Está en la página 1de 7

TERMINOS DE REFERENCIA (TDR)

ANTECEDENTES

La vía de acceso al embalse de la presa Daniel Palacios permite el ingreso hacia el


área de dragado y a los diferentes puntos de monitoreo y estaciones meteorológicas;
además, es la principal vía de acceso que utilizan las comunidades cercanas de Juval.
Debido a las lluvias caídas en los últimas semanas se produjeron deslaves que
cerraron la vía, inutilizándola. Debido a la importancia ya señalada de esta vía es
necesario rehabilitarla.

OBJETIVOS

Habilitar la vía de acceso para permitir la libre circulación de vehículos de la empresa


así como los de las comunidades y conformar una escombrera en la zona del
campamento Arenales para depositar el material extraído del deslave.

ALCANCE

Los trabajos se los realizarán en toda el área afectada por el derrumbe, se


desprenderá el material suelto existente en el talud, se limpiará la vía y se desalojará
el material depositado. Posteriormente el material será trasladado hacia el lugar
autorizado para emplazar y conformar la escombrera que estará ubicada a una
distancia aproximada de 1.7 km del derrumbe.

METODOLOGIA DE TRABAJO

GENERALIDADES

El trabajo consiste en la limpieza del material suelto depositado en los taludes


afectados, posteriormente se deberá limpiar los derrumbes sobre los tramos de vía y
finalmente se conformará una escombrera para la disposición final de material
evacuado. Para esto el contratista contará con equipo de movimiento de tierras
conformado por una excavadora sobre orugas, una retroexcavadora y una volqueta.
La Unidad de Negocio Hidropaute proveerá de una segunda volqueta incluido el chofer
que trabajará conjuntamente con el equipo del contratista en el desalojo del material.

La excavadora deberá inicialmente, adecuar un acceso para sí misma que le permita


acceder a la parte alta del talud, este acceso será realizado de tal manera que para
cuando terminen los trabajos sirvan de terrazas que retengan pequeñas cantidades de
material desprendido del talud; todo el material removido del talud será
convenientemente depositado sobre la estructura vial, para lo más pronto posible ser
desalojado con la ayuda de las volquetas hasta la escombrera que se encuentra
aproximadamente a 1700 metros desde el sitio del derrumbe en la vía hacia el
campamento Arenales.

Paralelamente se deberá realizar el desbroce desbosque y limpieza del área


contemplada como acceso hacia el emplazamiento de la escombrera autorizada.
Luego del despeje del acceso se realizarán los trabajos con la retroexcavadora para
construir el acceso para las volquetas y excavar hasta llegar a una base firme y regular
donde se comenzarán a conformar las terrazas. En el sitio de la escombrera
actualmente existe material que ha sido volteado desde la vía, como parte de este
contrato, este material deberá ser tendido en la escombrera.

Los trabajos de las volquetas se centraran en el transporte de los pétreos


derrumbados. Para esto recibirán el cargado del material colocado por la excavadora
en la zona del derrumbe y luego del transporte lo depositaran en el sitio de
escombrera para que la retroexcavadora inicie el trabajo de conformación de terrazas
y emplazamiento de cunetas no revestidas.

Es de responsabilidad del contratista la recolección de los desechos luego de toda


actividad, así como su posterior disposición en lugares autorizados; asimismo, las
maquinarias, equipos, herramientas, etc. que se lleguen a utilizar son de absoluta
responsabilidad del contratista, esta Unidad de Negocio no se responsabiliza por el
cuidado, bodegaje y uso de las mismas.

El Contratista deberá presentar la lista del personal que ejecutará los trabajos, los
mismos que contarán con todos los elementos de seguridad y equipos requeridos.

Previo a la intervención se deberá realizar una inspección con el administrador y el


contratista donde se identificará y autorizará tanto la metodología de trabajo como las
medidas de seguridad, los equipos a utilizarse, el área a intervenir y el sitio de
escombrera.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

1. Desbroce, desbosque y limpieza

Descripción: Este trabajo consiste en despejar el terreno natural para llevar a cabo el
acceso hacia la escombrera de acuerdo con las presentes especificaciones. En las
zonas indicadas por el Administrador - Fiscalizador, se eliminarán todos los árboles,
arbustos, troncos, cercas vivas, matorrales, maleza, bosque, pastos, cultivos, etc.,
incluyendo la remoción de tocones, raíces, escombros y basuras, de modo que el
terreno quede limpio y libre de toda vegetación y su superficie resulte apta para iniciar
los demás trabajos.

El trabajo incluye, también, la disposición final dentro o fuera de la zona del proyecto,
de todos los materiales provenientes de las operaciones de desbroce y desbosque,
previa autorización del administrador - fiscalizador, atendiendo las normas y
disposiciones legales vigentes.

Unidad: Metro cuadrado (m2).

Equipo Mínimo: Herramienta menor, motosierra.

Mano de obra mínima calificada: Categorías Peón E2 y Maestro C1.

Requerimientos previos: Como requerimiento previo a la limpieza se deberá coordinar


con Administración - Fiscalización.
Ejecución y complementación: Los trabajos de desbroce desbosque y limpieza
deberán efectuarse en todas las zonas señaladas por el administrador - fiscalizador
considerando el emplazamiento general del proyecto y de acuerdo con procedimientos
aprobados por éste, tomando las precauciones necesarias para lograr condiciones de
seguridad satisfactorias.

Medición y pago: El pago y la medición de este rubro se lo realizará por metro


cuadrado limpio y desbrozado, medido en obra a satisfacción de Administración -
Fiscalización.

2. Excavación retroexcavadora, material sin clasificar para emplazamiento


escombrera

Descripción: Es el conjunto de actividades necesarias para remover el material


conformado el acceso hacia la escombrera, excavando para conformar base firme y
regular donde se iniciará la conformación de terrazas y construir cunetas que permitan
una circulación adecuada del agua de escorrentía.

Unidad: Metro cúbico (m3).

Equipo Mínimo: Retroexcavadora y herramienta manual.

Mano de obra mínima calificada: Categorías Maestro C1 y Operador Estr. C1 Gr. I.

Requerimientos previos: Desbroce desbosque y limpieza ejecutada se deberá


coordinar con Administración - Fiscalización.

Ejecución y complementación: Las excavaciones para los diferentes movimientos de


tierras se realizará con una retroexcavadora en todos los sectores y con las
características que determine el Administrador - Fiscalizador, si el Contratista ejecuta
la excavación mecánica en un tramo o con dimensiones no autorizadas por el
Administrador, serán de su cuenta los costos que esta demande.

Medición y pago: Su pago será acuerdo con las dimensiones acordadas con el
Administrador – Fiscalizador en los sitios de trabajo, las excavaciones se pagarán por
metro cúbico, la medición se la realizará en obra y serán válidas únicamente las
establecidas en las especificaciones técnicas, dentro de este rubro se encuentra
considerado el costo del transporte de maquinaria.

3. Limpieza de derrumbe y cargado de material


Descripción: Comprende la remoción del material que se encuentra suelto sobre los
taludes afectados, creando con la excavadora un sendero de acceso hasta la parte
superior que forme terrazas donde en un futuro se depositarán cantidades menores de
material desprendido del talud. Una vez que los taludes estén libres de material suelto
se procederá con la excavadora a cargar el material pétreo derrumbado sobre las
volquetas para su conveniente desalojo hacia la escombrera.

Unidad: Metro cúbico (m3).

Materiales mínimos: N/A.

Equipo mínimo: Excavadora, Volquete con chofer para desalojos.


Mano de obra calificada, mínima: Categoría Peón E2, Operador Estr. C1 Gr. I y
Mecánico Estr. Oc. C1.

Requerimientos previos: Coordinación y aprobación de Administrador - Fiscalización.

Ejecución y complementación: Este trabajo consiste en la remoción y cargado de


material proveniente del desplazamiento de taludes o del terreno natural, depositados
sobre los tramos de vía afectados, y que se convierten en obstáculo para la utilización
normal de la vía. El trabajo se hará de acuerdo con esta especificación y las
instrucciones del Administrador – Fiscalizador. La remoción del derrumbe se
considerará completa cuando la vía quede limpia y libre de obstáculos y los taludes no
tengan material suelto y las obras de drenaje funcionen normalmente.

Medición y pago: Se medirá y pagará por metro cúbico medido en volquete, dentro del
rubro se incluye el costo del transporte de maquinaria.

4. Transporte material hacia sitio autorizado m3-km


Descripción: Los materiales obtenidos en las obras preliminares que el Administrador
Fiscalizador considere necesario, serán desalojados fuera del lugar de la obra, al sitio
indicado por administración - fiscalización (escombrera) ubicado aproximadamente a
1700 metros vía al Campamento Arenales. Debido a la distancia existente entre el
lugar de la obra y la escombrera, se utilizará dos volquetes, los mismos que serán
cargados a máquina. El lugar en donde se ejecute la limpieza de derrumbe así como el
de depósito en la escombrera, debe quedar completamente limpio de deshechos y
escombros, producto de los trabajos realizados o cualquier actividad directa o indirecta
ejecutada por el Contratista que produzca escombros y residuos.

Unidad: Unidad (u)

Materiales mínimos: Ninguno

Equipo mínimo: Excavadora, Volquete.

Mano de obra mínima: C1 (chofer de volquete).

Ejecución y complementación: Contando con la autorización de la administración -


fiscalización, el contratista procederá a desalojar fuera del sitio del derrumbe el
material acumulado sobre los tramos de vía afectados y todo el material producto de
las obras preliminares a la escombrera situada a una distancia aproximada de 1700
metros.

Medición y Pago: Las cantidades de transporte a pagarse serán los metros cúbicos
medidos y aceptados por administración - fiscalización. Las mediciones se las
realizará utilizando el volumen del balde del volquete.

5. Tendido y conformación de material en escombrera


Descripción: Comprende el tendido y conformado del material transportado con
volquetes a la escombrera autorizada por el administrador.

Unidad: Metro cúbico (m3)

Materiales mínimos: N/A.


Equipo mínimo: Retroexcavadora, Herramientas manuales.

Mano de obra calificada: Categoría Peón E2, Operador Estr. C1 Gr. I y Mecánico Estr.
Oc. C1.

Requerimientos previos: Excavación con retroexcavadora para emplazamiento de


escombrera a las profundidades y distancias indicadas por Administración -
Fiscalización.

Ejecución y complementación: Las actividades consisten en el tendido y conformado


de la terraza de la escombrera con el material proveniente de la limpieza del derrumbe
en la escombrera autorizada por el administrador. El tendido se lo realizara con la
ayuda de una retroexcavadora, ésta irá formando terrazas con una altura aproximada
de 4 metros y sus taludes tendrán una pendiente menor a 45º, manteniendo siempre
una zona de circulación de 4m de ancho entre terrazas. En este rubro se incluye el
transporte de la maquinaria hacia los sitios designados.

Medición y Pago: Se medirá y pagará por metro cúbico medido en volquete que sea
tendido y conformado, previo el visto bueno del Administrador.

INFORMACIÓN QUE DISPONE LA ENTIDAD (Diagnósticos, estadísticas, etc.)

Anexo Plano de Emplazamiento General

SERVICIOS ESPERADOS

No. Rubro Unidad Cantidad


Desbroce, desbosque y limpieza
1 m2 600,00
Excavación retroexcavadora, material sin clasificar,
2 para emplazar escombrera m3 1.400,00
Limpieza de derrumbe y cargado de material
3 m3 3.000,00
Transporte material hacia sitio autorizado m3-km
4 u 2.550,00
Tendido y conformación de material en
5 escombrera m3 3.000,00

PLAZO DE EJECUCION

El plazo para la entrega de la totalidad de los y servicios contratados, a entera


satisfacción de la CONTRATANTE es de TREINTA (30) días, contados a partir de la
fecha que el Área de Tesorería de la Unidad de Negocio HIDROPAUTE notifique al
contratista con la realización de la transferencia con el monto por concepto de
anticipo, en la cuenta asignada por el contratista para este efecto, y la notificación del
administrador del contrato autorizando el inicio de las actividades.

PERSONAL TECNICO/EQUIPO DE TRABAJO/RECURSOS

EXPERIENCIA GENERAL Y ESPECÍFICA MÍNIMA:

Como experiencia general mínima se considerará lo siguiente:

Se considerará la experiencia en fiscalización, y/o administración y/o construcción de


obras civiles con un monto mayor o igual al 100% del presupuesto referencial, en al
menos una (1) obra en los últimos 10 años para ello se tomará como referencia actas
y/o certificaciones de recepción definitiva; solo en el caso de que no se cumpla el tiempo
previsto para la obtención de actas de recepción definitiva (6 meses), se aceptarán
actas de recepción provisional.

Para la determinación del cumplimiento de la experiencia general mínima se realizará la


evaluación, apegado a las reglas de participación expedidas por el SERCOP para los
procedimientos de contratación.

Como experiencia específica mínima se considerará lo siguiente:

Se considerará la experiencia en fiscalización y/o administración y/o construcción de


obras que incluyan movimiento de tierras, con un monto mayor o igual al 80% del
presupuesto referencial, en al menos una (1) obra en los últimos 10 años.

Se verificará la experiencia con las respectivas actas y/o certificaciones de recepción


definitivas; solo en el caso de que no se cumpla el tiempo previsto para la obtención
de actas de recepción definitiva (6 meses), se aceptará actas de recepción provisional.

La experiencia adquirida en calidad de subcontratista será reconocida y aceptada por la


Entidad contratante, siempre y cuando tenga directa relación al objeto contractual. De
igual manera, para los profesionales que participan individualmente, será acreditable la
experiencia adquirida en relación de dependencia, ya sea en calidad de residente o
superintendente de trabajos y su valoración, cuando gire en torno a los montos
contractuales, se cumplirá considerando el 40% del valor del contrato en el que tales
profesionales participaron en las calidades que se señalaron anteriormente.

PERSONAL TÉCNICO MÍNIMO:

El personal técnico mínimo requerido es:

a) Ingeniero Residente: Profesional con título de Ingeniería Civil, que demuestre


experiencia en la construcción, dirección, supervisión, fiscalización o haya actuado en
calidad de residente de obras con movimientos de tierra, con un monto mayor o igual
al 70 % del presupuesto referencial de este proceso en los últimos 10 años para ello
se considerará la fecha de suscripción del acta de entrega recepción del contrato.

Se reconocerá la experiencia adquirida en relación de dependencia, si el certificado


emitido por el contratista o el representante legal de la Entidad contratante demuestra
su participación efectiva, como empleado privado o servidor público, en la ejecución
de la o las obras.

EQUIPO MÍNIMO:

NÚMERO DE
No. ORDEN D E S C R I P C I Ó N D E L E Q U I P O
UNIDADES

1 Excavadora sobre orugas 1

2 Retroexcavadora 90 hp 1

3 Volqueta 10 toneladas 1

4 Vibroapisonador 4 hp 2

Se presentará el compromiso de arrendamiento, compromiso de compraventa o en


general cualquier forma de disponibilidad y todo documento de respaldo; en cualquiera
de los casos anteriores se adjuntará la matrícula, facturas y/o títulos de propiedad del
equipo propuesto por parte de los oferentes.

FORMA Y CONDICIONES DE PAGO

La Unidad de Negocio HIDROPAUTE, otorgará un anticipo del veinte y cinco por


ciento (25%) del monto del contrato, previa entrega por parte del Contratista de la
Garantía de Buen Uso del Anticipo por el cien por ciento (100%) del valor a recibir por
este concepto. De conformidad con lo previsto en el Art. 71 de la LOSNCP, el anticipo
pactado deberá ser cancelado en el término máximo de 30 días contados a partir de la
fecha de suscripción del presente contrato.

El setenta y cinco por ciento restantes se pagará cuando se terminen los trabajos
efectivamente realizados, informe favorable del administrador del contrato y
presentación de la factura correspondiente.

El pago se realizará mediante transferencia bancaria. Del valor de la factura se


descontará los impuestos, multas y cualquier otro cargo al Contratista, que
corresponda de conformidad con la Ley, así como el porcentaje correspondiente a la
amortización del anticipo.

También podría gustarte