es posible
x z→ x2
√ √ √
encontrar un x ∈ R tal que f (x) = y, en este caso x = y, ya que f ( y) = y 2 = ∣y∣ = y .

Figura 2.6. Gráfico de la función f (x) = x2 , con conjunto de llegada restringido de


modo que sea sobreyectiva.

20
Funciones 2.1 Definición de función y propiedades generales

f ∶A Ð→ B
Definición 2.14 (Biyectividad). Una función se dice biyectiva si y solo si:
x z→ f (x)
f es inyectiva y sobreyectiva

Ejemplo:
f ∶ [0, 1] Ð→ [0, 1]
La función es sobreyectiva e inyectiva, por lo tanto es biyectiva.
x z→ x2

Figura 2.7. Gráfico de la función f (x) = x2 , con domino y conjunto de llegada


restringido de modo que sea biyectiva.

2.1.9. Gráfico de funciones inyectivas y sobreyectivas

Gráficamente una función inyectiva es tal que toda linea horizontal que pase por el gráfico intersecte
en un único punto.

(a) Función inyectiva (b) Función no inyectiva

Figura 2.8. Gráfico de función inyectiva y no inyectiva

Y una función sobreyectiva es tal que toda linea horizontal que pase por el gráfico intersecte en al
menos un punto.

21
2.1 Definición de función y propiedades generales Funciones

(a) Función sobreyectiva (b) Función no sobreyectiva

Figura 2.9. Gráfico de función sobreyectiva y no sobreyectiva

Definición 2.15 (Composición de funciones). Sean f ∶ A → B y g ∶ B → C, entonces podemos


definir una nueva función g ○ f , la cual llamaremos composición de g con f , y es tal que
g○f ∶A Ð→ C
x z→ g(f (x))

Ejemplo:
Si consideramos f (x) = sen(x), y g(x) = cos(x), entonces (g ○ f )(x) = cos(sen(x))

Si consideramos f (x) = 2x + 3, y g(x) = ex , entonces (g ○ f )(x) = e2x+3

Si consideramos f (x) = 4x + 1, y g(x) = (x−1)


4
, entonces
((4x + 1) − 1) 4x
(g ○ f )(x) = = =x
4 4

2.1.10. Composición de funciones

Definición 2.16 (Función inversa). Sea f ∶ A → B una función biyectiva, entonces se define la
función inversa de f como la función f −1 definida por:

f −1 ∶ B → A tal que y = f −1 (x) ⇔ f (x) = y

además se satisface que (f ○ f −1 )(x) = (f −1 ○ f )(x) = x.

Ejemplo:
La función identidad f (x) = x tiene como inversa la misma función identidad, f −1 = x.

22
Funciones 2.1 Definición de función y propiedades generales

La función f (x) = 4x + 1 del ejemplo anterior tiene como inversa f −1 = (x−1)


4
.

La función
√ f ∶ [0, ∞) → [0, ∞), f (x) = xn tiene como inversa f −1 ∶ [0, ∞) → [0, ∞),
f (x) = x.
−1 n

2.1.11. Función inversa


Observación 2.4. Gráficamente la inversa de una función es exactamente la reflexión del gráfico de
la función directa respecto la función identidad f (x) = x.

Figura 2.10. Gráfico de una función y su inversa

23
2.2 Funciones Básicas Funciones

SECCIÓN 2.2

Funciones Básicas

2.2.1. Función lineal afı́n

Definición 2.17 ( Función lineal afı́n o recta ). Una función lineal afı́n es una función definida
por f (x) = mx+n, con m, n ∈ R fijos, a m le llamamos pendiente y a n coeficiente de posición,
además su gráfico corresponde a una recta.

Figura 2.11. Gráfico de una recta y = mx + n

Ecuación de la recta
Sean A = (x1 , y1 ) y B = (x2 , y2 ) dos puntos cualesquiera de plano con A ≠ B, entonces existe una única
recta que pasa por estos dos puntos:
(y1 − y2 )
y − y1 = (x − x1 )
(x1 − x2 )

Donde (x(y1 −y2 )


1 −x2 )
corresponde a la pendiente de la recta. Notar que el caso x1 = x2 cuando es una recta
vertical no es función.

24
Funciones 2.2 Funciones Básicas

Figura 2.12. Ecuación de la recta

Definición 2.18 (Ecuación general de la recta).

L ∶ ax + by + c = 0

Definición 2.19 (Ecuación principal de la recta).

L ∶ y = mx + n

De la ecuación general a la principal


Dada una recta en su forma general ax + by + c = 0, podemos escribirla en su forma principal:

(ax + c)
ax + by + c = 0 ⇔ y=−
b
a c
⇔ y =− x−
b b
De este modo podemos identificar la pendiente de la recta m = − ab , y el coeficiente de posición con
n = − cb .
Pendiente de una recta
Dada una recta de ecuación y = mx + n la pendiente de una recta es la cantidad que crece la recta
cuando se avanza en una unidad a la derecha, de este modo el signo de la pendiente m determinará el

25
2.2 Funciones Básicas Funciones

crecimiento de la recta de modo que si m > 0 la recta será creciente, si m < 0 la recta sera decreciente
y si m = 0 la recta será horizontal.

(a) Pendiente positiva (b) Pendiente negativa

(c) Pendiente nula

Figura 2.13. Gráfico de la recta según su pendiente

2.2.2. Función cuadrática

Definición 2.20 ( Función cuadrática o parábola ). Una parábola es una función definida por
f (x) = ax2 + bx + c, con a, b, c ∈ R, a ≠ 0, cuyo gráfico es el de una parábola.

Forma canónica de una parábola


Otra forma de escribir la ecuación de una parábola es en su forma canónica:

P ∶ y − y1 = C(x − x1 )2

Donde el punto V = (x1 , y1 ) es el vértice de la parábola, y en ese caso y1 será el punto mı́nimo o
máximo dependiendo de la concavidad de la parábola y la recta x = x1 se llama el eje de simetrı́a
de la parábola.

26
Funciones 2.2 Funciones Básicas

Figura 2.14. Gráfico de una parábola

De la ecuación general a la forma canónica


Podemos escribir la ecuación general en su forma canónica:

b c
ax2 + bx + c = a (x2 + + )
a a
2b b2 b2 c
= a (x2 + + 2− 2+ )
2a 4a 4a a
2b b2 b2 c
= a ((x2 + + 2)− 2 + )
2a 4a 4a a
b 2 b2 c
= a ((x + ) − 2+ )
2a 4a a
b 2 (b2 − 4ac)
= a (x + ) −
2a 4a

(b2 − 4ac) b 2
y − (− ) = a (x − (− ))
4a 2a
De esta forma el vértice de una parábola de la forma y = ax2 + bx + c será
b (b2 − 4ac)
V = (− ,− )
2a 4a

Definición 2.21 (Discriminante). Dada una parábola de la forma y = ax2 + bx + c llamaremos


discriminante de la parábola a la siguiente cantidad:
∆ = b2 − 4ac

27
2.2 Funciones Básicas Funciones

Concavidad de una parábola


Dada una parábola de la forma y = a2 +bx+c la concavidad de esta depende del signo del del coeficiente
a, de modo que si a > 0 la parábola será convexa y si a < 0 la parábola será cóncava.

(a) Convexa (b) Cóncava

Figura 2.15. Concavidad de una parábola

Ecuación de segundo grado, ceros de una parábola


Corresponde a encontrar la intersección de la parábola con el eje x:
ax2 + bx + c = 0
y se resuelve completando cuadrados en x

ax2 + bx + c = 0
b c
x2 + x = −
a a
b b2 b2 c
x + x+ 2
2
= −
a 4a 4a2 a
b 2 b2 − 4ac
(x + ) =
2a 4a2

b ± b2 − 4ac
x+ =
2a 2a

−b ± b2 − 4ac
x = .
2a
luego las soluciones de la ecuación serán:

−b ± ∆
x1,2 =
2a
lo que provee
∆ > 0: dos raı́ces reales y distintas x1 y x2

∆ = 0: una raı́z real doble x1 = x2

∆ < 0: ninguna raı́z real

28
Funciones 2.2 Funciones Básicas

Figura 2.16. Discriminante y raı́ces.

Condición de tangencia
El caso de discriminante nulo
∆=0
También se conoce como condición de tangencia ya que corresponde justamente al caso en que la
intersección es un único punto. Esta condición es útil por ejemplo para imponer la condición de que
una recta sea tangente a una parábola.

2.2.3. Traslación y escalamiento de una función

Escalamiento de una función


Dada una función f una cosa interesante de analizar será el cambio que produce el generar una nueva
función af donde a ∈ R, se dice que la función af corresponde a un escalamiento de la función f .
Se tienen diferentes casos, el caso a = 0 es fácil, los otros casos los ilustraremos con un gráfico, consi-
deremos que 0 < a < 1 < b.

29
2.2 Funciones Básicas Funciones

Figura 2.17. Escalamiento de una función 0 < a < 1 < b

Por otra parte se tiene la función −f :

Figura 2.18. Escalamiento de una función: −f

Traslación de una función

30
Funciones 2.2 Funciones Básicas

Dada una función f nos va a interesar saber cómo generar nuevas funciones que tengan el mismo
gráfico de la función f salvo por que ahora están trasladado en un vector (x0 , y0 ).

Supongamos que tenemos una función f su gráfico será :


Gf = {(x, f (x)) ∈ R2 ∣ x ∈ Dom(f )}
Al trasladar el conjunto Gf por el vector (x0 , y0 ) se obtiene
Gf + (x0 , y0 ) = {(x + x0 , f (x) + y0 ) ∈ R2 ∣ x ∈ Dom(f )}
Luego queremos saber qué función tiene por gráfico al conjunto Gf + (x0 , y0 ) Basta con notar que :
Gf + (x0 , y0 ) = {(x + x0 , f (x) + y0 ) ∈ R2 ∣ x ∈ Dom(f )}
= {(x′ , f (x′ − x0 ) + y0 ) ∈ R2 ∣ x′ − x0 ∈ Dom(f )}
= {(x′ , f (x′ − x0 ) + y0 ) ∈ R2 ∣ x′ ∈ Dom(f ) + x0 }

Luego definiendo la función g(x) = f (x − x0 ) + y0 , con dominio Dom(g) = Dom(f ) + x0 se tiene que
Gg = {(x, f (x − x0 ) + y0 ) ∈ R2 ∣ x′ ∈ Dom(f ) + x0 }

Figura 2.19. Traslación de una función f en (x0 , y0 )

2.2.4. Función definida por partes

31
2.2 Funciones Básicas Funciones

Definición 2.22 (Función definida por partes). Dadas dos funciones f ∶ A → R, g ∶ B → R, con
A ∩ B = φ, entonces podemos definir la siguiente función definida por partes.

f (x) si x∈A
h ∶ A ∪ B → R definida por h(x) = {
g(x) si x∈B

Ejemplo:
Consideremos las funciones f ∶ (−∞, 0] → R, definida por f (x) = x2 +1, y la función g ∶ (0, ∞) → R,
definida por g(x) = −x + 2, podemos definir la siguiente función

x2 + 1 si x ∈ (−∞, 0]
h ∶ R → R definida por h(x) = {
−x + 2 si x ∈ (0, ∞)

Figura 2.20. Gráfico de una función definida por partes; ejemplo anterior.

2.2.5. Función valor absoluto o módulo

Definición 2.23 (Función valor absoluto o módulo ). Se define la función valor absoluto como
∣ ⋅ ∣ ∶ R → R, definida de la siguiente manera
−x si x ∈ (−∞, 0]
∣x∣ = {
x si x ∈ (0, ∞)

32
Funciones 2.2 Funciones Básicas

Figura 2.21. Gráfico de la función valor absoluto

2.2.6. Función Raı́z

Definición 2.24 (Función Raı́z). Se tiene la función f ∶ [0, ∞) → R f (x) = x2 , es la función


cuadrática restringida de modo que resulta una función biyectiva, la función inversa de esta res-

√ se conoce como la función raı́z cuadrada, que denotaremos como ⋅ [0, ∞) → R,
tricción
x z→ x.

Figura 2.22. Gráfico de la función raı́z cuadrada

2.2.7. Función escalón o cajón inferior o parte entera

33
2.2 Funciones Básicas Funciones

Definición 2.25 (Función parte entera). Se define la función cajón inferior de x como [x] = “el
mayor entero menor o igual a x”, esta función está definida sobre todo R y la podemos definir
formalmente de la siguiente manera:
[x] = n si x ∈ [n, n + 1), n ∈ Z

Figura 2.23. Gráfico de la función parte entera

2.2.8. Otras maneras de obtener nuevas funciones

Álgebra de funciones

Definición 2.26 (Álgebra de funciones). Sean f, g dos funciones y sea λ ∈ R fijo. entonces defini-
mos las funciones suma diferencia, ponderación, producto y cuociente por:
1. Función suma:
f + g ∶ Dom(f ) ∩ Dom(g) → R tal que (f + g)(x) = f (x) + g(x).
2. Función diferencia:
f − g ∶ Dom(f ) ∩ Dom(g) → R tal que (f − g)(x) = f (x) − g(x).
3. Función ponderación:
λf ∶ Dom(f ) → R tal que (λf )(x) = λf (x).
4. Función producto:
f ⋅ g ∶ Dom(f ) ∩ Dom(g) → R tal que (f ⋅ g)(x) = f (x) ⋅ g(x).
5. Función cuociente:
f f f (x)
∶ Dom(f ) ∩ Dom(g) ∖ Z(g) → R tal que (x) = .
g g g(x)

34
Funciones 2.2 Funciones Básicas

Función máximo y mı́nimo


Dados dos valores reales a, b podemos definir la operación máximo y mı́nimo entre a y b de la siguiente
manera:
a + b + ∣a − b∣
máx{a, b} =
2

a + b − ∣a − b∣
mı́n{a, b} =
2
Lo que nos motiva a definir las funciones máximo y mı́nimo entre funciones como sigue.

Definición 2.27 (Función máximo y mı́nimo). Sean f, g dos funciones. entonces definimos las
funciones máximo y mı́nimo entre f y g, de la siguiente manera.

máx{f, g} ∶ Dom(f ) ∩ Dom(g) → R, definida por máx{f, g}(x) = máx{f (x), g(x)}

mı́n{f, g} ∶ Dom(f ) ∩ Dom(g) → R, definida por mı́n{f, g}(x) = mı́n{f (x), g(x)}

Ejemplo:
Si consideramos f (x) = x2 , y g(x) = x + 1, entonces las funciones máx{f, g} y mı́n{f, g} tienen los
siguientes gráficos:

35
2.2 Funciones Básicas Funciones

(a) Gráfico de las funciones f y g (b) Gráfico de la función máx{f, g}

(c) Gráfico de la función mı́n{f, g}

Figura 2.24. Gráfico de la función máximo y mı́nimo entre f y g

36
Funciones 2.3 Otras funciones importantes

SECCIÓN 2.3

Otras funciones importantes

2.3.1. Funciones Polinomiales y racionales


Funciones Polinomiales

Definición 2.28 (Funciones Polinomiales). Las funciones polinomiales son funciones de la


forma:

f (x) = an xn + an−1 xn−1 + ⋯ + a1 x + a0

donde a0 , a1 , ..., an−1 , an son constantes reales.

Estas funciones tienen siempre Dom(f ) = R y a n se le llama grado del polinomio f .

Observación 2.5.

Si n = 1, corresponde a una recta.


Si n = 2, corresponde a una parábola.
Para n > 2 en general el gráfico no es sencillo.

37
2.3 Otras funciones importantes Funciones

(a) Gráfico polinomio de grado 2, f (x) = (b) Gráfico polinomio de grado 3, f (x) =
x2 − x + 2 1
5
(x + 5)(x + 1)(x − 2)

(c) Gráfico polinomio de grado 4, f (x) =


1
14
(x + 4)(x − 1)(x + 1)(x − 3) + 21

Figura 2.25. Gráfico de funciones polinomiales

Funciones Racionales

Definición 2.29 (Funciones Racionales). Dadas f, g funciones dos polinomiales:


f (x) = an xn + an−1 xn−1 + ⋯ + a1 x + a0
g(x) = bn xn + bn−1 xn−1 + ⋯ + b1 x + b0
llamamos función racional a una función de la forma:
f (x) an xn + an−1 xn−1 + ⋯ + a1 x + a0
h(x) = =
g(x) bn xn + bn−1 xn−1 + ⋯ + b1 x + b0
Estas funciones Dom(h) = R ∖ Z(g), y sus ceros son los ceros de f .

38
Funciones 2.3 Otras funciones importantes

x2 −3x−4
Figura 2.26. Gráfico de una función racional f (x) = x2 −4

2.3.2. Función Exponencial y Logaritmo

Función Exponencial

Definición 2.30 (Función exponencial). Una función de tipo exponencial será una función de
la forma f (x) = ax , a > 0, a ≠ 1 fijo, diremos que f es una función exponencial de base a.

Propiedades de las funciones exponenciales


Está definida en todo real.

Para a > 1 es estrictamente creciente en todo su dominio, y para a < 1 es estrictamente


decreciente.

Su recorrido es R+ ∖ {0}, por lo que no tiene ceros.

ax ⋅ ay = a(x+y)

ax
= a(x−y)
ay

1
a−x =
ax

a0 = 1

39
2.3 Otras funciones importantes Funciones

Figura 2.27. Gráfico de la función exponencial, a > 1

Figura 2.28. Gráfico de la función exponencial, a < 1

Función Logaritmo

Definición 2.31 (Función Logaritmo). Se tiene que la función f ∶ R → (0, ∞) f (x) = ax , a > 0 y
a ≠ 1, es decir la función exponencial de base a, es una función biyectiva, de manera que tiene una
función inversa, a la función inversa la llamaremos función logaritmo en base a, que denotaremos
como loga ∶ (0, ∞) → R, x z→ loga (x).

Propiedades de la función logaritmo


Para a > 1 es estrictamente creciente en todo su dominio, y para a < 1 es estrictamente
decreciente.

40
Funciones 2.3 Otras funciones importantes

Su único cero es en x = 1.

loga (x) + loga (y) = loga (a ⋅ y)

loga (x) − loga (y) = loga ( xy )

− loga (x) = loga ( x1 )

loga (1) = 0

Figura 2.29. Gráfico de la función logaritmo, a > 1

Figura 2.30. Gráfico de la función logaritmo, a < 1

41
2.3 Otras funciones importantes Funciones

2.3.3. Medida de ángulos en radianes

Consideremos la circunferencia de radio 1 y centrada en el origen, como en le figura.

Figura 2.31. Medida de ángulos en radianes

Definición 2.32 (Ángulo positivo). Dado un punto P en la circunferencia, diremos que el ángulo
α es un ángulo positivo cuando hay que rotar el rayo OA, en el sentido antihorario, para obtener
el rayo OP .

_
La medida de este ángulo en radianes, será el largo del arco de circunferencia AP.

Diremos que el punto P se obtiene de rotar en el ángulo positivo α respecto del punto O el punto
A.

Figura 2.32. Ángulos positivos

Definición 2.33 (Ángulo negativo). Dado un punto P en la circunferencia, diremos que el ángulo
α es un ángulo negativo cuando hay que rotar el rayo OP , en el sentido horario, para obtener
el rayo OA.

42
Funciones 2.3 Otras funciones importantes

_
La medida de este ángulo en radianes, será inverso aditivo de el largo del arco de circunferencia AP.

Diremos que el punto A se obtiene de rotar en el ángulo negativo α respecto del punto O el punto
P.

Además cómo la medida de una vuelta en sentido positivo es igual a 2π, entonces cuando un ángulo
da k ∈ N vueltas en sentido antihorario este ángulo tiene como medida 2kπ.

De este mismo modo si el ángulo da k ∈ N vueltas en sentido horario, entonces la medida de esta
ángulo será −2kπ.

Figura 2.33. Ángulos negativos

2.3.4. Funciones Trigonométricas

Consideremos la circunferencia de radio 1 centrada en el origen, consideremos ahora el punto Pα que


se obtiene al rotar en un ángulo α el punto (1, 0) como en la figura, con esto podemos definir las
funciones trigonométricas seno y coseno de la siguiente manera.

43
2.3 Otras funciones importantes Funciones

Figura 2.34. Funciones trigonométricas

Definición 2.34 (Función coseno). Definimos la función coseno cos ∶ R → R como aquella que a
cada ángulo α la asocia la abscisa del del punto Pα .

Definición 2.35 (Función seno). Definimos la función seno sen ∶ R → R como aquella que a cada
ángulo α la asocia la ordenada del del punto Pα .

Observación 2.6. De la definición de las funciones seno y coseno se deduce la llamada Identidad
Trigonométrica Fundamental

sen2 (x) + cos2 (x) = 1

Propiedades de la función coseno


Es periódica de periodo 2π.

Es una función par. Por lo tanto basta conocerla en [0, π] para saber su comportamiento
global.

Tiene un cero en π
2
, por lo que Z(cos) = {x = π
2
+ kπ ∣ k ∈ Z}.

En [0, π2 ] es positiva y es negativa en [ π2 , π].

Decrece en [0, π].

44
Funciones 2.3 Otras funciones importantes

Figura 2.35. Gráfico de la función coseno

Propiedades de la función seno


Es periódica de periodo 2π.

Es una función impar. Por lo tanto basta conocerla en [0, π] para saber su comportamiento
global.

Tiene un cero en 0 y otro en π, por lo que Z(sen) = {x = kπ ∣ k ∈ Z}.

En [0, π] siempre es positiva.

Crece en [0, π2 ] y decrece en [ π2 , π].

Figura 2.36. Gráfico de la función seno

45
2.3 Otras funciones importantes Funciones

Definición 2.36 (Función tangente). Se define la función tangente por tan ∶ R ∖ Z(cos) → R
que a cada ángulo α le asocia tan(α) = sen(α)
cos(α)
.

Propiedades de la función tangente


Es periódica de periodo π.

Sus ceros son los ceros de la función seno.

Es una función impar.

Es positiva en (0, π2 ) siempre es positiva.

Es estrictamente creciente en cada intervalo de la forma (− π2 + kπ, π2 + kπ).

Figura 2.37. Gráfico de la función tangente

Observación 2.7. La cantidad tan(α) corresponde a la pendiente de la recta que pasa por el origen
y por el punto Pα , como en la figura.

46
Funciones 2.3 Otras funciones importantes

Figura 2.38. Representación de la tangente en la circunferencia unitaria

2.3.5. Funciones Recı́procas

Definición 2.37 (Funciones recı́procas). Se definen las funciones recı́procas cotangente, se-
cante y cosecante respectivamente por:

cos(x)
cot(x) =
sen(x)
1
sec(x) =
cos(x)
1
csc(x) =
sen(x)

Identidades
Si cos(x) ≠ 0, entonces:
tan2 (x) + 1 = sec2 (x)
Si sen(x) ≠ 0, entonces:
cot2 (x) + 1 = csc2 (x)
Algunos valores conocidos

47
2.3 Otras funciones importantes Funciones

x sen(x) cos(x) tan(x)

0 0 1 0
√ √
π 1 3 3
6 2 2 3
√ √
π 2 2
4 2 2
1
π

3 1

3 2 2
3
π
2
1 0 −
π 0 −1 0

2
−1 0 −

2.3.6. Propiedades Importantes


Diferencia de ángulos en coseno:

cos(α − β) = cos(α) cos(β) + sen(α) sen(β)


Suma de ángulos en coseno:

cos(α + β) = cos(α) cos(β) − sen(α) sen(β)


Diferencia de ángulos en seno:

sen(α − β) = sen(α) cos(β) − cos(α) sen(β)


Suma de ángulos en seno:

sen(α + β) = sen(α) cos(β) + cos(α) sen(β)

48
MÓDULO 3

Axioma del Supremo y Sucesiones

SECCIÓN 3.1

Axioma del Supremo

3.1.1. Elementos previos


Antes de empezar con este capı́tulo es necesario estudiar algunas herramientas que serán útiles para
su desarrollo.

Definición 3.1. Se define la función valor absoluto como:


∣ ⋅ ∣ ∶ R Ð→ R+
x , si x ≥ 0
x z→ ∣x∣ = {
−x , si x < 0

49
3.1 Axioma del Supremo Axioma del Supremo y Sucesiones

Figura 3.1. Gráfico de la función valor absoluto

Otra forma de interpretar la función valor absoluto es, dado x ∈ R, el valor ∣x∣ es la distancia
desde x al 0

Figura 3.2. Distancia de x al 0

Observación 3.1. Con la misma idea de distancia para el valor absoluto, se puede escribir la distancia
entre dos puntos x, y ∈ R como ∣x − y∣.

Figura 3.3. Distancia de x a y

Proposición 3.2 (Desigualdad Triangular). Sean a, b ∈ R entonces se cumple la siguiente desigualdad:


∣a + b∣ ≤ ∣a∣ + ∣b∣

Demostración. Notar que para cualquier x, y ∈ R se satisface que ∣x∣ = x2 , ∣x∣ ≥ x y además
∣xy∣ = ∣x∣∣y∣, con esto también xy ≤ ∣x∣∣y∣, en consecuencia, sean a, b ∈ R:

(a + b)2 = a2 + 2ab + b2 ≤ ∣a∣2 + 2∣a∣∣b∣ + ∣b∣2 = (∣a∣ + ∣b∣)2

50
Axioma del Supremo y Sucesiones 3.1 Axioma del Supremo
√ √
⇒ (a + b)2 ≤ (∣a∣ + ∣b∣)2

⇒ ∣a + b∣ ≤ ∣∣a∣ + ∣b∣∣ = ∣a∣ + ∣b∣


Ejercicio 1. Se deja como ejercicio proporcionar una demostración alternativa de esta propiedad,
analizando separadamente los casos: a, b ≥ 0; a, b < 0; a ≥ 0, b < 0;b ≥ 0, a < 0.
Proposición 3.3 (Algunas propiedades útiles de las desigualdades). Sean a, b, x ∈ R entonces se
cumplen las siguientes desigualdades:
∣a∣ − ∣b∣ ≤ ∣a − b∣
∣x∣ < a ⇔ −a < x < a ⇔ x ∈] − a, a[
∣x∣ > a ⇔ −a > x ∨ x > a ⇔ x ∈] − ∞, −a[∪]a, ∞[

Demostración. Demostraremos sólo la primera desigualdad, para esto usaremos la desigualdad


triangular:
∣a − b + b∣ ≤ ∣a − b∣ + ∣b∣
⇒ ∣a − b + b∣ − ∣b∣ ≤ ∣a − b∣
⇒ ∣a∣ − ∣b∣ ≤ ∣a − b∣


Definición 3.4 (Conjunto superior e inferiormente acotado). Sea A ⊆ R un conjunto se dirá su-
periormente acotado si existe un real M que es mayor o igual que todos los elementos de
A
(∃M ∈ R)(∀x ∈ A) x ≤ M
Al real M se le llama cota superior del conjunto A.

Figura 3.4. Cota superior del conjunto A

Por otro lado un conjunto B ⊆ R se dirá inferiormente acotado si existe un real m que es menor
o igual que todos los elementos de B
(∃m ∈ R)(∀x ∈ B) x ≥ m

51
3.1 Axioma del Supremo Axioma del Supremo y Sucesiones

Al real m se le llama cota inferior del conjunto B.

Figura 3.5. Cota inferior del conjunto B

Definición 3.5 (Conjunto acotado). Si conjunto A ⊆ R se dirá acotado si es acotado superior e


inferiormente.

Ejemplo:
Una cota superior de ]1, 5[ es 5.
El conjunto de todas las cotas superiores de [0, 1] es [1, ∞[
El conjunto de todas las cotas superiores de [0, 1[ es [1, ∞[
El conjunto [3, ∞[ no tiene cota superior.
El intervalo ]∞, a[ no es acotado.

Definición 3.6 (Máximo y mı́nimo de un conjunto). Sea un A ⊆ R un conjunto, diremos que


M ∈ A es máximo de A si y solo si:
(∀a ∈ A) M ≥ a
De esta misma manera, sea B ⊆ R un conjunto diremos que m ∈ B es mı́nimo de B si y solo si:
(∀b ∈ B) m ≤ b

3.1.2. Cotas, ı́nfimos y supremos


Observación 3.2. Un conjunto A ⊆ R no necesariamente tiene máximo o mı́nimo, veamos algunos
ejemplos.

Ejemplo:
El conjunto {7} tiene al 7 como máximo y mı́nimo.
El conjunto [4, 8] tiene como mı́nimo m = 4, y máximo M = 8.
El conjunto [1, ∞[, tiene mı́nimo m = 1, pero no tiene máximo.
El conjunto [4, 9[, tiene mı́nimo m = 4, pero no tiene máximo.
El conjunto ]4, 9], tiene máximo M = 9, pero no tiene mı́nimo.

52
Axioma del Supremo y Sucesiones 3.1 Axioma del Supremo

El conjunto ] − ∞, 8], tiene máximo M = 8, pero no tiene mı́nimo.


El conjunto ]2, 3[, no tiene ni máximo ni mı́nimo.
El conjunto R, no tiene ni máximo ni mı́nimo.

Definición 3.7 (Supremo e ı́nfimo de un conjunto). Un número s ∈ R se dice supremo de A ⊆ R


si y solo si s es la más pequeña de las cotas superiores, es decir
1. s es cota superior de A
2. (∀c cota superior de A) s ≤ c
También un número i ∈ R se dice ı́nfimo de A ⊆ R si y solo si s es la más grande de las cotas
inferiores, es decir
1. i es cota inferior de A
2. (∀l cota inferior de A) i ≥ l

Figura 3.6. Cotas, ı́nfimo y supremo de A

Observación 3.3. Notar que si x ∈ A es máximo, entonces es supremo.

Ejemplo:
Algunos ejemplos:
El conjunto [4, 8], tiene como ı́nfimo i = 4, y supremo s = 8.
El conjunto [4, 9[, tiene como ı́nfimo i = 4, y supremo s = 9.
El conjunto ]2, 3[, tiene como ı́nfimo i = 2, y supremo s = 3.
El conjunto ]2, ∞[, tiene como ı́nfimo i = 2, pero no tiene supremo.
El conjunto R, no tiene ni supremo ni ı́nfimo.

Observación 3.4. Si un conjunto A tiene supremo, este es único.

Demostración. Si s1 y s2 son supremos de A, debemos concluir que necesariamente son iguales,


en efecto:
s1 supremo y s2 cota superior ⇒ s1 ≤ s2
s2 supremo y s1 cota superior ⇒ s2 ≤ s1
∴ s1 = s2


Notación: El supremo de A, si lo tiene, se anota sup(A). El ı́nfimo de A, si lo tiene, se anota ı́nf(A).


Proposición 3.8 (Caracterización de supremo). Sea A ⊆ R, s es supremo de A si y solo si
1. s es cota superior de A, y
53
3.1 Axioma del Supremo Axioma del Supremo y Sucesiones

2. (∀ > 0)(∃x ∈ A) x > s − 

Figura 3.7. Representación gráfica: Caracterización de supremo

Demostración. Debemos probar una doble implicancia:


⇒:

1. Es parte de la definición de supremo.


2. Sea  > 0. Como s− < s, y s es la menor de las cotas superiores, entonces s− no puede ser
cota superior de A, luego resulta que (∃x ∈ A) x > s −  (que es la negación de la definición
de ser cota superior de A).
⇐:

Por 1. s es cota superior de A.


Para probar que es la menor de las cotas superiores. Supongamos por contradicción que:
s no es la menor de las cotas superiores
Es decir existe c una cota superior de A, tal que s > c, o sea s − c > 0, luego tomando
 = s − c se obtiene que (∃x ∈ A) x > s − (s − c), es decir
(∃x ∈ A) x > c
con lo que c no puede ser cota superior, lo cual es una contradicción, luego s es la menor
de las cotas superiores.
Por lo tanto s es supremo de A.


Ejemplo:
Sean A y B dos conjuntos con supremos respectivos sup(A) = sA y sup(B) = sB , demostrar que
sup(A + B) = sup(A) + sup(B), donde A + B = {a + b ∣ a ∈ A ∧ b ∈ B}.

Demostración.

Primero tenemos que (∀a ∈ A)(∀b ∈ B) sA ≥ a ∧ sB ≥ b, sumando las desigualdades se


obtiene que:
(∀a ∈ A)(∀b ∈ B) sA + sB ≥ a + b
o sea sA + sB es cota superior de A + B.
Sea  > 0, lo podemos descomponer como  = A + B , con A , B > 0 (por ejemplo A =
B = 2 ) y se sabe que (∃a ∈ A) a > sA − A y que (∃b ∈ B) b > sB − B , luego sumando
(∃a + b ∈ A + B) a + b > sA + sB − (A + B )

54
Axioma del Supremo y Sucesiones 3.1 Axioma del Supremo

es decir
(∃ (a + b) ∈ A + B) (a + b) > sA + sB − 
Luego obtenemos que sA + sB es supremo de A + B


3.1.3. Axioma del supremo


Axioma 3.1 (del Supremo). Todo A ⊆ R, no vacı́o y superiormente acotado tiene supremo s ∈ R
Observación 3.5. Algunas observaciones importantes respecto del axioma del supremo son:
Este axioma es caracterı́stico de los números reales, hace la diferencia entre Q y R.
Este axioma es necesario para establecer la existencia de los número irracionales, y por conse-
cuencia completar los números reales (a partir de los racionales).
De una manera coloquial podrı́amos decir que este axioma “rellena los espacios que Q deja en
la recta numérica”.
Proposición 3.9. El conjunto N de los naturales no es superiormente acotado.

Demostración. Supongamos por contradicción, que N es acotado superiormente, entonces N


serı́a no vacı́o y superiormente acotado, por axioma del supremo, N tiene supremo s = sup(N) ∈ R,
si achicamos s un poquito s −  ( > 0), digamos s − 1, existirá un natural n tal que n > s − 1 (por la
caracterización de supremo), lo que equivale a s < n + 1, pero n + 1 ∈ N, luego s no podrá ser cota
superior de N, lo cual es una contradicción.

∴ No puede haber cota superior para N.



Proposición 3.10 (Propiedad Arquimediana).

(∀ > 0)(∃n ∈ N) tal que 1 < n

1
Demostración. De la propiedad anterior se tiene que no puede ser cota superior de N por lo

que se obtiene que
1
(∀ > 0)(∃n ∈ N) tal que <n

que es equivalente a

(∀ > 0)(∃n ∈ N) tal que 1 < n

Definición 3.11. Un ejemplo de aplicación del axioma del supremo es definir formalmente la
función cajón inferior1:
[⋅] ∶ R Ð→ Z
x z→ [x] = sup({k ∈ Z ∣ k ≤ x})

55
3.1 Axioma del Supremo Axioma del Supremo y Sucesiones

O sea [x] es el entero inmediatamente abajo de x.


Está bien definida ya que {k ∈ Z ∣ k ≤ x} es superiormente acotado y no vacı́o (notar que esto
es equivalente a que Z no tiene cota inferior, que esencialmente es la proposición 3.9 ), se deja
como ejercicio probar que [x] ∈ Z, para esto se puede probar la siguiente propiedad, levemente
más general: Si A ⊆ Z y A tiene supremo, entonces sup(A) ∈ Z.

Ejemplo:
La parte entera de 3, 75 es 3 ([3,75]=3).
[−1,3] = −2
[0, 2] = 0

Proposición 3.12. (Esta propiedad se usa a menudo, por lo que es conveniente demostrarla.) Sea
a ∈ R tal que
(∀ > 0) a ≤ ,
entonces a ≤ 0

Demostración. Probaremos la contrarrecı́proca. Si a > 0, entonces a > a2 . Si consideramos  = a2 ,


se obtiene que a >  = a2 , es decir (∃ > 0) a > .


Ejemplo:

Una aplicación interesante será el probar que ∃a ∈ R, tal que a2 = 2 (o sea que R tiene 2).

Demostración. Sea C = {x ∈ R ∣ x2 < 2}, veamos que le podemos aplicar a C el axioma del
supremo:
C ≠ φ, ya que 1 ∈ C (12 < 2).
C es superiormente acotado, ya que por ejemplo 2 es cota superior de C (se deja como
ejercicio ver que (∀x ∈ C) 2 ≥ x ).
Luego podemos aplicar el axioma del supremo, por lo tanto existe s = sup(C) ∈ R
Ahora hay que probar que s2 = 2, lo haremos de manera indirecta probando que es falso que
s2 > 2 ∨ s2 < 2.

Supongamos que s2 < 2

Lo que haremos es ver que al ser s2 < 2, podemos agrandar s un poco (s + ,  pequeño) y el
cuadrado de este agrandado es todavı́a menor a 2, luego habrı́a algo más grande que s en A, con
lo cual s no podrı́a ser cota superior de A.
En efecto si s2 < 2 entonces la pregunta serı́a si podemos encontrar  > 0 tal que (s + )2 < 2, notar
que:
(s + )2 < 2 ⇔ s2 + 2s + 2 < 2

56
Axioma del Supremo y Sucesiones 3.1 Axioma del Supremo

considerando  < 1 ⇒  > 2 resolvamos un problema más sencillo:


s2 + 2s +  < 2
2 − s2
⇔ 0<<
2s + 1

2−s2 2−s2
Como 2s+1
es positivo, existe  > 0, tal que  < 2s+1
y además  < 1 (por ejemplo,  =
2−s2
1
2
mı́n{1, 2s+1
}). Para este  se tiene que s2 + 2s +  < 2, y como  > 2 , pues  < 1, entonces
s + 2s +  < s + 2s +  < 2, por lo tanto (s + )2 < 2, ası́ s < (s + ) ∈ A, con lo cual s no podrá ser
2 2 2

cota superior de A. Por lo tanto no puede pasar que s2 < 2.

Supongamos que s2 > 2

Intuitivamente, s serı́a demasiado grande, por lo que deberı́amos poder achicarlo un poco, de
modo que s −  aún sea cota superior de C.
Más precisamente, dado que s2 > 2 queremos ver si existe  tal que (s − )2 > 2, notemos que:

(s − )2 > 2 ⇔ s2 − 2s + 2 > 2


⇔ s2 − 2 > 2s − 2
²
>0

2
Tenemos que existe  tal que s 2s−2 > , además podemos pedir que  < s. Dicho  cumple que
s2 − 2 > 2s, y luego también que s2 − 2 > 2s − 2 . Con lo que se prueba que existe  tal que
(s − )2 > 2 (Ejercicio: Muestre que esto implica que s −  es una cota superior de A). Como
s −  < s, esto es contradicción ya que s es la menor de las cotas superiores. Luego no puede ser
que s2 > 2.


En conclusión se tiene que s2 = 2. Le llamamos s = 2, a este único real s > 0 tal que s2 = 2. 

Este 2 sabemos que existe porque es sup(C), pero ¿“cuánto vale”?, ¿cómo lo “calculamos”?,
√ ( > 0) que
¿qué significa esto?, ¿podrı́amos escribirlo con decimales?. Dado un margen de error
nos demos, podemos encontrar un números s⋆ “conocido” (s⋆ ∈ Q), cuya distancia a 2 sea menor
al margen de error.


Figura 3.8. Valor aproximado de 2 con un margen de error igual a 

Un posible procedimiento para hacer esto serı́a el siguiente:

57
3.1 Axioma del Supremo Axioma del Supremo y Sucesiones

(1) Como 1 < s < 2, tomamos x1 = 1+2


2
= 3
2
como s está en alguno de los 2 lados de x1 , ∣x1 − s∣ < 21 .
2
Nos preguntamos si x1 > s o x1 < s, como ( 32 ) = 9
4
> 2, entonces x1 > s.

Figura 3.9. Margen de error  = 1


2

(2) 1 < s < x1 = 32 , definimos x2 = 1+x1


2
= 54 , ∣x2 − s∣ < 14 . Nos preguntamos si x2 > s o x2 < s, como
2
( 45 ) = 25
16
< 2, entonces x2 < s.

Figura 3.10. Margen de error  = 1


4

(3) 5
4
= x2 < s < x1 = 32 , definimos x3 = x2 +x1
2
= 11
8
, ∣x3 − s∣ < 81 . Nos preguntamos si x3 > s o x3 < s,
2
como ( 11
8
) = 121
64
< 2, entonces x3 < s.

Figura 3.11. Margen de error  = 1


8

(4) 11
8
= x2 < s < x1 = 32 , definimos x4 = x3 +x1
2
= 23
16
, ∣x4 − s∣ < 1
16
. Nos preguntamos si x4 > s o
2
x4 < s, como ( 23
16
) = 529
256
> 2, entonces x4 > s.

58
Axioma del Supremo y Sucesiones 3.1 Axioma del Supremo

Figura 3.12. Margen de error  = 1


16

Y ası́ sucesivamente. Con este proceso generamos una familia de intervalos, y de números xk ∈ Q
x1 , x2 , x3 , x4 , x5 , ...
√ 1
de modo que ∣xk − 2∣ < , o sea que podemos estar seguros, porque poseemos cotas para el
2k √
error, que la aproximación de 2 por los xk se va haciendo muy buena a medida que crece k,
de hecho, podemos conseguir una aproximación tan buena como deseemos, si esperamos a un k
suficientemente grande.


Figura 3.13. Proceso de aproximación 2

59
3.2 Lı́mites y Sucesiones Axioma del Supremo y Sucesiones

SECCIÓN 3.2

Lı́mites y Sucesiones

Definición 3.13 (Sucesión). Entenderemos sucesión como una lista infinita de números reales
enumerados por los naturales
(xn )n∈N = x1 , x2 , x3 , ...xn , ...
Comúnmente se denota como (xn )n∈N , (xn )n≥1 , o simplemente (xn ), dónde a xn se le llama término
n-ésimo de la sucesión.
También consideraremos como sucesiones a aquellas que en un número finito de términos de la
sucesión no estén definidas.

Ejemplo:

(xn ) = (0, 1, 2, 3, ..., xn = n, ...)


xn = nn+1
2 +2

xn = (n−12)(n−2)
1
es una sucesión, en este caso se considera a partir de n = 13.

xn = (−1) n

(xn ) = (1, ∄, 1, ∄, 1, ∄, 1...)


no es una sucesión ya que se indefine para infinitos términos

3.2.1. Sucesiones
Observación 3.6. Formalmente una sucesión se puede definir como una función con dominio en los
naturales y conjunto de llegada los reales.
f ∶N Ð→ R
n z→ f (n) = xn

3.2.2. Convergencia de Sucesiones



En la sección anterior se estudio un procedimiento para aproximar el número 2 con el cual se obtuvo
una sucesión de números reales (xn ) que satisfacı́an que
√ 1
∣xn − 2∣ < n
2

con esto se puede asegurar que la distancia de los valores de la sucesión al número 2 se puede hacer
tan pequeña como uno quiera, solo basta esperar a un n lo suficientemente grande.

60
Axioma del Supremo y Sucesiones 3.2 Lı́mites y Sucesiones

Esta idea de ir acercándose a un número real por medio de una sucesión, cada vez con mayor certeza, es
lo que se traduce en la noción de convergencia de sucesiones, que formalmente se escribe de la siguiente
manera:

Definición 3.14 (Sucesión convergente). Dada una sucesión (xn ) de números reales y un real l
diremos que (xn ) converge a l, o los términos xn tienden a l, si se cumple que

xn → l ⇔ (∀ > 0)(∃n0 ∈ N) tal que (∀n ≥ n0 ) ∣xn − l∣ < 


Es decir que, para cada tolerancia  > 0 que nos demos en torno a el valor l (es decir si tomamos el
intervalo (l −, l +)) existe un momento (n0 ), tal que a partir de este, la sucesión entra al intervalo
y no sale más.

Figura 3.14. Representación gráfica: convergencia de sucesiones

Ejemplo:
1
Consideremos la sucesión xn = , intuitivamente sabemos que a medida que el valor de n crece,
n
el término n-ésimo se hace cada vez más pequeño y cercano al valor 0, veamos que la definición
1
de convergencia es consecuente con este hecho, en efecto veamos que la sucesión converge a 0
n

Demostración. Para demostrar que esta proposición es verdadera usaremos la propiedad


arquimediana ( 3.10 ):

Dado  > 0 cualquiera se tiene que ∃n0 ∈ N tal que 1


n0
<  si además n ≥ n0 , entonces 1
n
≤ 1
n0
< ,
luego
1
(∀ > 0)(∃n0 ∈ N)(∀n ≥ n0 ) <
n
lo que equivale a
1
(∀ > 0)(∃n0 ∈ N)(∀n ≥ n0 ) ∣ − 0∣ < 
n

61
3.2 Lı́mites y Sucesiones Axioma del Supremo y Sucesiones

1
que es lo que se querı́a demostrar ∴ →0 
n

Proposición 3.15 (Unicidad del lı́mite). Si (xn ) es una sucesión que converge a l1 ∈ R y también a
l2 , entonces necesariamente l1 = l2

Demostración. Supongamos por contradicción que l1 ≠ l2

Figura 3.15. Unicidad del lı́mite

Notemos por la figura que al tomar  = ∣l1 −l


2
2∣
l1 y l2 quedan encerrados en 2 intervalos disjuntos. Como
xn converge a l1 y a l2 , se cumple que:

xn → l1 ⇔ (∀ > 0)(∃n1 ∈ N) tal que (∀n ≥ n1 ) ∣xn − l1 ∣ < 

es decir, a partir de n1 la sucesión se queda en el intervalo de la izquierda, también se tiene que

xn → l2 ⇔ (∀ > 0)(∃n2 ∈ N) tal que (∀n ≥ n2 ) ∣xn − l2 ∣ < 

es decir, a partir de n2 la sucesión se queda en el intervalo de la derecha.

Hemos puesto n1 y n2 para cada caso, puesto que el valor de n0 depende estrictamente tanto de la
sucesión como el valor de  y el punto al cual la sucesión está convergiendo.

Si consideramos ahora n0 = máx{n1 , n2 }, se cumple lo siguiente:

(∀ > 0)(∃n0 ∈ N) tal que (∀n ≥ n0 ) ∣xn − l1 ∣ <  ∧ ∣xn − l2 ∣ < 

es decir, a partir de n0 la sucesión se queda en los 2 intervalos simultáneamente, ¡ lo que es una


contradicción ya que los intervalos son disjuntos!. Luego, necesariamente l1 = l2 . 

Definición 3.16 (Sucesión convergente). Si (xn ) es una sucesión convergente a l, l se dirá el


“lı́mite” de la sucesión y se anotará
lı́m xn = l
n→∞

62
Axioma del Supremo y Sucesiones 3.2 Lı́mites y Sucesiones

Definición 3.17 (Sucesión nula). (xn ) se llamará una sucesión nula, si cumple que xn → 0

Definición 3.18 (Sucesión acotada). (xn ) se llamara una sucesión acotada, si cumple que
(∃M > 0)(∀n ∈ N)∣xn ∣ < M

Definición 3.19. Sean (xn ) e (yn ) sucesiones, λ ∈ R, se definen nuevas sucesiones:


(λ ⋅ xn ) = (λ ⋅ x1 , λ ⋅ x2 , λ ⋅ x3 , ...)
(xn + yn ) = (x1 + y1 , x2 + y2 , x3 + y3 ...)
(xn − yn ) = (x1 − y1 , x2 − y2 , x3 − y3 , ...)
(xn ⋅ yn ) = (x1 ⋅ y1 , x2 ⋅ y2 , x3 ⋅ y3 , ...)
xn
( ) = ( xy11 , xy22 , xy33 , ...)
yn
Obs: esta es una sucesión sólo cuando yn = 0 para un número finito de términos.

3.2.3. Álgebra de sucesiones nulas y acotadas.


Proposición 3.20. Sean (xn ) e (yn ) sucesiones, entonces se cumplen las siguientes proposiciones:
1. (xn ) es una sucesión nula, si y solo si (∣xn ∣) es una sucesión nula.
2. Si (xn ) es una sucesión convergente entonces, (xn ) es una sucesión acotada.
3. Si (xn ) e (yn ), son sucesiones acotadas (nulas) y c ∈ R constante, entonces (c ⋅ xn ), (xn + yn ) y
(xn ⋅ yn ) son sucesiones acotadas (nulas).
4. Si (xn ) es una sucesión nula e (yn ) es una sucesión acotada, entonces (xn ⋅yn ) es una sucesión nula.

Demostración. Demostraremos la 2. y la 4., que son unas de las más utilizadas comúnmente, el
resto queda como ejercicio para el lector.
2.: Sea (xn ) una sucesión convergente a l, entonces se cumple que:
(∀ > 0)(∃n0 ∈ N) tal que (∀n ≥ n0 ) ∣xn − l∣ < 
Sea  = 1, entonces
(∃n0 ∈ N) tal que (∀n ≥ n0 ) ∣xn − l∣ < 1
(∀n ≥ n0 ) ∣xn ∣ − ∣l∣ < ∣xn − l∣ < 1
(∀n ≥ n0 ) ∣xn ∣ < 1 + ∣l∣

63
3.2 Lı́mites y Sucesiones Axioma del Supremo y Sucesiones

Figura 3.16. Representación gráfica: Prop 2.

De la figura se ve que si consideramos M = máx{∣x1 ∣, ..., ∣xn0 −1 ∣, 1 + ∣l∣}, se tendrá que


(∀n ∈ N) M > ∣xn ∣
4.: Sea (xn ) es una sucesión nula e (yn ) es una sucesión acotada, entonces se tiene lo siguiente
(∃M > 0)(∀n ∈ N)∣yn ∣ < M
y que
(∀ > 0)(∃n0 ∈ N)(∀n ≥ n0 ) ∣xn ∣ < 
dado  > 0 cualquiera, sea ¯ = M

, luego para este ¯ se tendrá que existe n0 tal que ∀n ≥ n0


∣xn ∣ < ¯ =
M

⇒ ∣xn ⋅ yn ∣ = ∣xn ∣∣yn ∣ ≤ ∣yn ∣
M
 
⇒ ∣xn ⋅ yn ∣ ≤ ∣yn ∣ < M =
M M
⇒ ∣xn ⋅ yn ∣ < 

luego
(∀ > 0)(∃n0 ∈ N)(∀n ≥ n0 ) ∣xn ⋅ yn ∣ < 
o sea (xn ⋅ yn ) es nula.

Proposición 3.21. Una sucesión (xn ) es convergente a l ∈ R, si y solo si la sucesión (xn − l) es una
sucesión nula, si y solo si (∣xn − l∣) es nula.

Demostración. Como (xn ) es una sucesión convergente a l, se tiene lo siguiente:

xn → l ⇔ (∀ > 0)(∃n0 ∈ N) tal que (∀n ≥ n0 ) ∣xn − l∣ <  ⇔ xn − l → 0

la última equivalencia es directa con la proposición 3.20, la cual dice que una sucesión (xn ) es nula,
si y solo si (∣xn ∣) es nula. 

64
Axioma del Supremo y Sucesiones 3.2 Lı́mites y Sucesiones

3.2.4. Álgebra de sucesiones convergentes


Proposición 3.22. Sean (xn ) e (yn ), ambas convergentes a x e y respectivamente y sea λ ∈ R,
entonces las siguientes sucesiones son convergentes:
1. lı́m λ ⋅ xn = λ ⋅ x
n→∞
2. lı́m xn + yn = x + y
n→∞
3. lı́m xn − yn = x − y
n→∞
4. lı́m xn ⋅ yn = x ⋅ y
n→∞
xn x
5. lı́m =
n→∞ yn y
Obs: esto vale sólo cuando y ≠ 0

Demostración. Estas demostraciones se desprenden del álgebra de sucesiones nulas ( salvo la


5.), demostraremos 2. y 4.

2.: Demostremos que xn +yn → x+y ⇔ (xn +yn −(x+y)) es nula , tenemos que (xn +yn −(x+y)) =
((xn − x) + (yn − y)) que es suma de sucesiones nulas, por lo tanto es nula.
4.: Demostremos que xn ⋅ yn → x ⋅ y ⇔ (xn ⋅ yn − x ⋅ y). Se tiene que
xn ⋅ yn − x ⋅ y = xn ⋅ yn − x ⋅ y + xn ⋅ y − xn ⋅ y
= xn ⋅ (yn − y) + y ⋅ (xn − x)
luego como (xn ) e (y) son sucesiones acotadas, y el producto de una sucesión nula por otra
acotada, es nula, en consecuencia la sucesión (xn ⋅ yn − x ⋅ y) es nula.

Ejercicio 2. Se deja como ejercicio probar la propiedad 5., para esto le puede ser útil probar que si
(xn ) converge a x ≠ 0, entonces la sucesión ( x1n ) es acotada.

Teorema 3.23 (Teorema del Sandwich). Sean (xn ), (yn ) y (wn ) sucesiones reales. Si (wn ) e (yn )
convergen a l, y además ∃n0 ∈ N tal que
(∀n ≥ n0 ) wn ≤ xn ≤ yn ,
entonces la sucesión (xn ) también converge y lı́m xn = l
n→∞

Demostración. Dado que (wn ) e (yn ) convergen a l, se tiene lo siguiente:

(∀ > 0)(∃n1 ∈ N) tal que (∀n ≥ n1 ) ∣yn − l∣ < 

(∀ > 0)(∃n2 ∈ N) tal que (∀n ≥ n2 ) ∣wn − l∣ < 

de aquı́, si tomamos n3 = máx{n1 , n2 }, se cumple que

(∀n ≥ n3 ) −  < wn − l ∧ yn − l < 

65
3.2 Lı́mites y Sucesiones Axioma del Supremo y Sucesiones

Figura 3.17. Representación gráfica: n ≥ n3

luego como

(∀n ≥ n0 ) wn ≤ xn ≤ yn

⇒ (∀n ≥ n0 ) wn − l ≤ xn − l ≤ yn − l

si consideramos ahora n4 = máx{n3 , n0 }

(∀n ≥ n4 ) −  < wn − l ≤ xn − l ≤ yn − l < 

Figura 3.18. Representación gráfica: n ≥ n4

⇒ (∀n ≥ n4 ) ∣xn − l∣ < 

∴ xn → l

Definición 3.24. Sea (xn ) una sucesión real, entonces:


Diremos (xn ) es una sucesión creciente a partir de n0 , si ∀n ≥ n0 se tiene que xn+1 ≥ xn .
Diremos (xn ) es una sucesión decreciente a partir de n0 , si ∀n ≥ n0 se tiene que xn+1 ≤ xn .

3.2.5. Sucesiones monótonas


Observación 3.7. Las sucesiones definidas anteriormente se usualmente las llamaremos como suce-
siones crecientes y decrecientes respectivamente, siempre que no haya confusión.

Ejemplo:

66
Axioma del Supremo y Sucesiones 3.2 Lı́mites y Sucesiones

La sucesión xn = 2n − 1, es una sucesión creciente.


La sucesión n−3 es una sucesión decreciente.
La sucesión xn = c, c constante, es una sucesión creciente y decreciente.
Si (xn ) es una sucesión creciente, las sucesiones (−xn ) y ( x1n ) (cuando está bien definida),
son sucesiones decrecientes.

Teorema 3.25 (Teorema de las sucesiones monótonas). Sea (xn ) una sucesión real, entonces se tiene
lo siguiente.
Si (xn ) es una sucesión creciente a partir de algún n0 y acotada superiormente, entonces (xn )
es convergente y además:
lı́m xn = sup{xn ∣ n ∈ N, n ≥ n0 }
n→∞
Si (xn ) es una sucesión decreciente a partir de algún n0 y acotada inferiormente, entonces
(xn ) es convergente y además:
lı́m xn = ı́nf{xn ∣ n ∈ N, n ≥ n0 }
n→∞

Demostración. Probaremos la primera, consideremos el siguiente conjunto.

A = {xn ∣ n ∈ N, n ≥ n0 }

Dado que (xn ) es acotada superiormente entonces A es un conjunto acotado, y es claramente no vacı́o,
en virtud de el Axioma del Supremo existe s = sup(A), luego se cumple lo siguiente:

(∀ > 0)(∃m0 ∈ N) tal que xm0 > s − 

Figura 3.19. Representación gráfica: Teorema de las sucesiones monótonas

Es decir, dado  > 0: existe m0 ∈ N tal que xm0 > s − , además podemos considerar m0 ≥ n0 , luego
∀m ≥ m0 , xn > s − , aún como s es cota superior de A xn ≤ s < s +  luego

(∀ > 0)(∃m0 ∈ N)(∀n ≥ m0 ) ∣xn − s∣ < 

∴ (xn ) converge a s = sup(A) = sup{xn ∣ n ∈ N, n ≥ n0 } 

Ejemplo:
La sucesión xn = 1
n
es decreciente y acotada inferiormente por 0, luego es convergente.

67
3.2 Lı́mites y Sucesiones Axioma del Supremo y Sucesiones

La sucesión xn = n
n+1
es creciente ya que
n n + 1 n2 + 2n − n2 − 2n − 1 −1
xn − xn+1 = − = = ≤0
n+1 n+2 (n + 1)(n + 2) (n + 1)(n + 2)
además es acotada superiormente por 1, luego es convergente.

Definición 3.26 (Sucesiones divergentes).

Diremos que una sucesión real (xn ) diverge, si no es convergente.


Diremos que una sucesión real (xn ) tiende a infinito, lo que anotamos como xn → ∞,
si y solo si
(∀M ∈ R)(∃n0 ∈ N)(∀n ≥ n0 ) xn > M

Figura 3.20. Representación gráfica: sucesión que tiende a infinito

3.2.6. Sucesiones que no convergen


Observación 3.8. Podemos definir las sucesiones que tienden a menos infinito como las sucesiones
(xn ), tales que (−xn ) tiende a infinito.
Proposición 3.27. Si (xn ) es una sucesión que tiende a infinito, entonces diverge.

Demostración. Sabemos que las sucesiones que convergen son necesariamente acotadas, pero
las que tienden a infinito no lo son. 

Las sucesiones que tienden infinito o a menos infinito no son las únicas sucesiones que divergen, veamos
un ejemplo.

Ejemplo:
Consideremos la sucesión xn = (−1)n , notemos que xn = 1 si n es par y xn = −1 si n es impar.
Notemos que de converger a un real l, las únicas opciones posibles son l = 1 o l = −1, ya que si
l ∉ {1, −1} podemos armar un intervalo en torno a l tal que excluya al 1 y −1, como en la siguiente
figura:

68
Axioma del Supremo y Sucesiones 3.2 Lı́mites y Sucesiones

Figura 3.21. Representación gráfica: sucesión xn = (−1)n

y por lo tanto la sucesión deberı́a entrar al intervalo a partir de algún momento n0 , lo que es una
contradicción puesto que que los únicos valores que toma la sucesión son 1 y −1.

Sabemos que las opciones posibles son l = 1 o l = −1. Supongamos ahora que (xn ) converge a 1,
es decir
(∀ > 0)(∃n0 ∈ N)(n ≥ n0 ) ∣xn − 1∣ < 
considerando  = entonces la sucesión entrarı́a al intervalo (1 − 12 , 1 + 21 ), y no saldrı́a más, lo que
1
2
,
es una contradicción ya que xn0 o bien xn0 +1 tomará el valor −1, el cual no está en el intervalo,
luego (xn ) no puede ser convergente a 1 (por el mismo argumento, tampoco puede ser convergente
a −1 ) , luego es divergente a pesar de ser acotada.

Figura 3.22. Representación gráfica: sucesión xn = (−1)n

69
Bibliografı́a

[1] Spivak, M. Calculus, Reverte,1993.


[2] Cominetti R., Matamala M., Introducción al Cálculo - Apuntes 1er año FCFM, U. de Chile, 2012.
[3] Gomez D., Rapaport I., Introducción al Álgebra - Apuntes 1er año FCFM, U. de Chile, 2012.
[4] San Martin J., Cominetti R., Matamala M., Calculo diferencial e integral - Apuntes 1er año FCFM, U. de Chile,
2012.

71

También podría gustarte