Está en la página 1de 2

Gabriela Lizeth Durán Ruiz

Investigación e Inteligencia de Mercados


Maestro León Mayoral Peña
27 de febrero del 2021.

La información que aporta cada nódulo, ¿De qué sirve a la empresa si la


tiene? ¿En qué le perjudica a la empresa si no la tiene?

El concepto de información para la empresa, es un elemento clave y fundamental


para el buen funcionamiento de cualquier tipo de organización. Si los objetivos de una
empresa se cumplen, evidencian el éxito de la misma, pero si no se cumplen, estará
mostrando el fracaso.

La información que maneja una empresa la obtiene por diferentes medios, pero para
que esta sea útil es necesario que sea información relevante, actualizada,rápida, económica,
objetiva, con calidad, completa y aplicable. Creo que por lo menos debería de cumplir con
un 70% de estas características para poderla tomar como información fidedigna.

Cada módulo aporta diferentes tipos de información,pero al final de cuentas todas


ellas están interrelacionadas y dependen unas de otras. Por ejemplo, podríamos tener
información de los mejores proveedores y conseguir nuestra materia prima a un excelente
precio, pero si no contamos con la información sobre la gente que va trabajar directamente
con esta materia prima, no sabemos si están capacitados, etc., aunque tengamos esa
información, no podremos sacarle el 100% de provecho.

Entre más información posea la empresa, esta podrá hacer con más facilidad frente a
la competencia, a situaciones externas, o cualquier situación extraordinaria que la saque de
su zona de confort. Hay empresas que tienen todo para ser rentables y exitosas, pero
muchas veces les falta información sobre sus clientes, sobre el control que se lleva dentro
de la empresa, sobre procesos que se pueden mejorar o no tienen una retroalimentación
por parte de su personal sobre cosas que se puedan mejorar. También el servicio post venta
es muy importante, ya que eso te puede determinar si un cliente vuelve o no contigo.
Si no contamos con toda la información necesaria de cada nódulo, creo que no se
puede llevar a cabo el proceso administrativo en todas sus fases, ahora el dejar de poseer
información también me detiene para poder emitir un juicio objetivo y con argumentos
válidos sobre la situación actual de mi empresa u organización.

Pienso también que no solo basta con tener la información, como lo vimos en un
caso analizado en clase, podemos poseer la información, pero si no está organizada y no la
posee el departamento indicado, de nada nos serviría. En ocasiones hasta puede ser
perjudicial para la empresa, como en el caso que analizamos en clase sobre los autos, que el
cliente llegaba por una promoción y el asesor le daba otra información y el cliente se
molestaba.

Para finalizar, quisiera exponer cuál es la importancia de tener toda esta


información, la cual creo que es el poder llevar al final del proceso administrativo una
buena etapa de control, donde podamos ver qué hicimos bien, que podemos replicar, que
debemos cambiar y que podemos mejorar, ya que al momento de encontrar un área de
mejora tenemos que recurrir a la investigación de mercados para que nos ayude a poder
realizar un proyecto de mejora en dichas áreas.

También podría gustarte