Está en la página 1de 32

Pág.

CURSO A DISTANCIA
Camión 793F

Parte 1
Entrenamiento de Servicio NPI
Camiones de Obra 793F

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 2

TEMARIO
● Bienvenidos
● Introducción
● Estación del Operador
● VIMS 3G con Advisor
● Motor
● Sistema de Arranque
● Sistema Hidráulico del Ventilador del Motor
● Tren de Potencia
● Sistema de Dirección
● Sistema de Levante
● Sistema de Frenos

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 3

BIENVENIDOS

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 4

Bienvenidos
Bienvenidos a este curso de
aprendizaje en línea NPI que
abarca información nueva y
distinta del Camión de Obra
793F.
Este curso de Nivel II está
dirigido al personal de servicio del
distribuidor Caterpillar que
comprende los principios de la
operación del sistema de la
máquina, equipo de diagnostico y
procedimientos de prueba y
ajuste.

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 5

Objetivos del Curso Este curso tiene como objetivo informar a los
técnicos de servicio sobre los cambios de
producto del nuevo
Camión de Obra 793F.
Este módulo de aprendizaje en línea abarcará
las nuevas características, componentes y
operación del sistema del 793F. Usted también
aprenderá acerca de los nuevos procedimientos
o herramientas para dar servicio al 793F.
Al terminar este módulo, usted será capaz de:
- Identificar las nuevas características y
herramientas especiales del producto.
-Identificar los nuevos componentes y puntos
de servicio.
-Identificar la operación básica de los sistemas
nuevos.
-Identificar los nuevos procedimientos de
prueba, ajuste y diagnóstico.

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 6

Requerimientos del
Curso

Terminar este curso le tomará


aproximadamente 2 horas. Si por alguna razón,
usted no puede terminar el curso en una sola
sesión, puede salir y reingresar en cualquier
momento,

La evaluación final contendrá


aproximadamente 30 preguntas. El puntaje
mínimo para pasar exitosamente este curso es
de 85%.

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 7

INTRODUCCIÓN

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 8
El 793F reemplaza al 793D. El 793F cuenta
con un sistema de retardo adicional. Todas
Nuevas las configuraciones brindan mayor velocidad
sobre superficie plana e incluyen
características componentes clave acordes con el
rendimiento de la aplicación de acarreo y
condiciones del lugar.
Los nuevos atributos del 793F incluyen una
nueva cabina y el motor C175 de 16
cilindros. El nuevo motor tiene la
certificación Tier II para estándares de
control de emisiones.
Otros nuevos atributos del 793F son:
- Todos los frenos son hidráulicos, en
reemplazo del sistema de frenos de aire
sobre hidráulico usados en el 793D
- Sistema de Manejo de Información Vital
(VIMSTM 3g con Advisor)
- Transmisión de Control de Presión de
Embrague Electrónico (ECPC)
- Sistema de Visión de Área de Trabajo
(WAVS)
- Capacidad de Servicio Mejorada

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 9

El cuadro compara los beneficios del


Similitudes y nuevo Camión de Obra 793F en
comparación con el Camión de Obra
Diferencias 793D.
La cabina es nueva y el sistema de
monitoreo VIMSTM 3G con un panel
Advisor adicional permiten un mejor
monitoreo y diagnosis de la máquina.
El motor C175 incluye más caballos de
fuerza y desplazamiento que el motor
3516B del camión 793D.
El camión 793F puede equiparse con un
sistema de arranque de aire o un sistema
de arranque eléctrico.
El tren de fuerza cuenta con transmisión
ECPC o Control Electrónico de Presión de
los Embragues que reemplaza a la
transmisión ICM o Modulación de
Embrague Individual.
El sistema de frenos se activa
hidráulicamente, en vez del sistema de
freno de aire sobre hidráulico del 793D.

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 10

Filtros de aceite El intervalo de cambio de filtro de aceite


hidráulico del 793F se ha extendido de 500 a
hidráulico 1000 horas.
Los nuevos elementos del filtro brindan mejor
rendimiento de aceite frio y mayor presión de
colapso.
Todos los filtros de aceite son ahora
accesibles desde el suelo y cuentan con un
tapón en la parte inferior que permite drenar
los fluidos antes de retirar el filtro.
El siguiente intervalo de cambio de filtro de
aceite hidráulico se ha extendido a 1000
horas:
- filtro de retorno del ventilador y dirección
- filtro de drenaje de carcasa del ventilador
- filtro de transmisión
- filtro de convertidor de par
- filtro de actuación de freno
- filtro de enfriamiento de freno

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 11
En esta sección del módulo se identificará los
Lado Derecho componentes principales y puntos de servicio
comenzando del lado derecho del camión.
La bocamaza de la rueda delantera (1)
cuenta con una mirilla para chequear el nivel
de aceite.
Ubicados detrás de la llanta delantera
derecha se encuentran el tanque de aire
opcional (2) y el cilindro de suspensión
derecha (3).
El tanque hidráulico (4) está ubicado entre las
llantas. Delante del tanque se encuentran el
filtro de aceite hidráulico de retorno, el filtro
de aceite de drenaje de la caja, el enfriador
del aceite de dirección y el enfriador de aceite
del tren de fuerza.
El cilindro de levante (5) también se puede
observar en esta ilustración.
Los filtros de aceite del motor, filtros de
combustible secundarios y filtro de
combustible terciario están ubicados al lado
derecho del motor cerca de la llanta delantera
derecha.

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 12

Parte Posterior

Los puntos de mantenimiento en la parte


posterior del camión son los cilindros de
suspensión trasera (1), el respiradero de
la carcasa del eje posterior (2) la alarma
de retroceso (3) y la mirilla de nivel de
aceite diferencial (4).
En la parte trasera del camión también se
encuentra la cámara WAVS posterior (5),
un banco de inyectores de lubricación (6),
los pines (7) y cables (8) de sujeción de la
caja del camión y la cubierta de
inspección del acceso posterior (9).

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 13

Cables de
Retención
Cuando sea necesario levantar la caja del
camión 793F para su servicio, asegúrese
de que los cables de retención de la caja
del camión (1) que están a ambos lados
del camión estén conectados al eje
posterior mediante los pines de sujeción
de la caja del camión (2).
La ilustración siguiente muestra los cables
de sujeción recogidos.

NOTA: Siempre lea y siga las


instrucciones del Manual de Operación y
Mantenimiento del 793F (SEBU8406)
cuando realice operaciones de servicio.

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 14

Lado Izquierdo
El tanque de combustible (1) está ubicado
en el lado izquierdo del camión. Los filtros
de combustible primarios están ubicados
en el lado interior del tanque de
combustible.
Ubicados detrás de la llanta frontal
izquierda se encuentran el cilindro de
suspensión izquierda (2) y los
acumuladores de dirección (3).
La mirilla de nivel de aceite del motor está
ubicada en el lado izquierdo de la bandeja
colectora de aceite del motor cerca del la
llanta delantera izquierda.
El tanque de grasa (4) está ubicado al
lado izquierdo del parachoques delantero.

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 15

Parte Delantera

El panel opcional de Llenado Rápido


Caterpillar (1), las baterías (2) y el panel
del interruptor remoto (3) están ubicados
en el parachoques delantero.
Se puede acceder a las carcasas de los
filtros de aire (4) y a las válvulas contra el
polvo (5) desde la parte delantera del
camión.
La mirilla de nivel del refrigerante y la tapa
de llenado del refrigerante se encuentran
sobre el tanque de derivación (6) en la
parte superior del radiador.

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 16

El panel de Llenado Rápido Caterpillar


Panel de Llenado permite llenar individualmente cada nivel de
fluido directamente desde el frente del
Rápido camión. En el panel también se muestran los
indicadores de nivel de fluido.
Los puertos e indicadores de llenado son:
- puerto de llenado rápido de la sección del
tanque de aceite de freno y levantamiento
(1)
- puerto de llenado rápido de aceite de motor
(2)
- puerto de llenado rápido de aceite de
convertidor de par (3)
- puerto de llenado rápido de la sección del
tanque de aceite de dirección (4)
- puerto de llenado rápido de refrigerante de
motor (5)
- puerto de llenado rápido de tanque de
combustible (6)
- indicador de aceite de levantamiento frío
lleno (7)

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 17

Panel de Llenado
Rápido
- indicador de aceite de levantamiento
caliente lleno (8)
- indicador de refrigerante de motor lleno (9)
- indicador de tanque de grasa lleno (10)
- indicador de nivel de aceite de convertidor
de par frio (11)
- indicador de nivel de aceite de convertidor
de par caliente (12)
- indicador de sección de tanque de aceite
de dirección lleno (13)
- indicador de aceite de motor lleno (14)
- interruptor de prueba de indicador (15)

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 18

Baterías
La ilustración superior muestra la
configuración de la batería del camión
793F con un motor de arranque eléctrico.
Los juegos duales de dos baterías de 12
voltios conectadas en serie suministran 24
voltios. Cada juego de baterías se
conectará en paralelo brindando corriente
adicional para el arranque del motor.

La ilustración inferior muestra la


configuración de la batería del camión
793F con un motor de arranque de aire.
Las baterías de 12 voltios conectadas en
serie suministran 24 voltios a los sistemas
del motor y la máquina.

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 19

Luz de Diagnóstico

Encima del panel del interruptor remoto


(1) se observa una luz azul (2) que se
ilumina cada vez que el módulo VIMSTM
3G reconoce un código de diagnóstico
activo o un evento activo (Nivel 2 de
Advertencia o más).

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 20
Panel de El interruptor de apagado del motor (1) se usa
para detener el motor desde el suelo. El
Interruptores interruptor de desconexión de la batería (2) en
posición OFF (apagado) desconecta la
Remotos energía del camión.
El interruptor de bloqueo de transmisión (3)
activa el NEUTRO a través del Módulo de
Control Electrónico (ECM) de la Transmisión
lo que permite que el técnico dé servicio a la
máquina con el motor encendido. El
interruptor de bloqueo de la transmisión
también desactiva la función de
levantamiento. Cuando el interruptor de
bloqueo de la transmisión está en ON
(encendido), el freno de parqueo está también
encendido y la velocidad de suelo es cero, la
luz de bloqueo de transmisión (4) se
encenderá y la máquina se bloqueará. La luz
de bloqueo de transmisión parpadeará cuando
el interruptor de bloqueo de transmisión esté
activado pero el freno de parqueo esté aún en
OFF o el indicador de velocidad de suelo no
esté en cero.

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 21
Panel de
Interruptores El interruptor de bloqueo del arranque (5)
desconecta la energía que envía la batería a
Remotos los relés de arranque del motor de arranque
eléctrico o al relé de arranque de aire del
motor de este último de tipo de arranque.
Cuando se enciende el interruptor de bloqueo
de arranque y la velocidad de suelo es cero, la
luz de bloqueo de arranque (6) se enciende y
el arranque se desactiva. La luz de bloqueo
de arranque parpadeará cuando el interruptor
de bloqueo de arranque esté activado pero el
indicador de velocidad de suelo no esté en
cero.
El bloqueo de arranque también transfiere
energía a los ECMs para que la descarga del
VIMS pueda realizarse sin entrar a la cabina.
Ubicado además en el panel del interruptor
remoto se encuentran el conector de servicio
de descarga VIMSTM 3G (7), el interruptor de
la luz de trabajo del motor (8) y el interruptor
de la luz de la escalera (9).

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 22

Debajo del Camión

El tanque hidráulico (1), el impulsor de la


bomba y las bombas hidráulicas (2) así
como el filtro de aceite del convertidor de
par (3) están ubicados en el lado derecho
del camión.
La rejilla del convertidor de torque (4) está
ubicada en el lado izquierdo del camión
junto al convertidor de torque (5).
El filtro de aceite para el accionamiento
del freno (6), el filtro del aceite enfriador
del freno y levantamiento (7), el filtro del
aceite de transmisión (8) y las rejillas del
enfriador de freno (9) se encuentran
dentro del riel del bastidor izquierdo.

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 23

Debajo de la Tolva

Los componentes principales del tren de


fuerza visibles desde debajo de la tolva
del camión son el convertidor de toque (1),
el eje impulsor (2), los engranajes de
transferencia (3) y la transmisión ECPC
(4).
Los enfriadores de aceite del freno (5), la
válvula de chasis/ freno (6), los tres
acumuladores de freno (7) y el filtro de
aceite del enfriador de freno y levante (8)
están ubicados en el lado izquierdo.
La válvula de levante (9) y el tanque
hidráulico (10) están ubicados en el lado
derecho.

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 24

ESTACIÓN DEL
OPERADOR

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 25

Estación del Operador La cabina del Camión de Obra 793F está


Generalidades diseñada para brindar comodidad al operador
y mejorar el acceso del técnico. La cabina
también cuenta con un excelente movimiento
de aire interior gracias a varias rejillas que
aumentan el flujo de aire.
El timón (1) es ajustable. El tablero incluye el
grupo de instrumentos (2) y el panel Advisor
(3).
En el panel de arriba se encuentran el panel
de interruptores superior (4) y las luces
interiores (5).
La cámara (6) del Sistema de Visión del Área
de Trabajo (WAVS) está montada en el centro
en la parte superior de la cabina.
Los pedales de aceleración y freno (7) están
ubicados en el suelo de la cabina.
Las palancas de transmisión y levantamiento
(8), el panel de interruptores (9) y el
portavasos (10) se encuentran en la consola
central.

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 26

Asientos
La estación del operador incluye un
asiento para aprendiz de tamaño real (1)
junto al asiento del operador (2).
El panel de fusibles/relés (3) está ubicado
detrás del asiento del aprendiz y el filtro
de aire fresco de la cabina (4) está
ubicado detrás del asiento del operador.
Limpie o reemplace el filtro de aire fresco
de la cabina cuando sea necesario.
Los conectores de servicio de diagnostico
(no visibles) están ubicados entre el panel
de fusible/relés y el filtro de aire fresco de
la cabina.
El asiento está equipado con un cinturón
de seguridad de tres puntos color naranja
brillante (5) para mejorar la sujeción del
operador.

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 27

Panel de Interruptores
Superior
En el panel de interruptores superior se
encuentran cuatro interruptores.
El switch o interruptor de prueba de
control de tracción (1) se usa para probar
el Sistema de Control de Tracción (TCS).
El interruptor de prueba de dirección
secundaria (2) se usa para medir la
capacidad de retención de carga los
acumuladores.
El interruptor de liberación de freno (3)
activa la bomba de liberación de freno.
El interruptor opcional de apagado en
vacío del motor (4) permite que el motor
se enfríe convenientemente después de la
operación.

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 28

Barra de Montaje

La barra de montaje (1) a través de la


parte superior de la cabina se usa para
colocar monitores opcionales que se
desee instalar.

La cámara WAVS (2) y el Monitor de


Despacho del Cliente (3) se observan en
la ilustración de abajo.

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 29

El pedal del acelerador (1) controla las rpm


Pedales de Suelo del motor. El sensor de posición de la
aceleración (no es visible, está detrás del
pedal de aceleración) envía la señal de
entrada de la posición del pedal al ECM del
Motor.
El pedal de freno de servicio (2) se usa para
modular el enganche hidráulico de los frenos
de servicio de las cuatro ruedas.
La columna de dirección del pedal de control
de inclinación (3) se usa para liberar la
columna de dirección de su posición de traba.
La columna también cuenta con las funciones
de control de telescópico e inclinación del
timón estilo automóvil (no se muestra).
El pedal de freno secundario (4) se usa para
detener la máquina rápidamente en caso el
freno de servicio no esté funcionando
adecuadamente. El sensor de posición del
pedal de freno secundario (5) envía una señal
al ECM del Freno indicando la posición del
pedal de freno secundario.

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 30

Columna de
Dirección
La palanca de control de retardo manual (2)
se ubica al lado derecho de la columna de
dirección. La palanca de retardo se usa para
regular la velocidad de la máquina mientras
el camión se desplaza pendiente abajo. La
velocidad se regula controlando la cantidad
de presión del aceite de freno que se envía
a los frenos de servicio de las ruedas
anteriores y posteriores. Esta función no
aplica la capacidad total de frenado.
La palanca multifuncional (1) del lado
izquierdo de la columna de dirección
controla los limpiaparabrisas, el lava-
ventanas, el brillo de las luces y las señales
de giro a la derecha o izquierda.

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Pág. 31

Panel de El Grupo de Instrumentos (1) contiene


Instrumentos numerosas luces indicadoras y medidores. La
pantalla del Advisor (2) se usa para acceder
a los datos de los módulos VIMS™ 3G, del
ECM del Motor y los ECMs de la Máquina.
El interruptor de luz parpadeante de peligro
(3) controla las luces de peligro.
El interruptor de las luces de traslado (4)
controla los faros delanteros, luces de
parqueo y luces posteriores.
El interruptor de las luces para neblina (5)
controla las luces del parachoques delantero.
El interruptor de las luces de acceso (6)
activa las luces de la escalera.
El interruptor del espejo térmico opcional (7)
controla los espejos térmicos.
El interruptor de intensidad de luz del panel
(8) cambia la intensidad de las luces del
panel.

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.
Por favor pasa a la
Parte 2

Mejora Continua © 2011 Caterpillar


Desarrollo Técnico Ferreyros S.A.A.

También podría gustarte