Está en la página 1de 2

1 ¿OFRECE LA ANTROPOLOGÍA UNA VISIÓN DEL MUNDO INTERCONECTADA?

¿POR QUÉ?

A diferencia de otras ciencias sociales la antropología nos ofrece una visión del mundo
interconectada ya que como bien dice en el texto el autor, cuando el estudio de la
naturaleza y variedades de la especie humana se dividió en especialidades y disciplinas
separadas y desiguales fue cuando se crearon estas nuevas ciencias y cada una estudió
de forma aislada los problemas. Por ejemplo, la sociología nació de la necesidad de
restaurar y mantener el orden social a raíz del descontento de la sociedad con el orden
político. Esto lo consiguieron a través de la separación del campo de las relaciones
sociales con el de la economía política. Sobre este aspecto Wolf destaca no tanto la visión
de las relaciones sociales como algo autónomo, si no la visión de las relaciones sociales
como la causa de la vida social al ser concebidas como simples relaciones entre individuos
al margen del contexto económico político e ideológico.

Más tarde con la aparición de los términos como sociedad moderna, transicional y
tradicional se vuelve a crear una división que no permite ver las relaciones entre estas
sociedades y por lo tanto aparece otra vez la idea de la sociedad como una estructura
autónoma no pudiendo analizar ni estudiar los problemas reales existentes.

En cambio la antropología se interesó por el estudio de pueblos no occidentales y


“primitivos”. En su fase evolucionista empezó a mostrar interés en la evolución de la
cultura a escala mundial y en su fase difusionista quiso propagar y reunir las formas
culturales de todo el mundo. Estos últimos vieron las relaciones entre distintas poblaciones
y sus culturas y rechazaban el concepto de “aislados primitivos” si no que veian una
conexión mundial.
Poco a poco los antropólogos fueron estudiando el territorio y con el trabajo de campo
consiguieron estudiar de forma horizontal todas las actividades y descubrir conexiones que
anteriormente no se habían descubierto como las actividades sociales y las formas
culturales.

De esta manera la antropología creo que aporta una visión del mundo interconectada ya
que no aísla si no que intenta entender todo el conjunto y no busca una explicación para
tener una solución como las otras ciencias sociales. La antropología compara distintos
grupos y tratar de entender cuáles son sus particularidades y semejanzas con el resto
2 ¿CUÁLES CREES QUE SON LOS TEMAS EN LOS QUE INVESTIGA LA
ANTROPOLOGÍA HOY? ¿CUÁLES TE INTERESAN MÁS Y PORQUÉ TE INTERESAN
ESOS Y NO OTROS?

Creo que hoy en día la antropología investiga bastantes temas de actualidad como por
ejemplo la gentrificación, los feminismos, los diferentes pueblos en lucha, pero que
también estudia diferentes temas que no son precisamente temas de actualidad pero que
siempre están presentes como la antropología religiosa.

En especial me llama la atención la antropología del parentesco ya que para mí la


estructura de familia que tenemos nunca ha sido vista como la mejor ni como algo tan
sólido como culturalmente se nos hace creer. También creo que me interesa más que
otros temas de investigación porque ejerce un tipo de poder muy diferente a otras
opresiones y que pocas veces se tiene en cuenta. No estoy segura pero creo que la
sexualidad también podría ser un tema de investigación para la antropología y que me
gustaría mucho trabajar.

También podría gustarte