Está en la página 1de 1

COLEGIO RAFAEL BERNAL JIMÉNEZ

"FORMAMOCIÓN CON TRASCENDENCIA HUMANA PARA EL LIDERAZGO EN CIENCIA Y TECNOLOGIA"


ETICA, GRADO PRIMERO MAESTRA LUZ ANGELA PÁEZ
Semana del 17 al 21 de mayo.

Lectura: Las aventuras de Lila Multicolor (Osorio, 2014, p.51)

Lila Multicolor se aventura a vivir un nuevo momento en compañía de su amiga Suyay y su amigo
Jacinto con quienes se conoció hace algún tiempo cuando aprendieron a cuidar plenamente su
vida, a conocer y profundizar en sus sentimientos y a convertirse en cuidadores y cuidadoras de la
vida. Lila se llenó de colores y llenó de color y alegría la estadía de las niñas y niños que habitan
Bogotá; entre ellas, la vida de Suyay, quien se sentía extraña en esta ciudad,
y la vida de Jacinto, que venía de la hermosa tierra del Pacífico. Ahora, Lila se está preparando
para una nueva aventura, así que decidió diseñarse una hermosa mochila en la que llevará todas
las herramientas necesarias para este gran viaje de retos y aprendizajes. Empezó empacando un
frasquito que tenía como nombre la palabra identidad, dizque para recordar siempre quién era;
después empacó un buen pedazo de comprensión –¿por qué creen que Lila debe llevar
comprensión en su mochila? ; también metió un kilo de dignidad y de derechos para recordarnos
que todas las personas somos iguales, y un buen paquete de algo que se llama sentido de la
vida. ¿Qué creen ustedes que quiere decir esto del sentido de la vida? También empacó mucha
prudencia, sensibilidad y manejo emocional para poder ver los conflictos que se le presentan de
manera objetiva y para aprender a no señalar a las otras personas, simplemente porque nos caen
mal. No olvidó llevar gotas de solidaridad para que niñas y niños comprendieran que los seres
humanos tenemos gustos y formas de actuar distintas, y aun así nos podemos ayudar entre todas
y todos; pero claro, todo esto no serviría mucho, si no cargaba en su mochila mucha empatía,
pues solo la capacidad de ponernos en los zapatos de las demás personas nos puede ayudar a
comprender las historias de vida de cada una y por qué somos tan diferentes. Casi deja sobre su
mesa, libros y mensajes necesarios para fortalecer los deberes y el respeto por los derechos de
la humanidad, esenciales para convivir en nuestra comunidad.
Lila se quedó pensando qué faltaría por llevar en su mochila, así que decidió contarles a Jacinto y
a Suyay lo que pensaba realizar. Jacinto se emocionó muchísimo y preguntó si él también tendría
su propia mochila. Suyay en cambio estuvo un poco temerosa. Entonces Jacinto le dijo a Lila que
metiera mucha “desprevención” en la mochila para que niñas y niños que eran como Suyay
pudieran ver el lado positivo de las cosas. Contrario a lo que pensaban Lila y Jacinto, se
sorprendieron al ver cómo Suya y se reía y aprobaba que llevaran en la mochila ese extraño
elemento, la “desprevención”. –Bien –dijo Lila–, estoy muy emocionada, creía que iba a ser más
difícil convencerlos, pero veo que están con la ilusión de empezar esta gran aventura. –

Responde las siguientes preguntas:

¿Qué te llamó la atención del cuento?


¿A qué nos invita Lila Multicolor en esta ocasión?
Pregúntales a tus padres ¿qué elementos quieren llevar en sus mochilas?
¿Cómo reaccionó Jacinto ante la invitación de Lila Multicolor?
¿Cómo reaccionó Suyay ante la invitación de Lila Multicolor?
¿Qué cosas empacó Lila Multicolor en su mochila?
¿Para qué nos sirven?
¿Cuáles fueron los personajes de esta histórica?
¿Qué moraleja nos dejo este cuento?
través del dibujo, cómo imaginaron ese mundo.

Elabora en fomi, cartón paja, o cualquier material unos zapatos, no importa el tamaño y tómales
una foto para hacer una galería de zapatos. Enviar junto a las otras evidencias del taller.
Dibuja de forma creativa como te imaginas los personajes de este cuento.

También podría gustarte