Está en la página 1de 7

Son dispositivos no lineales con dos entradas y una salida, una entrada es una sola señal

portadora de alta frecuencia y amplitud constante y la segunda esta formada por señales
relativamente baja que puede tener un sola frecuencia o ser una forma compleja de onda
formada a su vez por muchas frecuencias o sea una señal de audio. Las frecuencias que son
relativamente altas como para irradiarse en forma eficiente de una antena y propagarse por
el espacio libre se suelen llamar radio frecuencias o simplemente RF. En el modulador la
información actúa sobre o modula la portadora de rf y produce una forma de onda modulada.

En este caso vemos en el ejemplo una cadena que genera la onda portadora que esta
formada por un oscilador un amplificador separador y un excitador de portadora y otra
cadena que es la señal de modulación que puede ser por ejemplo un micrófono, una señal de
audio. En esta cadena tenemos la fuente de señal moduladora, un filtro pasabanda que le va
a dar el ancho de banda correcto pata la transmisión requerida un preamplificador y un
excitador de señal moduladora que vendría a ser el amplificador de modulación. Luego
tenemos el modulador que combina ambas señales, con ello se obtiene una señal modulada
en am.
En la figura tenemos ilustrado la relación entre la portadora la señal moduladora y la onda
modulada en AM convencional. Ahí vemos como se produce una forma de onda de AM,
cuando una señal moduladora de una frecuencia o varias actúa sobre una señal portadora de
alta frecuencia la forma de onda de salida contiene todas las frecuencias que forman la señal
de AM y se usan para transportar la información por el sistema. Normalmente es una
transmisión por aire y aunque hay varios tipos de modulacion por amplitud la mas probable o
la mas común que se usa con frecuencia es la AM de portadora de máxima frecuencia y doble
banda material abreviada como DSBFC, este sistema también se conoce como AM
convencional o simplemente AM.
En la figura vemos la señal de DSBFC, un modulador am es un dispositivo no lineal en
consecuencia hay un mezclado no lineal y la envolvente de salida es una forma de onda
compleja formada por un voltaje de corriente continua, la frecuencia de la portadora y la
suma. por ejemplo la suma de la portadora mas la modulante y la resta de la portadora menos
la señal modulante, eso es lo que estamos en la figura y forman las dos bandas laterales. Por
tanto un espectro de señal AM contiene los componetes de frecuencias apartados FM herzt a
ambos lados de la portadora, por ejemplo si nuestra portadora fuera de 1 Mhz y nuestra
señal modulante fuera de 5Khz vamos a tener un 1MHz + 5 KHz y 1MHz - 5 KHz a eso se
refiere el texto al crear las bandas laterales, sin embargo se debe hacer notar que la onda
modulada no contiene un componente de frecuencia que sea igual a la señal moduladora el
efecto de la modulación es trasladar la señal moduladora en el dominio de la frecuencia de
modo que se refleje simétricamente respecto a la señal portadora .

Entonces se puede decir que es un dispositivo no lineal que resta la onda portadora y le
suma o le resta la señal modulante. Por lo tanto se tiene una señal que es la banda lateral
inferior que que es la resta y un una señal que vendría a ser la banda lateral superior. Por eso
se llama sistema de portadora con doble banda lateral, por ejemplo si tenemos una señal
señal moduladora de 5KHz lo que va a suceder aquí es que nuestro ancho de banda va ser de
10 khz por que estamos transmitiendo dos bandas laterales con la misma información
entonces necesitamos el doble de ancho de banda para una señal modulante dada.
En la fig. tenemos un ejemplo para un tono de modulación de 3 Khz y un tono de 5Khz con
respecto a una onda portadora de 100 Khz y nos quedarían las bandas laterales como se ve en
la fig. con las sumas y las restas, fíjense que para la señal modulante de 5khz nos termina
dando un ancho de banda total de 10 Khz.

Existen moduladores en alto nivel y bajo nivel podemos modular en amplitud en las etapas
previas donde se requiere poca potencia y luego amplificar la señal modulada o podemos
modular en amplitud en la etapa final en donde hay mucha potencia para poder lograr la
misma señal de AM sin embargo modular en las etapas previas la modulacion de bajo nivel
produce alinealidades y el audio final no es tan bueno, normalmente los transmisores de
radio comerciales se utilizan modulaciones en alto nivel, entonces el modulador lo que hace
es modificar la amplitud de la señal en la etapa final de potencia. Por lo tanto este sistema es
mucho mejor, genera mejor audio pero también se necesita una potencia de audio acorde al
transmisir en si. Por ejemplo si se tiene un transmisor AM de 100 W se va necesitar un
amplificador de audio de 100 W para poder modular dicho transmisor. Esa es la gran
desventaja por se necesitaría una gran potencia para producir la modulacion en la etapa
final, sin envargo es el mejor método que produce mejor rendimiento mejor calidad de audio
y mejor funcionamiento.
Fig modulador de AM en bajo nivel, Un ampliador de pequeña señal en clase A como el de la
fig. se puede usar para la modulación de amplitud sin embargo el amplificador debe tener dos
entradas una para la señal portadora y otra para la señal moduladora.

En la fig vemos que vc en la entrada base del transistor que es la onda de señal portadora y
vm en el emisor que es la señal moduladora. Cuando no hay señal moduladora presente el
circuito funciona como un amplificador lineal en clase A y la salida no es mas que la portadora
amplificada por la ganancia de voltaje en reposo que produce el transistor, sin embargo
cuando se aplica un señal moduladora el amplificador funciona en forma no lineal y se
produce la multiplicación de señal .

En la fig. la portadora se aplica a la base y la señal moduladora al emisor en consecuencia esta


configuración del circuito se le llama modulación por emisor. La señal moduladora varia a la
ganancia del amplificador con taza senoidal igual a su frecuencia la cantidad de modulación
que se obtiene es proporcional a la amplitud de la señal moduladora, en este caso tenemos un
amplificador cuya ganancia esta controlada por la señal moduladora, entonces el efecto que
produce la señal moduladora que es el audio es de subir o bajar la amplitud de señal de salida
siguiendo las frecuencias o la forma de onda del audio, por eso obtenemos la señal de AM.
Como este es un dispositivo no es lineal produce la suma y la resta produciéndonos o
dejándonos la señal AM con ambas portadoras banda lateral superior y banda lateral inferior.

Este proceso es simple y se realizar con circuitos sencillos y es una de las grandes ventajas de
la transmisión AM a su vez es posible recibir una señal de amplitud modulada con un
receptor extremadamente sencillo como es el receptor a diodo o el receptor con el detector
de galena, este tipo de radio es posible recibirlas con receptores extremadamente
Consideremos que la expresión matemática de la señal portadora está dada por

(1) vp(t) = Vp sen(2π fp t)

Donde Vp es el valor pico de la señal portadora y fp es la frecuencia de la señal portadora.

De manera similar podemos expresar matemáticamente a la señal moduladora

(2) vm(t) = Vm sen(2π fm t)

Siendo Vm el valor pico de la señal moduladora y fm su frecuencia.

La señal modulada tendrá una amplitud que será igual al valor pico de la señal portadora más
el valor instantáneo de la señal modulada.

(3) v(t) = ( Vp + vm(t) )sen(2π fp t)

v(t) = ( Vp + Vm sen(2π fm t) )sen(2π fp t)

luego sacando Vp como factor común

(4)  

Se denomina índice de modulación

reemplazando m en (4)

Operando

(5)

recordando la relación trigonométrica

aplicamos esta entidad a la ecuación (5)

(6) 

La expresión (6) corresponde a la señal modulada en amplitud.


Si al índice de modulación se lo expresa en porcentaje se obtiene el porcentaje de modulación

M puede variar de 0% a 100% sin que exista distorsión, si se permite que el porcentaje de
modulación se incremente más allá del 100% se producirá distorsión por sobre-modulación, lo
cuál da lugar a la presencia de señales de frecuencias no deseadas.

También podría gustarte