Está en la página 1de 5

Actividad integradora 2.

La física de los
electrodomésticos

Alumna: Orozco Clara Vanessa


Facilitadora: María Del Pilar
Vera Arreola
Grupo: M12C1G19-BB-009
Fecha de Entrega: 28/02/2021

Vanessa Orozco Clara


Resuelve los problemas siguientes:
1.Se tiene un refrigerador eléctrico con las
siguientes características: la diferencia de
potencial entre sus terminales es de 120 V con
una corriente de 6 A. A partir de esto:
1.1 ¿Cuál será la corriente si el voltaje se
incrementa a 220 V?

Utiliza la ley de Ohm:


V
R=
I

V =120 V

I = 6 A

V
R=
I

120 V
R= = 20 Ω
6A

V
I=
R

220V
I= = 11 A
20Ω

Si voltaje se incrementa a 220 V la corriente seria


de 11 A
1.2 ¿Cuál será la potencia disipada de este
refrigerador si trabaja con un voltaje de 120V?
Recuerda que:

P = R ∙ I  2

P = R × I2
P = 20 Ω × 6 2 A
P = 20 Ω × 36 A
P = 720 V

La potencia disparada seria 720 V

2.A doña Mago se le descompuso su plancha, por


lo que la llevó a reparar con su vecino Raúl,
quien descubre que la resistencia interna ha
sido dañado y necesita reemplazarla por una
del mismo valor. Sin embargo, en las
especificaciones del electrodoméstico
únicamente vienen los datos siguientes:

Voltaje: 120 V a 60 Hz
Potencia: 1200 W
2.1. Resuelve: ¿cuál es el valor adecuado de la
resistencia?

Utiliza las fórmulas revisadas en la semana:

V = R ∙ I
El voltaje es igual al producto de la
resistencia por la intensidad.

P = V ∙ I
La potencia es igual al producto del voltaje
por la intensidad.

R = ?
V = 120 V
P = 1200 W

P = V × I
P 1200W
I= = I= = 10 A
V 120 V
I = 10 A

V = I × R

V 120 V
R= = R= = 12 Ω
I 10 A

R = 12 Ω
El valor adecuado de la resistencia seria de 12Ω
3. Menciona, al menos tres ejemplos, que se
presenten en tu vida cotidiana de las leyes
revisadas.
Un ejemplo de manifestación de la ley de Coulomb, seria
básicamente cuando queremos pegar un imán con otro y estos se
repelen, eso se debe a que tienen cargas magnéticas iguales. Un
uso a beneficio de las cargas magnéticas es la pila que
normalmente utilizamos en aparatos electrónicos.
Un ejemplo de la presencia del uso de la ley de Joule
cotidianamente, sería el uso del alumbrado con una bombilla
incandescente o una parrilla eléctrica que son cosas que
trabajan con ese principio de ley y muchos tenemos en casa.
Un ejemplo del uso de la ley de Ohm, sería el uso de los
aparatos eléctricos que tenemos en casa por ejemplo el
refrigerador o una plancha los cuales manejan circuitos
eléctricos los cuales regulan su voltaje y lo convierten en el
que necesitan para ser utilizados por nosotros.

4.Describe cómo te benefician en tus


actividades.
El conocimiento de estas leyes es muy beneficioso, pero más aún
sus aplicaciones ya que la mayoría de los aparatos que
utilizamos se manejan a base de electricidad ya sea con
corriente alterna o directa como por ejemplo una pila. En cuanto
a la ley de Joule nos beneficiamos desde con el uso de los
aparatos térmicos o bombillas, hasta en la industria con las
soldadoras de punto que tienen lugar gracias a la misma. Y la
ley de Ohm pues es utilizada básicamente en todos los aparatos
eléctricos de casa, desde un televisor, un refrigerador, hasta
la computadora que utilizo en este momento. Es altamente
provechoso ya que nos permite llevar una vida cotidiana donde es
una necesidad el uso de la tecnología.
La importancia de las leyes de electromagnetismo está en que
gracias a ellas se puede estudiar y comprender: cómo se trasmite
la información para la televisión, Internet y los teléfonos,
cuánto tarda en llegar la luz de las estrellas, cuál es la base
del funcionamiento de las neuronas o cómo opera cualquier
central eléctrica, además de otros miles de fenómenos que
experimentamos en nuestra vida cotidiana. Son las herramientas
base de la física y así la base principal de la ingeniería
eléctrica. Casi todas las herramientas que empleamos en nuestra
vida cotidiana se basan en el electromagnetismo.

También podría gustarte