Está en la página 1de 16

05-004-339 pp. 16 .

Clases de pala as
Gramática A

. CLASES DE PALAbrAS

. . I t odu ió
Co o se ha isto e los apítulos de Mo fología, algu as lases de
pala as se disi gue po la le ió ue ad ite po sus posi i-
lidades de o i a se o aijos de i ai os o o ot as ases. E
la se ió Sintaxis se de ost a á ue ta ié p ese ta pautas de
e pa sió pa i ula es, au ue o la as egula idades. Po eso, el
apítulo dedi ado a las lases de pala as o situ e u a isag a e -
t e las dos pa tes de la g a ái a.

La g a ái a es u a dis ipli a o i ato ia; esto sig ii a ue estu-


dia las eglas po las uales se fo a u idades o plejas a pa i de
ot as ás si ples. E el te e o de la o fología las pala as está
fo adas po u o o ás o fe as f. Cap. , o o e los eje plos
de , e el ue el o fe a lé i o a su a ado po lí ea pu teada
los aijos o lí ea o i ua, e el de la si ta is las pala as fo a
u idades i te edias, lla adas si tag as, ue está su a ados,
ue, a su ez, fo a pa te de la o a ió :

a o > des-a o ; a o -os-o; e -a o -ar

gato > gato eg o > el gato eg o > El gato eg o ie e ha e.

Las pala as de o pa te u o fe a: amor. E la p i e a


este o fe a oi ide o la pala a, ue es u a pala a si ple.
Las ot as o lo so puesto ue o ie e ás de u o fe a. E
los t es asos a este o fe a, la aíz, se le añade ot os ue o
puede fo a pala as po sí is os; so los aijos: el p eijo
des‑, el suijo -oso el i u ijo e ‑ ... ‑a f. Cap. .

1/16
Si ta is - I. Las lases de pala as los si tag as ue fo a

E el susta i o gato se e pa de e u a u idad ás o pleja,


fo ada po t es pala as: e el gato eg o el a í ulo ue le p e ede
el adjei o ue le sigue epite la i fo a ió de gé e o ú e-
o ue p opo io a gato. Esta ela ió e t e las pala as, lla ada
o o da ia, po e de a iiesto ue fo a u a u idad e to o
a u ú leo. Esta u idad, a o ue la pala a pe o e o ue la
o a ió , se de o i a sintagma; la pala a ue se e pa de a t a és
de dife e tes ipos de ele e tos depe die tes — eg o e el p i e-
o el eg o e el segu do— es el ú leo. Co o e este aso es u
o e, fo a u si tag a o i al f. § . . La te e a u idad
es la oración —la u idad á i a de la si ta is—, fo ada po el
si tag a o i al po el si tag a e al, ie e ha e.

E la si ta is las u idades ue se o i a pe te e e a disi tas


atego ías o lases, ue se disi gue po sus p opiedades po su
o po ta ie to. Desde la A igüedad la g a ái a se ha o upado
de lasii a las pala as e categorías sintácticas o clases léxi-
cas. A tual e te se suele a epta las siguie tes:

clases léxicas Eje plos


a eite, asa, ase ío, gato, ho esidad, u-
sustanti6os o nombres
je , pad e, Ro ha
a tual, azul, e vi al, est e ho, igual, paulis-
adjeti6os
ta, po táil, posi le, p e ioso, os u o
algo, uál, ua to, eso, les, adie, ué,
pronombres
uie , uié , se, sí, o
algú , a uella, ada, uá ta, u o, dos, el,
determinantes
ese, i, u hos, ué, todo, tu, u
o e , o ta , e te a se, e t ega , esta , i ,
6erbos
llove , o de a , pode , se
a uí, así, a e , asi, uá do, después, e i-
ad6erbios
a, lejos, u ho, u , solo, t iste e te
a, a te, ajo, o t a, de, du a te, edia te,
preposiciones
segú , vía
i, o, pe o, sea… sea, si o, ; au ue, o o,
conjunciones
po ue, ue, si
ah, avo, a a a, esa…, pu ha, ufa, viva;
interjecciones
la o, o, o vio, sí

2/16
. Clases de pala as

A la a o pa te de estas lases lé i as les o espo de las si-


guie tes clases sintagmáticas, ue se fo a p odu i a e te al
e pa di se los espe i os ú leos:

clases sintagmáticas Eje plos


el pad e de Luis, u gato eg o, dos
sintagmas nominales
asas g a des, u ho a eite
u os u o, de asiado est e ho, asi
sintagmas adjeti6ales
igual a su pad e e altu a
ué ejo , uál de osot os, adie ás,
sintagmas pronominales
algo i po ta te
o e u ho, o ta histo ias, e t ega
sintagmas 6erbales
la a ta al ve i o, se ue o
a uí a i a, e i a de la esa, u
sintagmas ad6erbiales
lejos, u ho después de ve te
a tu asa, o t a is deseos, segú él,
sintagmas preposicionales
du a te la lase, vía Ro a
o o sie p e, ue esto o te ta, au -
sintagmas conjunti6os
ue sea así, po ue te go f ío
a de í, la pu ha o la o osa, a-
sintagmas interjecti6os
a a o esa ge te

Cua do, e a io, los si tag as se ija ad uie e u sig i-


i ado ue o puede dedu i se a pa i de los ele e tos ue los
o po e se fo a u a locución. Las lo u io es se lasii a de
a e a si ila a los si tag as segú la lase de pala a a la ue
e ui alga : así, e u a ogado de ua ta la e p esió su a ada es
u a lo u ió adjei al po ue, si ie ie e la fo a de u si tag-
a p eposi io al, puede se susituida po u si tag a adjei al
o o po o idó eo. E a io, e ot os asos, la lase depe de del
ele e to o el ue se o i e: po eje plo, a pesa de es u a
lo u ió p eposi io al e a pesa de sus esfue zos o u si tag a
o i al , pe o o ju i a ua do a seguida de u a o a ió , o o
e a pesa de ue se lo adve í.

3/16
Si ta is - I. Las lases de pala as los si tag as ue fo a

locuciones Eje plos


a allito de atalla, aja fue te, hivo e pia-
locuciones nominales
to io, esa edo da
a uad os, o ta te so a te, de ua ta, de
locuciones adjeti6as
diez, de e t e asa, de ia , e ue os
a da de apa aída, aila o la ás fea,
a da se a uda , o da pie o ola, o
locuciones 6erbales
te e pelos e la le gua, sali al u e de,
a da al de o io a alguie
a los pi ues, de úli a, e vilo, i po las
locuciones ad6erbiales
tapas, po si las os as
a a io de, a osta de, a pesa de, a t avés
locuciones preposicio-
de, o espe to a, e ase a, e ua to a,
nales
po ulpa de
a pesa de ue, dado ue, o sea osa ue,
locuciones conjunti6as
po ás ue, si ie , eso ue, a ue

. . Las lases de pala as: ite ios de


lasifi a ió
La lasii a ió t adi io al de las lases de pala as se asa a p i -
ipal e te e ite ios o io ales. Así, el o e o susta i o e a
dei ido o o la pala a ue de ota osas, pe so as luga es, ie -
t as ue el e o se a a te iza a o o la pala a ue desig a a io-
es, p o esos estados. Si e a go, este ipo de dei i io es o
so u o ia les: po eje plo, u a a ió o e esa ia e te se
e p esa a t a és de u e o, o o e dest ui el edii io, si o ta -
ié edia te u susta i o o o e la dest u ió del edii io; po
lo ta to, este susta i o o desig a u a osa. De a e a si ila , los
adjei os desig a p opiedades o ualidades, o o t a uilo, alto,
ojo, pe o ta ié lo ha e los susta i os ue se de i a de ellos:
t a uilidad, altu a, ojez; así, e la t a uilidad del pue lo o se
ha e efe e ia a u a osa si o a u a p opiedad de u a e idad.

La g a ái a o te po á ea o p es i de total e te del ite io


se á i o, pe o lo apli a pa ie do de las pala as i di idual es
pa a llega a las u idades i te edias; así, gato desig a u a lase
de e idades gato eg o, a u su o ju to de esa lase, pe o,

4/16
. Clases de pala as

e a io, e u ie to o te to el gato eg o puede desig a a


u ie o o eto de esa lase; o este si tag a el ha la te
ha e efe e ia a u a e idad o eta ue supo e ue el desi a-
ta io puede ide ii a : es, po lo ta to, u a expresión referencial.
Po ot a pa te, due e es u e o ue se p edi a de la e p esió
efe e ial el gato eg o e la o a ió El gato eg o due e. E
ella, due e es la expresión predicati6a. Toda o a ió o ie e
u a e p esió p edi ai a, po lo ue la o a ió se dei e o o u a
u idad de p edi a ió desde el pu to de ista se á i o. Desde el
si tá i o, e El gato eg o due e el e o o ue da e ú e o
pe so a o el si tag a o i al del ue se p edi a: el gato e-
g o. E tal se ido, due e es el p edi ado si tá i o.

A tual e te la g a ái a da p io idad a los ite ios fo ales, ta to


o fológi os o o si tá i os. E ua to a la o fología, i te esa la
disi ió e t e pala as a ia les —es de i , ue se le io a f. se -
ió Mo fología le iva — e i a ia les — ue a e e de le ió . E
las p i e as, se a aliza la i fo a ió le i a ue p ese ta , o o
el ú e o el gé e o e el adjei o o la pe so a el ú e o el
ie po el odo e el e o. Si las pala as so i a ia les, o o
las p eposi io es, las o ju io es, los ad e ios las i te je io-
es, solo se to a e ue ta el ite io si tá i o.

Co espe to a la si ta is, so dos los aspe tos ue i te esa p i i-


pal e te: po u a pa te, uál es la est u tu a i te a de los si tag-
as ue e pa de a las dife e tes lases de pala as; po la ot a,
e ué o te tos puede apa e e , es de i , uál es su dist i u ió
, e pa i ula , ué fu io es si tá i as puede dese peña e
la o a ió . Así, el susta i o a igo es el ú leo de los si tag as
o i ales ue apa e e e , ue está i t odu idos po u de-
te i a te el, ese, u odii ados po adjei os ejo , si tag-
as p eposi io ales de i p i a, de ojos la os o a io es ela-
i as ue ap e ia os u ho . Ade ás de té i o de u si tag a
p eposi io al o u gato eg o , e las o a io es de u gato
eg o dese peña las fu io es si tá i as de sujeto, de o jeto di-
e to de at i uto f. se ió Las fu io es e la o a ió .

El ejo a igo de i p i a; ese a igo de i p i a de ojos


la os; u a igo de i p i a ue ap e ia os u ho

Se e uzó [u gato eg o]Sujeto; A e i [u gato eg o]O jeto di e to;


La so a e a [u gato eg o]At i uto; Soñé [ o [u gato
eg o]Té i o del SP ]

5/16
Si ta is - I. Las lases de pala as los si tag as ue fo a

Co o he os isto, los t es si tag as o i ales de ie e el is-


o ú leo, a igo. Este es u susta i o ela io al, a ue po su
sig ii ado is o e uie e ue se i di ue la pe so a de uie se
es a igo, ue es el ele e to sele io ado o argumento. El ú leo
a igo sele io a, po lo ta to, de i p i a: [a igo [de i p i a]].
Po su pa te, la u idad a igo de i p i a e i e disi tos odii ado-
es: u adjei o ejo , u si tag a p eposi io al de ojos la os o u a
o a ió elai a ue ap e ia os u ho: [ ejo [a igo [de i p i a]] o
[[a igo [de i p i a]] [de ojos elestes]] o [[a igo [de i p i a]]
[ ue ap e ia os u hos]]. A su ez, esta u idad ás o pleja a
p e edida po u dete i a te a í ulo dei ido el o i dei ido un
o de ost ai o ese : [el [ ejo [a igo [de i p i a]]]]. A o i ua-
ió puede segui se la se ue ia de e pa sio es del ú leo a igo:

A igo > [a igo [de i p i a]] > [ ejo [a igo [de i p i-


ma]]] > [el [ ejo [a igo [de i p i a]]]]

La dist i u ió del si tag a o i al u gato eg o está o situida


po los o te tos e ue puede apa e e ; así, los de se disi -
gue po las fu io es ue dese peña: el sujeto de la p i e a o a-
ió , el o jeto di e to de la segu da, el at i uto e la te e a el
té i o del si tag a p eposi io al e la ua ta, ue puede fo a
pa te de u si tag a o i al el sueño o u gato eg o o de
u a o a ió Soñé o u gato eg o .

E t e las pala as i a ia les, los ad e ios se a a te iza po su


a á te hete ogé eo; po eso, sus disi tas su lases se esta le-
e apela do a u ite io si tá i o: so odii ado es del e o,
del adjei o o de ot o ad e io. Si e a go, o so los is os
ad e ios los ue apa e e e todos los o te tos: la a o pa te
odii a al e o, o o e , ie t as ue solo los ad6erbios
de grado —e t e ot os, los apo opados— so odii ado es del
adjei o o de ot o ad e io, o o se e e . Más e ie te e -
te, se ha e o o ido, ade ás, ad e ios ue odii a a toda la
o a ió —los de —, ad e ios ue se apli a a si tag as de
toda lase, o o los de :

Llegó a e ; Lo i allí; Ha la así; Ca i a ápido; Lee le ta e te;


Co e u ho.

6/16
. Clases de pala as

u dul e; ta ápido; uá lejos; algo to to; su a e te


dií il; asta te le to

O ia e te, e gusta; F a a e te, es ulga ; Desg a ia-


da e te, o lo sa e.

solo Jua , hasta o, ta ié aila, ta po o a e , i luso


e fe o, au e asa

Dadas las dife e ias e t e las a ias lases de ad e ios ue a a a-


os de e , u hos g a ái os p eie e p es i di de la atego ía
, e todo aso, u i a los o o ie os de ot as lases: así, e t e
los de a e , allí así se suele aso ia a los de ost ai os; e á-
pido le ta e te se e o o e el adjei o de ase, ue ha pe dido la
le ió e el p i e o e i e el o fe a de i ai o -mente e el se-
gu do, ie t as ue u ho es u ipo de ua ii ado f. § . .
Si e a go, e esta o a a te d e os el o e t adi io al de
ad e ios pa a toda la lase el ad e io se t ata e el Cap. .

Algo si ila ha o u ido o los adjei os dete i ai os, ue, ju -


to o los a í ulos, ha pasado a fo a la lase de los dete i a -
tes f. Cap. . Ta ié es dis ui le ue las o ju io es fo e
u a ú i a lase, o dos: po u a pa te, las ue oo di a , o,
pe o, si o, i, sea… sea ; po la ot a, las ue su o di a o o, ue,
si, au ue, po ue . E t e las segu das a e udo se i lu e las
p eposi io es, ue solo se dife e ia po te e o o té i o u
si tag a o i al, o o e , f e te a las o ju io es su o di-
a tes, ue se o i a o u a o a ió — o o e :

[a [su o e]SN ]; [po [tu ie ]SN ]; [ o [su a uda]SN ]

[ ue [lo lla e]O ]; [po [ ue e p eo upa]O ]; [si [ e a uda]O ]

Este es el ite io adoptado e esta g a ái a f. § . § . .

Mie t as ue las lases de los adjei os, de los ad e ios de las


o ju io es e algu os asos ha sido so eidas a e isió , e
a io, ot as lases de pala as — o o los susta i os o los e -
os— o ha suf ido a ios i po ta tes o espe to a la lasi-
i a ió t adi io al, au ue se ha esta le ido o ás p e isió
algu as su lases, o o se e á e los apítulos o espo die tes.

7/16
Si ta is - I. Las lases de pala as los si tag as ue fo a

U te e g upo está o situido po lases ue o e isía e la


t adi ió : o o a a a os de e , la lase de los dete i a tes
eú e los a í ulos el, u , o los t adi io al e te de o i ados
«adjei os dete i ai os», o o ese, a uella, i, tu. A e es los
dete i a tes se disi gue de los cuantificadores, o o algú ,
ada, todo, u hos, dos, ue alte a o ellos e el si tag a o-
i al: algú a i o / el a i o, pe o ue, ot as e es, se o i-
a : los dos a i os, todos los a i os, su po a pa ie ia. Ot os
ua ii ado es so p o o es, o o algo, adie, ual uie a, u-
hos, po o, algu os so ad e ios sie p e, u a, ja ás, u ho,
u , ta to, ta . Todas estas pala as o pa te u asgo se á i-
o: e p esa algu a a idad, ú e o o g ado, pe o desde el pu to
de ista si tá i o p ese ta o po ta ie tos p opios de los de-
te i a tes, los p o o es o los ad e ios. Po eso, fo a u a
categoría trans6ersal a ue eú e pala as de disi tas lases.

Algo pa e ido o u e o los relati6os, interrogati6os exclama-


ti6os. Los su o di a tes ue i t odu e las o a io es elai as so
pala as áto as, ie t as ue los i te ogai os los e la ai os
so tó i os. U os ot os u ple fu io es e la o a ió de la ue
fo a pa te. I di a u a a ia le, ue se ide ii a e el aso de los
elai os o el a te ede te al ue la o a ió odii a la ovela que
leí ; e a io, la a ia te de los i te ogai os es la i óg ita ue se
soli ita al i te lo uto ue ide ii ue (¿Qué leíste?; ¿Cuá do vi o?;
¿Dó de lo dejaste?; ¿Quién lla ó? . E ua to a los e la ai os i -
di a el g ado de so p esa del ha la te f e te a u a ie ta situa ió
(¡Qué li da ta de!; ¡Cuá ta ge te!; ¡Cómo llueve!; ¡Quién ha la! .
Mie t as ue las elai as so sie p e o a io es su o di adas
f. Cap. , las i te ogai as las e la ai as puede esta su o -
di adas o o, segú sea p egu tas i di e tas o di e tas f. § . .
Cap. . Las t es lases de ele e tos ue las i t odu e fo a
lases t a s e sales dado ue sus ie os pe te e e a las lases
de dete i a tes, p o o es ad e ios, o o igu a e el ua-
d o de lases lé i as f. § . : u o, uál qué apa e e e t e los
dete i a tes, ue se eje plii a e ; uie , ua to, uál, ué
e t e los p o o es, e ; el ad e io uá do, ade ás de do -
de, ua to qué, o o se uest a e :

U ao a u o o e o e ue do; ¿Cuál pelí ula p efe ís


e ?; ¡Qué a a illa!

8/16
. Clases de pala as

Quie al a da al a a a; Co e ua to le do ; ¿Cuál p e-
fe ís?; ¿Qué estás le e do?

¿Cuá do lo iste?; Do de a da apitá o a da a i e o;


Cua to ás o as, ejo te as a se i ; ¡Qué he oso día!

Las lases ue apa e e e el uad o de lases lé i as f. § .


se disi gue ate die do fu da e tal e te a su o po ta ie to
si tá i o. Las lases t a s e sales, e a io, o pa te u asgo
se á i o ue se uza o el o espo die te a las dife e tes a-
tego ías si tá i as. Así, los posesi os e p esa posesió , pe o los
áto os ue i t odu e el si tag a o i al, o o e su asa o mi
primo so dete i a tes, ie t as ue los tó i os de la pat ia mía
o de la asa es tu a so adjei os posesi os. U o po ta ie to
si ila ie e los de ost ai os: so dete i a tes e esa plaza,
pe o adjei os e La plaza es esa. Algu os se o side a ad e ios,
o o e La plaza está allí, ot os p o o es: lo so sie p e los
eut os esto, eso, a uello o u ú leo ulo, e upe a le del
o te to, los as uli os o fe e i os: Ese ∅ e gusta ás.

. . Pala as lé i as pala as g a ai ales o


fu io ales
La g a ái a t adi io al disi guió u a se ie de lases, pe o o es-
ta le ió ela ió e t e ellas. E a io, e la g a ái a a tual las
lases o se o side a o o o ju tos a dados, si o, ás ie ,
o o o ju tos ás o e os a plios, ue se dei e de a ue do
o los asgos ue al g a ái o le i te ese te e e ue ta, o o
a he os isto e las dis usio es elai as a los ad e ios a las
o ju io es. Esto o sig ii a ue pueda dei i se de a e a a-
p i hosa o a it a ia, si o, ás ie , ue o ha u a ú i a a e a
posi le de o side a los he hos g a ai ales, sie p e ue se ea-
li e de a e a ohe e te, fu da e tada e plí ita.

U a disi ió fu da e tal se esta le e e t e las u idades lé i as las


u idades g a ai ales. E el pla o o fológi o, los o fe as lé i os
so las aí es de las pala as, ie t as ue los o fe as g a ai ales
so los aijos, ue p opo io a i fo a ió le i a o ue pe ite
de i a pala as de u a lase dife e te f. Cap. . E el si tá i o, so
pala as lé i as los e os, los susta i os, los adjei os los ad e ios

9/16
Si ta is - I. Las lases de pala as los si tag as ue fo a

ue se fo a a pa i de estos, ie t as ue so g a ai ales los p o-


o es, los dete i a tes, los esta tes ad e ios, las p eposi io es
las o ju io es.

A os g upos, sea o fe as o pala as, se disi gue de la si-


guie te a e a:

• los lé i os so las piezas i fo ai as ue desig a o jetos


del u do, a io es, p opiedades, p o esos o estados;
• los g a ai ales so los e g a ajes ue las u e les p o-
po io a u a est u tu a.

Las lases de pala as lé i as so epe to ios a ie tos, a los ue se


i o po a ue os ie os ue ta ié pie de algu os; las
g a ai ales so epe to ios e ados, e los ue las i o a io es
so u ho e os f e ue tes.

Las lases lé i as o ie e pala as a ia les, sal o los ad e ios


ue se fo a so e ases adjei as, es de i , los ad e ios ue te -
i a e -mente. E t e las pala as g a ai ales las ha a ia les,
o o los dete i a tes los p o o es, pe o ta ié i a ia les,
o o el esto de los ad e ios, las p eposi io es las o ju io es.

Los lé i os so ele e tos tó i os; los g a ai ales suele se áto-


os. De he ho, el a e to dia íi o suele ae po lo ge e al so e
pala as lé i as, o o el susta i o té, las fo as e ales sé dé,
ue se disi gue de los p o o es te se de la p eposi ió de,
todos ellos áto os.

Ta to los ele e tos lé i os o o los g a ai ales ie e sig ii ado,


pe o de dife e te ipo: los p i e os se dei e e el di io a io, pue-
de se susituidos po pa áf asis esta le e ela io es se á i as
de si o i ia, a to i ia, hipe o i ia e hipo i ia — ela io es ue
se ilust a o el e a a e :

asa e a a i ediata e ie po espa io


asa p ó i a
asa leja a

10/16
. Clases de pala as

Po el o t a io, pa a el sig ii ado de los g a ai ales ha ue e-


u i a los ot os ele e tos o los ue alte a. Así, si se uie e e -
pli a ué sig ii a el a í ulo dei ido e español ha ue opo e lo
al a í ulo i dei ido, a los de ost ai os o i luso a la au se ia de
dete i a te, o o e :

la asa / u a asa u a asa ide ii a le / u a asa ual uie a


la asa / esta asa u a asa o sa ida / u a p ese te e la
situa ió

Cua do el ha la te usa u si tag a o i al e a ezado po u


a í ulo dei ido, da po se tado ue el o e te está e o di io es
de ide ii a el o jeto po ue se t ata de u o jeto ú i o e la
situa ió o po ue a ha sido i t odu ido e el dis u so , ie t as
ue o el i dei ido solo i di a u ie o de la las e, ue se
i t odu e po p i e a ez. A dife e ia del de ost ai o, el a í ulo
dei ido o e uie e ue el o jeto esté p ese te, a ue ás ue
pa a señala u o jeto, se usa pa a apu ta a algo ás a st a to: u
o jeto e tal, u o o i ie to. So estos dos asgos los ue a a -
te iza a el f e te a un a ese, ue so ta ié pala as g a ai a-
les. E a io, el adjei o e a o es u a pala a lé i a, ue ie e
si ó i os, o o próximo, a tó i os, leja o ue puede p e ede
o segui al susta i o, pe o ue o i t odu e el si tag a o i al.

La disi ió e t e pala as g a ai ales lé i as ad ite g ados;


así, si ie el a í ulo el de ost ai o so pala as g a ai ales,
el de ost ai o o ie e u asgo ás, el de [+/-dista ia], ue
opo e este a ese a a uel. Asi is o, algu as p eposi io es o -
ju io es ie e ás o te ido lé i o a te, ajo, o t a; po ue,
au ue ue ot as a, de; ue . E el se ido opuesto, si ie los
e os so e su g a a o ía pala as lé i as, algu os so i he-
e te e te pala as g a ai ales, o o ser o pode , ot os se ha
g a ai alizado, es de i , ha pe dido su sig ii ado lé i o ha
ad ui ido p opiedades g a ai ales, o o ir o volve se. A estos
g upos de e os pe te e e los opulai os se i opulai os de
, los e os au ilia es, ue fo a pe íf asis e ales, o o los
de , los de apo o, ue se o i a o susta i os a st a tos
fo a do si tag as e ales e a os a las lo u io es e ales,
o o los de :

11/16
Si ta is - I. Las lases de pala as los si tag as ue fo a

esta uieto, a da t iste, ol e se lo o, ueda sola,


po e se e iosa

esta pe sa do, i a e , e i a osta , segui t a aja do,


te e lo di ho

te e f ío, da iedo, te e lási a, to a u a de isió ,


ha e alusió

Los e os lé i os so predicados , o o tales, sele io a


argumentos. Po eje plo, el e o poner e uie e t es a gu e -
tos: alguie ue po e, lo ue po e dó de lo po e, o o e ;
e a io, e los usos e los ue este e o se ha o e ido e u
ele e to g a ai al ha pe dido su estructura argumental, es de-
i , el o ju to de a gu e tos ue sele io a o e uie e f. § . .
E es u e o pseudo opulai o ue a a o pañado po u
at i uto o ligato io e es u e o au ilia ue fo a u a pe í-
f asis de i i ii o f. § . ue i di a el o ie zo de u a a ió :

Ce iliaA g. puso los platos A g. so e la esaA g.

‘a uel se puso o te ta At i uto

Ja ie se puso a li pia Pe íf. i f.


el ja dí .

. . Pala as ue ie e dife e tes usos


Hasta a uí las pala as pa e e pe te e e a u a ú i a lase, au -
ue a e es te ga usos o espo die tes a dife e tes su lases,
o o e el eje plo a te io del e o po e . E esta se ió e e-
os ue es posi le f e ue te ta ié ue algu as pala as del
español te ga usos ue o espo de a lases de pala as dife-
e tes. Esto o u e e las lases t a s e sales, ue, o o a se ha
isto, se a a te iza po o pa i u asgo se á i o, pe o uza-
do o asgos si tá i os dife e tes, los p opios de los dete i a -
tes , los p o o es los ad e ios, de a idad de
g ado ; éa se, po eje plo, los usos del ua ii ado u ho
e los siguie tes eje plos:

u ho afé, u ho a eite, u ho uido, u ho ajo, u ho


ho e

Co í u ho, po eso e sie to pesada.

12/16
. Clases de pala as

Sale u ho, u a se la e ue t a e la asa.

Es u ho ás jo e ue su o io.

E u ho i t odu e el si tag a o i al, seguido de susta -


i os o o ta les f. § . . o ue se ei te p eta o o tales:
es lo ue o u e o ajo hombre, ue e si gula puede de o-
ta u a susta ia o u a ualidad, pe o u ú e o o los o es
o ta les: u hos dis os, u has ve ta as. E u ho es u
po o e eut o, ue puede se susituido po u si tag a o-
i al o o u ha o ida. E a io, e u ho es u ad e -
io de ie po du a te u lapso p olo gado o de f e ue ia mu-
has ve es . E u ho es u ad e io de g ado o o la fo a
apo opada u , pe o odii a a u a o st u ió o pa ai a de
desigualdad f. § . : u ho e os lejos ue po la uta ; ta -
ié apa e e o los comparati6os sincréticos, ue i o po a el
ad e io ás, o o los de :

u ho ejo ue a e , u ho a o ue su o io, u ho
después ue o

Puede disi gui se, po lo ta to, a ios o te tos e los ue apa-


e e el ua ii ado u ho: [ u hoDete i a te], [ u hoP o o e],
[ u hoAd e io], [ u hoAd e io de g ado].

Los t es úli os usos so o pa idos po algo; así, el p o o e


el ad e io de g ado puede o i a se o adjei os, o o
uest a el o t aste de :

a. Bus a a algo lla ai o.


. La lusa e a algo lla ai a.

E a lla aivo odii a al p o o e eut o algo, la o o da -


ia es e as uli o. E a io, e algo es u ad e io de g ado
ue odii a a lla aiva, p opiedad ue se at i u e a la lusa. Esta
ela ió de odii a ió se i di a fo al e te a t a és de la o o -
da ia e gé e o ú e o e t e lusa el adjei o lla aiva.

Ta ié las ot as atego ías t a s e sales elai os, i te ogai os


e la ai os, dete i a tes, pala as egai as está fo adas
po pala as g a ai ales o fu io ales.

13/16
Si ta is - I. Las lases de pala as los si tag as ue fo a

E ot os asos u a pala a lé i a ie e la is a ase ue u a g a-


ai al, o o o u e o el adjei o solo el ad e io solo, ue
diie e ta to a i el o fológi o —eje plii ado e — o o
si tá i o —e :

Mi a iga uedó sola / *solo; Mis a igos ueda o solos / *solo.

Solo / #sola i a iga i o a e ; Mis a igos i ie o


solo / #solos a e .

Sola es u adjei o ue a ía e gé e o ú e o e o o da ia o
el susta i o al ue odii a i sola a iga / i a iga o del ue se
p edi a, o o e . Po el o t a io, e solo es u a pala a i -
a ia le —u ad e io de fo o f. § . —, ue est i ge a dife e tes
lases de pala as de si tag as, o o e o e solo p o le as,
solo ella, solo aila o , solo a uí, solo si pái o o solo e tu asa.

Algu as pala as lé i as de u a lase ie e usos o espo die tes a


ot as lases. E estos asos o u e u p o eso lla ado con6ersión,
ue es u p o eso de de i a ió ue o se i di a e plí ita e te a
t a és de aijos. E español es u f e ue te e t e adjei os sus-
ta i os. Los adjei os i di a p opiedades, o o las elai as a las
ualidades ísi as peli ojo, o o ho, peiso o a í i as do iló ,
vago, t a ajado , a e udo egai as; a la edad jove , adulto,
a ia o ; a la o di ió iudada o, i ig a te, i do u e tado
o al estado ísi o o e tal e a azada, e fe o, iego, adi to
o al i il solte o, asado, divo iado ; a las eligio es, ideologías
o pa idos políi os atóli os, judíos, a istas, fas istas, so ial-
de ó atas ; a las o upa io es e pleado, pet ole o, eje uivo,
políi o, diplo ái o ; a la a io alidad o p o ede ia e i a o,
ogota o, po teño, p ovi ia o . Todos estos adjei os ie e usos
susta i os, ue de ota las lases de pe so as ue se a a te iza
po u o u ot o de estos asgos. Ot os adjei os se ha o e ido
e los o es ue se apli a a susta ias: pol o ho igui ida,
de íf i o, a i iói o, a algési o, a io ida te, lu i a te; o jetos
i a i ados, o o eloj despe tado , á ui a o tado a de és-
ped, o putado a, i p eso a, aspi ado a; ehí ulos: auto uilita-

El aste is o * i di a ue la o a ió o está ie fo ada, es de i , ue iola u a


egla g a ai al o situi a de la le gua. E a io, el sig o # se usa ua do es
posi le u a i te p eta ió , pe o o es la ade uada e ese o te to.

14/16
. Clases de pala as

io, t e su te á eo, a o t a satlá i o, su a i o; olo es:


ojo, eg o, ve de; o idas: asado, helado, dul e; e idas: gaseo-
sa, o tado, li uado; lí eas: e ta, u va, diago al.

Los adjei os ue se a a a de e io a —ta to los ue se apli-


a a pe so as o o los ue o espo de a o jetos— ie e usos
susta i os; esto lo de uest a la posi ilidad de i p e edidos po
el a í ulo i dei ido u políi o, u ogota o, u asado, u o -
tado — o o se uest a e . Cua do o se a su o di ió
de adjei os, e a io, se o i a o uno: u o políi o, u o
ogota o, u o asado, u o o tado, o o e . Los fe e i os
so a iguos e t e a as i te p eta io es:

A e o íu i o asado.

Si ie o dos platos de pes ado: u o asado ot o al ho o.

To ó u a u a a g a elo idad se est elló o t a u á ol.

E el o te to pe ite e upe a el susta i o ue o está e p e-


so: u pes ado asado; pa a da ue ta de este ele e to o e p eso,
pe o ue se e upe a o te tual e te, se ha e u ido a la o ió de
ele e to ulo ∅ . De he ho, el si tag a u o asado ha e i ido al
e os dos a álisis: el p i e o o side a ue uno es u p o o e,
ue a odii ado po el adjei o; el ot o lo a aliza o o u a de las
a ia tes del a í ulo i dei ido —p e isa e te la o espo die te
a las o st u io es e las ue el ú leo está tá ito o ulo: uno ∅
asado. La is a alte a ia se e o o e e ot os ua ii ado es
algú / algu o, i gú / i gu o, ual uie / ual uie a. Los segu -
dos ie os de estos pa es supo e , po lo ta to, u o te to ue
pe ita e upe a el a te ede te del núcleo nulo o tácito: uno po-
líi o, algu o ogota o, i gu o helado, ual uie a dul e. E ,
u va puede se u susta i o o u adjei o — e tal aso, el susta -
i o a e io ado a ete a, alle, ave ida ueda tá ito.

El a í ulo dei ido, e a io, o p ese ta esta alte a ia: El asa-


do de a e esta a ás i o o ú leo e p eso De los dos platos
de pes ado, el asado e gustó ás o ú leo ulo . A e es el
gé e o po e de a iiesto la lase a la ue pe te e e la pala a,
o o e el siguie te pa de eje plos:

El a a illo e ueda ie . / De las dos a isas la a a illa


e ueda ie .

15/16
Si ta is - I. Las lases de pala as los si tag as ue fo a

La p i e a o a ió es a igua, ie t as ue la segu da o lo es: el


a a illo puede se el o e de u olo —u susta i o as uli-
o—, pe o ta ié efe i se a algo e io ado a tes —ú i a i te -
p eta ió posi le o el fe e i o e la segu da. Cua do estos si -
tag as o i ales se eie e a pe so as, o e uie e u o te to
p e io pa a se efe e iales. Así, la o a ió Me fas i a los políi os
puede se i i iado a de dis u so si el ha la te se eie e a los p ofe-
sio ales de la políi a, pe o e uie e u a te ede te si alude a los
a í ulos pe iodísi os o a los e sa os políi os o de esta te ái a .

El asgo [pe so a] ta ié es pe i e te ua do el si tag a o-


i al a i t odu ido po el a í ulo i dei ido, o o e , ue
o t asta o el adjei o de e la fu ió de at i uto:

Miguel es iejo.

Miguel es u iejo.

E se at i u e a la pe so a e io ada e el sujeto la p opie-


dad de te e u a ie ta edad; la is a i te p eta ió a e e ,
au ue es posi le ta ié ue se aluda o a u a edad eal si o al
este eoipo de las pe so as a ia as.

Ta ié se aso ia a este eoipos los es asos asos de o e sió


de susta i os e adjei os, o o los de :

Mi a igo es u gau ho; Tu uje es de asiado seño a


pa a pe ii eso; No e a lo sui ie te e te ho e pa a
i pedi ese at opello.

Los apítulos de esta se ió a aliza ada u a de las lases de pa-


la as los si tag as ue las e pa de . Dada la i po ta ia la
o plejidad del e o o o p edi ado se á i o o o asie to
de la i fo a ió le i a, se le dedi a t es apítulos: e el , se
lo estudia e su o di ió p io ita ia de p edi ado se á i o ue
dete i a el ú e o la lase de los a gu e tos de la o a ió , e
el se a aliza la i fo a ió le i a ue apo ta a la o a ió e su
o ju to, el se deie e p e isa e te e las fo as de le ió
edu ida e las o st u io es si tá i as e las ue i te ie e.

16/16

También podría gustarte