Está en la página 1de 4

Introducción a la Educación Física, la Recreación y

el Deporte.

Nombres y Apellidos: juan David carrero rosero


NRC:4027

Taller Final del Curso.

Durante el desarrollo de estas semanas, hemos tenido la posibilidad de abordar, construir


y deconstruir algunas concepciones alrededor del cuerpo, la educación física, recreación y
deporte, lo que nos ha permitido, apropiar elementos epistemológicos claves para la continuidad
del proceso formativo. Por ello y teniendo en cuenta lo expuesto, resuelva las siguientes
preguntas:

a) En una página describa tres tendencias epistemológicas de la educación física y sus


principales particularidades.
b) Construya un diagrama de flujo a elección; mapa conceptual, mapa mental, cuadro
sinóptico, entre otros, en el que desarrolle los temas: Recreación y Tiempo libre.
Puede apoyarse en la construcción que realizó desde las lecturas y lo socializado en
clases anteriores.
c) Escoja dos posibles campos de acción en los que se pueda desenvolver un licenciado
en educación física y exponga qué aportes podría generar a dicho campo.
d) Una vez desarrollado el taller, debe acceder únicamente desde su correo institucional
a la siguiente carpeta en Drive y dejar su trabajo.
https://drive.google.com/drive/folders/1cvnLTBCLnNUsyIHNun-LhYdzL74NHqic?
usp=sharing
Introducción a la Educación Física, la Recreación y
el Deporte.

a) Tendencias epistemológicas de la educación física

1. La psicomotricidad :
le boulch un autor más representativo de esta tendencia , define este concepto como ,´´ un
medio para saber hacer del cuerpo un instrumento fiel de adaptación al medio biológico y
social, a través del desarrollo de sus cualidades biológicas , motrices y psicomotrices que
permitan lograr el dominio del cuerpo´´. En ese el autor denomina la educación física de
base mantiene que la educación corporal conlleva estar subordinada a dos tipos de normas
morales e higiénicas

Con este se pude construir un aprendizaje basado en el desarrollo del cuerpo y le mente
donde ambos construyan al mismo tiempo el desarrollo de un individuo

2. La expresión corporal:
Es una disciplina que puede contribuir al desarrollo de la dimensión emocional y social de
individuo, en definitiva al desarrollo afectivo del alumno , el objetivo es poder expresar lo que
sentimos a nivel emocional o de pensamiento e idea a través del cuerpo como una forma de
exploración del cuerpo y como se usa en forma de poder aprender o desarrollar mejor
nuestro cuerpo a través de la expresión esto lo afirma Claude puyade renaud ,

La intención de la expresión corporal es poder pretender que el alumno tome conciencia de


su cuerpo, de sus posibilidades expresivas, creativas y de comunicación, con ella se debe
buscar el cuerpo que siente, el cuerpo que va más a allá de la plena conciencia, del hecho del
cuerpo que aprende de memorias.

3. Socio motricidad

La socio motricidad es la interacción en la que participa más de una persona, especialmente


en los juegos y deportes colectivos en donde los resultados son muchos más enriquecedores.

El objetivo se plantea es el de cooperar en la formación de la personalidad del niño, mediante


el desarrollo de la inteligencia motriz y la interactividad, a través de la actividad física .

Podríamos hablar que un objetivo específico es el contribuir al desarrollo de la personalidad


del individuo, también el de desarrollar su capacidades motrices y emocionales.
Introducción a la Educación Física, la Recreación y
el Deporte.

b) Mapa mental sobre la recreación y el tiempo libre

Los conceptos de tiempo libre y recreación


están relacionados entre sí. En este
Actividad de distracción, implica la participación
sentido, la recreación se puede entender
activa, tanto a nivel físico como mental, del
como el disfrute, diversión o
individuo. En este sentido, la recreación se
entretenimiento que produce en una
opone al ocio, que es más bien una forma
persona la realización de una actividad.
pasiva de distracción, más relacionada con la
distensión y la relajación del cuerpo y la mente.

Definición
Definición

Recreación Tiempo libre


Saca al individuo
de la rutina
cotidiana , en
donde lo divierte
entretiene y
distrae

Desarrollo
integral de la Tiempo Incluye
persona en Tiempo que se interactivo actividades que
todos los Fortalece dedica a que puede no son
aspectos de su habilidades y actividades ser laborales pero
vida desconecta a fuera del empleado a representan
la persona de trabajo normal su gusto por una
preocupacione el titular obligatoriedad
s o estrés
Introducción a la Educación Física, la Recreación y
el Deporte.

c) Campos para desenvolverse como licenciado en educación física

Educacional: en este campo podemos desenvolver un papel importante para poder


solo dar un rol de docente donde podamos enseñar mediante nuestro conocimiento
a nuestro alumnos el desarrollo del cuerpo , de la mente y del cuerpo para generar
a nuestro estudiantes un desarrollo como personas y ser parte de su crecimiento de
su personalidad , con esto le damos a ellos bases para poder desarrollar cualquier
actividad física y deportiva para poder hacer que ellos puedan desenvolverse en el
papel de un deportista o lo tomen en su forma de vida para tener un cuerpo más
activo y sano .

Deporte: este campo es complejo ya que podemos hablar de que ahí más
profesionales especializados en conceptos como el entrenamiento y el rendimiento
deportivo que puede aportar más que nosotros pero en igual medida aportamos a
este un proceso formativo y de desarrollo de las habilidades motrices y perceptivo
motrices necesarias para poder dar las bases para entrar al entrenamiento deportivo ,
en si podemos aportar al desarrollo del individuo como persona a través del deporte
con la participación de otros estudiantes puedan genera, valores, ideas y
fundamentos para su crecimiento .

También podría gustarte