Está en la página 1de 3

Valledupar, cesar 30 de noviembre de 2018

Señores;
ELECTRICARIBE S.A ESP
Calle 17 #13-1 a 13-109, Valledupar, Cesar
E. S. D.

Asunto: IMPOSIBILIDAD DE PAGAR, POR SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD,


NIÑOS EN EL HOGAR SE ENCUENTRAN ENFERMOS CON DIAGNOSTICO DE
ALTO COSTO, LEUCEMIA LINFOIDE AGUDA (CANCER EN MEDULA OSEA)

YO, Olga Lucia Jaramillo Palomino, identificada con cedula de ciudadanía N°


1.063.486.980 de Valledupar, haciendo uso del art 23 de la constitución política de
Colombia, que regula el derecho fundamental de petición y los artículos 13 y
subsiguientes de la ley 1755 de 2015 cpaca, me dirijo ante ustedes de la manera
más respetuosa con el motivo de informar mis condiciones económicas y de salud
de mis hijos los cuales conforman mi hogar en los siguientes:

HECHOS

Primero: Soy madre cabeza de hogar, víctima de la violencia del conflicto armado
interno por el hecho de Desplazamiento forzado.

Segundo: Soy la mamá de dos niños, mi hijo mayor de 4 años de edad Juan
Francisco Galvis Jaramillo identificado con el Registro Civil de Nacimiento N°
1067.626.871 y la niña Trinidad Lucia Galvis Jaramillo, mi hija menor con 2 meses
de edad, Identificada con Registro Civil de Nacimiento N° 1.097.142.800.

Tercero: Que mi hijo Mayor 4 años de edad Juan Francisco Galvis Jaramillo,
padece de la siguiente patología, Leucemia Linfoide Aguda enfermedad de Alto
Costo, que le fue Diagnosticada en el mes de Julio del año 2018.

Cuarto: Que a Raíz de la enfermedad del niño nos tuvimos que ir hacia la ciudad
de Bucaramanga, ya que el niño recibe el tratamiento en el Hospital Internacional
de Colombia, Zona Franca Bucaramanga, donde el inmueble quedo desocupado y
cuando volvimos en el mes de octubre, nos tocó cancelar la suma de $105.710
pesos, para que no me cortaran la Luz, ya que sin este fluido eléctrico y las
intensas calores por condiciones climatológicas mi hijo no podría gozar de plena
salud, ya que la enfermedad lo pone en riesgo bacteriano y de contagio viral.

Quinto: que el mes de noviembre me llego el recibo por el valor de $ 88.590


pesos, suma que no puedo pagar en su totalidad, por la situación precaria en la
que me encuentro, en una situación económica precaria, pues lo poquito que
recibo me alcanza en estos momentos para el sustento alimentario y básico de
mis hijos, y el mío.
Sexto: que debido a la enfermedad de mi hijo y los gastos a que nos sometemos,
me he visto en la penosa situación de imposibilidad de pagar las facturas en su
totalidad, por situación de vulnerabilidad económica.
De la manera más respetuosa solicito las siguientes:

PRETENSIONES

Primero: Que la EMPRESA ELECTRICARIBE S.A. E.S.P., y yo Olga Lucia


Jaramillo Palomino propietaria del inmueble, no me suspenda o corte el servicio de
energía, ya que yo he venido pagando pero que se me hace imposible, pagar la
totalidad del servicio, por los hechos anteriormente descritos.

Segundo: Que la EMPRESA ELECTRICARIBE S.A. E.S.P., y yo Olga Lucia


Jaramillo Palomino propietaria del inmueble, lleguemos a un acuerdo de pago
razonable y moderado para pagar la factura o recibo en cobro.

Tercero: Que se respeten los derechos fundamentales de mis menores hijos y los
míos, y que de esta manera la EMPRESA ELECTRICARIBE S.A. E.S.P., se
entere y tenga conocimiento de la situación de urgencia extrema, debilidad
manifiesta y condiciones de vulnerabilidad, del servicio público de energía
eléctrica, ya que la corte constitucional ha considerado; “Sobre la energía
eléctrica, la Corte afirma que este servicio hoy está relacionado con el bienestar
de las personas y condiciones elementales de comodidad. Dice que “varias de las
actividades de la vida cotidianas que hoy se dan por dadas y parecen naturales
solo pueden llevarse a cabo por el acceso a las redes de energía eléctrica.
Participar de la riqueza económica, cultural, informática, vivir en un espacio con la
adecuada calefacción, conservar y refrigerar los alimentos es posible, únicamente,
porque se cuenta con acceso a electricidad”. “Estableció entonces que la energía
no es un derecho único de quienes puedan pagarla, sino una condición necesaria
para el bienestar. Esto, en el caso de “personas en estado de vulnerabilidad”,
como niños, ancianos, discapacitados y mujeres embarazadas.” Copiado de
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16516717.

Anexos

-Fotocopia de recibos de servicio de energía


- Fotocopia de documentos de identidad de mis menores hijos
-Fotocopia de certificación de enfermedad y diagnostico por la eps e ips entidades
de seguridad social donde se encuentra afiliado mi menor hijo
-Fotocopia del vivanto emitido por la unidad de víctimas.
NOTIFICACIONES

Para efectos de notificaciones en la manzana 4 casa 36 urbanización Rafael


Escalona, de Valledupar cesar, tel.: 3006558444/3187419238- E-mail: juan_galvis
89@hotmail.com

De Ustedes;

Atentamente:

_________________________
Olga Lucia Jaramillo Palomino
Usuaria

También podría gustarte