Está en la página 1de 18

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE

PROYECTOS

Ing. Guillermo Melini


QUÉ ES UN PRESUPUESTO?

 Es la determinación de todos los costos que se


realizarán en la elaboración de un proyecto.

 Dicho costo es conocido comúnmente como el


COSTO MÁXIMO POSIBLE o COSTO MÁXIMO
TOTAL ESPERADO con los costos unitarios mínimos.
(PRECIO)

ING. CIVIL GUILLERMO MELINI FEBRERO 2018


INTEGRACIÓN DE PRESUPUESTOS
 Descripción del proyecto analizado (planificación y
especificaciones completas).
 Ubicación geográfica (costos del área y condiciones
del terreno).
 Duración de ejecución del proyecto.
 Políticas salariales.
 Definición de gastos indirectos (gastos generales).
 Costo del financiamiento.
 Impuestos y fianzas.
 Sistema de costos flexible.
ING. CIVIL GUILLERMO MELINI FEBRERO 2018
CARACTERÍSTICAS BUSCADAS
 Costos unitarios claros y flexibles.
 Listado de costos extensos y actualizados.
 Manejo de diferentes bases de datos para
diferentes regiones o condiciones.
 Tiempo corto de respuesta ante diferentes factores
de cálculo.
 Facilidad en la auditoria del presupuesto.
 Reportes por renglones.
 Posibilidad de control en ejecución.
ING. CIVIL GUILLERMO MELINI FEBRERO 2018
ESQUEMA DEL SISTEMA DE COSTOS
Este sistema para que sea de utilidad a lo largo del tiempo se debe poder
modificar de forma ágil y rápida, con capacidad de retroalimentarse.

ING. CIVIL GUILLERMO MELINI FEBRERO 2018


INTEGRACIÓN DEL COSTO EN CONSTRUCCIÓN

ING. CIVIL GUILLERMO MELINI FEBRERO 2018


COSTOS DIRECTOS

 Son aquellos gastos que tienen aplicación a un


producto determinado.

 Incluyen: materiales; mano de obra, con sus


prestaciones laborales; uso de maquinaría, equipo,
y herramientas.
En algunos casos: fletes

ING. CIVIL GUILLERMO MELINI FEBRERO 2018


COSTOS DIRECTOS
 Materiales: Se deben incluir sin el valor de IVA.
 Mano de obra: En este renglón se colocará el
personal calificado (albañiles, herreros, plomeros,
carpinteros, etc.)
 Mano de obra no calificada: Ayudantes (se les paga
por medio del factor de ayudante, es una relación
entre salarios de albañiles y ayudantes).
 Maquinaría, equipo y herramientas: se indicará su
costo, según las necesidades de cada renglón.

ING. CIVIL GUILLERMO MELINI FEBRERO 2018


PRESTACIONES LABORALES

 Éstas se pagan de acuerdo con lo estipulado en el


Código de Trabajo.

 Se calculan para el año en el que se esté


realizando el presupuesto, tomando en cuenta una
jornada ordinaria de 8 horas por día y un año de
365 días.

ING. CIVIL GUILLERMO MELINI FEBRERO 2018


Asuetos Laborales
 Días no
1ro de enero 1
trabajados Semana Santa 2.5
1ro de mayo 1
30 de junio 1
15 de septiembre 1
20 de octubre 1
1ro de noviembre 1
24 de diciembre 0.5
25 de diciembre 1
31 de diciembre 0.5
TOTAL: 10.5
Feriados
feria del lugar 1
Domingos 53
Sábados 26
Vacaciones
ING. CIVIL GUILLERMO MELINI FEBRERO 2018
15
TOTAL :105.5
PRESTACIONES LABORALES

Días no Laborados 106


 Total de días
Días efectivos de trabajo 259
trabajados Días del año 365

 Relaciones de Días no trabajados 106/365 29.04%

porcentaje Indemnización 30/365 8.22%


Aguinaldo 30/365 8.22%
Bono 14 30/365 8.22%
IGSS 10.67%
INTECAP 1%
IRTRA 1%
ING. CIVIL GUILLERMO MELINI FEBRERO 2018 TOTAL: 66.37%
FACTOR DE AYUDANTE
 Calculo aproximado; este factor queda establecido, tomando como referencia, las dos
cuadrillas de trabajo mas usuales en la construcción, el salario diario de un albañil
(promedio), el ayudante (salario mínimo) y sacando un promedio entre los dos resultados
 2 albañiles y un ayudante
 1 albañil Q150.00/día por 2 Q.300.00
 1 ayudante Q 99.74/día Q 99.74
 99.74/300 =0.332

 1 albañil y un ayudante
 99.74/150 =0.665
 (0.332 +0.665)/2 = 0.4985= 0.50
COSTOS INDIRECTOS

 Son todos los gastos que se realizan de manera


ajena al proyecto en si derivados del manejo o
administración.

 Entre estos se pueden mencionar: gastos


administrativos, de supervisión, financieros, etc.

ING. CIVIL GUILLERMO MELINI FEBRERO 2018


INTEGRACION DE COSTOS
INDIRECTOS
 Los gastos indirectos en una empresa dependen de
varios factores, tamaño de la empresa, cantidad de
personal, rentas, gastos técnicos, rentas pago de
impuestos etc.
 Además de la cantidad de trabajo en ejecución
que se tenga, a mayor trabajo menor será el gasto
administrativo a cargar a cada proyecto.
INTEGRACION DE COSTOS
INDIRECTOS
 Gastos de operación:
 Gastos técnicos y/o administrativos
 Alquiler o depreciaciones
 Material de consumo
 Costos de oficina en obra
 Gastos técnico y/o administrativos de la obra
 Construcciones provisionales
 Consumos varios
 Imprevistos
 Financiamiento
INTEGRACION DE COSTOS
INDIRECTOS
 Garantías, seguros y gastos legales
 Utilidades
 Impuestos
 Se deberá incluir
 IVA, ISR ( según régimen de pagos del RTU), ISO, Timbre de Ingeniería

 Este factor depende de los criterios de cada empresa o profesional y van


desde el 35 % al 55%
PRECIO UNITARIO
 El precio unitario representa el valor final que se
oferta por cada unidad en base a los renglones de
trabajo y se integra por la suma de los costos
directos y se le aplica el factor de indirectos.
 En algunos casos lo relacionado al pago de IVA se
excluye por estar la entidad exenta al pago del
mismo
Integración de costos

 Gracias
 Guillermo Melini
 gerencia@ meliniconsultores .com

También podría gustarte