Está en la página 1de 12

Hijas de la Natividad de María

U.E. Colegio “La Encarnación”


Inscrito en el MPPE – PD00281501
Caucagua – Edo. Miranda

GUIA DE ACTIVIDADES
III 2020-2021

Maestra: Franchesca Barrios


Caucagua 11 de enero de 2021
U. E. Colegio “La Encarnación”
2do grado
Área: Lenguaje

1) Copia en el cuaderno del área, pagina 38 de la Enciclopedia


didáctica
.
Aspectos formales de la escritura

Son los detalles que debemos cuidar para lograr que nuestros textos
escritos tengan una apariencia agradable y clara para la lectura.

Algunos de estos aspectos son los siguientes:

 La limpieza: La página debe estar limpia, sin borrones ni manchas


porque dificultan la lectura.

 La caligrafía: La letra debe ser adecuada en forma y tamaño.


Además, las palabras tienen que estar bien separadas unas de otras

 La sangría: Es un pequeño espacio que dejamos al comienzo de cada


párrafo. Indica el inicio de cada párrafo.

 Los márgenes: son espacios que dejamos arriba, abajo y a los lados
de cada página.

2) Con ayuda de tu representante escribe en tu cuaderno una carta


de 5 líneas para tu mejor amigo(a) utilizando los aspectos formales
de la lengua escrita.
Caucagua 12 de enero de 2021
U. E. Colegio “La Encarnación”
2do grado
Área: Matemática
Valor de posición

1) Copia en tu cuaderno del área, página 82 de la enciclopedia


didáctica:

¿Qué es valor absoluto?

¿Qué es valor de posición?

UM C D U
Valor 7 3 8 3
absoluto
Valor de 7000 300 80 3
posición

Caligrafía

1) Realiza 1página del libro de Caligrafía

.
Caucagua 13 de enero de 2021
U. E. Colegio “La Encarnación”
2do grado
Área: Lenguaje

1) Copia en tu cuaderno del área, página 40 de la enciclopedia


didáctica

Uso de los signos de puntuación

Los signos de puntuación son signos gráficos que usamos para indicar,
entre otras cosas, las pausas que debemos hacer al leer, entre ellos están el
punto y la coma.

 El punto (.). Es un signo de puntuación que indica una pausa larga.

Responde:

¿Cuáles son los tres tipos de puntos y cuando se usan?

 La coma (,) Es un signo de puntuación que indica una pausa breve.


Usamos coma al escribir una serie de personas, animales o cosas.

Ejemplo:

Tenemos Varias opciones, vamos al cine, salimos a patinar, visitamos a la


abuela o jugamos ludo en la casa.
Caucagua 14 de enero de 2021
U. E. Colegio “La Encarnación”
2do grado
Área: Matemática

Copia en tu cuaderno del área.

Valor de posición

Como determinar el valor de posición de un numero

Para determinar el valor de posición de un número, por ejemplo 9 179,


hacemos lo siguiente.

1. Representamos el numero en una tabla de valor posicional

UM C D U
9 1 7 9

2. Llevamos a unidades todas las cifras del numero

9 unidades de mil = 9 000 unidades

1 Centena = 100 unidades

7 decenas = 70 unidades

9 unidades = 9 unidades
Actividad

1. Encuentro cuántas unidades hay en cada cantidad.


2.
a) 5 decenas

b) 9 centenas

c) 7 centenas

d) 8 unidades de mil

3. Escribo el Valor de posición de cada cifra

a) 8 795

b) 2071

c) 3 537

Caucagua 14 de enero de 2021


U. E. Colegio “La Encarnación”
2do grado
Área: Ciencias naturales

Animales vertebrados

¿Cuáles son las características generales de los animales


vertebrados?
Página 180 Enciclopedia didáctica
Caucagua 14 de enero de 2021
U. E. Colegio “La Encarnación”
2do grado
Área: Ciencias sociales

Personas que dirigen el transito

Policía de circulación: Es un grupo o brigada característica de algunos


cuerpos policiales municipales.

¿Cuál es su responsabilidad?

Patrulla escolar: Es un grupo de estudiantes de cuarto, quinto y sexto


grado, que se encarga de guiar la circulación estudiantil en las calles
cercanas a la escuela.

Vigilantes de tránsito: Son agentes que se encargan de hacer cumplir


las normas de tránsito y de levantar choques en las vías públicas.

¿Qué accesorios utilizan los vigilantes de transito?

Dibuja a un vigilante de tránsito.

Caucagua 14 de enero de 2021


U. E. Colegio “La Encarnación”
2do grado
Área: Artes
La forma

Es la apariencia que tienen los elementos, objetos y seres vivos. La


percibimos a través de los sentidos del tacto y de la vista.

1) ¿Cuál es la clasificación de la forma? Página 271 enciclopedia didáctica


2) Dibuja una forma fabricada en tu block, colorea a tu gusto y
posibilidades.
Caucagua 17 de enero de 2021
U. E. Colegio “La Encarnación”
2do grado
Área: Lenguaje

Aspectos formales de la escritura

Uso de mayúsculas y minúsculas. Página 40 enciclopedia didáctica.

Usamos letra mayúscula al inicio de una palabra cuando:

 Comenzamos un escrito.
 Después de un punto
 En los nombres propios. Por ejemplo, Ana, Venezuela, Orinoco

Actividad

1) Enumero los aspectos que debo cuidar para que un texto escrito
tenga una buena presentación.
2) Leo el siguiente texto que está escrito todo en mayúsculas. Lo
escribo usando las mayúsculas y minúsculas necesarias.

EN LAS VACACIONES DE AGOSTO IREMOS A VISITAR A MI


ABUELA. ELLA SE LLAMA ANA MARIA Y VIVE EN BARQUISMETO.
EN LA CASA DE MI ABUELA ME ENCONTRE CON TODOS MIS
PRIMOS Y PRIMAS, LUIS, ANDRES, JOSEFINA Y CARLOTA.
Caucagua 18 de enero de 2021
U. E. Colegio “La Encarnación”
2do grado
Área: Matemática
Valor de posición

1. Escribo el valor de posición de cada cifra.

a) 6 600
b) 4 276
c) 7 003

2. Identifico la cifra que tiene mayor valor de posición de


los números repetidos.

a) 3 991
b) 1 766
c) 7 750
d) 2 844

Caligrafía

Realiza 1 página de tu libro de caligrafía y una actividad


libre del libro.
Caucagua 19 de enero de 2021
U. E. Colegio “La Encarnación”
2do grado
Área: Lenguaje
Aspectos formales de la escritura

1. Con ayuda de mi representante escribo un texto de dos párrafos


acerca del trabajo que me gustaría tener cuando sea grande.

2. Dibuja como te gustaría verte en esa profesión.

3. Leo y resuelvo:

Ana le pidió a su mama algunas cosas. Le hizo una nota con


lo que quería: galleticas dulces y helado chocolate. La mama
le trajo las dos cosas que pidió, pero Ana esperaba tres.

¿Qué cosa esperaba Ana?


¿Qué signo de puntuación le faltó a la nota?
Caucagua 19 de enero de 2021
U. E. Colegio “La Encarnación”
2do grado
Área: Ciencias Naturales

Animales vertebrados

1. ¿Cuáles son los principales grupos de vertebrados?


Realiza un resumen del contenido, pagina 181 enciclopedia
didáctica.

2. Dibuja un vertebrado por cada grupo, colorea según tus


posibilidades.

Caucagua 20 de enero de 2021


U. E. Colegio “La Encarnación”
2do grado
Área: Ciencias Sociales

Personas que dirigen el transito

1. Consulto, con la colaboración de mis representantes, lo


siguiente:

a) Si mi municipio posee policía de circulación y cuáles


son sus funciones.

b) Cuáles son las principales señales que hacen los


fiscales de tránsito y que significado tienen.

c) Tomo nota de la información que consulte y luego la


comparto en el salón con mis compañeros y maestra.
Caucagua 20 de enero de 2021
U. E. Colegio “La Encarnación”
2do grado
Área: Artes
La Forma

Elaboro un collage en mi block con formas naturales, decoro según mis


posibilidades.

También podría gustarte