Está en la página 1de 3

NOMBRE: JOSE HERRERA ENCINAS

ESTUDIO DE CASO

“Detección de conductas permisivas que conducen a riesgos eléctricos”

Lea atentamente de manera individual


El día 14 de Enero el Sr. Pérez, Experto Profesional en Prevención de Riesgos, tuvo que concurrir
al baño habilitado para el personal del Taller Eléctrico, constituido por 12 Electricistas
especializados, más un Jefe de Taller.
Cuando se lavaba las manos en el lavamanos, constató que el enchufe habilitado para ese sector
del Taller se encontraba en evidente estado de deterioro, con las conexiones eléctricas al aire,
con el evidente riesgo de que algún usuario del baño se expusiera a un shock eléctrico con
consecuencias fatales. Averiguó y se enteró que se encontraba en esas condiciones hacía
aproximadamente un mes.
De inmediato se contactó con el Jefe de Taller y ambos se dirigieron al baño para que el Jefe
verificara el peligro detectado. Se comprometió a que apenas llegara un electricista al Taller
(todos estaban en terreno) ordenaría la corrección de tal condición.
El experto Sr. Pérez, pasó por el baño a la semana siguiente para constatar el arreglo y se dió
cuenta que aún permanecía el peligro en el baño de los electricistas. Al consultar con el Jefe,
por qué no se había corregido tal condición, reconoció que se había olvidado y ordenó a un
electricista que lo reemplazara, lo que inmediatamente sucedió.
Trabajo de grupo
Después de leer el caso, coméntenlo en su grupo de trabajo y analicen cada una de las
afirmaciones. Marquen su grado de aceptación o no aceptación en la tabla que sigue:
Afirmación Comparto Comparto No lo
totalmente parcialmente comparto
Al Jefe de taller no le interesa la seguridad de
sus electricistas, al permitir que el enchufe X
estuviera 30 días sin ser reemplazado.
A los trabajadores electricistas no les interesa su
seguridad personal, porque permitieron que el X
enchufe estuviera 30 días sin ser reemplazado.
El Jefe y los Electricistas, no conocen los riesgos
que acarrea el uso inadecuado de los circuitos X
eléctricos.
Los electricistas, permitieron que el enchufe
estuviera 30 días sin ser reemplazado, porque no X
tuvieron entrenamiento adecuado.
Los electricistas permitieron que no se
reemplazara el enchufe, porque íntimamente X
creen que ellos no van a sufrir shock eléctrico.

Justifiquen aquellas afirmaciones que no comparten:


NOMBRE: JOSE HERRERA ENCINAS

_________________________________________________________________________________

Normalmente el jefe de los electricistas debe ser el que más conocimiento y experiencia tenga
ya que son descuidos personales a causa de otras labores que tenga, pero el hecho de dejar a
su personal bajo riesgo es el resultado de la experiencia bajo algún accidente eléctrico es decir
que normalmente a las personas no se preocupan tanto por el cuidado que se debe tener esto
hasta que sucede un accidente, de donde posterior a eso de toman recién las medidas de
seguridad correspondiente no a todos pero pasa y es lo menos que debemos hacer porque el
objetivo es aprender a trabajar con energía tomando siempre las medidas de seguridad
necesarias ……………………………………………………………………………………………………………………
________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

Trabajo individual
Analice cada una de las afirmaciones y marque su grado de aceptación de dichas afirmaciones
Afirmación Comparto Comparto No lo
totalmente parcialmente comparto
La mayoría de nosotros entendemos muy poco de X
la energía eléctrica
Si esta energía no es usada adecuadamente, X
tiene potencial para producir mucho daño.
La energía eléctrica puede producir graves X
lesiones al ser humano y también incendios.
Las intervenciones en partes eléctricas X
energizadas, involucran riesgo de accidentes
fatales.
El electricista entrenado no corre ningún X
peligro.
Cualquier persona no entrenada que intervenga X
en un circuito eléctrico, se autoexpone a
probables y graves daños.
Justifique aquellas afirmaciones que no comparte:
_________________________________________________________________________________
NOMBRE: JOSE HERRERA ENCINAS

No me parece que el electricista entrenado no corra riesgo ya que en realidad hasta el mejor
electricista corre riesgo en especial aquellos que creen saberlo todo que son los que más
descuidan su integridad y son pocos los que aun trabajando años no permiten trabajar sin
condiciones de seguridad…
Como dicen a la electricidad no hay que tenerle miedo sino respeto..
_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

También podría gustarte