Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS

“Nuestra Señora Reina de la Paz"

Alumno:
Nicholl M. Galo Rodriguez

Catedrático:
Ing. Martín Laínez

Número de cuenta:
0601-1998-02170

Asignatura:
Administración de la Producción y las operaciones

Trabajo
Resumen de: “Manufactura Esbelta"

Fecha:
18 de marzo del 202
Objetivos

 Los sistemas JIT es la eliminación del desperdicio

 Proporcionar una técnica de control sencilla que reduzca el tiempo y trabajo.

 Eliminar todos los elementos innecesarios en el área de producción.


JIT (Justo a tiempo)

El JIT todos están implicados en la calidad, tiempo de flujo y coste. Es una política de

mantenimiento de inventarios al mínimo nivel posible donde los suministradores entregan

justo lo necesario en el momento necesario para completar el proceso productivo

Elementos:

 Manufactura Sincronizada

 Lean Production

 Flujo continuo

 Stock Cero

 Métodos de producción japonés

 Reducción de desperdicio

Sistema TPS

Todos los procesos deben ser capaces y estar bajo control. Es un sistema integral de

producción "Integral Production System" y gestión que está relacionado con

el Toyotismo surgido en la empresa japonesa automotriz "Toyota". Los principales

objetivos de SPT están diseñados para eliminar la inconsistencia, el gasto y sobrecarga:

 Gasto por la sobreproducción (gran pérdida)

 Pérdida de tiempo en mano (esperando)

 Gasto de transporte
 Gasto por procesarse a sí mismo

 Gasto del inventario que está a mano

 Gasto por movimiento

 Gasto por hacer productos defectuosos

ANDON

El Andon es un sistema utilizado para señalar a sus compañeros una situación

anormal en la línea de fabricación o montaje. Da al operario o a la máquina


automatizada la capacidad de detener la producción al encontrarse un defecto y de

continuarla cuando se soluciona.

KANBAN

Kanban significa señal o cartel de tienda pero en Toyota significa un pequeño signo

enfrente del operario, es un sistema de información que controla de modo armónico

la fabricación de los productos necesarios en la cantidad y tiempo necesarios en

cada uno de los procesos que tienen lugar tanto en el interior de la fábrica, como

entre distintas empresas

Desperdicio en Operaciones:

 Sobreproducción

 Esperas

 Transporte

 Proceso
 Stickers

 Movimientos

 Productos defectuosos

Lineas en U

Equilibrio de línea – Ajuste demanda → Capacidad > Demanda


Demanda Estable → Estabilidad

Algunas de las herramientas más populares de la manufactura esbelta son: 

 SMED 

 TPM

 5S

 Kaizen

 Kanban

 JIT
 Poka Yoke
Conclusiones

 El lean manufacturing más que una regla de implementación para la mejora

de un proceso es una filosofía, una estructura de pensamiento direccionada

hacia el cambio y mejora continua.

 La calidad es una actitud personal.

 Las faltas de mejoras pueden ser por actitud de no ver los problemas y no

buscar soluciones.

 Trabajar conjuntamente

También podría gustarte