Está en la página 1de 151

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

ESCUELA DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS
CONTABLES
ASIGNATURA : Auditoria Presupuestal
DOCENTE : Mg. Gilmer Lazo Chucos

TEMA : MEMORANDO DE PLANIDICACION DE AUDITORIA

Integrantes:
1- Héctor Flavio Gutiérrez Remón
2- Nelly Manrique Príncipe
3- Nitzar Quispe Condori
LIMA-2021
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

MEMORANDUM DE PLANEAMIENTO DE AUDITORÍA


“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

PLIEGO 2693 - GOBIERNO REGIONAL DE LIMA


A LOS ESTADOS PRESUPUESTARIOS
AL 31 DE DICIEMBRE 2019
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA


MEMORANDO DE PLANIFICACION DE AUDITORIA
EJERCICIO 2019

Preparado por: (Jefe de Equipo) Revisado por: (Supervisor)


Fecha: 10.02.2021 Fecha: 10.02.2021
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

INTRODUCCION

El presente memorando comprende la planificación de la Auditoría Presupuestaria a realizar al


Gobierno Regional de Lima, por el periodo comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre
de 2019, la cual se llevará a cabo de acuerdo a los términos de referencia y condiciones del
Contrato de auditoría suscrito con el Gobierno Regional de Lima el 05 de Enero de 2021, en
mérito a la designación “GMQ” S.C. auditores y consultores, mediante Resolución de Contraloría
Nº 196-2020-CG de 10 de Diciembre de 2021, como resultado del Concurso Público de Méritos
No.04-2020-CG.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

De acuerdo con lo indicado en el párrafo anterior y según lo indicado en la NIA 300 (Planificación
de Auditoría), la planificación es un proceso continuo e interactivo que podría modificarse hasta la
finalización del compromiso de auditoría, cualquier situación que evidencie la necesidad de
modificar nuestro riesgo de auditoría, enfoque de auditoría, materialidad u otro aspecto contenido
en este memorando, será debidamente documentado en nuestros papeles de trabajo y
comunicado a la Contraloría General de la República en los casos en que así lo establezca el
Reglamento de Sociedades de Auditoria.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

INFORMACIÓN RELACIONADA A LA ENTIDAD AUDITADA


Razón Social:
GOBIERNO REGIONAL DE LIMA
R.U.C. : 20530688390
Representante Legal : Ricardo Chavarría Oria
Cargo : Gobernador Regional
Domicilio Legal:
Dirección : Av. Circunvalación S/N - Agua Dulce
Teléfono : +01- 414 5530
Portal Electrónico : https://www.regionlima.gob.pe/
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Presupuesto 2019 : PIA S/. 1, 136, 537,608.00

A. ANTECEDENTES DE LA ENTIDAD
El Gobierno Regional de Lima, es un organismo de derecho público, con autonomía política,
económica y administrativa en insumos de su competencia, constituyendo, para su -
administración económica y financiera, un pliego presupuestal, conforme lo disponen la ley N°
27867 – Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y sus Modificatorias Leyes N°
28961:28013:28968 y 29053. Está representado por su Gobernador Regional Ricardo
Chavarría Oria.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

B. NATURALEZA Y FINALIDAD DE LA ENTIDAD


Tiene como finalidad esencial fomentar el desarrollo regional integral sostenible, promoviendo
la inversión pública, privada y el empleo; así como garantizar el ejercicio pleno de los
derechos y la igualdad de oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con los planes y
programas nacionales, regionales y locales de desarrollo.

C. OBJETIVOS Y PLANES ESTRATÉGICOS


MISIÓN
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

El gobierno regional de lima tiene como misión organizar y conducir la gestión pública
regional, de acuerdo a sus competencias exclusivas, compartidas y delegadas, en el marco de
las políticas nacionales y sectoriales, para contribuir al desarrollo integral y sostenible de la
región.

VISIÓN
La misión institucional del Gobierno Regional está definido en la Ley N° 27867 Ley Orgánica
de Gobiernos Regionales, que en su Art. 5 establece que: "La misión de los gobiernos
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

regionales es organizar y conducir la gestión pública regional de acuerdo a sus competencias


exclusivas, compartidas y delegadas, en el marco de las políticas nacionales y sectoriales,
para contribuir al desarrollo integral y sostenible de la región".

D. POLÍTICAS CONTABLES
Los Estados Financieros y presupuestarios del Gobierno Regional de Lima son elaborados de
acuerdo con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptado y las Normas
Internacionales de Contabilidad así mismo de acuerdo al base de regulación emitida en el
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

marco del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
Presupuesto Público.

E. OBJETIVOS INSTITUCIONALES

Fortalecimiento Institucional

a) Construir una instancia descentralizada, garantizando la adecuada gestión pública


regional, con un equilibrio fiscal sostenible, con una administración moderna y eficiente
al servicio de los habitantes de la Región.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

b) Establecer las condiciones para el desarrollo regional equilibrado y sostenible, con


adecuados marcos e instancias de gestión y control de la calidad de vida de sus
habitantes.
c) Fomentar la iniciativa e inversión privada y la participación de las organizaciones de la
sociedad civil, en la expansión de la cobertura de la infraestructura económica, social y
equipamiento de los centros de población y áreas de influencia.
d) Fortalecer la capacidad de gestión autosostenible de la región Lima y sus habitantes.

F. Valores institucionales
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

 Valores individuales
- Profesionalismo
- Ética
- Responsabilidad
- Honradez
- Aprendizaje permanente

 Valores Organizacionales
- Trabajo en equipo
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

- Compromiso social
- Identidad institucional
- Disciplina institucional
- Calidad

G. BASE LEGAL
Normas Generales:
 Constitución Política del Estado, publicada el 30 de diciembre de 1993, y sus
modificatorias.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

 Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de 2 de agosto


de 2002.
 Ley N º 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General de 11 de abril de 2001 y
sus modificatorias.

Normas Específicas
 Ley Nº 28693, Ley General del Sistema Nacional de Tesorería de 21 de marzo de 2006
y su modificatoria mediante Ley Nº 28750 publicada el 3 de junio de 2006, y la Ley Nº
28979, publicada el 16 de febrero de 2007 y el decreto legislativo 1441
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

 Ley Nº 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública de 27 de junio de 2000 y
modificatorias.

Normas de funcionamiento:

 Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización, publicada el 20 de julio de 2002.


 Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, publicada el 18 de noviembre
de 2002.
 ley 27444, ley procedimiento admirativo general
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

 ley Nº 27558, ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado.


 Ordenanza Regional Nº 006-2003-GRL/CR, que aprueba el Reglamento de
Organización y Funciones (ROF) del Gobierno Regional de Lima.
 Ordenanza Regional Nº 016-2008-GRL, Que aprueba el Texto Único de Procedimiento
Administrativo (TUPA) del Gobierno Regional de Lima.
 Ley Nº 27806.- Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
 DECRETO SUPREMO N° 021-2019-JUS que reemplaza al DECRETO SUPREMO N°
043-2003-PCM que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27806, Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

 Decreto Supremo N° 072-2003-PCM que aprueba el Reglamento de la Ley de


Transparencia y Acceso a la Información Pública.
 Decreto Supremo N° 070-2013-PCM que modifica el Reglamento de la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública, aprobado por Decreto Supremo N°
072-2003-PCM.
 Decreto Supremo Nº 063-2010-PCM, aprueba implementación del PTE.
 Resolución Ministerial N° 035-2017-PCM que aprueba la Directiva N° 01-2017-
PCM/SGP 'Lineamientos para la implementación n del Portal de Transparencia
Estandar en las Entidades de la Administración Pública'.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

 Directiva Nº 01-2017-PCM/SGP 'Lineamientos para la implementación del Portal de


Transparencia Estándar en las Entidades de la Administración Pública'."
 Decreto Legislativo N° 1353 que aprueba la Decreto Legislativo que crea la Autoridad
Nacional de Transparencia Y Acceso a La Información Pública, Fortalece el Régimen
de Protección de Datos Personales y la Regulación de la Gestión de Intereses.
 Fe de erratas de Decreto Legislativo N° 1353.
 Aprueban el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1353, Decreto Legislativo que crea
la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública, fortalece el
Régimen de Protección de Datos Personales y la Regulación de Gestión de Intereses.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

 Ley 27444 Ley de Procedimiento Administrativo General.


 Ley Nº 29091, modifica la Ley Nº 27444.

Normas Presupuestales:

 Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, publicada el 8 de


diciembre de 2004.
 Ley Nº 27209 Ley de Gestión Presupuestaria del Estado (para el año que vamos
auditar.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

 Ley del presupuesto de la República


 Ley N° 30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2019,
publicada el 6 de diciembre de 2018.

Normas de Contrataciones:
 Decreto Legislativo N° 1017, Ley de Contrataciones del Estado, publicado el 4 de junio
de 2008.
 Ley N° 29873, Ley que modifica el Decreto Legislativo n.° 1017, publicada el 1 de junio
de 2012.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

 Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado con Decreto Supremo


n.° 184-2008-EF, publicado el 1 de enero de 2009, y modificatorias.

Normas de Personal: internas y externas


 Ley Marco del Empleo Público, Ley N° 28175, publicada el 19 de febrero de 2004.
 Decreto Legislativo Nº 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa, publicada el 24
de marzo de 1984.
 Decreto Supremo n.º 005-90-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo N° 276,
publicada el 18 de enero de 1990.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

 Decreto Legislativo Nº 1057, Decreto Legislativo que regula el régimen especial de


contratación administrativa de servicios, publicada el 28 de junio de 2008.
 Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del
Decreto Legislativo Nº 1057, que regula el régimen especial de contratación
administrativa de servicios, publicada el 25 de noviembre de 2008.

Normas de Control:
 Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría
General de la República de 22 de julio de 2002.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

 Ley Nº 28716, Ley de Control Interno en las entidades del Estado, publicada el 18 de
abril de 2006.
 Normas de Control Interno, aprobada con Resolución de Contraloría General
N° 320-2006-CG, publicada el 3 de noviembre de 2006.
 Resolución de Contraloría General N° 458-2008-CG, que aprueba la Guía para la
Implementación del Sistema de Control Interno de las Entidades del Estado de 28 de
octubre de 2008.

H. ESTRUCTURA ORGÁNICA
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

La Estructura Orgánica del GOBIERNO REGIONAL DE LIMA, en la siguiente:

Órgano de Gobierno Normativo y Fiscalización


 Consejo Regional
 Presidencia Regional
Dirección Superior
 Presidencia Regional
 Gerencia General Regional
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Órgano Consultivos y de Coordinación


 Consejo de Coordinación Regional
 Agencia de Fomento a la Inversión Privada
 Consejo Regional de Micro y pequeña Empresa
 Directorio Regional
Órgano de Control
 Órgano Regional de Control Institucional
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Órgano de Defensa Judicial


 Procuraduría Publica Regional
Órgano de Asesoría
 Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial
 Sub-Gerencia Regional de Asesoría Jurisca
Órgano de Apoyo
 Secretaria del Consejo Regional
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

 Sub-Gerencia Regional de Administración.


 Oficina de Relaciones Publicas y Comunicaciones
 Secretaria General
 Oficina de Promoción de Inversiones
Órganos de Línea
 Gerencia Regional de Desarrollo Económico
 Gerencia Regional de Desarrollo Social
 Gerencia Regional de Infraestructura
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

 Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente


Órganos Desconcentrados
 Oficina de Coordinación, Iniciativa y Concentración Provincial de Huaura, Huaral,
Cajatambo, Barranca, Oyòn, Huarochirí, Canta y Yauyos.
 Direcciones Regionales Sectoriales.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

ORIGEN DEL EXAMEN


La auditoría a los Estados Presupuestarios de 2019 del Gobierno Regional de Lima, se
lleve a cabo a requerimiento de la Contraloría General de la Republica, mediante concurso
público de Méritos Nº 02-2021-CG, habiéndose designado mediante Resolución de
Contraloría Nº 196-2020-CG de 10 de diciembre de 2020, a nuestra Sociedad “GMQ” S.C
auditores y consultores.

El contrato de Locación de Servicios Profesionales de Auditoria Externa, se suscribió con el


representante del Gobierno Regional de Lima el día 05 de enero de 2021.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

I. FINALIDAD
La Auditoria a los Estados Presupuestarios, tiene por finalidad determinar la razonabilidad de
la Información Presupuestaria preparada por el Gobierno Regional de Lima al 31 de
diciembre del 2016; así como el grado de cumplimiento de metas y objetivos previstos en el
presupuesto institucional.

II. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA


a) Objetivo General
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Emitir opinión sobre la razonabilidad de la Información Presupuestaria preparada por el


Gobierno Regional de Lima al 31 de diciembre del 2019; así como el grado de
cumplimiento de metas y objetivos previstos en el presupuesto institucional.

b) Objetivos Específicos

 Evaluar el Sistema de control Interno


 Evaluar la aplicación del cumplimiento de las normativas vigente en las fases de
programación, formulación, aprobación, ejecución y evaluación del Presupuesto
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Institucional teniendo en cuenta las medidas complementarias de austeridad o


restricción del gasto público.
 Establecer y determinar el grado de cumplimiento de los objetivos y metas previstos
en el presupuesto institucional, concordantes con las disposiciones legales vigentes.

III. ALCANCE DEL EXAMEN


La Auditoria a la Información presupuestaria correspondiente al periodo 2019 abarcará a
los documentos fuente de su formulación entre el 01 de Enero 2019 al 31 de Diciembre del
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

2019, debiéndose desarrollar en base a las Normas Generales de Control Gubernamental


y Auditoria Financiera Gubernamental y normas conexas.

IV. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DE LA ENTIDAD

Norma de Creación

La Entidad es un organismo público descentralizado, de carácter permanente, con


personería jurídica de derecho público, goza de autonomía política, económica y
administrativa en asuntos de su competencia; constituyendo para su administración
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

económica y financiera un Pliego Presupuestal; según lo establecido en la Ley N° 27867


Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales.

Se creó en base a la Ley N° 27783 Ley de Bases de la Descentralización de 20 de julio


de 2002, y la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Ley N° 27867 de 18 de noviembre
de 2002.

Sistemas administrativos o unidades con la que cuenta


 Consejo Regional
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Son atribuciones del Consejo Regional Aprobar, modificar o derogar las normas que
regulen o reglamenten los asuntos y materias de competencia y funciones del
Gobierno Regional, así como probar el Plan de Desarrollo Regional Concertado de
mediano y largo plazo, concordante con el Plan Nacional de Desarrollo y buscando
la articulación entre zonas urbanas y rurales, concertadas con el Consejo de
Coordinación Regional.

 Presidencia Regional
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

El Presidente Regional del Gobierno Regional de Lima, es el encargado de dirigir y


supervisar la marcha institucional y de sus órganos ejecutivos, administrativos y
técnicos.

 Vice Presidencia Regional


La Vicepresidencia del Gobierno Regional de Lima, depende jerárquica, técnica y
normativamente de la Presidencia Regional, es elegido democráticamente por voto
popular en las elecciones generales.
El Vicepresidente Regional cumple funciones que expresamente le delega el
Presidente Regional, y aquellas decisiones o acuerdos adoptados por el Consejo
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Regional. Es la autoridad que conduce el Consejo de la coordinación Regional, por


delegación de la Presidencia Regional.

 Órgano de Control Institucional


Ejercer el control posterior a los actos y operaciones en el Gobierno Regional de
Lima, sobre la base de los lineamientos y cumplimiento del Plan Anual de Control.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

CUADRO Nº 01
FORMULACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN ANUAL DE CONTROL
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

ÓRGANO DE CONTROL PRESIDENCIA EJECUTIVA OFICINA DE


INSTITUCIONAL ADMINISTRACIÓN
DOCUMENTARIA

INICIO

FORMULACIÓN
DEL PLAN
ANUAL DE
CONTROL
RECEPCIONA
RESOLUCIÓN
NUMERA, FOLIA,
ADJUNTO EL PLAN
REGISTRA Y
ANUAL DE
DISTRIBUYE A LAS
V.B
V.B
CONTROL
INSTANCIAS
CORRESPONDIENTES
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

ENVIA LA
RESOLUCIÓN CON
EL PLAN ANUAL DE
CONTROL A LA
CGR

FIN
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

FUENTE: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

CUADRO Nº 02
EJECUCIÓN DE EXÁMENES ESPECIALES

ÓRGANO DE CONTROL EQUIPO DE TRABAJO PRESIDENCIA


INSTITUCIONAL
ELABORAR EL
PROGRAMA
INICIO DE
AUDITORÍA,
MEMORANDUM DE
PLANIFICACIÓN,
OCI DESIGNA AL
TRABAJO
EQUIPODEDECAMPO
ETRABAJO
INFORME DE
AUDITORÍA
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

V.B

RECEPCIONA
APRUE
INFORME
REVISA, DE
EVALÚA
BA
AUDITORÍA
RESULTADOS Y LAS
RECOMENDACIONES
ESTABLECIDAS
FIN
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

FUENTE: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

 Secretaría General
La Oficina de la Secretaría General, el encargado de la conducción de las
acciones de apoyo y asesoramiento al Gobierno Regional, coordina la marcha
técnico administrativa de su competencia; está a cargo de un Secretario General,
es un órgano de apoyo de la Presidencia Regional; depende jerárquica, técnica y
normativamente de la Presidencia Regional.
CUADRO Nº 03
RECEPCIÓN, NUMERACIÓN, TRANSCRIPCIÓN, NOTIFICACIÓN Y ARCHIVO DE ACTOS RESOLUTIVOS
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

ÓRGANO ESTRUCTURADO OFICINA DE ADMINISTRACIÓN DOCUMENTARIA


MESA DE PARTES DIRECCIÓN ÁREA DE RESOLUCIONES

INICIO

FORMULAN Y
RECEPCIONA
APRUEBAN
RESOLUCIONES

VERIFICA LA
TRANSCRIBE LA
NOTIFICAALA
RESOLUCIÓN LAS
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN
ARCHIVA LAS
INSTANCIAS
INSTANCIAS
PERTINENTES
A
PERTINENTES
FIN
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

FUENTE: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS


“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

CUADRO Nº 04
ARCHIVO DE DOCUMENTOS DE LOS ÓRGANOS ESTRUCTURADOS Y DESCONCENTRADOS DEL GOBIERNO
REGIONAL DE LIMA

ÓRGANO ESTRUCTURADO OFICINA DE ADMINISTRACIÓN DOCUMENTARIA


MESA DE PARTES DIRECCIÓN ÁREA DE ARCHIVOS

INICIO

REALIZA LA
CONSOLIDAN
VERIFICACIÓN
DERIVADE LOS
DOCUMENTACIÓN
DOCUMENTOS
DE AÑOS
AUTORIZ
ANTERIORES
ARCHIV
A EL
A
TRASLA
FIN
DO
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

FUENTE: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

 Oficina de Defensa Nacional


“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

La Oficina de Defensa Nacional es un órgano de asesoramiento de la


Presidencia Regional en materia de planeamiento, programación, ejecución y
supervisión de las acciones de Seguridad y defensa Nacional.

 Gerencia General Regional


Dirigir, supervisar, coordinar y controlar las actividades de los órganos de
apoyo, asesoramiento, línea y órganos desconcentrados del Gobierno
Regional.
Revisar, monitorear, supervisar la formulación y ejecución del Plan de
Desarrollo Regional concertado, Plan Estratégico Institucional, Plan
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Operativo Institucional, Programa de Inversión Pública y Programa de


Tecnología de Información del Gobierno Regional, someter a consideración
del Presidente Regional para su aprobación y trámite ante las instancias
pertinentes.

 Unidad de Comunicaciones
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

La Unidad de comunicaciones, es un órgano de Línea de la Gerencia


General, que tiene como fin mantener informado al público de las acciones y
actividades que la institución realiza; depende técnicamente de la Gerencia
General y funcionalmente de Alta Dirección (Presidencia Regional).

CUADRO Nº 05
DIFUSIÓN DE NOTAS DE PRENSA

ÓRGANO ESTRUCTURADO UNIDAD DE COMUNICACIONES COORDINACIÓN


REVISA, CLASIFICA Y
INICIO
SELECCIONA
INFORMACIÓN
REALIZA LA PREPARA
NOTASRECEPCIONA
VERIFICACIÓNDEDEPRENSA
LOS Y
SOLICITA
DISTRIBUYE A
DOCUMENTOSSOLICITUD
INFORMACIÓN
FIN
PERIODISTAS
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

PREPARA
INFORMACIÓN
SOLICITADA

AUTORIZ
A EL
TRASLA
DO
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

FUENTE: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS


“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

 Oficina Regional de Administración

 Oficina de Contabilidad
Realizar el control presupuestal a fin de que las Oficinas de
Abastecimiento y Patrimonio Fiscal y Recursos Humanos, comprometan y
Patrimonio Fiscal y Recursos Humanos, comprometan y devenguen
gastos a través del módulo SIAF-SP, de acuerdo a documentación
sustentatoria en cumplimiento de las normas de cada Sistema
Administrativo y Normas Técnicas de Control Institucional.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

CUADRO N° 06
CONSOLIDACIÓN ANUAL DE LOS ESTADOS FINACIEROS Y PRESUPUESTARIOS DE LA SEDE
CENTRAL

OFICINA DE CONTABILIDAD
DIRECCIÓN UNIDAD DE CONSOLIDACIÓN E OFICINA REGIONAL PRESIDENCIA
INTEGRACIÓN CONTABLE DE ADMINISTRACIÓN REGIONAL
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

INICIO

SOLICITA LA REMISIÓN DE
LOS EEFF Y
PRESUPUESTARIOS

RECEPCIONA EEFF Y
DERIVA

REVISA Y CONSOLIDA
LOS EEFF Y
PRESUPUESTARIOS

V.B

V.B V.B

REMITE INFORMACIÓN A
LA CONTADURÍA PÚBLICA
DE LA NACIÓN

FIN
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

FUENTE: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

CUADRO N° 07
CONCILIACIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL CON EL MEF
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

OFICINA DE CONTABILIDAD
GERENCIA DE SUB GERENCIA DE RESPONSABLES DE
OFICINA DE CONTABILIDAD PLANEAMIENTO PPTO Y FINANZAS CONCILIACIÓN
DEMARC. TERRITORIAL

INICIO

REMITE AL
SECTORISTA PARA
RECEPCIONA DOCUMENTO
EFECTUAR LA
DEL MEFY SOBRE
DECRETA REMITESOLICITUD
A
CONTRASTACIÓN CON
LA LA
SUB DE CONCILIACIÓN
GERENCIA DE
PROGRAMACIÓN
FINANZAS
PRESUPUESTAL
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

DESIGNA LOS
RESPONSABLES PARA LA
CONCILIACIÓN
PRESUPUESTAL

REALIZA
SE FIRMALA
ACTA DE
CONCILIACIÓN
CONCIL
CON EL MEF
IACIÓN

FIN
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

FUENTE: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS


“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

 Oficina de Tesorería
CUADRO Nº 08
DESIGNACION DE TITULARES Y SUPLENTES PARA MENEJO DE CUENTAS BANCARIAS
GERENCIA REGIONAL DEL
OFICINA DE TESORERÍA OFICINA REGIONAL DE OFICINA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PPTO Y GERENCIA PRESIDENCIA SECRETARIA
ACONDICIONAMIENTO
ASESORIÍA JURÍDICA ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL GENERAL GENERAL GENERAL
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

INICIO

RESOL. DIRECTORAL N° 063-2001-EF/77.15


PROPONE LA
DESIGNACION DE
TITULARES Y AUTORIZA LA
SUPLENTES PARA EL
DESIGNACIÓN
MANEJO DE CUENTAS

RECEPCIONA
RESOLUCIÓN
APRUEBA Y ADJUNTO EL PLAN
FIRMA LA ANUAL DE CONTROL
RESOLUCION
V.B V.B V.B V.B V.B

NUMERA, FOLIA,
REGISTRA Y
DISTRIBUYE A LAS
FORMULA EL PROYECTO INSTANCIAS
DE RESOLUCION DE LA CORRESPONDIENTES
DESIGNACION DE LOS
MIEMBROS DE LOS
TITULARES Y
SUPLENTES FIN
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

CUADRO Nº 09
REPORTE DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA A LA OFICINA DE CONTABILIDAD
OFICINA DE TESORERÍA
DIRECCIÓN OFICINA DE CONTABILIDAD
UNIDAD DE INFORMACIÓN
TESORERÍA
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

INICIO

PREPARA INFORMACIÓN CONCERNIENTE AL LIBRO RECEPCIONA


BANCOS, INGRESOS, GIROS REALIZADOS, LISTADO DE INFORMACIÓN
FIRMA
DÉPOSITO, CONCILIACIONES EFECTUADAS, ENTRE
OTROS.

PROCESA LA INFORMACIÓN

FIN
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

FUENTE: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Oficina de Abastecimiento y Patrimonio Fiscal


CUADRO N° 10
ADQUICISIÓN DE BIENES Y SERVICIOS – MENOR CUANTÍA
ÓRGANO OFICINA DE ABASTECIMIENTO COMISIÓN OFICINA DE CONTABILIDAD OFICINA DE TESORERÍA OFICINA REGIONAL
ESTRUCTURAD ESPECIAL DE ADMINISTR.
O
OFICINA UNIDAD DE UNIDAD DE PROGR.
PERMANENTE
UNID. DE OFICINA OFICINA OFICINA UNIDAD DE UNIDAD DE
ALMACEN Y EJECUC. FISCALIZ. EJECUCIÓN Y CAJA
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

CONTROL
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

INICIO
RECEPCIONA
REQUERIMIENTO

SOLICITA
REALIZA
REQUERIMI
PROCESO DE RECEPCI
ENTO
SELECCIÓN Y ONA
MENSUAL
ADJUDICACIÓ REQUERI
DE V. BS.
B.
COMPROMISO Y
N DE
FASE DELA
FIRMA MIENTO RECEPCI
ENSS.
DEVENGADOEL SIAF YDERECEPCI
CONTRATO Y ONA O/ C ÓN BS Y
LA AUTORIZA
ORDEN EL
DE
EFECTUA
VERIFICA
REALIZA
ELABORA
V.RECEPCIO
ELABORA
B. SUMIN
INGRESO
V.PAGO
V.B.
COMPRAB.
AFECTACIÓN
EL C/PLA
NA FIRMAAL C DE
YFIRMA
O/
FIN
APROBACIÓBIENES
PRESUPUEST
USUARIO
GIRO DEInstructivos de contabilidad
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

ÓRGANO OFICINA DE ABASTECIMIENTO OFICINA DE CONTABILIDAD OFICINA DE TESORERÍA OFICINA REGIONAL


ESTRUCTURA OFICINA UNID. DE PROGR. Y COMISIÓN ESPECIAL UNID. DE UNIDAD DE DIRECCIÓN DIRECCIÓN UNID. DE UNIDAD DE DE ADMINISTRAC.
PRESUP. EJEC. Y CAJA
DO EJEC. PERMANENTE FISCALIZ. CONT.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

INICI
O
RECEPCIONA
REQUERIMIEN
TO
SOLICITA
REQUERI
RECEPCION
REALIZA PROCESO
A SELECCIÓN Y
MIENTO
DE
REQUERIMIEN
ADJUDICACIÓN DE LA
MENSUAL
TO V.
BUENA
DE BS. Y PRO
RECEPCI
B.
SS.
ELABORA
ONA
CONTRATO
FASE
REQUERIM
VERIFICA
EFECTUA
REMITE
REALIZA
ELABORA
RECEPCIO
RECEPCIO
IENTO
DEVENGADO
FIRMFIRM
ELABORA DE
ELV.V.
LA
INFORME
NA B.O/
B.
PAGO
AFECTACIÓN
C/P DE LA
YSS
O/
NALAV.AORDEN
B.ADE
ORDEN DE
DEEN EL
APROBACI
AL
COMPROMISO
CONFORMID
PRESUPUEST
GIRO
FIN
Instructivos de contabilidad SERVICIO
ÓN
USUARIO
SIAF
AD ENSERVICIO
AL
CHEQUE EL
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

CUADRO N° 11
ADQUISICION DE SERVICIO Y CONSULTORÍA – CONCURSO PÚBLICO
 Oficina de Recursos Humanos
CUADRO N° 12
PROCEDIMIENTO DE ENCARGOS DE PUESTOS Y FUNCIONES
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

SUB GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS GERENCIA


OFICINA OFICINA
REGIONAL DE
REGIONAL REGIONAL
PLANEAMIENTO GERENCIA
UNIDAD DE ORGANO ESTRUCTURADO DE DE PRESIDENCIAL SECRETARIA GENERAL
PRESUPIUESTO GENERAL
OFICINA ADMINISTRACION ASESORIA ADMINISTRA
Y ACOND.
DE PERSONAL JURIDICA CION
TERRITORIAL

INICIO

SOLICITA Y PROPONE
ENCARGO DE PUESTOS
Y FUNCIONES
RECEPCIONAR
PENDIENTES
FORMULA
INFORME TECNICO,
ADJUNTO
PROYECTO DE
RESOLUCION
V.B

V.B V.B V.B FIRMA RECEPCIONAR


V.B
RESOLUCION RESOLUCION

NUMERA REGISTRA Y
DESTRIBUYE A LAS
INSTANCIAS
CORRESPONDIENTES

FIN
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

FUENTE: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y FUNCIONES

CUADRO N° 13
REMUNERACIÓN DEL PERSONAL NOMBRADO Y CONTRATADO
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

OFICINA DE RECURSOS HUAMANOS OFICINA DE CONTABILIDAD OFICINA DE TESORERIA


OFICINA REGIONAL
UNIDAD DE UNIDAD DE UNIDAD DE DE
UNIDAD DE UNIDAD DE OFICINA DE
OFICINA ADMINISTRACION ADMINISTRACION DE EJECUCION Y UNIDAD DE CAJA OFICINA ADMINISTRACION
FISCALIZACION PRESUPUESTO CONTABILIDAD
DE PERSONAL PERSONAL CONTROL

INICIO

CONSOLIDA EL ELABORA LA
RECOR DE PLANILLA UNICA DE
ASISTENCIA Y REMUNERACIONES
PERMANENCIA
DEL PERSONAL
RECEPCIONAR
PLANILLA

V.B RECEPCIONAR
PLANILLA UNICA
DE
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

FUENTE: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

 Gerencia regional de planeamiento presupuesto y acondicionamiento territorial

 Subgerencia de planeamiento
CUADRO N° 14
FORMULACION DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

GERENCIA REGIONAL DE
GERENCIA GENERAL CONSEJO REGIONAL
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO PLANEAMIENTO PPTO Y ACOND. PRESIDENCIA REGIONAL
OFICINA DE ADMINISTRACION
TERRITORIAL
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

INICIO

SOLICITA LA REMISION DE SUS


CORRESPONDIENTES PLANES
ESTRATEGICO SECTORIALES

RECEPCIONA Y
RECEPCIONA
DERIVA
FORMULA EL
NUMERA, PLAN
FOLIA,ESTRATEGICO
APRUEBA YREGISTRA Y DE
RECEPCION
LA SEDE CENTRAL
DISTRIBUYE FIRMAA NIVEL DE PLIEGO,
A LAS INSTANCIAS
RESOLUCION
V.B.
V.B. V.B.FIN DE RESOLUCIÓN
ADJUNTO PROYECTO
CORRESPONDIENTES
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

GERENCIA REGIONAL DE GERENCIA REGIONAL DE


PRESIDENCIA REGIONAL SUB GERENCIA DE FINANZAS
PLANEAMIENTO PPTO Y ACOND. UNIDADES EJEUTORAS PLANEAMIENTO PPTO Y
TERRITORIAL ACOND. TERRITORIAL

INICIO

RECEPCIONA EL OFICIO REMITIDO


POR LA DIRECCIÓN NACIONAL DE
PRESUPUESTO PÚBLICO
FORMULAN Y
RECEPCIONA, FORMULAN Y CONSOLIDA
RECEPCIONA LA DIRECTIVA CONSOLIDAN EL
REGISTRA Y DEBITA EL PRESUPUESTO
DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO DE
A FINANZAS PÚBLICO
FORMULACION REMITE ALOS CUMPLIMIENDO LA
ÓRGANOS RESTRUCTURADOS NORMATIVA
NUMERA, FOLIA, REGISTRA Y DISTRIBUYE
A LAS INSTANCIAS CORRESPONDIENTES

FIN
FUENTE: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
 Subgerencia de finanzas

La Subgerencia de Finanzas es un órgano de línea de la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial,
tiene como fin de conducir el proceso presupuestario del Gobierno Regional de Lima; depende jerárquica, técnica y administrativamente de la
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial y normativamente de la Dirección Nacional del Presupuesto
Público del Ministerio de Economía y Finanzas.
CUADRO N° 15
FORMULACION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO PÚBLICO

FUENTE: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS


“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

SOFTWARE Y SISTEMA DE APLICACION


SISTEMAS DE NOMBRES DE DOMINIO - DNS Windows 2012 Unidad de Informática-Data
Center
SISTEMAS DE NOMBRES DE DOMINIO - DNS Windows 2008 Unidad de Informática – Data
Center
SISTEMA DE TRAMITE DOCUMENTARIO- V. 2010 Oficina de Organigrama
SIGA NET Estructural
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION V.02.14.01.01 Oficina de Abastecimiento
ADMINISTRATIVA-SIGA MEF
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION V.13.02.00 Oficina de Contabilidad


FINANCIERA – SIAFMEF
SISTEMA DE RECURSOS HUMANOS- SISPER Sisper MEF Oficina de Recursos Humanos
MEF
ANTIVIRUS CORPORATIVO - KASPERSKY Kaspersky Oficina de Organigrama
Estructural
CORREO INSTITUCIONAL - ZIMBRA Zimbra 8.0 Oficina de Organigrama
Estructural
PORTAL DE TRANSPARENCIA Y PAGINA PHP, MySQL Oficina de Organigrama
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

WEB Estructural
MENSAJERIA INSTANTANEA - SPARK Java, Openfire, Oficina de Organigrama
Spark Estructural
SISTEMA PERUANO DE INFORMACION SPIJ Oficina de Organigrama
JURIDICA – SPIJ Estructural
RED PRIVADA VIRTUAL –VPN Windows 2012 Oficina de Organigrama
Estructural
PROXY SQUID Centos 6.5 Oficina de Organigrama
Estructural
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

SAP SOLUTION MANAGER – SOLMAN Solman 7.1 Unidad de Informatica


AUTOCAD Oficina de sub gerencia de
obras

Sistemas de información
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

SISTEMAS DE NOMBRES DE DOMINIO – DNS

Es una base de datos que almacena todos los nombres de dominio, y sus correspondientes
números IP, para un dominio de primer nivel (TLD) en particular, como .com o .net. El DNS
identifica y ubica los sistemas y recursos informáticos en internet. Por ejemplo, cuando usted
escribe una dirección web, o URL, el DNS hará coincidir el nombre escrito con la dirección IP de
esa ubicación y lo conectará a ese sitio.

SIGA NET
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Brinda a la institución un Sistema de Información que permita registrar, controlar, y dar


seguimiento a todos los procesos de acuerdo a las Normas Establecidas en el Sistema
Administrativo (Abastecimiento, Contabilidad, Presupuesto, Tesorería) así como sus Directivas
Internas (Recursos Humanos). Módulos: Trámite documentario, Recursos Humanos, Logística,
Contabilidad, Presupuesto y Tesorería.

SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA – SIAFMEF


“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Es un sistema de ejecución, no de Formulario Presupuestal ni de asignaciones (trimestral y


mensual), este sistema ha sido diseñado como una herramienta muy ligada a la gestión
Financiera del tesoro Público en su relación con las unidades ejecutoras.

SISTEMA DE RECURSOS HUMANOS- SISPER MEF

Este sistema es para la actualización de planillas, que contiene la interfaz para el manejo de la
Autoridad Nacional del Servicio Civil- SERVIR; la nueva estructura de Dependencias conformada
por región, Sub-Región, Unidad y Área, y las Metas por condición Laboral.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

ANTIVIRUS CORPORATIVO – KASPERSKY

Es un sistema que se utiliza para proteger la privacidad, contra los complejos virus y solo está
disponible para computadoras Windows, esta se utiliza en el Oficina de Organigrama Estructural.

AUTOCAD

Es un programa de dibujo técnico desarrollado por Autodesk que sirve para realizar todo tipo de
diseños, crear planos, objetos, cortes de objetos.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

MISIÓN INSTITUCIONAL

“EL Gobierno Regional de Lima tiene por misión organizar y conducir las gestión pública regional
de acuerdo a sus competencias exclusivas, compartidas y delegadas, en el marco de las
políticas nacionales y sectoriales, para contribuir al desarrollo regional integral sostenible,
promoviendo la inversión pública y privada y el empleo y garantizar el ejercicio pleno de los
derechos y la igualdad de oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con los planes y
programas nacionales y locales de desarrollo”

VISIÓN INSTITUCIONAL
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Gobierno Regional de Lima, institución moderna, integrada y reconocida por su población;


líder del desarrollo regional, que brinda servicio público de calidad con transparencia,
eficiencia y eficacia en un marco de igualdad de oportunidades, preservación de los recursos
naturales y gestión ambiental; con un adecuado enfoque territorial de la inversión pública,
privada y de cooperación internacional; y capacidad para generar e implementar políticas
públicas de desarrollo sostenible con las competencias de un personal altamente calificado y
comprometido con los objetivos institucionales, orientados a generar impactos positivos en el
bienestar de la población de la región Lima”. Habitantes, de acuerdo con los planes y
programas nacionales y locales de desarrollo”.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Estructura Orgánica
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

La estructura orgánica de la Entidad aprobada con Resolucion Ejecutiva Regional N° 511-


2005-GRL de 22 Diciembre 2005, es la siguiente:
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Fuente: Reglamento de Organización y Funciones, https://www.regionlima.gob.pe/institucion/informacion/organigrama%202015.pdf

V. NORMATIVA APLICABLE

Normas Generales
 Constitución Política del Perú de 1993, publicada el 30 de diciembre de 1993
 Ley N° 27444 “Ley del Procedimiento Administrativo General”, publicada el 11 de abril
de 2001 y su modificatoria Ley nº. 28187.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Normas de control:
 Ley n.º 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría
General de la República, publicada en el diario oficial “El Peruano” el 23 de julio de
2002., y sus modificatorias.
 Ley n.° 29622, Ley que modifica la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional
de Control y de la Contraloría General de la República, y amplía las facultades en el
proceso para sancionar en materia de responsabilidad administrativa funcional,
publicada en el diario oficial “El Peruano” el 07 de diciembre de 2010. Reglamento de
infracciones y sanciones para la responsabilidad administrativa funcional derivada de
los informes emitidos por los órganos del Sistema Nacional de Control, aprobado con
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

el Decreto Supremo n.° 023-2011-PCM, publicado el 18 de marzo de 2011.


 Directiva N° 008-2011-CG/GDES “Procedimiento administrativo sancionador por
responsabilidad administrativa funcional”, aprobado con Resolución de Contraloría
n.° 333-2011-CG, publicado el 22 de noviembre de 2011.
 Ley Nº 28716, Ley de Control Interno de las Entidades del Estado, publicado en el
diario oficial “El Peruano” el 18 de abril de 2006.
 Decreto Supremo Nº 023-2011-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley n.º 29622,
denominado “Reglamento de infracciones y sanciones para la responsabilidad
administrativa funcional derivada de los informes emitidos por los órganos del Sistema
Nacional de Control”, publicada en el diario oficial “El Peruano” el 18 de marzo de
2011.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

 Resolución de Contraloría n. º 320-2006-CG, que aprueba las Normas de Control


Interno, publicada en el diario oficial “El Peruano” el 03 de noviembre de 2006.
 Resolución de Contraloría Nº 220-2011-CG , que aprueba el Reglamento de los
Órganos de Control Institucional, publicada en el diario oficial “El Peruano” el 19 de
Agosto de 2011, y sus modificatorias.
 Resolución de Contraloría N° 445-2014-CG “ Auditoria Financiera Gubernamental”
aprobada mediante Directiva N° 005-2015-CG

Normas Presupuestarias:
 Ley Nº 28112, Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público,
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

publicada en el diario oficial “El Peruano” el 28 de noviembre de 2003, y sus


modificatorias mediante Ley n.º 28522, publicada en el diario oficial “El Peruano” el 25
de mayo de 2008; Ley n.º 29627, publicada en el diario oficial “El Peruano” de 09 de
diciembre de 2010; y la Ley n.º 28562, publicada en el diario oficial “El Peruano” el 30
de junio de 2005.
 Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, publicada en el
diario oficial “El Peruano” el 08 de diciembre de 2004.
 Ley Nº 30281, Ley de presupuesto del sector público para el año fiscal 2015.

VI. HECHOS SIGNIFICATIVOS Y TRANSACCIONES INUSUALES


“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

La Entidad desarrolla actividades diversas las cuales están explicadas en el punto I


“Antecedentes económicos que inciden en la información presupuestaria y financiera” del
presente informe encontrando hechos significativos y transacciones inusuales que reportar; sin
embargo, es preciso hacer énfasis en la operatividad de la Institución que delimita nuestra
responsabilidad como auditores y que comentamos a continuación:

VII. IDENTIFICACION DE CUENTAS SIGNIFICATIVAS Y DE RIESGO

Considerando la materialidad planeada se han determinado como cuentas significativas:


“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Información Presupuestaria al 31.12.2019:

Considerando la materialidad planeada se han determinado como cuentas significativas:

Rubros Importe
S/.
Gastos
Recursos ordinarios 1, 115, 782,664.92
Gastos corrientes
2.1 Personal y Obligaciones Sociales (RO) 789, 756,799.84
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

2.2 Pensiones y otras Prestaciones Sociales 51, 177,948.63


2.3 Bienes y Servicios 174, 388, 713.44
2.5 Otros Gastos 36, 706, 823.25
Gastos de Capital
2.6 Adquisición de activos no Financieros 63, 656, 862.25
Recursos Directamente Recaudados 32, 611, 328.88
2.3 Bienes y Servicios 30, 297,917.53
Recurso por operaciones oficiales de Crédito 68, 997, 283.60
2.6 Adquisiciones de activos no Financieros 68, 997, 284.00
Donaciones y Transferencias 39, 382, 164.46
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

2.6 Adquisiciones de activos no Financieros 2, 208, 999.00


2.3 Bienes y Servicios 36, 373, 102.00
Canon y Sobrecanon, Regalías, Renta Aduanas 71, 924, 126.37
2.3 Bienes y Servicios 9, 206,837.00
2.6 Adquisiciones de Activos no Financieros 62, 717, 289.00

VIII. RIEGOS SIGNIFICATIVOS IDENTICICADOS Y PROCEDIMIENTOS PLANIFICADOS

Se considera riesgos significativos al riesgo inherente con una probabilidad más alta de
ocurrencia y una magnitud más alta de efecto si ocurriera.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Es un riesgo identificado y evaluado de aseveración equívoca material que, a juicio del


auditor, requiere consideración especial de auditoría. Los riesgos significativos son un
subgrupo de riesgos inherentes más alto
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Impacto a nivel de
estado financiero y
Riesgo Significativo presupuestario Procedimientos de auditoría
A nivel de partida /
cuenta
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Procedimientos generales Detalle de ·      Acreditación a la comisión de auditoria ante el rector.


procedimientos ·      La comisión de auditoria se presenta ante el directorio y los funcionarios de la
entidad.
·      desarrollar el cuestionario de control interno.
·      Evaluar el sistema de control interno.
·      Identificar los procesos, actividades.
·         Formule las deficiencias significativas y comunique a los funcionarios involucrados a
efectos de que presenten sus comentarios y descargos respectivos.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Evaluar la aplicación del Estados y Solicite los Estados Presupuestales de la Entidad:


cumplimiento de las normativas presupuestarios a.- Presupuesto Institucional de Ingresos PP1
vigentes en las fases de financieros b.- Presupuesto Institucional de Gastos PP2
aprobación, ejecución y c.-Estado de Ejecución del presupuesto de ingresos y gastos EP-1
evaluación del presupuesto
institucional teniendo en cuenta d.-Estado de Fuentes y uso de fondos EP-2
las medidas complementarias e.- Clasificación funcional del gasto EP-3
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

de austeridad o restricción del f.- Distribución geográfica del gasto EP-4


gasto público. g. Verifique los saldos que los Estados presupuestarios y con sus respectivas firmas por
los funcionarios autorizados.

h. Verifique las modificaciones presupuestales de la partida personal y obligaciones sociales


i. Analice los saldos modificados de la sub genérica retribuciones y complementos en
efectivo.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

IX. IMPORTE DE LA MATERIALIDAD DE PLANEACION (MP) DETERMINADA


“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

ESTADOS PRESUPUESTARIOS
Form ato del
Nombre 07 Determinación de la Sociedad
Órgano de Control: m aterialidad, error tolerable
de Auditoría "GMQ" eS.C.
im porte nominal para acum ular errores en el Resumen de
Determinación de la materialidad del Pliego
Entidad auditada: Gobierno Regional de Lima Elaborado por: Revisado por:
Periodo Auditado: 2019
GR HF GR HF

Instrucciones
1. Para determ inar la materialidad de planeación se debe seleccionar una de las siguientes bases para entidades públicas:
Base seleccionada
Total ejecución de ingresos S/. 320,402,984.09
Total ejecución de gastos 1,328,697,568.23 S/.
S/. 1,328,697,568
Si seleccionó otra base distinta a las mencionadas, exponga las razones y documente.

2. Multiplicar el porcentaje de la base seleccionada (Ver etapa de planificación, sección 5) 0.25


%
3,321,744
3. Determinar el error tolerable (ET) multiplicando la Materialidad de planeación (MP) por el 50% o por el 75 %. Dependiendo de los riesgos de control y
riesgos en las aseveraciones. En este caso se tomó como base el 50 % S/.
Para determinar el ET se multiplica la MP por el 50 % (MP) 3,321,744x 50 % = 1,660,872
El e rro r to le ra b le e s e l límite má ximo d e a c e pta c ió n d e e rro re s c on e l q u e e l a u ditor pu e da c o nc luir q ue e l re s u lta do de la s p ru e b a s d e be lo gra r s u ob je tivo. Es te
e rro r to le ra ble n un c a ha d e s e r ma yor qu e la ma te ria lida d fija da e n la e ta p a de pla n ific a c ió n , y p or ta n to s e rá un a fra c c ió n d e a q u e lla .
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

X. IMPORTE NOMINAL PARA ACUMULAR ERRORES (RDA)


“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

3. Determinar el error tolerable (ET) multiplicando la Materialidad de planeación (MP) por el 50% o por el 75 %. Dependiendo de los riesgos de control y
riesgos en las aseveraciones. En este caso se tomó como base el 50 % S/.
Para determinar el ET se multiplica la MP por el 50 % (MP) 3,321,744x 50 % = 1,660,872
El e rror tole ra ble e s e l límite má ximo de a c e pta c ión de e rrore s c on e l que e l a uditor pue d a c o nc luir que e l re sulta do de la s prue ba s de be logra r s u obje tivo. Es te
e rror tole ra ble nunc a h a de s e r ma yor que la ma te ria lida d fija da e n la e ta pa de pla n ific a c ión, y por ta nto se rá una fra c c ión de a que lla .

4. De te rmina r e l importe nomina l pa ra e l re sume n de dife re nc ia s de a uditoría (RDA) multiplic a ndo e l e rror tole ra ble ba jo dos opc ione s .
a ) S i e l ET se ha e sta b le c ido a l 5 0 % de la MP s e multiplic a por e l 5 %.
b) S i e l ET se ha e sta b le c ido a l 7 5 % de la MP s e multiplic a rá por e l 3 %. S /.
Para determinar el Umbral para el RDA se multiplica la MP
MP S/ 3,321,744 x 5 % = 166,087
por el 5 %
Importe nominal para acumular errores en el Resumen de Diferencias de Auditoría (RDA) = 166,087
El importe nomina l pa ra e l RDA, e s e l monto mínimo p a ra a c umu la r a s e ve ra c ione s e quívoc a s que s e rá n pre se nta da s e n e l RDA. La s a se ve ra c ione s e q uívoc a s
por de ba jo de l importe nomina l p a ra e l RDA de ma ne ra in dividua l no son signific a tiva s; sin e mba rgo, la a c umula c ión de e s ta s a se ve ra c ione s e quívoc a s e n
dive rs os rubros pue de origina r que e l impa c to s e a ma te ria l pa ra los e sta dos pre s upue sta rios y fina nc ie ros.
Nota . El monto de te rmina do c omo e rror tole ra ble se rvirá pa ra de te rmina r la s pa rtida s pre sup ue sta dria s de l e sta do de e je c uc ión de l p re supue s to de ingre sos y
ga s tos (EP 1), s on signific a tiva s y no s ignific a tiva s , e l ET a lc a nza a   S   /2 ,095,871, por lo ta nto, toda s la s pa rtida s que s e a n igua le s o sup e re n, e ste
mo nto c la s ific a rá n c omo pa rtida s sign ific a tiva s.
Total gastos S/ 1,328,697,568 0.25%
Materialidad de Planeación (MP)
Determinación de la materialidad final
Materialidad Real Materialidad Proyectada
Total Ejecución de Gastos 1,328,697,568 Total Ejecución de Gastos 1,771,596,758
(MP) 0.25% del total de gastos 3,321,744 (MP) 0.25% del total de 4,428,992
(ET) 50 % de MP 1,660,872 gastos
(ET) 50 % de MP 2,214,496
RDA 5 % de MP 166,087 RDA 5 % de MP 221,450
Nota : P a ra de te rmina r la ma te ria lida d, e l ET y e l importe nomina l pa ra e l RDA proye c ta do se de be divid ir e l g a sto tota l e ntre 9 me se s (c ons ide ra ndo pe riodo de 9
me se s ) y multiplic a r por 12 me se s,(S / 1,19 0,770,086 / 9 x 12 = S / 1,587,693,448) En ra zón a que s e supone que la c omis ió n de a uditoría a nte s de re a liza r la
a uditoría de be re a liza r una prime ra visita a la e ntida d a a ud ita r e n los últimos me se s de l e je rc ic io que se e stá c onc luye ndo, pa ra e llo solic ita rá los
últimos e sta dos fin a nc ie ros c e rra dos a e s a fe c ha , y pa ra de te rmina r la ma te ria lida d de pla ne a c ión de finitiva de be n e s tima r sobre la ba s e de lo s
e sta dos pre s upue sta rios y fina n c ie ro s de l me s de dic ie mbre .
Ra zone s  por la s c ua le s  s e  c onside ra  e l ra ng o de l 0.25%:
a ) El re s ultado de la a uditpría de l perio do a nterio r, e l Dic ta me n pre s upue s tario expre s a una o pinió n co n s a lve dade s y e l fina nc ie ro e xpre s a una AB STENC IÓN DE OP INIÓN a nive l
de l P liego Go bie rno R e gio na l, c uyas rec o m enda c io ne s no ha n s ido imple me nta da s dura nte e l a ño 2019.
b) Lo s c o ntro les inte rno s s o n de ficie nte s , po r la c o m ple jidad de s us a c tivida des , tra ns a c cio nes y s us o bje tivo s ; s ie ndo s u fina lidad fo me nta r e l de s a rro llo s o c io e c o nó m ic o de la
re gió n, pro m o vie ndo la invers ió n públic a y priva da, e n e l ma rc o de la s po lític as na c io na le s y s e c to ria le s .
c ) El P lie go Go bie rno R e gio na l, e s ta c o nfo rma da po r ve intinue ve  (29) unida de s  eje c uto ra s , lo s c ua le s de s a rro lla n a c tivida de s s e ns ible s c o mo Educ a c ió n, S a lud, Agric ultura ,
pro gra m a s , pro ye c to s , e tc., e n e l á m bito de la R e gió n.
d) El P re s upue s to Ins tituc io na l M o dific a do de l P lie go en e l e je rcic io 2019, a s c e ndió al mo nto de S/ , que re pre s e nta e l 6.37% de l to ta l de l pre s upue s to a nive l de
go bie rno re gio na l y e l 1.22% a nive l de l pres upue s to to ta l, de s tina do pa ra ga s to s de :

2.1 PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALES 789,75 6,800


2.2 PENSIONES Y OTRAS PRESTACIONES SOCIALES 51,177,949
2.3 BIENES Y SERVICIOS 250,26 6,570
2.4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS 95,517
2.5 OTROS GASTOS 38 ,221,675
2.6 ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 199,179,058
1,328,697,568
C o ns ide ra cio nes  para  de te rm ina r la  bas e  de  la  M a te ria lida d de P la ne a ció n:
Se ha de c idido a plica r c o mo ba s e de s e le c c ió n e l To ta l de la Ejec uc ió n de l P re s upue s to de Ga s to s , po r la s s iguie nte s co ns ide ra c io ne s :
a ) Dicta me n fina nc iero de l pe rio do a nte rio r e xpre s a Opinió n c o n S a lve da des a nive l del P lie go .
b) C o ntro le s inte rno s de fic iente s y po r la c o mple jida d de la s tra ns a c c io ne s que c o m pre nde le e je cuc ió n de pro ye c to s de inve nrs ió n públic a y priva da
c ) El P re s upue s to Ins tituc io na l M o dific a do repre s e nta e l 6.37% de l to ta l de l pres upue s to a nive l de go bie rno na c io na l y el 1.22 de l To ta l de l P re s upue s to Na c io na l.
d) Lo s us uario s de lo s e s ta do s pre s upue s ta rio s e s tá n enfo c a da s e n la ge s tió n y lo gro de re s ultado s a favo r de la po blac ió n co n equida d, e fic ie nc ia y e fica c ia .
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

XI. IMPORTE DEL ERROR TOLERABLE

3. Determinar el error tolerable (ET) multiplicando la Materialidad de planeación (MP) por el 50% o por el 75 %. Dependiendo de los riesgos de control y
riesgos en las aseveraciones. En este caso se tomó como base el 50 % S/.
Para determinar el ET se multiplica la MP por el 50 % (MP) 3,321,744x 50 % = 1,660,872
El e rror tole ra ble e s e l límite má ximo de a c e pta c ión de e rrore s c on e l que e l a uditor pue da c onc luir que e l re sulta do de la s prue ba s de be logra r su obje tivo. Este
e rror tole ra ble nunc a ha de se r ma yor que la materia lida d fija da e n la e ta pa de pla nific ac ión, y por ta nto será una fra c c ión de aquella .
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

XII. ESTRATEGIAS DE AUDITORIA CON RELACION AL CONTROL INTERNO


(CONFIANZA O NO CONFIANZA EN CONTROLES)
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE RIESGOS A NIVEL ESTRATÉGICO Entidad: 2693 GOBIERNO REGIONAL LIMA


Matriz de Riesgos y Controles para Identificar Riesgos en la Ejecución del Presupuesto
PARTIDA
OBJETIVO IMPACTO CONFIANZA
FACTORES DE RIESGO NIVEL ASEVERACIÓN PRESUPUESTA COMPONENTE ENFOQUE PRELIMINAR DE LA AUDITORÍA
AFECTADO DEL RIESGO EN SCI
RIA

Pol íti ca s públ i ca s de l a enti da d no


ALTO TODAS TODAS SUSTANTIVOS
OE 1, a l i nea da s a l pres upues to Aproba do
OE 2,
OE 3,
Incumpl i miento de l a s pol íti ca s
OE 4,
es tra tégi ca s defi ni da s en el POI del ALTO TODAS TODAS SUSTANTIVOS
OE 5,
Pres upues to a proba do
OE 6,
Progra ma ci ón de Presupues to que no
OE 7. corres ponde con l a rea l i da d de l a s ALTO TODAS TODAS SUSTANTIVOS
*1 a cti vida des mi si ona l es de l a enti dad
Inclus i ón de Acti vi da des , Meta s y Objeti vos
di s ti ntos a l os Pl a nes Es tra tégi cos de l a ALTO TODAS TODAS SUSTANTIVOS
Enti da d
Exi s te Ri es go Inherente que l a
Admi ni s a tra ci ón s obrepa s e l os control es
ALTO TODAS TODAS SUSTANTIVOS
de l a enti da d y s e vea i nvolucra da en
Identi fi ca do y
Planificación de la auditoría

s i tua ci i ones de fra ude.


Falta de conciliación entre la ejecución Financiera eva l ua do
ALTO equívoca TODAS TODAS SUSTANTIVOS
y presupueatRIA
Seguri da d Ra zona bl e s obre l a efectivi da d y ma teri a l :
efi ci enci a de l a Opera ci ón, enfoque a Lega l i da d,
Ma teri a l i da d
es fuerzos y recurs os, consi s tente en el ALTO Enti da d: Integri da d, TODAS TODAS SUSTANTIVOS
y error
ti empo y con medi dores de l o es pera do vs. Uni da des Exa cti tud,
Tol era bl e: No
Resul ta do fi na l Ejecutora Ocurrenci a y
confía en
Ri es go i nherente que un error ma teri a l s Exa cti tud, Corte,
Control es
(errores e i rregul a ri da des, revi s i ón Va l ua ci ón e
a na l íti ca ) s e produzca en el proces o de Imputa ci ón,
ALTO Cl a s i fi ca ci ón y TODAS TODAS SUSTANTIVOS
Riesgo prepa ra ci ón de l os esta dos
OEI.01 : MEJORAR EL APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE LOS DIFERENTES
Significativo pres upues ta ri os , s i n consi dera rv l os Comprens NIVELES
i bi li d Y MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO
OEI.02
y :procedi
INCREMENTAR ACCESO Y MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN DEa dLOS SERVICIOS DE SALUD PARA LA POBLACIÓN
mi entos deELcontrol
Procediment
OEI.03
os :AlREDUCIR
fi na l i za rLAS BRECHAS
el cua rto tri mesDE
tre ACCESO
2019, l a DE LA POBLACIÓN A LOS SERVICIOS BÁSICOS
OEI.04 :Uni
Planificados da d Ejecutora 001-1027 Regi ón Li ma ,
PROMOVER EL DESARROLLO EMPRESARIAL DE LOS PRODUCTORES Y LAS MIPYMES
*1 *2 ti ene un tota l de 447 a cti vi da des opera ti va s
OEI.05 :/PROMOVER LA GESTIÓN
i nvers i ones progra ma da s , DE RIESGOS
de los cua l es DE
77 DESASTRES EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO
OEI.06 :ha n perma neci do con s us meta s a nua l es
MEJORAR EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE ALTODE LOS RECURSOS NATURALES TODAS TODAS SUSTANTIVOS
progra ma da s , 16 a cti vi da des ha n s i do
OEI.07 :reprogra
INCREMENTAR ELaNIVEL
ma da s , 364 cti vi daDE
desSEGURIDAD
(proyectos ) CIUDADANA REGIONAL
OEI.08 :ha n s i do i ncorpora da s , en ta nto que 28
MEJORAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE LIMA
a cti vida des fueron a nul a da s .
Se efectuaron modificaciones de metas físicas y financieras, adecuándolos a lo asignado en el SIAF. El POI modificado tiene 447 actividades operativas, de los
cuales 175 son actividades operativas y 272 son proyectos de inversión. Inicialmente el 100 % de las actividades operativas planteadas fueron financiadas
con el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA), que ascendió a un monto de S/ 196,829,223 Soles. Sin embargo, al finalizar el año 2019, el presupuesto
Se ha observado un constante cambio del personal
se modificó a unal total
asignado manejode
delS/ 276,001,985
Aplicativo Soles.
POI CEPLAN en
los centros de costeo, lo cual ocasionaron atrasos ALTO TODAS TODAS SUSTANTIVOS
en el registro de la información, toda vez que los
nuevos responsables requieren de un periodo de
capacitación.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Al término del cuarto trimestre 2019 no se han efectuado modificaciones al PEI, por lo que no han dado lugar a modificaciones de metas físicas
y financieras del POI por dicha razón. Sin embargo, sí se efectuaron modificaciones de metas físicas y financieras como consecuencia de la
asignación de un mayor presupuesto por transferencias, incorporación de saldo de balance y/o por cambio de prioridades, la incorporación
de proyectos de inversión pública o debido al contraste de lo programado con la ejecución en la realidad, adecuándolos a las realidades
financieras de la entidad.

XIII. ESTRATEGIAS DE AUDITORIA EN RELACION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION


(CONFIANZA O NO CONFIANZA)
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

La estrategia de auditoria en relación a los sistemas de información se basa en el análisis


preliminar que se realiza de la situación actual y los antecedentes de revisiones anteriores así
como indagaciones con el personal a cargo.

En la actualidad la Unidad Ejecutora viene soportando las actividades para el mantenimiento de


los sistemas informáticos que se utilizan centralizándose las responsabilidades en pocas
personas.

Los sistemas que utilizan en la actualidad son el i) SIAF (contabilidad y presupuesto),ii) SisOpe
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

(Sistema de la Unidad de operaciones para seguimiento y control en campo), iii) Control de


viáticos (Sistema integrado al SisOpe para llevar el control de las asignaciones de viáticos de los
colaboradores), iv) RRHH (sistema web implementado para el registro y control de los
colaboradores.

Si bien el área de sistemas recién se viene conformando y el tamaño de la misma es reducido


cubre varios requerimiento operativos que son requeridos por la Entidad mientras que la
información financiera y presupuestal descansa en el Sistema Integrado de Información
Financiera – SIAF, siendo recursos razonables para el funcionamiento y soporte de la
información de la Unidad Ejecutora.
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

En base a las consideraciones antes expuestas, determinamos que si existe confianza en los
sistemas de información con los que viene trabajando la Entidad.

XIV. INFORMES A EMITIR Y FECHAS DE ENTREGA


“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

El periodo de nuestro examen comprende del 01 de enero al 31 de diciembre del 2019,


por cuyo motivo se emitirán los informes siguientes:

DETALLE Nº DIAS UTILES FECHA DE ENTREGA


EXAMEN

Memorándum sobre Control 18 días 28.01.21


Interno
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Informe corto con dictamen 50 días 20.03.21


Informe largo 50 días 10.05.21

XV. IDENTIFICACION DE PRINCIPALES AREAS Y CUENTAS A EXAMINAR

a) Examinar áreas administrativas


 Oficina de Programación, presupuesto y seguimiento

b) Examinar Cuentas a examinar


“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

 Ingresos, por la Fuente de Financiamiento de Recursos.


o Recursos Directamente Recaudados y Financiamiento.
 Gastos por la Fuente de Financiamiento de Recursos
o Recursos Directamente recaudados y financiamiento.
 Presupuesto Institucional de apertura y sus modificaciones, por meta,
por distribución geográfica.

XVI. PUNTOS DE ATENCION


“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Situaciones importantes como:

 Ejecución presupuestaria durante el periodo de 2019


 Ampliación, Modificación y Reducción Presupuestaria

XVII. COMISION AUDITORA

Nombres y apellidos Categoría o Labores a Profesión o especialidad


cargo realizar
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Rodas Ramírez, Raúl Auditor I Supervisión Contador Público Colegido


Gutiérrez Remón , Héctor Flavio Auditor II Responsable Contador Público colegiado
Manrique Príncipe, Nelly Auditor III Ejecución Contador Público colegiado
Quispe Condori, Nitzar Auditor IV Ejecución Contador Público colegiado
Serpa Huamantinco, Yesenia Auditor V Ejecución Contador Público colegiado
Yvala Flores, Cristina Ysabel Auditor VI Ejecución Contador Público colegiado

XVIII. FUNCIONARIOS DE LA ENTIDAD


“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Se encuentran comprendidos en la presente acción de control todos aquellos funcionarios,


directivos y trabajadores que tuvieron participación en la gestión de la institucional, durante
el periodo 2019.

APELLIDOS Y NOMBRES CARGOS PERIODO CONDICION


Ing. Ricardo Chavarría Oria Gobernador Regional Del 2019 al Encargado
2022
Sr. Raúl Henríquez Jiménez Oficina de Tesorería Del 2019 Encargado
continúa
Econ. Alexander Pérez Oficina de Logistica Encargado
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Elespuru Del 2019


continúa
Ing. Lorenzo Henrry Espíritu Gerente Regional de Del 2019 Encargado
Victorio Planeamiento, continúa
Presupuesto y
Acondicionamiento
Ing. Rubén Willy Camargo Gerente Regional de Del 2019 Encargado
Cosme Infraestructura continúa
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

XIX. PRESUPUESTO DE TIEMPO

Para la presente Auditoría, se ha previsto el tiempo establecido, que se detalla en el


siguiente cronograma.

a) Por integrantes del equipo de auditoría:

Nombres y apellidos Cargo Días Útiles Nº Horas


Rodas Ramírez, Raúl Supervisor 25 200
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Gutiérrez Remón , Héctor Flavio Auditor Responsable 50 400

Manrique Príncipe, Nelly Auditor 45 360


Quispe Condori, Nitzar Auditor 43 344
Serpa Huamantinco, Yesenia Auditor 38 304
Yvala Flores, Cristina Ysabel Auditor 42 336
TOTAL   2264

b) Por actividad
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

ACTIVIDADES Nº DIAS UTILES Nº DE TOTAL H.H.


PERSONAS
Planeamiento 5 2 80
Trabajo de campo 30 8 1920
Evaluación de aclaraciones 14 8 896
Redacción Informe Corto 4 8 256
Redacción Informe Largo 8 8 512
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Supervisión del Informe 4 1 32


Sustentación ante el titular 5 1 40
Elevación del Informe 4 1 32
TOTAL 74 37  3768

XX. COSTO DE LA AUDITORÍA POR AUDITOR

CARGO DE LA COMISION COSTO POR Nº H/H TOTAL


“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

H/H
Supervisor 48.00 200 9,600.00
Auditor Responsable 35.00 400 14,000.00
Auditor I 30.00 360 10,800.00
Auditor II 30.00 344 10,320.00
Auditor III 28.00 320 8,960.00
Auditor IV 28.00 304 8,512.00
TOTAL 224.00 2264 62,192.00

Otros Gastos
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

- Ingeniero civil 7,000.00


- Otros 5,900.00
Total costo 75,092.00
IGV 13,516.56
TOTAL COSTO AUDITORIA 88,608.56

XXI. PARTICIPACION DE ESPECIALISTA

Se contratará los servicios de un Ingeniero Civil y otros especialistas de ser necesario.

GOBERNADOR REGIONAL
PROF. SEVILLA SIFUENTES, Jorge Julio
DNI: 28963278
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

XXII. CRONOGRAMA DE TRABAJO


CRONOGRAMA Y PLAZOS DE ENTREGA DE DOCUMENTOS (*)
FECHAS DÍAS
ETAPAS / ACTIVIDADES HÁBIL H/H
DEL AL
ES
VISITA PRELIMINAR 28/01/21 28/01/21 1 8
PLANIFICACIÓN 10/01/21 10/02/21 25 200
Memorándum de Planteamiento 10/01/21 15/01/21 5 40
Elaboración de Programa de Auditoria 18/01/21 26/01/21 8 64
Elaboración de Cuestionario de Control
28/01/21 10/02/21 12 96
AUDITOR RESPONSABLE
CPCC. CANCHARI CANCHARI, Dayssi Yovana
DNI N°: 44995684
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Interno
Aplicación de Cuestionario
Resumen de debilidades por áreas
Redacción del Memorando de Control
Interno
EJECUCIÓN 14/02/21 30/06/21 84 672
Desarrollo del Programa de Auditoría 14/02/21 27/02/21 10 80
Revisión de deficiencias significativas 28/02/21 25/03/21 20 160
Comunicación de deficiencias significativas 28/03/21 04/04/21 5 40
Evaluación de Descargos 25/04/21 06/05/21 30 240
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Resumen de Observaciones 03/05/21 20/05/21 14 112


Primera versión del Examen- Borrador
23/06/21 27/06/21 5 40
dictamen
ELABORACIÓN DEL INFORME 02/07/21 27/07/21 14 112
Elaboración de borrador de informe largo 02/07/20
15/07/21 10 80
17
Versión final del examen-informe largo 21/07/21 22/07/21 2 16
Archivo de papeles de trabajo 26/07/21 27/07/21 2 16
TOTAL DE DÍAS HÁBILES 124 992
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

Lima, 05 de enero del 2021

……………………………………… ……………………………………
………………………
AUDITOR RESPONSABLE GOBERNADOR REGIONAL
CPCC. GUTIERREZ REMON, Héctor Flavio ING. RICARDO CHAVARRÍA ORIA
DNI N°: DNI:
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

AUDITOR RESPONSABLE
CPCC. CANCHARI CANCHARI, Dayssi Yovana
DNI N°: 44995684
“GMQ” S.C
AUDITORES ASOCIADOS

También podría gustarte