Está en la página 1de 24

DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD Y SALU

EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE SEGURIDAD E HIGIENE

DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO

La obligación que tienen la empresas de elaborar un diagnóstico de las condiciones de seguridad e hig
centros de trabajo, con el fin de que puedan sustentar el Programa de Seguridad e Higiene, en aquella
trabajadores; y la relación de medidas preventivas generales o específicas en los de menos de 100.

El presente documento es el modelo de diagnóstico que propone la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, co
fundamental para definir ¿qué?, ¿cómo?, ¿donde? y ¿cuándo? aplicar medidas preventivas de seguridad e higi
para su elaboración en la normatividad vigente en la materia.

Esta propuesta de diagnóstico, elaborado por la Dirección General de Seguridad e Higiene en el Trabajo, consid
indispensables para tener la información pertinente y adecuada, para que a partir de ella se diseñen los program
seguridad e higiene en el trabajo factibles, eficientes y productivos que coadyuven con el plan de productividad y
empresas.

El diagnóstico permitirá ubicar oportunidades y debilidades estructurales y funcionales, cuya atención e


productividad y las condiciones de seguridad e higiene en el trabajo. Debemos hacer explícita la estre
estos dos elementos para lograr la competitividad, y reconocer que las mismas causas que dificultan e
organización que afectan la productividad, pueden convertirlo en un agente de riesgo para la salud de

En este sentido, cualquier programa encaminado a elevar la productividad de una empresa, requiere necesariam
las condiciones de seguridad e higiene y más aún debe considerar éstas y sus resultados como indicadores de l
productividad.

Evidentemente, por un lado y al ser un documento genérico, algunos de los puntos tratados no se aplican a ciert
áreas, sobre todo en función de la rama económica y del proceso tecnológico, mientras que por otra parte en ca
todo en función de la rama económica y del proceso tecnológico, mientras que por otra parte en casosespecífico
del proceso o por el grado de avance de la empresa en Seguridad e Higiene, deben utilizarse puntos adicionales
su eficacia. En función de esto, el presente documento debe conceptualizarse como punto de partida. Y corresp
de en la empresa, hacer los ajustes eliminando la normatividad no aplicable a su centro de trabajo para adecuar

Este diagnóstico consta de dos apartados: I Daños a la Salud e II Identificación de Riesgos. Al términ
encuentra una serie de hojas para los reportes correspondientes, así como los instructivos de llenado.
Este diagnóstico consta de dos apartados: I Daños a la Salud e II Identificación de Riesgos. Al términ
encuentra una serie de hojas para los reportes correspondientes, así como los instructivos de llenado.

De igual forma, al final de los apartados de Identificación de Riesgos, se cuenta con formatos para
corrección de las desviaciones normativas, lo que facilitará la elaboración del Program

Con el fin de tener una evaluación cuantitativa que permita una calificación del estado que guarda la Seguridad e
momento la empresa y poder evaluar la evolución temporal del mismo a futuro, se proponen elementos numéric
la función de indicadores.

CONTENIDO
HOJA DE IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

I.- DAÑOS A LA SALUD. SI


1 Relación de riesgos de trabajo por departamento
2 Relación de riesgos de trabajo por turno
3 Relación integral de riesgos de trabajo
4 Análisis de riesgos de trabajo por departamento
5 Hoja de reporte
6 Criterios para evaluar daños a la salud

II.- IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS (IR1). SI


CAP Generadores de vapor y recipientes sujetos a presión.
Protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria, equipos y accesorios
Condiciones del ambiente de trabajo.
Sistemas contra incendio.
Equipo de protección personal.
Instalaciones eléctricas.
Señales, avisos de seguridad y código de colores.
Manejo, transporte y almacenamiento de materiales.
Planta física.
Orden, limpieza y servicios.
Organismos .
Condiciones Generales
FORMHoja de reporte por departamento (IR2)
Reporte Global de la empresa (IR3)
Calendarización de fechas de cumplimiento (IR4)
Evaluación Integral de la empresa (EIE)

III- EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA EMPRESA (EIE)

Formato EIE
Daños a la Salud

Identificación de Riesgos

Evaluación Integral
IDAD Y SALUD
JO
AD E HIGIENE

NE EN EL TRABAJO

ciones de seguridad e higiene que prevalezcan en sus


dad e Higiene, en aquellas con 100 o más
n los de menos de 100.

rabajo y Previsión Social, considerado como elemento


ventivas de seguridad e higiene en el trabajo, basándose

Higiene en el Trabajo, considera los elementos mínimos


ella se diseñen los programas correctivos y preventivos de
on el plan de productividad y competitividad de las

ncionales, cuya atención elevará simultáneamente, la


os hacer explícita la estrecha relación que guardan
as causas que dificultan el trabajo y los problemas de
de riesgo para la salud del trabajador.

mpresa, requiere necesariamente un incremento inicial de


tados como indicadores de la gestión administrativa y de la

ratados no se aplican a ciertas empresas ni a todas sus


ras que por otra parte en casos a todas sus áreas, sobre
tra parte en casosespecíficos, ya sea por la peligrosidad
utilizarse puntos adicionales a los propuestos para reforzar
o punto de partida. Y corresponderá al personal promotor
ntro de trabajo para adecuarlo a su propia necesidad.

ción de Riesgos. Al término de cada apartado se


os instructivos de llenado.
cuenta con formatos para la calendarización de la
a elaboración del Programa Correctivo.

o que guarda la Seguridad e Higiene en el trabajo, en ese


roponen elementos numéricos de calificación que cumplen

EMPRESA

NO N/A OBSERVACIONES

NO N/A OBSERVACIONES
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| IR1
DIAGNÓSTICO DE EVALUACIÓN DE LA NORMATIVIDAD EN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO

DEPARTAMENTO:

APLICA CUMPLIMIENTO
OBSERVACIONES (PRECISAR EL
FECHA DE
ELEMENTO DISPOSICIÓN FUENTE
SI NO SI NO RESOLUCIÓN
LUGAR DE FALLA DE LA
DISPOSICIÓN)

1 RECIPIENTES SUJETOS A PRESIÓN Y CALDERAS


1.1 Relación de equipos. 1.1.1
3
D
3 0
1.2 Autorización de 1.2.1
funcionamiento y bajas D
3 0
1.2.2
D
3 0
1.3 Condiciones de 1.3.1
Seguridad. D
3 0
1.3.2
I
3 0
1.3.3
D
2 0
1.3.4
O
2 0
1.3.5
O
2 0
1.3.6
O
2 0
1.4 Identificación. 1.4.1
O
2 0
1.5 Procedimiento de 1.5.1
Seguridad. O
2 0
1.6 Difusión. 1.6.1
D, I
2 0
1.7 Capacitación. 1.71
D, I
2 0
1.8 Mantenimiento 1.81
D
2 0

SUBTOTAL 33
33 0 AVANCE 100

PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINARIA, EQUIPOS, ACCESORIOS Y


2
TRABAJOS DE SOLDADURA
A.- MAQUINARIA, EQUIPOS Y ACCESORIOS.
2.1
Estudio de riesgo
potencial para la D
maquinaria y equipo.
2.1.1 3 2
2.2 Dispositivos de Seguridad
O
2.2.1 3 0

7/24
APLICA CUMPLIMIENTO
OBSERVACIONES (PRECISAR EL
FECHA DE
ELEMENTO DISPOSICIÓN FUENTE
SI NO SI NO RESOLUCIÓN
LUGAR DE FALLA DE LA
DISPOSICIÓN)
2.3 Herramientas 2.3.1

3 2
2.4 Equipo de Trabajo. 2.4.1
D
3 0
2.5 Mantenimiento

2.5.1 3 2

O
2.5.2 2 2
2.6 Manuales y 2.6.1
procedimientos para
emergencias D

2 2
2.7 Dispositivos de seguridad 2.7.1
para el mantenimiento de
la maquinaria O
2 3
B.- PROTECCION DE CORTE Y SOLDADURA.
2.8 Programa de Seguridad e 2.8.1
Higiene D
2 0
2..9 Análisis de riesgos. 2.9.1
O
2 0
2.10 Reconocimientos médicos 2.10.1
O
2 0
2.11 Delimitación de áreas 2.11.1
D
2 0
2.12 Mantenimiento 2.12.1
O
2 0
SUBTOTAL 44 31 13 AVANCE 70.4545454545455

3 CONDICIONES DEL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO.


3.1 Ruido y Vibraciones 3.1.1
D,O
3 3
3..1.2
D
3 3
3.1.3 D 3 3
3.1.4

3 2
3.1.5
D,O
3 3
3.1.6
D
3 3
3.1.7
D
3 3

8/24
APLICA CUMPLIMIENTO
OBSERVACIONES (PRECISAR EL
FECHA DE
ELEMENTO DISPOSICIÓN FUENTE
SI NO SI NO RESOLUCIÓN
LUGAR DE FALLA DE LA
DISPOSICIÓN)
3.2 Agentes Biológicos 3.2.1

3 0
3.2.2
D
3 0
3.3 Ventilación 3.3.1.
D,O
3 0
3.4 Iluminación 3.41
D,O
3 3
3.5 Presiones ambiantales 3.5.1
D
anormales 3 0
3.6 Sustancias químicas 3.6.1
contaminantes sólidas, D,O
líquidas y gaseosas
3 0
3.6.2
D
3 0
3.6.3
D
3 0
3.6.4
D
3 0
3.6.5
D
3 0
3.6.6
D,I
3 0
3.7 Condiciones térmicas del 3.7.1
medio ambiente de D
trabajo 3 0
3.7.2
D
3 0
3.7.3
D
3 0
3.7.4
D
3 0
3.7.5
D
3 0
3.7.6
D
3 0
3.7.7

D,I

2 0
3.7.8
O
2 0
3.7.9
D
2 0

9/24
APLICA CUMPLIMIENTO
OBSERVACIONES (PRECISAR EL
FECHA DE
ELEMENTO DISPOSICIÓN FUENTE
SI NO SI NO RESOLUCIÓN
LUGAR DE FALLA DE LA
DISPOSICIÓN)
3.7.10

D,O

2 0
3.7.11
D
2 3
3.8 Contaminación radioactiva 3.8.1

2 0
3.8.2

3 0
3.8.3 D 2 0
3.8.4

2 0
3.8.5 O 2 0
3.8.6
O
2 0
3.8.7
O
2 0
3.8.8
O
2 0
3.90 Radiaciones 3.8.9
electromagnéticas no D
ionizantes
2 0
SUBTOTAL 127 101 26 AVANCE 79.5275590551181

4 SISTEMA CONTRA INCENDIO


4.1 Condiciones de seguridad 4,1,1
O
3
4,1,2
O
3
4,1,3
O
2
4,1,4 D 3
4,1,5 O 3

10/24
APLICA CUMPLIMIENTO
OBSERVACIONES (PRECISAR EL
FECHA DE
ELEMENTO DISPOSICIÓN FUENTE
SI NO SI NO RESOLUCIÓN
LUGAR DE FALLA DE LA
DISPOSICIÓN)
4,1,6

3
4,1,7

3
4,1,8

3
4.2 Sistemas fijos contra 4,2,1
incendio
O

3
4,2,2

3
4,2,3 O 3
4.3 Áreas, locales y edificios, 4,3,1
con grado de riesgo de
incendio alto.
O

3
4,3,2 O 3
4,3,3
O
3
4.4 Grado de riesgo medio 4,4,1
O
3
4.5 Grado de riesgo bajo. 4.5.1
O
3
4.6 Extintores 4,6,1 D 2
4,6,2
O
2
4,6,3
O
2
4,6,4
O
3
4,6,5

3
4,6,6

2
4,6,7
O
2

11/24
APLICA CUMPLIMIENTO
OBSERVACIONES (PRECISAR EL
FECHA DE
ELEMENTO DISPOSICIÓN FUENTE
SI NO SI NO RESOLUCIÓN
LUGAR DE FALLA DE LA
DISPOSICIÓN)
4.7 Revisión y mantenimiento 4,7,1
de extintores O
2
SUBTOTAL 65 65 0 AVANCE 100

5 EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL


5.1 Dotación del Equipo 5.1.1

d,o

3
5.2 Equipo de protección 5.2.1
personal D
2
5.2.2
O
3
5.3 Capacitación 5.3.1
O
3
5.4 Difusión 5.4.1
D
3
SUBTOTAL 14 14 0 AVANCE 100
6 INSTALACIONES ELECTRICAS Y ELECTRICIDAD ESTÁTICA
6.1 Señalización 6.1.1
O
3
6.2 Tableros 6.2.1
O
3
6.3 Cargas eléctricas 6.3.1
estáticas O
2
6.3.2
d
3
6.3.3

3
6.3.4
O
3
6.4 Registro de valores de 6,4,1
resistencia eléctrica
D
3
6.5 Factor de acumulación de 6,5,1
electricidad estática.
O

3
SUBTOTAL 23 23 AVANCE 100

7 SEÑALES, AVISOS DE SEGURIDAD Y CODIGO DE COLORES


7.1 Características
7.1.1 O
2
7.2 Código de colores
7.2.1 O
2

7.2.2 O
2

12/24
APLICA CUMPLIMIENTO
OBSERVACIONES (PRECISAR EL
FECHA DE
ELEMENTO DISPOSICIÓN FUENTE
SI NO SI NO RESOLUCIÓN
LUGAR DE FALLA DE LA
DISPOSICIÓN)

7.2.3 O,I
2
7.3 Identificación y
comunicación de peligros 7.3.1 O
y riesgos.
2

7.3.2 O
2
SUBTOTAL 12 12 0 AVANCE 100
8 MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES
8.1 Levantamiento de 8.1.1
materiales O
2
8.2 Condiciones de Seguridad 8.2.1
e Higiene
O

3
8.3 Manejo, transporte y 8.3.1
almacenamiento de
materiales en general,
D
materiales y sustancias
químicas peligrosas.
3
8.3.2

3
8.3.3
D
3
8.3.4
D,O
2
8.4 Regaderas, lavaojos, 8.4.1
neutralizadores e O
inhibidores.
2
8.4.2

D,O

2
8.4.3
D
2
8.5 Manejo de sustancias 8.5.1
inflamables o
D,O,I
combustibles.
2
8.5.2
O
2
8.6 Elementos 8.6.1
transportadores de D,O
materiales.
2
SUBTOTAL 28 28 0 AVANCE 100
9 PLANTA FISICA
9.1 Verificaciones 9.1.1
O,I
2

13/24
APLICA CUMPLIMIENTO
OBSERVACIONES (PRECISAR EL
FECHA DE
ELEMENTO DISPOSICIÓN FUENTE
SI NO SI NO RESOLUCIÓN
LUGAR DE FALLA DE LA
DISPOSICIÓN)
9.1.2 D 2
9.2 Servicios y limpieza 9.2.1
O
2
9.2.2
O
3
9.3 Vías de acceso a 9.3.1
discapacitados
O
3
9.4 Ventilación artificial 9.4.1
O
2
9.5 Pisos, rampas y puentes 9.5.1
O
3
9.6 Áreas y elementos 9.6.1
O
estructurales 3
9.6.2

O NA

2
9.7 Techos, paredes, pisos y 9.7.1
patios O
2
9.7.2
O
2
9.7.3
O
2
9.7.4 O 2
9.7.5

2
9.8 Escaleras. 9.8.1 O 0 FALTAN PASAMANOS A ESCALERAS
9.8.2
O
3
9.8.3
O
2
9.9 Rampas 9.9.1
O
2
9.10 Escalas fijas 9.10.1
O
2

14/24
APLICA CUMPLIMIENTO
OBSERVACIONES (PRECISAR EL
FECHA DE
ELEMENTO DISPOSICIÓN FUENTE
SI NO SI NO RESOLUCIÓN
LUGAR DE FALLA DE LA
DISPOSICIÓN)
9.10.2
O
2
9.10.3
O
2
9.10.4
O
2
9.10.5

2
9.11 Escalas móviles 9.11.1
O
2
9.11.2

3
9.12 Puentes y plataformas 9.12.1
elevadas O
3
9.13 Tránsito de vehículos 9.13.1 O 3
9.13.2
O
2
9.13.3 O 2
9.14 Operaciones de carga y 9.14.1
descarga O
2
9.14.2
O
2
9.15 Muelles 9.15.1
O
2
9.16 Velocidad máxima 9.16.1

2
9.17 Trabajos en alturas 9.17.1
O
2
9.17.2 D 2
9.17.3
D
2
9.17.4
D
2
9.17.5
D
2

15/24
APLICA CUMPLIMIENTO
OBSERVACIONES (PRECISAR EL
FECHA DE
ELEMENTO DISPOSICIÓN FUENTE
SI NO SI NO RESOLUCIÓN
LUGAR DE FALLA DE LA
DISPOSICIÓN)
9.17.6
D
2
9.17.7
O
2
9.17.8
O
2
9.17.9
O
3

SUBTOTAL 91 91 0 AVANCE 100


10 ORDEN, LIMPIEZA Y SERVICIOS
10.1 Requerimientos 10.1.1
O
2
10.2 Orden y limpieza 10.2.1
D,O
1
10.3 Disposición de basura y 10.3.1
desechos industriales. O,I
1 0
10.3.2
O
1 0
10.4 Agua potable 10.4.1
O
2 0
SUBTOTAL 7 7 0 AVANCE 100

11 ORGANISMOS
11.1 Comisiones de seguridad 11.1.1
e higiene D
3
11.1.2 I 3
11.1.3

3
11.1.4 O 1
11.2 Funcionamiento 11.2.1

2
11.2.2
D
2
11.3 Capacitación 11.3.1
D,I
3
11.3.2
D
3
SUBTOTAL 20 20 0 AVANCE 100

16/24
APLICA CUMPLIMIENTO
OBSERVACIONES (PRECISAR EL
FECHA DE
ELEMENTO DISPOSICIÓN FUENTE
SI NO SI NO RESOLUCIÓN
LUGAR DE FALLA DE LA
DISPOSICIÓN)

12 CONDICIONES GENERALES
12.1 Exámenes médicos 12,1,1

3 0
12,1,2 I 3 0
12.2 Programas de seguridad 12,2,1
e higiene en el trabajo D
3
12,2,2
D
3
12,2,3
D
3
12,2,4
D
2
12.2.5
D
2 0
12,2,6
D
2
12,2,7 D 2 0
12.3 Capacitación 12,3,1

D,I

0 0
12,3,2
D
3 0
12,3,3
D,I
3 0
12,3,4
I
3
12,3,5 I 2
12,3,6
I
3
12,3,7
D
3 0
12,3,8
D
3
12.4 Manajo de materiales 12,4,1
D
2

17/24
APLICA CUMPLIMIENTO
OBSERVACIONES (PRECISAR EL
FECHA DE
ELEMENTO DISPOSICIÓN FUENTE
SI NO SI NO RESOLUCIÓN
LUGAR DE FALLA DE LA
DISPOSICIÓN)
12.5 Operadores de grúas, 12,5,1
montacargas, calderas y
demás maquinaria y D
equipo 3 0
12.6 Primeros auxilios 12,6,1
D
2
12,6,2
O
3 0
12,6,3
D
3 0
12,6,4
D
3 0
12.7 Herramientas 12.7.1
D
3
12.8 Incendios. 12.8.1
O
3
12,8,2 D 3
12,8,3 D 2
12,8,4 D 2
12.9 Sustancias químicas. 12,9,1 D 3 0
12,9,2
D
3 0
12,9,3
D
2
12,9,4
D
2 0
12,9,5 D 2 0
12,9,6 D 2 0
12,9,7 D 2 0
12,9,8
D
2 0
12,9,9
D
2
12,9,10
D
2
SUBTOTAL 94 94 0 AVANCE 100

TOTAL 558
519 39 AVANCE 93.010752688172

18/24
IR2
EVALUACION DE LA NORMATIVIDAD EN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO

HOJA DE REPORTE POR DEPARTAMENTO


empresa:_________________________
Departamento o Área: Fecha de evaluación:

PUNTUACIÓN % CUMPLIMIENTO
CAPÍTULO (PUNTUACIÓN OBTENIDA/PUNTUACIÓN OBSERVACIONES
MÁXIMA AJUSTADA 1
OBTENIDA 2
AJUSTADA) X 100

RECIPIENTES SUJETOS A PRESIÓN Y


1 33
CALDERAS 0
PROTECCIÓN Y DISPOSITIVOS DE
2 SEGURIDAD EN LA MAQUINARIA, 31
EQUIPOS Y ACCESORIOS. 0
3 CONDICIONES DEL MEDIO AMBIENTE 101 0
4 SISTEMA CONTRA INCENDIO 65 10
5 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL 14 0
INSTALACIONES ELECTRICAS Y
6 23
ELECTRICIDAD ESTÁTICA 0
SEÑALES, AVISOS DE SEGURIDAD Y
7 12
CÓDIGO DE COLORES 0
MANEJO, TRANSPORTE Y
8 28
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES 0
9 PLANTA FÍSICA 91 33
10 ORDEN, LIMPIEZA Y SERVICIOS 7 6
11 ORGANISMOS 20 0
12 CONDICIONES GENERALES 94 13

TOTAL 519 62 0
1
Puntuación ajustada al área o departamento y validada por la Delegación Federal del Trabajo.
2
Puntuación verificada por la Delegación Federal del Trabajo en la Evaluación.

Nombre y firma del responsable del Área o


Departamento
IR3
II. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
REPORTE GLOBAL DE LA FACULTAD

CALIFICACIONES

FECHA:

ELEMENTOS NORMATIVOS
Generadores Protección y Condiciones del Sistema Equipo de Instalaciones Señales, Manejo, transporte Planta Orden, Organismos Condiciones
de vapor y dispositivos ambiente de contra protección eléctricas y avisos de y almacenamiento física limpieza y Generales
recipientes de seguridad trabajo incendios personal electricidad seguridad y de materiales servicios CALIFICACIÓN POR
DEPARTAMENTO O ÁREA sujetos a en la estática código de
presión maquinaria, colores DEPARTAMENTO O ÁREA
equipos y
accesorios

PA

PO

PA

PO

PA

PO

PA
CALIFICACIÓN POR
ELEMENTO PO
NORMATIVO
C

PA= PUNTUACIÓN AJUSTADA PO= PUNTUACIÓN OBTENIDA C= CALIFICACIÓN (%)

C= PO/PA*100
NOTA: LA FECHA PROGRAMADA PARA SU RESOLUCIÓN NO DEBE EXCEDER LOS 90 DÍAS NATURALES SIGUIENTES. NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE:
LOGO
II. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

REPORTE GLOBAL DE LA EMPRESA

EMPRESA: CALENDARIZACIÓN DE FECHAS DE CUMPLIMIENTO

ELEMENTOS NORMATIVOS

Generadores Protección y Condiciones del Sistema Equipo de Instalaciones Señales, Manejo, Planta
DEPARTAMENTO O de vapor y dispositivos de ambiente de contra protección eléctricas y avisos de transporte y física
ÁREA recipientes seguridad de la trabajo incendios personal electricidad seguridad y almacenamiento
sujetos a maquinaria, estática código de de materiales Orden, limpieza y servicios Organismos Condiciones Generales
presión equipos y colores
accesorios

FP

FR

FP

FR

FP

FR
FECHA ÚLTIMA
PARA EL FP
CUMPLIMIENTO
DEL ELEMENTO
NORMATIVO FR

FP=FECHA PROGRAMADA PARA SU RESOLUCIÓN (DÍA/MES/AÑO). FR = FECHA REAL DE RESOLUCIÓN (DÍA/MES/AÑO).


NOTA: LA FECHA PROGRAMADA PARA SU RESOLUCIÓN NO DEBE EXCEDER LOS 90 DÍAS NATURALES SIGUIENTES.
REV:

FECHA:

ELEMENTOS NORMATIVOS

FECHA ÚLTIMA PARA EL


CUMPLIMIENTO DEL
DEPARTAMENTO O ÁREA
PROCOR

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD

FACULTAD:

FECHA DE ELABORACIÓN:

RELACIÓN DE MEDIDAS

Departamento o Lugar Fecha de Responsable del


Actividad Normativas Actividades a realizar
Área Específico*1 Corrección Seguimiento *2

*1
Precisar el sitio o el lugar en donde se ejecutan y posteriormente se verificará correción (toda el área, puestos, maquinas, equipos, etc.)
*2
Personal directivo responsable de realizar el seguimiento al cumplimiento de la medida

NOMBRE Y FIRMA DEL LIDER DEL PROGRAMA

También podría gustarte