Está en la página 1de 5

ETICA CIUDADANA

UNIDAD 1, 2,3: FASE 4 - EXPERIMENTACIÒN ACTIVA

CODIGO DE CURSO:

40002_21

TUTOR:

JORGE ARMANDO JIMENEZ TORRES

CODIGO DEL ALUMNO:

8.77.291

NOMBRE DEL ALUMNO:

LEOBALDO CERA GÒMEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD

27 DE MAYO 2017

SOLEDAD-ATLANTICO
INTRODUCCIÒN

Para cumplir con el desarrollo de esta actividad se dedicó mucho tiempo el cual trajo
como resultado este trabajo presentado. La presentación del mensaje publicitario se
realizó en la página de: www.powtoon.com .donde se utilizaron las diferentes
herramientas para poder mostrar un gran mensaje este mensaje publicitario se hizo
público en la página de YouTube con el siguiente Link
https://www.youtube.com/watch?v=RP5u7kHkGJg

Y lo que planteamos en este video es que todos los jóvenes y adultos entiendan lo que
es la ética ciudadana y que además no se trata del manual de Carreño, ni de personas
buenas o malas o personas justas e injustas lo que quiero indicar es que la ética tiene
que ver con gobernar bien su vida tomando buenas decisiones.

La justificación de este mensaje publicitario se basa en lo analizado en el video de


Adela Cortina donde ella comenta lo siguiente: “todos alguna vez hemos escuchado
hablar de ética; pero sabemos el significado la ética y para qué sirve”.

Este es la base del mensaje entender realmente que es ética y para que puede ayudarnos.
DESARROLLO

¿A qué población va dirigido el mensaje?

Este mensaje publicitario está especialmente dirigido a los jóvenes y a los adultos
con el fin de tener una mejor compresión del tema de ética ciudadanía.

¿Qué sentimientos, valores y actitudes éticas esperan promover por medio del
mensaje publicitario?

Lo que deseo promover con este mensaje es la honestidad en las acciones de las
personas y que dejemos de rotular a las personas como las personas buenas y las
personas malas ya que como sociedad debemos de solucionar nuestras diferencias
con el dialogo.

¿Cómo sociedad civil cual debe ser nuestro rol, responsabilidad y compromiso
ciudadano para el logro y consolación de la paz en Colombia?

Como ciudadanos debemos ser protagonistas activos en este proceso del pos-
acuerdo en Colombia. Brindando apoyo a las decisiones de nuestros líderes políticos
pero también olvidando y dejando a un lado el odio y la venganza. Estableciendo
procedimientos y realizando planes que aporten a la integración de la paz en
Colombia.

Como profesionales en formación ¿Cómo puede contribuir a la promoción de la


ética ciudadana en su entorno Familiar o laboral o comunitario?

Pienso que como profesionales debemos trabajar por el futuro de nuestro país en el
entorno familiar enseñar principios correctos a nuestros hijos y despertar ese interés
por ayudar en la sociedad brindando igualdad y equidad.
Por otra parte en la parte laboral y comunitaria yo pensaría que realizando proyectos
que aporten a entender que todos somos iguales y que si por alguna razón nos
equivocamos debemos de solucionarlo con una palmada en la espalda y listo que
todo solucionado. Debemos de fomentar más la educación para que de esa forma no
haya más miseria en el país.
CONCLUSIÒN

La ética ciudadana me enseño muchas cosas una de ellas es que debemos de


olvidarnos de que en el mundo hay víctimas y victimarios, buenos o malos. Lo más
importante es que como sociedad nos perdonemos. Dejar a un lado el resentimiento
y la venganza. Somos una sociedad por lo tanto somos socios y debemos de
contribuir para que en dicha sociedad exista la igualdad para que la democracia se
mantenga y no desaparezca, debemos de fomentar la educación para que más
personas establezcan ideas que permitan que la democracia se mantenga firme.

También podría gustarte