Está en la página 1de 9

• Portada

• Lo Último
• Más Leídas
• Florida
• EEUU
• A. Latina
• Deportes
• Cultura
• Clasificados

• WASHINGTON - El operador del oleoducto más grande de Estados Unidos confirmó que
pagó 4,4 millones de dólares a una pandilla de hackers que penetró en sus sistemas
informáticos, según un informe del miércoles del diario The Wall Street Journal.

El CEO de Colonial Pipeline, Joseph Blount, dijo al Journal que autorizó el pago después del ataque
del 7 de mayo con un programa de ransomware porque la empresa no conocía la magnitud del daño ni
cuánto tiempo tomaría reiniciar los sistemas.

Te puede interesar
Oleoducto de EEUU atacado por hackers vuelve a la normalidad
EEUU: "Pánico innecesario" por gasolina, aseguran expertos

El FBI desalienta los pagos de rescate a los agresores con ransomware porque el pago envalentona a las
redes criminales en diversas partes del mundo que han atacado a miles de empresas y sistemas de salud
en Estados Unidos el último año. Sin embargo, muchas de las víctimas optan por pagar para reanudar
operaciones o evitar que filtren sus datos a internet.
“Sé que es una decisión altamente controvertida”, dijo Blount al Journal. “No la tomé a la ligera.
Reconozco que no me hizo sentir bien enviar dinero a gente como ésta. Pero era lo correcto para el
país”.
Blount dijo que Colonial pagó el rescate luego de consultar con expertos que habían tenido trato previo
con el grupo DarkSide, que alquila su ransomware a socios para que lleven a cabo los ataques.
Varias fuentes habían confirmado a The Associated Press que Colonial Pipeline había pagado a los
delincuentes que realizaron el ataque casi 5 millones de dólares en criptomoneda para que le dieran la
clave necesaria para recuperar sus datos, que habían quedado encriptados.
Se pagó un rescate de 75 bitcoins al día siguiente de que los delincuentes trabaron la red empresarial de
Colonial, según Tom Robinson, cofundador de la firma de rastreo de criptomoneda Elliptic. Antes del
mensaje en el blog de Robinson, dos personas enteradas del caso habían confirmado a la AP el monto
del pago.
Blount dijo al Journal que descubrieron el ataque el 7 de mayo alrededor de las 5.30 de la mañana. Les
tomó una hora cerrar el ducto, que tiene 260 puntos de entrega de combustible en 13 estados y
Washington D.C., dijo Blount. Eso les permitió impedir que la infección informática migrara a los
controles operativos de la tubería.
El oleoducto transporta alrededor del 45% de la gasolina consumida en los estados de la costa atlántica.
Colonial, con sede en Alpharetta, Georgia, detuvo las entregas de combustible durante casi una semana.
Esto provocó escasez y compras de pánico desde la capital estadounidense hasta Florida.
FUENTE: Con información de AP

Aparecen en esta nota:


• oleoducto
• pago
• Ataque

También te recomendamos

EEUU

Oleoducto de EEUU atacado por hackers vuelve a la normalidad

EEUU

EEUU: "Pánico innecesario" por gasolina, aseguran expertos

Economía
Biden advierte a gasolineras: No suban precios tras hackeo

Economía

Canadá pide a Corte de EEUU bloquear cierre de oleoducto


Enbridge

Economía

Ciberataque a oleoducto obliga a relajar reglas ambientales

EEUU: Operador espera reiniciar oleoducto hackeado

 
Diario Las Américas no se hace responsable de las opiniones emitidas por los lectores; sin embargo, exhorta a evitar
el lenguaje vulgar u ofensivo contra terceros. Nuestra empresa se acoge al derecho de eliminar cualquier comentario
que viole estas normas.

Diario Las Américas is not responsible for the opinions issued by the readers; however, it urges to avoid vulgar or
offensive language against third parties. Our company is entitled to remove any comments that violate these rules.

Deja tu comentario

Se está leyendo

EEUU

Se acaban las ayudas para millones de desempleados en EEUU

Lo último

ELECCIONES

Expolicías llaman a votar contra la izquierda en Perú

Fútbol

Argentina extrema cuidados para evitar COVID en Copa América


NICARAGUA

Allanan oficinas de dos hijos de expresidenta Violeta Barrios

PANDEMIA

UE da luz verde al certificado sanitario

Cotización

Baja nuevamente el precio del petróleo

Encuesta

Ante el aumento de contagio de COVID-19 en el sur de Florida...


Ver resultados

Las Más Leídas

ECONOMÍA

Exigen al régimen de Cuba entregar remesas en dólares

FLORIDA
Policía arresta a hombre que trató de secuestrar a una niña

EEUU

Bolsa de Valores cierra con pérdidas por tercer día consecutivo

SUCESOS

Arrestan a sospechoso de violar a mujer de 82 años al norte de Miami

DICTADURA

Régimen de Cuba difunde nuevo video de Luis Manuel Otero

Object 1


Oleoducto de EEUU atacado por hackers vuelve a la
normalidad

EEUU: "Pánico innecesario" por gasolina, aseguran


expertos

Biden advierte a gasolineras: No suban precios tras


hackeo

Canadá pide a Corte de EEUU bloquear cierre de


oleoducto Enbridge

Ciberataque a oleoducto obliga a relajar reglas


ambientales

Se acaban las ayudas para millones de desempleados en


EEUU
Oleoducto de EEUU atacado por hackers vuelve a la normalidad

Se acaban las ayudas para millones de desempleados en EEUU


 
 

Seleccionar idioma ▼
EEUU oleoducto pago Ataque

Compañía de oleoducto confirma el pago


millonario a hackers
19 de mayo de 2021 - 15:05
El CEO del oleoducto Colonial Pipeline, Joseph Blount, dijo que autorizó el pago a piratas
informáticos después del ataque del 7 de mayo

También podría gustarte