Está en la página 1de 45

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL MUNICIPIO DE

SANTIAGO ATITLÁN, DEPARTAMENTO DE SOLOLÁ.

ISABEL TZITZIMIT BARÁN, de veintinueve años de edad, soltera,

guatemalteca, de oficios domésticos, con domicilio en el departamento de

Sololá, Municipio de Santiago Atitlán atentamente comparezco ante usted y para

el efecto,

EXPONGO:

I. DE LA CALIDAD CON QUE ACTUO: Comparezco en representación

legal y en ejercicio de la patria potestad de mis menores hijas: a) MARÍA

ESTELA GUOZ TZITZIMIT, personería que justifico con el respectivo

Certificado de Nacimiento con numero de partida trescientos veintiséis

(326), número de folio ciento sesenta y tres (163), del libro numero

diecinueve (19), con código único de identificación (CUI) tres mil ciento

ochenta y ocho espacio setenta y nueve mil seiscientos tres espacio cero

setecientos diecinueve (3188 79603 0719) extendido por el Registro

Nacional de las Personas del Municipio de Santiago Atitlán del

departamento de Sololá el día trece de abril del año dos mil dieciséis el

cual adjunto en original a la presente demanda; b) ORFA MAGDALENA

GUOZ TZITZIMIT, personería que justifico con el respectivo Certificado

de Nacimiento con numero de partida ochocientos dieciséis (816), folio

número cuatrocientos ocho (408), del libro veintiuno (21), con código

único de identificación (CUI) tres mil ciento ochenta y ocho espacio

ochenta y siete mil novecientos sesenta y uno espacio cero setecientos

diecinueve (3188 87961 0719) extendido por el Registro Nacional de las

Personas del municipio de Santiago Atitlán del departamento de Sololá el


día trece de abril del año dos mil diecisiete el cual adjunto en original a la

presente demanda.

II. DEL AUXILIO, DIRECCION Y PROCURACIÓN : Actúo con el Auxilio,

dirección y procuración del Abogado IRVIN EDMUNDO GIRÓN

BARRIOS.

III. LUGAR PARA BA RECIBIR NOTIFICACIONES : Señalo lugar para

recibir molificaciones la oficina, ubicado en el edificio conocido como

Antiguo Hospitalito, Cantón Tzanchichám, Municipio de Santiago Aliltlán,

Departamento de Sololá.

IV. RAZON DE MI GESTIÓN: Por este medio comparezco a promover

JUICIO ORAL DE FIJACION DE PENSION ALIMENTICIA en contra del

señor MARCELO GUOZ GUOZ, quien actualmente tiene su residencia y

puede ser notificado en Cantón Patzlin Abaj, Aldea Cerro de Oro, del

Municipio de Santiago Atitlán, Departamento de Sololá, como referencia a

la par de la Escuela Oficial Rural Mixta Cantón Patzilin Abaj

específicamente en una casa de color blanco de block con puerta de

color verde, con base en los siguientes

HECHOS

I. Es el caso señora Juez que con el hoy demandado, el señor MARCELO

GUOZ GUOZ, vivimos maridablemente por ocho años y desde hace

aproximadamente seis años mi conviviente y yo nos separamos;

como producto de ml relación sentimental y de convivencia con el señor

MARCELO GUOZ GUOZ, procreamos dos hijas de los nombres y

edades siguientes: MARÍA ESTELA GUOZ TZITZIMIT de trece años de

edad y ORFA MAGDALENA BIGAVI GUOZ TZITZIMIT de diez años,


menores que fueron legalmente reconocidos por el ahora demandado, lo

cual acredito con la certificación de la partida de nacimiento de cada uno

de los menores que adjunto al presente memorial, documentación con la

cual se acredita también la representación que ejercito y que actualmente

se encuentran bajo mi cuidado, resguardo y protección, siendo que

durante el tiempo desde que llevamos separados, he sido yo, únicamente

la que se ha hecho cargo de todos los gastos de nuestras menores hijas,

que corresponden alimentación, vestuario y salud.

II. Como consecuencia de la separación, el ahora demandado, señor

MARCELO GUOZ GUOZ ha cesado de cumplir la obligación que como

padre le corresponde de proporcionar alimentos a nuestras hijas. En

virtud de conocer los derechos que le asisten a los niños para que sea

asegurada esta alimentación, y por conocer las posibilidades,

económicas del demandado, es que promuevo la presente demanda.

III. En vista que la denominación de alimentos comprende tanto las

necesidades básicas, como los factores que inciden principalmente en la

subsistencia y el desarrollo integral del alimentista, es posible determinar

la cantidad mínima que se requiere para poder cubrir los gastos de

alimentos de nuestras hijas en UN MIL CIENTO CINCUENTA

QUETZALES (Q.1,150.00.) mensuales. El dinero que en esta

oportunidad estoy solicitando lo utilizaré de la siguiente forma:

ALIMENTOS COSTOS DORACIÓN DE USO

10 bolsas de incaparina Q.80.00 1 MES

10 Libras de azúcar Q. 35.00 1 MES

1 Botella de aceite Q. 11.00 1 MES


2 Cartones de huevos Q. 50.00 1 MES

5 Cajas de cereal Q. 140.00 1 MES

10 libras de frijos Q. 100.00 1 MES

1 Quintal de maíz Q. 150.00 1 MES

2 papayas Q. 30.00 1 MES

2 Melones Q. 24.00 1 MES

2 Sandias Q. 30.00 1 MES

30 naranjas Q. 30.00 1 MES

2 garrafones de agua Q. 32.00 1 MES

Carnes Q. 200.00 1 MES

15 bolas de jabon Q. 30.00 1 MES

2 pasta de dientes Q. 16.00 1 MES

Le{a Q. 200.00 1 MES

Ropa Q. 600.00 1 MES

Medicinas Q. 200.00 1 MES

Educación Q. 300.00 1 MES

Recreación Q. 50.00 1 MES

TOTAL Q. 2,300.00 1 MES

Honorable juzgadora como usted ve en la tabla anterior, en donde se

calculan los gastos aproximados que se hacen mensualmente; la suma

asciende a un total de DOS MIL TRESCIENTOS QUETZALES

(Q.2,300.00), mensuales, sin embargo yo no solicito dicha cantidad,

debido a que soy consciente que a mí me corresponde responsabilizarme

del CINCUENTA POR CIENTO del sustento de nuestras hijas.

IV. En consideración a lo establecido en los artículos doscientos setenta y


nueve, doscientos ochenta y uno y doscientos ochenta y tres del Código

Civil guatemalteco, que literalmente expresan: "Los alimentos han de ser

proporcionados a las circunstancias personales y pecuniarias de quien

los debe y de quien los recibe, y serán fijados por el juez, en dinero..."

Los alimentos sólo se deben en la parte en que los bienes y el trabajo del

alimentista no alance a satisfacer sus necesidades." "Están obligados

recíprocamente a darse alimentos, los cónyuges...descendientes." En el

presente caso, el demandado MARCELO GUOZ GUOZ tiene la

obligación legal y moral de proporcionar pensión alimenticia a nuestras

hijas.

V. Tengo conocimiento señora juez que el demandado MARCELO GUOZ

GUOZ si tiene los recursos económicos que necesita nuestras hijas, por

lo que el demandado trabaja como Vendedor de Ceviches en Panul, del

Municipio de Santiago Atitlán, Departamento de Sololá, en donde

devenga un salario promedio mensual de DOS MIL QUETZALES (Q,

2,000.00).

VI. Todo lo argumentado en los numerales romanos del uno al seis del

presente apartado de hechos, me faculta para solicitar a este Honorable

Órgano Jurisdiccional, que el demandado MARCELO GUOZ GUOZ

cubra la obligación de prestar alimentos a nuestras hijas, porque como se

expuso en el último párrafo del numeral romano anterior, el señor

MARCELO GUOZ GUOZ cuenta con los suficientes medios

económicos, para su debido cumplimiento y que

PROVISIONALMENTE SE LE FIJE UNA PENSIÓN ALIMENTICIA, POR

LA CANTIDAD DE UN MIL, QUETZALES (1000.0.), en forma mensual y


anticipada, a razón de quinientos quetzales mensuales para cada una de

nuestras dos hijas: MARIA ESTELA GUOZ TZITZIMIT y ORFA

MAGDALENA BIGAVÍ GUOZ TZITZIMIT para poder satisfacer, las

necesidades de comida, vestido, vivienda y servicios básicos hasta que

se dicte la sentencia respectiva del presente proceso.

VII. Que una vez agotadas las distintas etapas del proceso, se declare CON

LUGAR el presente JUICIO ORAL DE FJACIÓN DE PENSIÓN

ALIMENTICIA que promuevo en representación legal y en ejercicio de la

patria potestad de mis hijas MARÍA ESTELA GUOZ TZITZIMIT y ORFA

MAGDALENA BIGAVÍ GUOZ TZITZIMIT; imponiéndole al demandado

MARCELO GUOZ GUOZ la obligación de proporcionar pensión

alimenticia de UN MIL CIENTO CINCUENTA QUETZALES (Q.1,150.00.),

en forma mensual y anticipada, a razón de QUINIENTOS SETENTA Y

CINCO mensuales para cada una, de nuestras dos hijas: MARÍA

ESTELA GUOZ TZITZIMIT y ORFA MAGDALENA BIGAVÍ GUOZ

TZITZIMIT.

FUNDAMENTO DE DERECHO

a) ARTICULO 278. CONCEPTO: La denominación de alimentos comprende

todo lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido, asistencia

médica y también la educación e Instrucción del alimentista cuando es menor de

edad.; Del Código Civil de Guatemala, Decreto Ley ciento seis.

b) ARTICULO 279. Los alimentos han de ser proporcionados a las

circunstancias personales y pecuniarias de quien los debe y de quien los recibe,

y serán fijados por el Juez, en dinero. Al obligado se le puede permitir que los

alimentos los preste de otra manera cuando, a juicio del juez medien razones
que lo justifiquen. Del código Civil de Guatemala, Decreto Ley ciento seis.

c) ARTCULO 281. Los alimentos solo se deben en la parte en que los bienes y

el trabajo del alimentista no alcancen a satisfacer sus necesidades." Del Código

Civil de Guatemala, Decreto Ley ciento seis.

d) ARTICULO 283. PERSONAS OBLIGADAS: "Están obligados

recíprocamente a darse alimentos, los conyugues, los ascendentes,

descendientes y hermanos. Del Código Civil de Guatemala, Decreto Ley ciento

seis

e) ARTICULO 287. “La obligación de dar alimentos será exigible, desde que los

necesitare la persona que tenga derecho a percibirlos. El pago se hará por

mensualidades anticipadas..." Del Código Civil de Guatemala, Decreto Ley

ciento seis.

f) ARTICULO 199. "Se tramitarán, en juicio oral; Los asuntas relativos a la

obligación de prestar alimentos...Del Código Procesal Civil y Mercantil de

Guatemala, Decreto Ley ciento siete.

g) ARTICULO 202. JUICIO ORAL. "Si la demanda se, ajusta, a las

prescripciones legales, el juez señalaré día y hora para que las partes

comparezcan a juicio oral, previniéndolas presentar sus pruebas en la audiencia,

bajo apercibimiento de continuar el juicio en rebeldía de la que no compareciera.

Del código Procesal Civil y Mercantil de Guatemala. Decreto Ley siento siete.

h) ARTCULO 208. SENTENCIA. ..Cuando el demandado no comparezca a la

primera audiencia, sin causa justificada, el juez fallará, siempre que se hubiere

recibido la prueba ofrecida por el actor. Dentro de cinco días a partir de la última

audiencia, el juez dictará sentencia". Del Código Procesal Civil y Mercantil de

Guatemala. Decreto Ley siento seis.


i) ARTICULO 212. TITULO PARA DEMANDAR: El actor presentará con su

demanda el título en que se funda, que puede ser, el testamento, el contrato, la

ejecutoria en que conste la obligación, o los documentos justificativos del

parentesco." Del Código Procesal Civil y Mercantil de Guatemala, Decreto Ley

ciento siete.

j) ARTICULO 213. PENSIÓN PROVISIONAL: Con base en los documentos

acompañados a la demanda y mientras se ventila la obligación de dar alimentos,

el juez ordenará, según las circunstancias, que se den provisionalmente, fijando

su monto en dinero, sin perjuicio de la restitución, si la persona de quien se

demanda obtiene sentencia absolutoria…” Del Código Procesal Civil y Mercantil

de Guatemala, Decreto Ley ciento siete.

k) ARTICULO 2. "Corresponde a la jurisdicción de los Tribunales de Familia los

asuntos y controversias cualquiera que sea la cuantía, relacionados con

alimentos...” De la Ley de Tribunales de Familia de Guatemala. Decreto Ley

doscientos seis.

MEDIOS DE PRUEBA:

A) DECLARACIÓN DE PARTE: Que deberá prestar el demandado MARCELO

GUOZ GUOZ en forma personal y no por medio de apoderado, de conformidad

con el pliego de posiciones que en plica adjunto a la presente demanda, en la

audiencia que para el efecto se señale, bajo el apercibimiento que si dejare de

comparecer sin justa causa, se declarará confeso en las posiciones a mi

solicitud.

B) DOCUMENTOS: a) Fotocopia de mi Documento Personal de Identificación,

extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de

Guatemala, b) Certificado de Nacimiento de MARÍA ESTELA GUOZ TZITZIMIT,


con número de partida trescientos veintiséis (326), de follo número ciento

sesenta y tres (163), de número de libro diecinueve (19), con Código Único de

Identificación (CUI) tres mil ciento ochenta y ocho espacio setenta y nueve mil

seiscientos tres espacio cero setecientos diecinueve (3188 79603 0719),

extendido el trece de abril del año dos mil dieciséis, por el Registrador Civil de

las Personas del Registro Nacional de las Personas del municipio de Santiago

Atitlán, departamento de Sololá c) Certificado de Nacimiento de ORFA

MAGDALENA BIGAVÍ GUOZ TZITZIMIT, con número de partida ochocientos

dieciséis (816),de follo número cuatrocientos ocho (408), del libro número

veintiuno (21), con Código Único de Identificación (CUI), tres mil ciento ochenta

y ocho espacio setenta y nueve mil seiscientos once espacio cero setecientos

diecinueve (3183 79611 0719) extendido el trece de abril del año dos mil

dieciséis, por el Registrador Civil de las Personas del Registro Nacional de las

Personas del municipio de Santiago Atitlán, departamento de Sololá. Por medio

de ésta prueba demuestro el vínculo de parentesco que une a mis hijas con el

demandado y además justifica la personería con la que actúo en la presente

demanda

C) ESTUDIO SOCIOECONÓMICO: Que deberá practicar el Trabajador Social

adscrito a éste Juzgado, en el lugar de mi residencia ubicada Cantón Patzilin

Abaj, Aldea Cerro de Oro, del Municipio de Santiago Atitlán, Departamento de

Sololá, como referencia a la par de la Escuela Oficial Rural Mixta Cantón Patzilin

Abaj. En cuanto al demandado MARCELO GUOZ GUOZ, se le puede practicar,

el referido Estudio Socioeconómico, en su lugar de residencia ubicada en

Cantón Patzilin Abaj, Aldea Cerro de Oro, del Municipio de Santiago Atitlán,

Departamento de Sololá, como referencia a la par de la Escuela Oficial Rural


Mita Cantón Patzilin Abaj específicamente en una casa de color blanco de block

con puerta de color verde. La realización del Estudio Socioeconómico tiene

como objeto determinar las condiciones económicas de ambas partes, y a través

del cual, quedará demostrado que no tengo los recursos económicos para cubrir

satisfactoriamente la total necesidad de alimento de nuestras hijas y por el

contrario, quedará demostrado que el demandado MARCELO GUOZ GUOZ, si

tiene, las posibilidades económicas para proporcionar pensión alimenticia.

D) PRESUNCIONES: Legales y Humanas, que de los hechos probados se

deduzcan.

PETICIONES:

DE TRÁMITE:

I) Con el presente memorial y documentos adjuntos, se ordene la formación de

expediente respectivo

ll) Que se tenga por justificada la personería con la que actúo de conformidad

con los documentos que acompaño

III) Que se tome nota que actúo bajo el auxilio y Dirección del Abogado IRVIN

EDMUNDO GIRÓN BARRIOS.

IV) Que se tome nota del lugar señalado para recibir molificaciones. por parte de

ml persona, en la oficina, ubicado en el edificio, conocido coma Antiguo

Hospitalito, Cantón Tzanchichám, Municipio de Santiago Atitlán, Departamento

de Sololá.

V) Se admita para su trámite el presente JUICIO ORAL DE FIJACIÓN DE

PENSIÓN ALIMENTICIA que promuevo en representación legal y en ejercicio

de la patria potestad de mis hijas MARÍA ESTELA GUOZ TZITZIMT de trece

años de edad y ORFA MAGDALENA BIGAVÍ GUOZ TZITZIMIT de diez años


de edad, en contra del señor MARCELO GUOZ GUOZ.

VI) Que se tenga por ofrecidos los medios de prueba individualizados en el

apartado correspondiente y por recibida la documentación adjunta.

VIl) Se notifique al demandado MARCELO GUOZ GUOZ, por única vez en su

lugar de su residencia, ubicada en Cantón Patzilin Abaj, Aldea Cerro de Oro, del

Municipio de Santiago Atitlán, Departamento de Sololá, como referencia a la par

de la Escuela Oficial Rural Mixta Cantón Patzin Abaj específicamente en una

casa de color blanco de block con puerta de color verde, bajo apercibimiento de

señalar lugar dentro del perímetro urbano de este municipio de Santiago Atitlán,

Sololá, caso contrario las posteriores se le harán por los estrados del juzgado,

sin necesidad de apercibimiento alguno.

VIII) Que se practique el Estudio Socioeconómico por medio del trabajador

social adscrito e éste órgano jurisdiccional, pudiendo para el efecto ubicarme en

el lugar de mi residencia ubicada en Cantón Patzililn Abaj, Aldea Cerro de Oro,

del Municipio de Santiago Atitlán, Departamento de Sololá, como referencia a

la par de la Escuela Oficial Rural Mixta Cantón Patzilin Abaj. En cuanto al

demandado MARCELO GUOZ GUOZ, se le puede practicar, el referido Estudio

Socioeconómico, en su lugar de residencia ubicada en Cantón Patzilin Abal

Aldea Cerro de Oro, del Municipio de Santiago Atitlán, Departamento de Sololá,

como referencia a la par de la Escuela Oficial Rural Mixta Contón Patzilin Aboj

específicamente en una casa de color blanco de block con puerta le

IX) Se señale día y hora para la audiencia de Juicio Oral, previniendo a las

partes de comparecer, con sus respectivos medios de prueba, bajo el

apercibimiento de continuar el juicio en rebeldía de lo parte que dejare de

comparecer y, si este fuera el demandado y no contesta por escrito la demanda,


se le declarará confeso en mis pretensiones.

X) Que en la primera audiencia comparezca el demandado para que preste

declaración de parte en forma personal y no por medio de apoderado, de

conformidad con el pliego de posiciones que en plica adjunto a la presente

demanda, bajo apercibimiento de que si dejare de comparecer a la audiencia sin

justa causa se le tendrá por confeso en las mismas, a mi solicitud.

XI) Que se le fije pensión alimenticia provisional al demandado MARCELO

GUOZ GUOZ, por la cantidad de UN MIL QUETZALES (Q.1,000.00.), en forma

mensual y anticipada, a favor de nuestras dos hijas: MARIA ESTELA GUOZ

TZITZIMIT y ORFA MAGDALENA BIGAVÍ GUOZ TZITZIMIT a razón de

quinientos quetzales mensuales para cada una.

DE FONDO:

Que llegado el momento procesal oportuno, se dicte Sentencia, en la cual se

declare:

I) CON LUGAR el presente JUICIO ORAL DE FIJACIÓN DE PENSIÓN

ALIMENTICIA que promuevo en representación legal y en ejercicio de la patria

potestad de mis dos hijas: MARIA ESTELA GUOZ IZITZIMIR y ORFA

MAGDALENA BIGAVÍ GUOZ TZITZIMIT de trece y diez años de edad, en

contra del demandado MARCELO GUOZ GUOZ.

ll) Se condene al demandado MARCELO GUOZ GUOZ a proporcionar en

concepto de alimentos la cantidad de UN MIL CIENTO CINCUENTA

QUEIZALES (Q.1,150.00.) a razón de quinientos setenta y cinco para cada una

de nuestras dos hijas: MARÍA ESTELA GUOZ TZITZIMIT Y ORFA

MAGDALENA BIGAVÍ GUOZ TZITZIMIT de trece y diez años de edad,

cantidad que deberá ser pagada en forma mensual, anticipada, sin necesidad de
cobro ni requerimiento alguno, durante los primeros cinco días de cada mes

calendario, mediante depósito a la cuenta bancaria que solicito sea aperturada

por éste juzgado.

CITA DE LEYES

Fundamento mi pretensión en los artículos ya citados en la presente demanda y

en los siguientes: 278 del Código Civil; 1, 25, 26, 29, 31, 44, 45, 50, 51, 61 ten

62, 63, 64, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 73, 75, 79,81, 33, 10s, 1U7 108 109 110,

115,114, 126, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 177, 178, 179, 183, 194, 195, 199,

201, 202, 203, 204, 208, 212, 214, 215, y 216 y del Código Procesal Civil y

Mercantil; 1, 2, 8, 10, 11, 12, 13, y 14 de la Ley de Tribunales de Familia.

ADJUNTO: tres copias del presente memorial y de los documentos que

acompaño, así como una plica cerrada.

Municipio de Santiago Atitlán, Departamento de Sololá, veintiséis de abril del

año dos mil diecisiete.

Se hace constar que la señora ISABEL TZITZIMIT BARÁN, por no saber firmar

deja impresa su huella dactilar del dedo pulgar de la mano derecha.

EN SU AUXILIO Y PROCURACION:
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL MUNICIPIO DE

SANTIAGO ATITLÁN DEL DEPARTAMENTO DE SOLOLÁ.

JUICIO ORAL DE FIJACIÓN DE PENSION ALIMENTICIA

No. 50-2016 Of. 2ª

NOTIFICACIÓN: En el Municipio de Santiago Atitlán del departamento de

Sololá, a los _____________ días del mes de mayo del año dos mil DIECISEIS,

siendo las ______________ horas con _______________ minutos, NOTFICO

A: ISABEL TZITZIMIT BARAN, el contenido de la resolución de fecha TRES DE

MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS por medio de cédula que hago entrega a:

___________________________________en la sede de la oficina ubicado en

el Edificio conocido como Antiguo Hospitalito, Cantón Tzanchichám, Municipio

de Santiago Atitlán, Departamento de Sololá, quien enterado (a) de su

obligación legal, recibe copia de ley y en constancia __________firma. Doy fe.


_________________________

NOTIFICADOR II
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL MUNICIPIO DE

SANTIAGO ATITLÁN DEL DEPARTAMENTO DE SOLOLÁ.

JUICIO ORAL DE FIJACIÓN DE PENSION ALIMENTICIA

No. 50-2016 Of. 2ª

NOTIFICACIÓN: En el Municipio de Santiago Atitlán del departamento de

Sololá, a los _____________ días del mes de mayo del año dos mil DIECISEIS,

siendo las ______________ horas con _______________ minutos, NOTFICO

A: MARCELO GUOZ GUOZ, el contenido de la resolución de fecha TRES DE

MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS por medio de cédula que hago entrega a:

___________________________________EN CANTÓN Patzilin Abaj, Aldea

Cerro de Oro del municipio de Santiago Atitlán del departamento de Sololá,

quien enterado (a) de su obligación legal, recibe copia de ley y en constancia

__________firma. Doy fe.


_________________________

NOTIFICADOR II
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO DE FAMILIA DEL

MUNICIPIO DE SANTIAGO ATITLÁN DEL DEPARTAMENTO DE SOLOLÁ,

TRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS.

A sus antecedentes el memorial que antecede, que contiene demanda para

resolver:

I) Se admite para su trámite la demanda ORAL DE FIJACION DE

PENSION ALIMENTICIA, que promueve la señora ISABEL TZITZIMIT

BARÁN, en contra del señor MARCELO GUOZ GUOZ, en

representación de sí misma y en ejercicio de la patria potestad de sus

menores hijas MARÍA ESTELA Y ORFA MAGDALENA BIGAVÍ de

apellidos TZITZIMIT GUOZ

II) Se tiene como abogado director y procurador al auxiliante propuesto y

como lugar para recibir notificaciones el señalado.

III) Se tienen por ofrecidos y aceptados los medios de prueba debidamente

individualizados en el apartado respectivo.


IV) Se notifica al demandado por esta única vez en el lugar señalado,

previniéndole que debe señalar lugar para recibir notificaciones dentro del

perímetro urbano de este Órgano Jurisdiccional, caso contrario las demás

se le harán por los estrados del Juzgado

V) Se señala la audiencia del día UNO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL

DIECISEIS A LAS DIEZ HORAS, para que las partes comparezcan a

juicio oral, previniéndoles presentar sus pruebas en dicha audiencia, bajo

apercibimiento de continuar el juicio en rebeldía de la que no

compareciere y si fuere el demandado quien no compareciere sin justa

causa, ni contestare por escrito la demanda se le declarara confeso en

las pretensiones de la actora a su solicitud.

VI) Que la Trabajadora Social adscrita a este juzgado practique la

investigación que se requiere emitiendo su opinión sobre el particular.

VII) Se fija en forma provisional al demandado la cantidad de SEISCIENTOS

QUETZALES EXACTOS (Q 600.00) en concepto de pensión alimenticia

a razón de trescientos quetzales exactos para cada alimentista, siendo

estas las menores MARÍA ESTELA Y ORFA MAGDALENA BIGAVÍ de

apellidos TZITZIMIT; cantidad que deberá ser cancelada durante los

primeros cinco días de cada mes calendario, sin necesidad de cobro ni

requerimiento alguno , debiendo para el efecto, la parte actora

comparecer a este Juzgado para realizar los trámites correspondientes

para abrir la cuenta bancaria respectiva.

VIII) En cuanto a lo demás solicitado presente para su oportunidad procesal.

IX) NOTIFIQUESE:

ARTICULOS: 278, 279, 280, 283, 287 del Decreto Ley 106, 25, 28, 29,
30, 31, 44, 50, 51, 55, 661, 62, 63, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74,75,

76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 106, 107, 108, 109, 126, 127, 128,

177, 178, 186, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205 del Decreto Ley 107; al

20 de la Lay de Tribunales de Familia; 141, 142, 143 de la Ley del

Organismo Judicial.

Abogada Ingrid Vannesa Cifuentes Arrivillaga

Juez de Primera Instancia

Alfredo Castro Soto

Secretario

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO DE FAMILIA DEL MUNICIPIO

DE SANTIAGO ATITLÁN DEL DEPARTAMENTO DE SOLOLA, VEINTE DE

JUNIO DEL AÑO DOS MIL

DIECISIETE.--------------------------------------------------------------

I) Se tiene por recibido el estudio socioeconómico presentado por el Trabajador

Social, adscrito a este Órgano Jurisdiccional, el cual se manda agregar a sus

antecedentes. Il) Oportunamente resuélvase conforme a derecho. CITA DE

LEYES. Artículos: 203 y 204 de la Constitución Política de la República de

Guatemala; 12 de la Ley de Tribunales de Familia, 25, 199, 200, 212 al 216 del

Código Procesal Civil y Mercantil: 141, 142, 142 bis, 143 y 165 de la Ley del

Organismo Judicial.---------------------------------------------------------------------------------
Abogada: Noemi Peña Lezana

Juez de Primera Instancia

Alfredo Castro Sosof

Secretario
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA, MUNICIPIO DE

SANTIAGO ATITLÁN DEL DEPARTAMENTO DE SOLOLÁ, VEINTISIETE DE

JULIO DEL AÑO DOS MIL

DIECISEIS.---------------------------------------------------------------------- Razón: Por

imposibilidad material en virtud de la carga de trabajo que existe en este

Juzgado, debido a la naturaleza mixta del mismo (ramos: civil, familia, trabajo y

previsión social), hasta hoy se trae a la vista el presente juicio para resolver.--- I)

Se trae a la vista para resolver el proceso identificado en el acápite, y;----

CONSIDERANDO Que los artículos ciento trece y doscientos dos del Código

Procesal Civil y Mercantil indican: Si transcurrido el término del emplazamiento

el demandado no comparece se tendrá por contestada la demanda en sentido

negativo y se le seguirá el juicio en rebeldía, a solicitud de parte. Juicio Oral. Si


la demanda se ajusta a las prescripciones legales, el juez señalará día y hora

para que las partes comparezcan a juicio oral, previniéndolas presentar sus

pruebas en la audiencia, bajo apercibimiento de continuar el juicio en rebeldía

de la que no compareciere. Entre el emplazamiento del demandado y la

audiencia debe mediar por lo menos tres días, término que será ampliado en

razón de la distancia. CONSIDERANDO En el presente caso tanto la parte

actora y la parte demandada fueron legalmente notificadas mediante cédula de

notificación el día tres de mayo del año dos mil dieciséis; en virtud que ninguno

de los sujetos procesales se presentó el día de la audiencia de JUICIO ORAL

señalada el día uno de julio del año dos mil dieciséis a las diez horas, en las

instalaciones de este Juzgado; se tiene por ratificada la demanda por parte de la

actora y siendo que el demandado no compareció a contestar la demanda

entablada en su contra; se tiene por contestada la demanda en sentido negativo

y se declara rebelde al demandado y a la parte actora por su incomparecencia,

por lo que se procede a hacer la declaración

respectiva.-----------------------------------------------------------------------------

DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES: Los artículos anteriormente citados

y los siguientes: 25, 28, 29, 31, 44, 50, 61, 62, 63, 66, 67, 68, 69, 70 72, 79, 96,

113, 118, 123, 126, 127, 128, 129 del Código Procesal Civil y Mercantil; 141.

142, 142 bis, 143, 165 de la Ley del Organismo Judicial.

---------------------------------------

PARTE RESOLUTIVA La Infrascrita Jueza con fundamento en lo considerado y

leyes citadas al resolver declara: I) Se tiene por ratificada la demanda por parte

de la actora señora Isabel Tzitzimit Barán, y por contestada la demanda en

sentido negativo por parte del demandado señor Marcelo Guoz Guoz. II) Se
declara REBELDE a la parte actora señora Isabel Tzitzimit Barán y al

demandado señor Marcelo Guoz Guoz, por su incomparecencia a la audiencia

de juicio oral señalada dentro del juicio identificado en el acápite. III)

Notifiquese.-

Abogada Noemi Peña Lezana

Jueza de Primera Instancia

Alfredo Sosof Secretario

Secretario

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL MUNICIPIO DE

SANTIAGO ATITLÁN DEL DEPARTAMENTO DE SOLOLÁ.

JUICIO ORAL DE FIJACIÓN DE PENSION ALIMENTICIA

No. 50-2016 Of. 2ª

NOTIFICACIÓN: En el Municipio de Santiago Atitlán del departamento de

Sololá, a los _____________ días del mes de AGOSTO del año dos mil

DIECISEIS, siendo las ______________ horas con _______________ minutos,

NOTFICO A: ISABEL TZITZIMIT BARAN, el contenido de la resolución de fecha


VEINTISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS por medio de cédula

que hago entrega a: ___________________________________en la sede de la

oficina ubicado en el Edificio conocido como Antiguo Hospitalito, Cantón

Tzanchichám, Municipio de Santiago Atitlán, Departamento de Sololá, quien

enterado (a) de su obligación legal, recibe copia de ley y en constancia

__________firma. Doy fe.

_________________________

NOTIFICADOR II
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL MUNICIPIO DE

SANTIAGO ATITLÁN DEL DEPARTAMENTO DE SOLOLÁ.

JUICIO ORAL DE FIJACIÓN DE PENSION ALIMENTICIA

No. 50-2016 Of. 2ª

NOTIFICACIÓN: En el Municipio de Santiago Atitlán del departamento de

Sololá, a los _____________ días del mes de AGOSTO del año dos mil

DIECISEIS, siendo las ______________ horas con _______________ minutos,


NOTFICO A: MARCELO GUOZ GUOZ, el contenido de la resolución de fecha

VEINTISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS por medio de cédula

que hago entrega a: ___________________________________en la sede de la

oficina ubicado en Cantón Patzilin Abaj, Aldea Cerro de Oro del municipio de

Santiago Atitlán del departamento de Sololá, quien enterado (a) de su obligación

legal, recibe copia de ley y en constancia __________firma. Doy fe.

_________________________

NOTIFICADOR II
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA, DEL MUNICIPIO DE

SANTIAGO ATITLÁN DEL DEPARTAMENTO DE SOLOLA, UNO DE

SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL

DIECISEIS.-------------------------------------------- Se trae a la vista para dictar

SENTENCIA dentro del Juicio Oral de Fijación de Pensión Alimenticia

promovido por ISABEL TZITZIMIT BARÁN, quien actúa en su calidad de madre

y en ejercicio de la patria potestad de sus hijos María Estela Guoz Tzitzimit y


Orfa Magdalena Bigavi Guoz Tzitzimit, en contra del señor MARCELO GUOZ

GUOZ. La parte Actora no compareció a la audiencia señalada para la Fijación

de Pensión Alimenticia, con domicilio en departamento de Sololá, actúa bajo la

dirección y auxilio del Abogado IRVIN EDMUNDO GIRÓN BARRIOS; y señaló

lugar para recibir notificaciones la sede de la oficina ubicado en el Edificio

conocido como Antiguo Hospitalito, Cantón Tzanchichám, Municipio de Santiago

Atitlán, Departamento de Sololá. El demandado no compareció a juicio ni se

apersonó al proceso.--------------------------------------------------------------- CLASE O

TIPO DE PROCESO: Juicio Oral de Fijación de Pensión Alimenticia favor de los

alimentistas María Estela Guoz Tzitzimit y Orfa Magdalena Bigaví Guoz

Tzitzimit.-----------------------------------------------------------------------------------

RESUMEN DE LA DEMANDA: La parte actora señora ISABEL TZITZM

BARÁN, compareció mediante memorial de fecha veintisiete de abril del año mil

dieciséis, a plantear demanda de Juicio Oral de Fijación Alimenticia en contra

del señor MARCELO GUOZ GUOZ, con base en los siguientes «HECHOS I. Es

el caso señora juez que con el hoy demandado, el señor MARCELO Guoz

Guoz, vivimos maridablemente por ocho años y desde hacee aproximadamente

seis años mi conviviente y yo nos separamos; como producto de mi relación

sentimental y de convivencia con el señor MARCELO GUOZ GUOZ,

procreamos dos hijas de los nombres y edades siguientes: MARIA ESTELA

GUOZ TZITZIMIT de trece años de edad y ORFA MAGDALENA BIGAVÍ GUOZ

TZITZIMIT de diez años, menores que fueron legalmente reconocidas por el

ahora demandado, lo cual acredito con la certificación de la partida de

nacimiento de cada uno de los menores que adjunto al presente memorial;

documentación con la cual se acredita también la representación que ejercito y


que actualmente se encuentran bajo mi cuidado, resguardo y protección; siendo

durante el tiempo desde que llevamos separados, he sido yo, únicamente la se

ha hecho cargo de todos los gastos de nuestras menores hijas, que

corresponden a alimentación, vestuario y salud. II. Como consecuencia de la

separación, el ahora demandado, señor MARCELO GUOZ GUOZ ha cesado de

cumplir la obligación que como padre le corresponde la de proporcionar

alimentos a nuestras hijas. En virtud de conocer los derechos de que le asisten

a los niños a que sea asegurada esta alimentación, y por conocer las

posibilidades económicas del demandado, es que promuevo la presente

demanda. III. En vista que la denominación de alimentos comprende tanto las

necesidades básicas como los factores que inciden en la subsistencia y el

desarrollo integral del alimentista, es posible determinar la cantidad mínima para

cubrir los gastos de alimentos de nuestras hijas en UN MIL CIENTO

CINCUENTA QUETZALES (Q 1,150.00) mensuales. El dinero que solicito lo

utilizaré de la siguiente forma (Figura tabla con descripción de gastos, donde al

final aparece TOTAL (Q. 2,300.00 mensuales) Honorable juzgadora como usted

ve en la tabla anterior, en donde se calculan los gastos aproximados que se

hacen mensualmente la suma total asciende a DOS MIL TRESCIENTOS

QUETZALES (Q 2,300.00), mensuales, sin embargo yo no solicito dicha

cantidad; debido a que soy consciente que a mí me corresponde

responsabilizarme del CINCUENTA CIENTO del sustento de nuestras hijas. IV)

En consideración a lo establecido en los articulos doscientos setenta y nueve,

doscientos ochenta y uno y doscientos ochenta y tres del Código Civil

guatemalteco, que literalmente expresan “Los alimentos han de ser

proporcionados a las circunstancias personales y pecuniarias de quien los debe


y de quien los recibe, y serán fijados por el juez, en dinero..." "Los alimentos

solo se deben en la parte en que los bienes y el trabajo del alimentista no

alcance a satisfacer sus necesidades." "Están obligados recíprocamente a darse

alimentos, los cónyuges... descendientes..." En el presente caso, el demandado

MARCELO GUOZ GUOZ tiene la obligación moral de proporcionar pensión

alimenticia a nuestras hijas. V) Tengo conocimiento señora juez que el

demandado MARCELO GUOZ GUOZ si tiene los recursos económicos que

necesita nuestras hijas, por lo que el demandado trabaja como Vendedor de

Ceviches en Panul, del Municipio de Santiago Atitlán, Departamento de Sololá,

en donde devenga un salario promedio mensual de DOS MIL QUETZALES

(Q.2,000.00). VI. Todo lo argumentado en los numera romanos del uno al seis

del presente apartado de hechos, me faculta para solicitar a éste Honorable

Órgano Jurisdiccional, que el demandado MARCELO GUOZ GUOZ cubra la

obligación de presentar alimentos a nuestras hijas, porque como se expuso en

el último párrafo del numeral romano anterior, cuenta con suficientes medios

económicos, para su debido cumplimiento; y que PROVISIONALMENTE SE LE

FIJE UNA PENSIÓN ALIMENTICIA POR LA CANTIDAD DE UN MIL

QUETZALES (Q.1000.00), en forma mensual y anticipada a razón de quinientos

quetzales mensuales para cada una de hijas: MARÍA ESTELA GUOZ TZITZIMIT

y ORFA MAGDALENA BIGAVÍ GUOZ TZITZIMIT para poder satisfacer las

necesidades de comida, vestido, vivienda y servicios básicos hasta que se dicte

la sentencia respectiva del presente proceso. VII. Que una vez agotadas las

distintas etapas del proceso, se declare CON LUGAR el presente JUICIO ORAL

DE FIJACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA que promuevo en representación

legal y en ejercicio de la patria potestad de mis hijas MARIA ESTELA GUOZ


TZITZIMIT y ORFA MAGDALENA BIGAVÍ GUOZ TZITZIMIT, imponiéndole al

demandado MARCELO GUOZ GUOZ la obligación de proporcionar pensión

alimenticia de UN MIL CIENTO CINCUENTA QUETZALES (Q.1,150.00) en

forma mensual y anticipada, a razón de QUINIENTOS SETENTA Y CINCO

mensuales para cada una de nuestras dos hijas MARÍA ESTELA GUOZ

TZITZIMIT y ORFA MAGDALENA BIGAVÍ GUOZ TZITZIMIT. Fundamento su

petición, ofreció pruebas y realizo peticiones de trámite y de

fondo.----------------------------------------

RESUMEN DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA: El día y hora señalado

para la audiencia el demandado no se presentó y por su incomparecencia a la

audiencia de Juicio Oral señalada para el día uno de julio del año dos dieciséis,

en las instalaciones de este Juzgado; se declaró la rebeldía del demandado y

por contestada la demanda en sentido negativo, mediante resolución de fecha

veintisiete de julio del año dos mil dieciséis. Asimismo le declaró la rebeldía de

la parte actora, por su incomparecencia a la audiencia a Juicio Oral señalada

para el día uno de julio del año dos mil dieciséis en las instalaciones de este

Juzgado, esto de conformidad al numeral romano segundo de la parte resolutiva

del auto dictado por este Juzgado con fecha veintisiete de julio del año dos mil

dieciseis.-HECHOS QUE SE SUJETAN A PRUEBA: a) Si las alimentistas

Maria Estela Guoz Tzitzimit y Orfa Magdalena Bigaví Guoz Tzitzimit,

necesitan que se fije alimenticia. b) Si el demandado está en la obligación y

posibilidad económica de proporcionar una pensión alimenticia para alimentistas

María Estela Guoz Tzitzimit y Orfa Magdalena Bigaví Guoz

zitzimit.----------------------------------------

DE LA VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS RENDIDAS Y DE LOS HECHOS SE


ESTIMAN PROBADOS:

--------------------------------------------------------------------------La parte actora: En esta

fase no fueron valoradas pruebas en virtud de la incomparecencia de la actora a

la audiencia programada para el efecto.-----------La parte demandada: En esta

fase no fueron valoradas pruebas en virtud de la incomparecencia del

demandado a la audiencia programada para el efecto.------- Por parte de este

Juzgado, se realizó el Estudio Socioeconómico, practicado y rendido por la

Trabajadora Social adscrito a este juzgado de fecha veinte de junio del año dos

mil dieciséis, al que se le confiere valor probatorio, por haber sido emitido por

empleado público en ejercicio de su cargo.-----------------------------------

CONSIDERANDO: Que los artículos doscientos setenta y ocho, doscientos

sesenta y nueve, doscientos ochenta y uno, doscientos ochenta y tres y

doscientos noventa y dos del Código Civil, regulan: La denominación de

alimentos comprende todo lo que es indispensable para el sustento, habitación,

vestido, asistencia médica y también la educación e instrucción del alimentista

cuando es menor de edad. Los alimentos han de ser proporcionados a las

circunstancias personales y pecuniarias de quien los debe y de quien los recibe,

y serán fijados por el Juez en dinero. Los alimentos sólo se deben en la parte en

que los bienes y el trabajo del alimentista no alcancen a satisfacer sus

necesidades. Están obligados recíprocamente a darse alimentos los cónyuges,

ascendientes, descendientes y hermanos. La persona obligada a dar alimentos

contra la cual haya habido necesidad de promover juicio para obtenerlos deberá

garantizar suficientemente la cumplida prestación de ellos con hipoteca, si

tuviera bienes hipotecables, o con fianza u otras seguridades a juicio

Juez.---------------------------
Que el artículo doscientos trece del Código Procesal Civil y Mercantil, en su

parte conducente regula: “… el juez ordenará, según las circunstancias, que se

den provisionalmente, fijando su monto en dinero, sin perjuicio de la restitución

si la persona de quien se demanda obtiene sentencia absolutoria. Si no se

acompañaren documentos justificativos de las posibilidades del demandado, el

juez fijará prudencialmente la pensión alimenticia a que se refiere el párrafo

anterior. Durante el proceso puede el juez variar el monto de la pensión o decidir

que se dé en especie u otra forma.”------------------------------------------------------------

Asimismo, los artículo quinientos setenta y tres y quinientos setenta y cuatro del

Código Procesal Civil y Mercantil, en su parte conducente regulan: "El Juez en la

sentencia que termina el proceso que ante él se tramita, debe condenar a la

parte vencida al reembolso de las costas a favor de la otra parte" "No obstante…

el Juez podrá eximir al vencido del pago de las costas, total o parcialmente...”

CONSIDERANDO: En el presente caso, la actora señora ISABEL TZITZIM

BARÁN en su calidad de madre y en ejercicio de la patria potestad de sus hijas

María Estela Guoz Tzitzimit y Orfa Magdalena Bigaví Guoz Tzitzimit, solicita

se fije pensión alimenticia a favor de sus hijas por la cantidad de UN MIL

CIENTO CINCUENTA QUETZALES (Q.1150.00) MENSUALES, a razón de

quinientos setenta y cinco quetzales mensuales para cada una de sus hijas:

María Estela Guoz Tzitzimit y Orfa Magdalena Bigaví Guoz Tzitzimit, para

gastos indispensables para el sostenimiento de las alimentistas, el demanda

MARCELO GUOZ GUOZ no compareció a la audiencia señalada, no obsta

estar legalmente notificado, sin embargo, de acuerdo al estudio socioeconómico

realizado por la trabajadora social adscrito a este juzgado en donde indica: "q

actora tiene nuevo conviviente, actualmente ella y las niñas se sienten mejor al
lado del padrastro, el actual conviviente no tiene vicio y trabaja en un

Chalet.---------------------------------- Por imperativo legal los padres tienen la

obligación de proporcionar alimentos a sus hijos, según las necesidades del

alimentista y la fortuna del que hubiere de satisfacerlos, también es cierto que

este imperativo legal no puede dejar de cumplirse pajo ninguna circunstancia,

mientras la alimentista sea menor de edad; además el demandado tiene fuerza

física y salud para complementar las actividades laborales a las que se dedica

para cumplir con su obligación de proporcionar los alimentos necesarios.

Asimismo, atendiendo al interés superior del niño, así como al análisis del

fenómeno legal desde la perspectiva de género en el presente proceso se

determina que si bien es cierto la señora ISABEL ITZIMIT BARÁN manifiesta

que actualmente convive con otra persona y que tanto ella como sus hijas María

Estela Guoz Tzitzimit y Orfa Magdalena Bigaví Guoz Tzitzimit, se sienten

mejor al lado del actual conviviente, porque carece de algún vicio, y que solicita

pensión alimenticia para sus dos hijas antes referidas consecuencia de lo

anterior y para garantizar el derecho de las niñas María Estela Guoz Tzitzimit y

Orfa Magdalena Bigavi Guoz Tzitzimit, es menester que se fije una pensión

alimenticia, y así debe resolverse.----------------------------------------

DISPOCISIONES LEGALES APLICABLES: Artículos citados y los siguientes

29, 47, 55. 203 y 204 de la Constitución Política de la República de Guatemala.

1 al 14, 278, 279, 280, 281, 282, 283, 284, 285, 286, 287 y 292 del Código Civil,

1, 2, 3, 6,7, 8, 10, 11. 12 13, 15 y 20 de la Ley de Tribunales de Familia 26,28,

29, 31, 44, 45, 51. 66, 67, 71,75, 79 106 107 177, 178. 186 199 al 208 212 al

216, 572, 573, 574 y 575 del Código Procesal Civil y Mercantil, 141 142, 142 bis

y 143 de la Ley del Organismo


Judicial.-----------------------------------------------------------------------PARTE

RESOLUTIVA: La infrascrita Jueza con fundamento en lo considerado y leyes

citadas al resolver DECLARA I) Con lugar la demanda de Juicio Oral de Fijación

de Pensión Alimenticia promovida por ISABEL TZITZIMIT BARÁN en calidad de

madre en ejercicio de la patria potestad de sus hijas María Estela Guoz

Tzitzimit y Orfa Magdalena Bigaví Guoz Tzitzimit en contra de MARCELO

GUOZ GUOZ, por las razones consideradas II) En consecuencia el demandado

señor MARCELO GUOZ GUOZ, deberá pagar la cantidad QUINIENTOS

QUETZALES MENSUALES en concepto de pensión alimenticia favor de los

alimentista María Estela Guoz Tzitzimit y Orfa Magdalena Bigaví Guoz

Tzitzimit, a razón de doscientos cincuenta quetzales mensuales para cada

alimentista. Dicha cantidad de dinero deberá pagarla en forma mensual,

anticipada y sin necesidad de cobro o requerimiento alguno durante los primeros

cinco días de cada mes calendario, a partir de que cobre firmeza la presente

sentencia, asimismo la actora deberá abrir en el Banco respectiva la cuenta

correspondiente a través de este Juzgado. IlI) No se modifica a pensión

provisional fijada oportunamente, la cual deberá hacer efectiva el demando

desde la fecha en que fue fijada y notificada la primera resolución. IV) El señor

MARCELO GUOZ GUOZ, debe garantizar suficientemente el cumplimiento de la

prestación de dar alimentos a sus hijas, en un plazo de quince días contrario las

alimentistas, caso contrario tendrán derecho a que sean anotados bienes

suficientes del obligado a prestar alimentos, V) No se condena a la parte

vencida al reembolso de las costas procesales, por lo anteriormente

considerado. VI) Notifíquese.--------------------------------------------------


Abogada Noemi Peña Lezaña

Jueza de Primera Instancia Secretario


PROCESO ORAL DE FIJACIÓN DE PENSION ALIMENTICIA
No. 50-2016 Of. 2ª

Abogada INGRID VANNESA CIFUENTES ARRIVILLAGA.


JUEZ
Juzgado de Familia, Santiago Atitlán

En atención al requerimiento que se me hiciera de efectuar Estidio Socioeconomic de


los señores: ISABEL TZITZIMIT BARÁN Y MARCELO GUOZ GUOZ, DENTRO DEL
EXPEDIETNE ARRIBA INDICADO, ME PERMITO REMITIR LA INFORMACIÓN SIGUIENTE

INFORME SOCIOECONOMICO
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN PERSONAL DE LA ACTORA:
NOMBRE: ISABEL TZITZIMIT BARÁN
EDAD: 27 AÑOS DE EDAD
DIRECCIÓN: Cantón Patzilin Abaj de la Aldea Cerro de Oro, Municipio de
Santiago Atitlán, Sololá.
ESTADO CIVIL: Soltera
ESCOLARIDAD: 1ero. Primaria
IDIOMA: Tzutujil
No. De CUI 1900 33053 0719

II. ESTRUCTURA DEL GRUPO FAMILIAR:


a. Maria Estela Guoz Tzitzimit de 13 años de edad, Quinto primaria.
b. Orfa Magdalena Bigaví Guoz Tzizimit de 10 años de edad, no esta
estudiando por la carencia de recursos económicos (informo la
progenitora)
c. Virgilio Guoz Xitamul de 13 años de edad
La familia está compuesta por 4 miembros.
III. VIVIENDA:
Paredes de block, techo de lamina, de tres habitaciones, dormitorios, la
cocina se encuentra en el corredo de la casa, es de tipo providencial, con una
medida aproximadamente de 7X8mts. Posee los servicios de agua potable,
servicio sanitario y energía eléctrica.
Viven en una condición precaria, limpia y ordenada.
IV. CITUACION LABORAL:
La señora no cuenta con un trabajo estable, hace trabajos temporales como
lavado de ropa, ama de casa y de lo que encuentre.

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO


NOMBRE: Mauricio Guoz Guoz
EDAD: 28 años de edad
DIRECCIÓN: Cantón Patzilin Abaj de la Aldea Cerro de Oro, Municipio de
Santiago Atitlán, Sololá.
ESTADO CIVIL: Soltero
ESCOLARIDAD: Sexto Primaria
IDIOMA: Tzutujul
No. CUI: 2534 78452 0719

II. ESTRUCTURA DEL GRUPO FAMILIAR


a) Vive en una casa que alquila, en el interior cuenta con tres habitaciones,
una para cocina, dormitorio y sanitario.

III. VIVIENDA
Paredes de block, techo de lamina, puestas y ventanas de madra, cuenta con
tres habitaciones, con una medida de 5X5mts.

IV. SITUACIÓN DE SALUD


Su estado físico se ve estable y no padece de enfermedades pero es muy
evidente que tiene problemas de consumo de bebidas embriagantes por su
forma de ser.

V. SITUACIÓN LABORAL
Agrega que recientemente lo contrataron como ayudante de albañilería, en
la entrevista se encontró trabajando en dicho quehacer, resiviendo diario la
cantidad de Q 35.00, trabaja de lunes a sábado y al mes se calcula la cantidad
de Q 840.00 agregó.

VI. SITIACIÓN ECONÓMICA


Informa que realiza los siguientes gastos mensualmente:
Alimentación Q 600.00
Vestuario Q 30.00
Lavado de Ropa Q 60.00
Para los padres en el hogar Q 100.00
TOTAL Q 790.00
VII. RELACIÓN FAMILIAR Y SOCIAL:
Informa que tiene buen comportamiento y relación social con sus
progenitores y vecinos.

VIII. PROBLEMÁTICA:
Informa que es muy difícil encontrar un buen trabajo donde poder ganar una
buena cantidad de dinero para cubrir sus gastos y tener una mejor calidad de
vida.

IX. CONCLUSIONES:
a) Las condiciones de la progenitora y sus hijas es precaria pero su
seguridad y protección están mejor actualmente al lado del nuevo
conviviente, debido a que el demandado afectivamente tiene un lado
negativo al consumir bebidas alcoholicas.
b) Es importante que se fije la pension alimenticia y que el demandado
cumpla con el compromiso y del rol de progenitoren base a los ingresos
que maneja mensualmente.
Por lo que se facilitan información producto de la investigación, para que sea la señora
Juez del Juzgado quien determine la procedencia.

Victoria Antonieta de las Nieves


TRAAJADORA SOCIAL
Juzgado de Primera Instancia Ramo de Familia
Santiago Atitlán, Sololá
JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO
ATITLAN
ORGANISMO JUDICIAL
Cédula No.: 07025-73224
JUZGADO PLURPERSONAL DE PRIMERA
INTANCIA DEL MUNICIPNO DE SANTIAGO ATITLÁN

EXPEDIENTE: 07025-2016-00050

OFICIAL V

TIPO DE PROCESO: Civil de Conocimiento Oral Menor Cuantía

En la ciudad de Santiago Atitlán – Sololá el


__________________________de______________________ del año dos mil dieciocho,
siendo
las____________________horas con_______________ minutos, en:
SEDE DE LA OFICINA UBICADA EN EL EDIFICIO CONOCIDO COMO ANTIGUO
HOSPITALITO, CANTÓN TZANCHICHÁM, MUNICIPIO DE SANTIAGO ATITLÁN,
DEPARTAMENTO DE SOLOLÁ.
Notifico la(s) resolución (es) de fecha (s:
UNO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS
A: ISABEL TZITZIMIT BARÁN- (Demandante)
Por Media de cédula de notificación que contiene las copias de Ley y que entrego a:

________________________________________________________________________
______

Quien do enterado____________firmó, DOY FE

no se llevó a cabo la notificación, por la causa siguiente


( ) dirección inexacta ( ) no existe la dirección ( ) persona a
notificar falleció
( ) lugar desocupado ( ) persona fuera del país ( ) datos no
concuerdan
CONSTA DE CINCO FOLIOS

También podría gustarte