Primer Taller

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DEL CAUCA

PROGRAMA DE ECONOMÍA
TEORÍA MACROECONÓMICA I
PRIMER TALLER
20 de octubre de 2020

Por favor, lea las siguientes indicaciones: Entregar en un solo archivo pdf, de manera
secuencial, a mano y letra legible los puntos del 1 al 5. Entregar en Excel digitalmente (no
a mano) el punto 6 y 7. Total de 2 archivos. Archivos fuera del pdf o del Excel no serán
calificados, respuestas no secuenciales (desorganizadas), o sin procedimiento, o letra
ilegible, o respuestas no presentadas a mano (1-5), no serán calificadas. Cada pregunta
(punto) tiene un valor de: 0.0 puntos (respuesta mayormente incorrecta), 0.5 puntos
(respuesta mayormente correcta) ó 1.0 puntos (respuesta completamente correcta). Éste
taller lo puede terminar en una tarde si practicó los ejercicios del cronograma. Tiene tiempo
en abundancia: 15 días completos. Entregar el martes 3 de noviembre hasta a las 8:59 a.m.
al correo jgastaiza@unicauca.edu.co.

Entregas posteriores a la hora límite cuestan 2 puntos (-2.0). Procure entregar su taller el
viernes 30 para anticiparse a posibles cortes en su internet o contingencias, y evitar perder
parte de su nota. Revise los nombres: no hay adiciones de integrantes después de
entregada la evaluación.

1. Explique verbalmente cada uno de los componentes de la ecuación del PIB, bajo la
perspectiva de su utilización incluyendo las transacciones del Estado.
2. Parta de una función de demanda agregada de bienes y servicios (Z) sin estado ni
comercio internacional, y encuentre el ingreso agregado del equilibrio IS. Parta de
una función de demanda de dinero (L), y encuentre la tasa de interés del equilibrio
LM.
3. Considere la siguiente economía:

X=10; M=0; Trf=10; I=20; G=150; t=0.20; C=40+0.75Yd, donde Yd es el ingreso disponible.

a. Escriba la ecuación de demanda y el efecto multiplicador


b. Encuentre el presupuesto estatal
c. Encuentre el presupuesto estatal cuando el gasto estatal aumenta en 100
d. Encuentre el ingreso de equilibrio cuando 𝐺 = 200 y la inversión planeada de las
familias y sus empresas es 𝐼 = 100
4. Responda
a. ¿qué relación tiene la producción y la inflación? ¿por qué?
b. ¿Qué dirección toman la inflación, el crecimiento económico y las tasas de interés
durante la fase expansiva del ciclo económico?
5. Usted revisó las cifras de precios agregados del país A en enero del año 2000 y notó
que 𝐼𝑃𝐶𝑒𝑛𝑒/2000 = 100 pero no revisó ninguna otra cifra.
a. Qué puede decir de la economía de A. ¿Por qué?
b. Ahora observa también que IPCdiciembre/1999 =100 , IPCenero/2000 =101 e
𝐼𝑃𝐶𝑑𝑖𝑐𝑖𝑒𝑚𝑟𝑒/2000 = 110. ¿puede decir algo de la inflación anual de 1999?¿Puede
decir algo de la inflación anual en el año 2000?
c. Usted nota que los viajes en crucero por el caribe bajaron de precio notoriamente.
¿Qué relación tiene ese dato con respecto a la medición del IPC? ¿Por qué?
d. Explique verbalmente qué es el impuesto inflacionario y quién lo paga.
6. Busque en la página del DANE (https://www.dane.gov.co/) las cifras en Excel del PIB a
precios constantes (En el archivo descargado busque Datos originales, no
corregidos, Clasificación B.1b total del país) y de la tasa de desempleo (En el archivo
descargado busque TD total nacional mensual).
a. Escriba el valor del PIB constantes del cuarto trimestre de 2018 y la tasa de
desempleo de marzo de 2019.
b. Calcule en Excel la tasa de crecimiento del PIB trimestral desde el primer trimestre
de 2019 hasta el primer trimestre de 2020 y obtenga la tasa de desempleo de marzo,
junio, septiembre y diciembre de 2019, así como la de marzo de 2020. Escriba el
valor del crecimiento económico (positivo o negativo) del primer trimestre de 2020
y la tasa de desempleo de marzo de 2020.
c. Realice un solo gráfico en Excel con ambas series (TD y la tasa de crecimiento
económico), donde el eje x indique las fechas (marzo-2019, junio-2019, etc.). Cada
serie debe representarla uniendo los puntos con líneas (gráfico de líneas). Explique
verbalmente el resultado.
7. Busque y descargue de la página del Banco de la República las cifras en Excel de
inflación mensual desde el 01-2019 hasta el 08-2020, y para las mismas fechas el
Índice de producción real de la industria manufacturera colombiana, base
2018=100.
a. Realice un gráfico para cada serie, en donde aparezca explícitamente qué significa
cada eje. En el eje horizontal, deben aparecer fechas.
b. En 2020 ¿la inflación es típicamente más baja o más alta que en 2019? ¿Qué tiene
que ver la inflación observada con la producción? ¿por qué hay un cambio en la
producción?

Éxitos

También podría gustarte