Está en la página 1de 1

Ministerio de Educación

Dirección General de Educación Primaria y Nivel Inicial


Escuela N° 4.013 “Miguel de Cervantes Saavedra
Río Medina N° 590 – Villa Lavalle – Salta – Tel. 0387-4385759

CONCEPTO DE COMPETENCIAS EDUCATIVAS PRIORITARIAS


DEFINICION A NIVEL PROVINCIAL COMPETENCIAS BASICAS DEL AREA LENGUA
La finalidad de la escuela es formar para el ejercicio de la ciudadanía, lograr la finalización de Adquirimos conocimientos sobre el código lingüístico no solo para comunicarnos sino también
la escolaridad obligatoria, preparar para el mundo del trabajo y posibilitar la continuidad de los para adquirir conocimiento personal del mundo.
estudios. Competencias de lengua:
Para cumplimentar con esas funciones formativas, las instituciones tienen que promover en  APRENDER A APRENDER: sitúa al alumno en disposición de continuar aprendiendo,
los alumnos el desarrollo de competencias que son consideradas como conjunto de gestionar sus propias capacidades y manejar los recursos y técnicas de trabajo individual.
capacidades complejas que poseen diferentes niveles de integración y aplicación en los  AUTONOMIA E INICIATIVA PERSONAL: desde la comprensión, representación e
distintos ámbitos de la vida personal y social. interpretación de la realidad pone al individuo en situación de hacer un ejercicio de
Esto implica que los alumnos en los distintos tramos del sistema escolar estarán capacitados imaginación y le orienta en la resolución de problemas y en la toma de decisiones.
para:  COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA: se desarrolla desde la comprensión de la
 Dominar diferentes tipos de contenidos realidad social en que vive, desde la valoración positiva de otras realidades y desde el
 Aplicar esos contenidos en la resolución de las múltiples situaciones que la vida acercamiento que se hace de ellas. conocer y valorar otras realidades lingüísticas ofrece al
presenta. alumnado una visión positiva de la comunicación lingüística, sea cual sea el código empleado
 Poseer capacidad de reconocer y valorar sus propias necesidades y aquellas que para ello.
pertenecen a su entorno familiar y comunitario. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA:
DESCRIPCION DE LA COMPETENCIA SABER: La diversidad de lenguaje y de la comunicación en función del contexto. Las
Matemática funcione del lenguaje. Principales características de la lengua. El vocabulario. La gramática
La competencia matemática consiste en la posibilidad para utilizar y relacionar los números, SABER HACER: expresarse de forma oral en múltiples situaciones comunicativas.
sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento matemático, Comprender distintos tipos de textos. Expresarse de forma escrita en múltiples modalidades.
tanto para producir e interpretar distintos tipos de información, como para ampliar el Formatos y soportes. Escuchar con atención e interés. Controlando y adaptando su respuesta a
conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad y para resolver los requisitos de la situación.
problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral. SABER SER: estar dispuesto al diálogo crítico y constructivo. Reconocer el dialogo como
Competencias específicas de matemática herramienta primordial para la convivencia. Tener interés por la interacción con los demás. Ser
En estas competencias se hace uso de los conocimientos y habilidades, pero también entran en consciente de la repercusión de la lengua en otras personas.
juego las actitudes y los valores como aprender a escuchar a los demás y respetar las ideas de COMPETENCIAS QUE CORRESPONDEN A LOS ASPECTOS DISCIPLINAR Y METODOLOGICO
otros. DEL TRABAJO DE LAS CIENCIAS:
RESOLVER PROBLEMAS DE MANERA AUTÓNOMA: implica que los alumnos sepan identificar,  USO COMPRENSIVO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO: esta competencia está
plantear y resolver diferentes tipos de problemas o situaciones, que sean capaces de resolver relacionada con la capacidad de comprender y usar conceptos , teorías y modelos de las
un problema utilizando más de un procedimiento o cambiar uno o más valores de las variables ciencias en la solución de problemas no se trata de que repita de memoria los termino técnicos
o el contexto del problema, para generalizar procedimiento de resolución. sino que los comprenda y aplique en la resolución de problemas.
COMUNICAR INFORMACION MATEMATICA: que los alumnos expresen, representen e  EXPLICACION DE FENOMENOS: se relaciona con la capacidad de construir
interpreten la información matemática contenida en una situación o en un fenómeno, se explicaciones, así como comprender argumentos y modelos que den razón de los fenómenos. .
exponga con claridad las ideas matemáticas encontradas y se infieran propiedades, esta competencia conlleva una actitud crítica y analítica en el estudiante que le permite
características o tendencias de la situación o del fenómeno representado. establecer la validez o coherencia de una afirmación.
VALIDAR PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS: que los alumnos adquieran la confianza suficiente  INDAGACION: se refiere a la capacidad para plantear preguntas y procedimientos
para explicar y justificar los procedimientos y soluciones encontradas, mediante Argumentos a adecuados, así como para buscar, seleccionar, organizar e interpretar información relevante
su alcance, que se orienten hacia el razonamiento deductivo y la demostración formal para dar respuestas a esos interrogantes.
MANEJAR TECNICAS EFICIENTEMENTE: se refiere al uso eficiente de procedimientos y formas COMPETENCIAS QUE SE ENFOCAN EN LA FORMACION DE CIUDADANOS: La comunicación. El trabajo en equipo. La
de representación que hacen los alumnos al efectuar cálculos o entre quilos problemas de disposición para aceptar la naturaleza cambiante del conocimiento. La
Disposición para conocer la dimensión social del conocimiento y asumirla responsablemente.
manera óptima o quienes alcanzan una solución incompleta o incorrecta.

También podría gustarte