Está en la página 1de 4

es un personaje ficticio de la novela 

Doña Bárbara creada por


el escritor y expresidente venezolano Rómulo Gallegos. Nació en Altamira una hacienda cerca
del Arauca apureño en Venezuela, por problemas familiares, abandona la hacienda junto con su
madre yendo hacia Caracas.

Representa la civilización, el progreso, el lado bueno que tiene un país y la justicia, es un hombre
del llano civilizado por la ciudad, con gran profundidad psicológica y en esencia es buena persona y
al mismo tiempo, abogado y doctor graduado de la Universidad Central de Venezuela.

 Doña Bárbara: Representa la barbaridad del llano, es todo lo contrario a Santos


Luzardo; ella es arbitraria, violenta, astuta y caprichosa. Sin embargo, todavía en ella no
hay una ausencia absoluta de sentimientos, que son despertados intensamente por
Santos Luzardo. Sus maneras contradictorias son producto de su herencia mestiza y
reflejan el comportamiento salvaje de su ambiente. Su comportamiento es una reacción al
trauma que ella sufrió en su niñez, víctima de una violación.

 Santos Luzardo: Representa la civilización y el progreso. Él es un hombre del llano


civilizado por la ciudad, y al mismo tiempo, abogado y doctor graduado de la Universidad
Central de Venezuela. Luzardo es un hombre con gran profundidad psicológica y en
esencia es buena persona. El estaba muy enamorado de Doña Bárbara pero también
sentía algo por Marisela , luego se acostó con las dos

 Doña Bárbara es una novela clásica narrada con una captación de muchos aspectos
determinados a la realidad económica y social de Venezuela pero con rasgos hispanoamericanos.

La novela presenta a Doña Bárbara, una mujer salvaje y astuta, con una niñez bastante fea, una
violación, una pobreza en la cual termina trabajando en un barco.

También está Santos Luzardo, abogado y hombre de ciudad que también tiene un pasado bastante
feo que conviene de muertes y de pasar a una vida de campo a una vida de ciudad.

Estas dos personas son los personajes principales de la novela, q luchan por conseguir pedazos de
tierra, uno de ellos quiere conseguir mas de lo que le pertenece, Doña Bárbara, mientras que
Santos solo quiere tener lo q había sido de su padre, Altamira, el cual Doña Bárbara había estado
robando por años a escondidas pero con la ayuda de los mondragones, eran tres hermanos que
ayudaban a Doña Bárbara en todo lo que necesitara,

Santos L. decide regresar a Altamira, su tierra natal, para tratar de vender sus tierras, pero cuando
el llega a Altamira se encuentra que Doña Bárbara estaba metida en el medio, y que le estuvo
robando de a poco sus tierras, no tan solo se entera de eso sino que también se entera de que ella
era una mujer muy malvada no solo se decía que ella hacia pactos con el diablo, sino que también
era una devoradora de hombres y que tenía su propio cementerio.

Antes en Altamira los terrenos estaban dominados por dos familias, los Barqueros y los Luzardos,
los cuales mantenían la ley del llano, sin embargo José Luzardo mantenía una rivalidad política con
su hijo Félix (el hermano de Santos), y en una pelea de gallos Felix vs. José, Felix muere y cuando
su madre se entera se va a la ciudad con Santos, mientras José termina muriendo encerrado en
una habitación.

Mucho tiempo atrás cuando Doña Bárbara era joven trabajaba de cocinera en un barco, allí es
donde a ella la violan y matan a un amigo que se había hecho en el barco, después de eso ella
conoce a Lorenzo Barquero, una de sus primeras victimas, al cual ella lo deja con problemas
alcohólicos y con la hija que ellos dos tuvieron, pero ella nunca la quiso criar, Marisela .de esta
manera D. Bárbara, al casarse con Lorenzo obtuvo parte de las tierras de él y al deshacerse de el
tuvo la totalidad de las tierras de los Barqueros y parte de Altamira que nombró el “Miedo”

Una vez Santos en Altamira decidido de vender sus tierras, ve que los peones de allí
verdaderamente querían a Altamira, por esta razón decide no venderla, y es un de las maneras
que el gana la confianza de los peones de Altamira. Allí también conoce a Balbino Paiba, el
mayordomo de D. Bárbara.

Van pasando los días y Doña Bárbara le sigue robando más y mas tierra a santos, hasta que llega el
día en q ella se cruza con él y se le ocurre una idea, y le dice a los mondragones que vuelvan atrás
todo el terreno que habían robado. Esta había sido una, muy buena jugada de Doña Bárbara, ella
quería conquistar a Santos, desde ese entonces ella empezó a verse bien y oler bien, y
especialmente a aparentar mejor persona. Pero de a poco ella al hacer esto se empezó a enamorar
de Santos y él realmente no la amaba a ella.

Un día apareció un hombre llamado Guillermo Danger, cazador y gringo, que había llegado a ese
país hacia ya unos años, desde que se fundo “el Miedo”, él y D. Bárbara son amigos. Mr.Danger se
había presentado para abogar por la barquereña y el resto de las propiedades de Lorenzo
Barquero, Mr.Danger era el que se ocupaba de mantenerlo con alcohol todo el tiempo a Lorenzo,
ya que Lorenzo era la única persona que realmente sabia la verdad.

Por otra parte estaba Marisela, que ya había crecido lo bastante, pero no lo aparentaba, ella vivía
con su padre alcohólico en una casa muy vieja que se encontraba en una parte de “el Miedo”, ésta
se la había dado Doña Bárbara para que tengan donde vivir, pero de todas maneras ella se las dio
porque esa tierra era inútil, era barro y no servía como campo. Santos salva a Marisela de esta
situación y la educa de una forma adecuada. También hace las paces con Lorenzo Barquero,
porque en el pasado los Barquero y los Luzardo eran enemigos.

Paso tiempo y muchas cosas pasaron en Altamira y el Miedo hubo desde muertes hasta amistades
entre las tierras. Había llegado un día que hasta Doña Bárbara quiso matar a Santos, con la ayuda
del brujeador pero había llegado justo Marisela en el momento justo para salvarle la vida, le
impresionó un poco ver a su mamá después de tantos años, pero Marisela había hecho todo esto
porque realmente estaba enamorada de Santos y hubiese hecho cualquier cosas por él.

Un día Santos manda a dos de sus peones a que vayan a vender unas plumas a San Fernando así
conseguían el dinero para comprar la cerca, pero cuando Balbino Paiba se entera va y mata a los
dos peones es y roba las plumas. Cuando D. Bárbara se entera de lo sucedido se enoja mucho con
Balbino y decide remediar lo que él había hecho, y es ella la que va a San Fernando a comprar las
plumas y regresa con el dinero. Entre medio de todo esto Lorenzo se muere y Doña Bárbara le deja
un par de monedas a Marisela para que se compre un bar .y se vaya a vivir al pueblo, ella no le
hace caso y se va a vivir con Santos.

Luego de unos años D. Bárbara va para San Fernando a remediar todos los daños que había
causado. Sin embargo, D. Bárbara termina sola, y un día le llega la noticia a ella desde un peón que
Santos y Marisela se casaban, ella de inmediato tomo un caballo y se dirigió para Altamira, cuando
llega ve a la pareja feliz junta, entonces saca su pistola y le apunta a Marisela, pero baja el arma al
verse reflejada en su hija.

Cuando llegaron los alambres, Mr.Danger no se sentía cómodo en el lugar, de esta manera el
desaparece del mapa. Doña Bárbara se saluda con los peones q quedaban trabajando allí, se
arregla con su hija y le dice que se haga cargo de su herencia, y a Santos le deja una carta…Una vez
que se despidió de todos se fue en caballo, pero no se supo nada mas de ella, algunos dicen que el
caballo se sumergió al pantano con ella mientras que otros dicen que se subió a un bongo y esta
yendo por los ríos.

2. Doña Bárbara: es una mujer astuta, sin miedos, que hace tratos con el “socio” (que vendría ser
el diablo), también sabe hacer brujerías y ella es de matar gente. Pero desde mi punto de vista, al
haber tenido una horrible infancia en la cual se destacan muertes, violación, un amor imposible y
pobreza por la cual ella termina trabajando desde pequeña; es como que vuelca todo eso en su
presente y se transforma en toda maldad. En la novela ella es la que representa la barbarie.

Citas:

“-Dicen que es una mujer terrible, capitana de una pandilla de bandoleros encargados de asesinar
a mansalva a cuantos intenten oponerse a sus designios.”

Santos Luzardo: es abogado y hombre de ciudad que también tiene un pasado bastante feo que
conviene de la muerte de su padre y su hermano, y de pasar a una vida de campo a una vida de
ciudad. El es quien representa la civilización en la novela.

Citas:

“-… Un joven a quien la contextura vigorosa, sin ser atlética, y las facciones energéticas y […] .Su
aspecto y su indumentaria denuncian al hombre de la ciudad, cuidadoso del buen placer.”

 La postura del autor sobre el tema civilización y barbarie es que el autor lo impone con los
personajes principales que en esta caso vendrían a ser :

 DOÑA BARBARA

 SANTOS LUZARDO

Cada uno representa cosas totalmente opuestas. En el caso de Doña Bárbara ella representa
“barbarie”, lo que también hace el autor es jugar con los nombres de estos personajes, en el caso
de Doña Bárbara(ella es un mujer sin escrúpulos) - Bárbara y barbarie- y en el caso de Santo
Luzardo(el es un hombre sin miedos a Doña Bárbara, porque al venir de la ciudad sabe muy bien
que las brujerías no existen) - la santa luz, el santo ardor de la civilización, con civilización- y son
demasiado evidentes.
También a causa de el tema “civilización- barbarie” hace que los personajes nazcan de esta
conflicto, pero a comenzar una personalidad propia a las independizan desde el punto de vista de
la creación literaria.

Desde mi punto de vista lo que el autor quiere hacer desde el comienzo de la novela es introducir
una civilización, en este caso Santos y una barbarie en este caso Doña Bárbara en una guerra
cotidiana. Pero lo que me pareció que el autor se equivoco fue en poner estos dos ejemplos que
son muy exagerados, es interesante que sus características sean muy obvias pero aparenta a ser
muy evidente lo que el autor quiere demostrar, yo creo que si el autor le hubiese agregado un
poco de misterio a la situación hubiese tenido más éxito con los lectores, especialmente con los
adolescentes que son los que tiene que leer estos tipos de novelas.

Pero, por otro lado está bien que haga esta situación muy obvia porque también pasa que el libro
es confuso, y ésta es una de las maneras que te lo haría más fácil entenderlo, yo creo que la novela
Doña Bárbara seria mejor si se le pudiera ser mas fácil entenderla, agregarle misterio y mas que
nada quitarle un poco de evidencia a lo que el autor llama civilización- barbarie.

Yo creo que la postura final del autor es que el quiere la guerra cotidiana entre la civilización y
barbarie, como lo demuestra durante toda la novela “DOÑA BARBARA”.

También podría gustarte