Está en la página 1de 5
Universipab Mayor de AN Awnores op ACHE ome, CAVil a DUCTILIDAD pe MATERIALES BITUMING, \ Aggaltios (CIV-828 L) DOCENTE: Ing. Msc. Oscar Luis Pérez Loayza ALUMNOS: Univ. Angulo Ustarez Miguel Univ. Huanca Quispe Porfirio Univ. Laura Acuna Benito Alvaro Univ. Ortiz Juan Carlos Univ. Quiroz Saavedra Talissa Habana Univ. Quispe Aguilar Omar Eid (wronce Facultad de Ingenierta ace __-INGENTEREA CIVIL, Pérez Loayza 19/09/2011 AASHTO T51-89 - ASTM 0 713-79 - AO (05 4. INTRODUCCION ka ductbdad esuna_rred:da de cuanto puede sec estiradg gna mvestra de asfalto antes oe gue se ropa en dos. ka duct lidad se mivle mediante un aparato denom/nade Duc- tilimetro, donde una briqueta de asfalto moldeqda bajo con- diciones y dimensiones mormalizadas se coloca bajo agua & una tempergtura de 25°C. da briqueta se sujeta Cin os Mordazas, una de las cuales 5@ mueve A yng velocidad de Scm por minuto, El estiramento continua hasta que hilo de cemento asfaltico se ropa. <4 longitad del hilo de material en el momenta def cocte se mide e} centimetos y se denomi - na ductilidad de la rovestra. 4a ductilicad es una caracteristca de los cemeqtos asfilticos im- Poetante eg muchas aplicaciones. Sin embargo, la presencia o Qusencia de ductilidad se gensideca generalmente 24s Signifi- Cativa que el graco real ce duct load. Los Cenentos asfalticss que poseen Wuewlidad mormalmerte 507 mas adhesives que aquellos gee Henen er menor grado esta caractecistica.. Sir embargo “a- guellos Cenmeqtos asfalticos que tener grados de duct lidlad Cxcesivamente altos Son mucho mas Suceptisles a la temperatuca. En algunas Aplicaciones, tales Como en mezclas para pavimentos, lg ducklidad y lq adhesion Son rds /mpurtantes . E7 ots casos, tales como ef Menach de grietas el subsuelo de losas es mas esencial la Propiedad de re ed Saja temperqdura. 2. OBJETIVO + bos asfaltos muy duchles 507 suceph bles Q les cambios de clima y terapergtura. E/ ensayo de duck load en matena- les b/tum ness tieqe como gbjetivo controlar & calidad YY aSequrae forenca del material a ser util 2ade Wo Capa "de rodadurn €2 Carreteras. * Observar ol procedimiento y la forma qdecuada de ragnipu- lawoa de fs inghumentes er el laborator'a de Asfa los’) de lq carverc, we In geniecia, Civil. tendo"? pacultad de Ingenieria DUCTILIDAD DE MAT. BITUMINOSOS ieee INGENIER{A CIVIL Docente: Ing. Msc. Oscar Luis Pérez Loayza Grupo Ne: 1 Fecha: 19/09/2011 * Comparpe los precedimiertos descetes e7 el manual de la ABC y el de ensayo real'da ob en ef laboratorio, a + Analizac ef resultacle obtenida en ef ensayo y verificac Si cample eon las diferentes especifrcactores “de las normaS: chilena, Argeotna , Boliviang y Brasileca. 3. ANALISIS DE PROCEDIMIENTO 3.1. Prepacacioy del mo (de En ast. ef manual del JEM hace enfasis en las sustancias que se ceberd utilizar para que (a nuestra m0 se adbiera @l mole , er el ensayo se utilize giicerina » taleo . Nien- 4ras qve en ef manual de lg AB. “ole indica que se debe usar ur desmd(dante, 517 espeiPiar alguna sustancia. 3,2. Ensayo En el manual de la ABC, se indica que lq muestra fundida deberk& see tamizada @ traves del tami® 0.3mm (W250), antes de ser colocada al molde. Er ef rmanual del 1EW 70 Se indica Nada al respecto, en él ensayo se coloco” la rmuesta directgrmente en ef molde. Luis Pérez Loayza :_ 19/09/2011 ‘Laboratorio de Asfaltos 4 DATOS y RESULTADO. Nuestra : [PIRANGA PETROBRAS , CA 85-100 “Reabilitacioh 100 Observae'anes Cumple Cumple Cumple Boliviana (AASHTO N-20) Clasijicaivy | CA _@5-100 Grupo Nin. Nartes | Niercoles [ Jueves Ductilidad cw) }| 100 > 100 >100 2100 Observaciones _|[ cumple | Cumple [| Cumple Argentinad CIRAM @604) Clasificacion | CA 40-100 Grupo Nin. Hartes | Nigrcoles | Jueves Ductilidad ce)} 100 >1w0 2100 >100 Observaciones, Comple Cample [| Comple] Brasilera Clasi ficaci én CAP 95/100 Grupo Nin. Mastes | Niercoles | Jueves Ductilidad Cem) 100 > 100 >100 >100 Obsecvaciones Cumple | Cumple | Cumple 5 OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES 1° E/ ensayo no 4 eeali2zo de manera continua , pues la roues- tra se prepara un dia Antes de los ensayos , 7 cuinplie- do los “tempos descn'tas €2 el procediroento “del ensayo . Siende ynq Causa de resultadas erconeas . 2° Durante el ensayo, el hilo de reateral askglhico tocd ef Pond del bao. 5:eq8 ofrq causa de resultades erroneos. Debi - ve @ la avestra erm meavr al del agua del banv. doa Cpe. o da olensivad del base cbse Ser ayectada oon Lo adicivn de aferhol etilica o coruro de sodt0 Esto segyn corm Fechos Celecran Mevar 4 recharar les ensayos , pero oan do segiin e( pe. de & nuesta. 4 Estos cbs rc ser ensayas acadepcos ,5€ Aceptaren AS onsayos , Os siguientes rese /tados | ka ductlidad del material ensay ado, cumple om las aspaifrcaciones de las Roripas Boliviang, Chilena , Arggotioa y Brosilera. , No se lego’ a ly rotura MIERCOLES | Mo Se lege ala rotura Jueves No se llegd a la rot Seayin la ductitidad ef comento = asfaltico Cnsayade, 6 apto — ra Paviroestos er gongs de = = elma TPoderado, donde (a dactl cad y la adhesion 30/7 propiedades preprilerantes y no asi, G susceeph&: bdo Ensayo de a > Hermica. Duetilidad Be MARTES

También podría gustarte