Está en la página 1de 3

WSoluciones INSTRUCCIÓN DE TRABAJO IT-OC-001

Mecánicas y civiles
ARMADURA Versión: 0

OBJETIVO
El presente instructivo tiene por objeto especificar los requisitos que deben cumplir las
construcciones de Armaduras que se realizarán en W Soluciones

ALCANCE
Es aplicable a todas las Armaduras que se fabrican en el Taller W Soluciones

REFERENCIAS
 MI-01, Manual Integrado
 PE-ADM-001 GESTION DE COMPRAS

DEFINICIONES o ABREVIATURAS
 SGI: Sistema de Gestión Integrado
 Norma CIRSOC 201

RESPONSABILIDADES

GERENCIA:
 Encargado de proveer todos los recursos necesarios para la
realización de este instructivo.

COORDINADOR:
 Es responsable del control, planificación y administración de la
Instrucción.

SUPERVISOR:
 Determinar y solicitar el material a utilizar
 De realizar el plano para la construcción de Armadura
 Inspeccionar el material
 Es responsable de verificar y cumplir con las pautas establecidas en la fabricación de
Armaduras

INSTRUCCIONES

1.- REPLANTEO
Antes del inicio de los trabajos el SUPERVISOR es responsable de solicitar al plano
constructivo o típico, caso de que no se cuente con planos, un croquis con los detalles
constructivos.
En el caso de bases excavadas se realiza el replanteo in-situ de acuerdo a plano teniendo en
cuenta las cotas y alturas especificadas en el proyecto y considerando los encofrados, pernos
de anclaje y otros elementos estructurales.

2.- PEDIDO DE MATERIALES


El supervisor de Civil solicita listado de materiales que va utilizar, teniendo en cuenta el PE-
ADM-001 y confeccionando el ANEXO I “PEDIDO DE MATERIALES”, al mismo se le llevara un
control y seguimiento por su parte.

PREPARADO por REVISADO por APROBADO por

SUPERVISOR OPERATIVO COORDINADOR DE CALIDAD GERENCIA

FECHA FECHA FECHA

Prohibido reproducir o ceder a terceros sin autorización de W Soluciones Pág. 1/3


WSoluciones
IT-OC-001
Mecánicas y civiles ARMADURA
Versión: 0

3.- SOLICITUD DE LAS ORDEN DE TRABAJO

El supervisor de Obras civil recibe la OT y distribuye a los operarios la documentación


(PLANOS), para que comiencen con la realización del trabajo, una vez realizados y entregado
los trabajos se cierra la OT.
Dependiendo de los trabajos que se realicen y en qué lugar de la obras se deberá realizar los
permisos de trabajos que utilicen y solicite el cliente. En el caso que se realicen los trabajos en
base se confecciona la ATS.

4.- ARMADURAS
El total de las barras se colocan sobre tacos de madera ó durmientes, sin contacto con el
suelo. Las barras están separadas e identificadas por medida y clase, utilizándose primero las
partidas colocadas por más tiempo.

5.- ACEROS
Las partidas de barras de acero que lleguen a la obra son acompañadas por los CERTIFICADOS
DE FABRICACIÓN o en caso de no ser así los mismos los solicitara el departamento de calidad
al proveedor; los cuales detallan su composición y propiedades físicas. Estos certificados se
adjuntan a la CARPETA FINAL x OBRA x CLIENTE de presentación junto a los ensayos de
probetas a 28 días.

6.- INSPECCION DE BARRAS


Las barras de acero a ser empleadas como armaduras son inspeccionadas visualmente por el
SUPERVISOR, verificando:

CONTROL RESULTADO
ESCORIA DE OXIDO c/DESPRENDIMIENTO RECHAZO
OXIDO SUPERFICIAL ACEPTACION

7.- DOBLADO DE BARRAS


El doblado de las barras se realiza preferentemente en frío, a temperatura ambiente, mediante
el empleo de mandriles u otros elementos que permitan obtener los radios de curvatura
especificados. La operación se realizara sin golpes ni choques. Las barras que hayan sido
dobladas y enderezadas, no pueden volver a doblarse.

8.- INSPECCIÓN VISUAL Y DIMENSIONAL

Una vez ensamblada la estructuras de realizan la inspección visual y dimensional para su


posterior uso. En el cual se verifica si la misma cumple con los requisitos del cliente entregado
en los planos y/o croquis.
Finalizado el trabajo, la estructura se identifica quedando a disposición para su uso, traslado
y/o entrega al cliente.

9.- CONDICIONES DE TRABAJO CON ARMADURAS


Las condiciones generales de trabajo en las Armaduras son las siguientes:

 En la Base se habilita un espacio dedicado al acopio clasificado de los hierros redondos,


próximo al lugar de montaje de las armaduras.
 Los paquetes de hierros redondos se almacenan en posición horizontal sobre durmientes
Prohibido reproducir o ceder a terceros sin autorización de W Soluciones Pág.2/3
WSoluciones
IT-OC-001
Mecánicas y civiles ARMADURA
Versión: 0

de madera, capa a capa, evitándose superar el 1,50m de altura.


 El transporte aéreo de paquetes de armaduras por medio de grúas, se ejecuta
suspendiendo de dos puntos por medio de eslingas. El ángulo que forman los brazos de la
eslingas son menor o igual an90ø.
 Los desperdicios o recortes de hierro y acero se recogen en un lugar prefijado, para su
ulterior traslado al sitio de disposición final.
 Se efectúa un barrido diario de puntas, alambre y recortes de hierro en torno al banco de
trabajo.
 No se permite a ningún operario colocar o amarrar armaduras a más de 1,80m de altura
desde el nivel de trabajo, excepto cuando esté debidamente amarrado con un arnés de
seguridad, y apoyado sobre superficie segura de trabajo.
 Toda saliente o terminación de hierros de armadura sobre la cual pueda caer un
trabajador, tiene colocado un protector de punta para evitar el riesgo de lesiones
punzantes.
 No se permite el atado de armadura con el personal apoyado en la misma y/o enganchado
a esta.

ANEXOS

 No Aplica

CONTROL DE CAMBIOS EN LA DOCUMENTACION

VERSIÓN DETALLE DE CAMBIOS REALIZADOS CAPITULO/PAG.


1  Alta del documento ……
2 
3 

CONTROL DE RECEPCION DE COPIA CONTROLADA


RECEPTOR FIRMA RECEPTOR FIRMA

Prohibido reproducir o ceder a terceros sin autorización de W Soluciones Pág.3/3

También podría gustarte