Está en la página 1de 2

2.

3 Mecánica Cuántica

Sin embargo, el advenimiento de la cuántica requirió de la contribución de otros


físicos de talla comparable. La formulación de la mecánica cuántica requirió
de varios años de trabajo y disquisiciones filosóficas. La interpretación
definitiva se dio en la célebre Quinta Conferencia de Solvay, en 1927.

5ta. Conferencia de Solvay, de izquierda a derecha, y arriba a abajo: A. Piccard, E.


Henriot, P. Ehrenfest, E. Herzen, Th. de Donder, E. Schrödinger, J.E. Verschaffelt, W.
Pauli, W. Heisenberg, R.H. Fowler, L. Brillouin; P. Debye, M. Knudsen, W.L. Bragg, H.A.
Kramers, P.A.M. Dirac, A.H. Compton, L. de Broglie, M. Born, N. Bohr; I. Langmuir, M.
Planck, M. Curie, H.A. Lorentz, A. Einstein, P. Langevin, Ch.-E. Guye, C.T.R. Wilson,
O.W. Richardson.

Que la mayoría de los físicos presentes en esta conferencia fueran europeos


(solo Compton y Langmuir eran norteamericanos), no significa que el Nuevo
Mundo estuviera estático al cambio; todo lo contrario.
En 1889, fue Albert Michelson, junto a Edward Morley, quien demostró la
inexistencia del éter luminoso con su famoso interferómetro3. El éter era un
concepto mecanicista que se había introducido (por Fresnel) para explicar la
existencia de ondas de luz: las ondas mecánicas requieren de un medio elástico
para propagarse. Por lo tanto, el vacío debe contener un medio de características
equivalentes. Este experimento echó por tierra esa hipótesis, y además fijó la
velocidad de la luz en el vacío como una constante: ¡Era la misma en todas
las direcciones! Estos resultados fueron el estímulo necesario para que Albert
Einstein trabajara en la relatividad (especial).

Estados Unidos, durante el S. XIX, había generado una cultura industrial que
premiaba la novedad. Entre 1880 y 1890, con la invención de la lámpara
incandescente por Thomas Edison, surgió una competencia entre Edison
Illuminating Company (hoy General Electric) y Westinghouse Electric por la
distribución eléctrica: entre corriente continua y alterna. Con la llegada de
las comunicaciones por radio, gracias a Guglielmo Marconi, el mundo
comienza a conectarse. La electricidad se convierte en un medio que
acelera el progreso.

3. Quien desee entender más de los fundamentos de este experimento puede


consultar Wikipedia y las citas incluidas en esta entrada. ↩︎

También podría gustarte