Está en la página 1de 7

Módulo 5

Unidad l
Módulo 5 Semana 1

Semana 1 Unidad l

m e ntos
Argu tos
y tex tivos
u m enta
ar g
Argumentos y textos
argumentativos

Introducción

Actividades de la semana

Explora

Organizo mi semana
Módulo 5
Unidad l
Semana 1
Introducción
Como lo exploraste en el módulo 4, el ensayo es un género versátil. Ahora, durante esta semana
de módulo 5, revisarás de nueva cuenta al ensayo pero en esta ocasión no será el literario sino
el de tipo académico pues permite exponer cualquier tema desde sus conceptos científicos,
filosóficos, etc. Hay ensayos académicos que tratan acerca del ambiente que se vive en un
estadio de futbol, como los hay aquellos que tratan sobre teorías físicas.

Realizar un ensayo requiere que el autor busque convencer al lector; para ello se vale de

m e ntos argumentos que respalden sus ideas y posturas, en otras palabras, le da sustento a lo que dice,
Argu tos por lo que el ensayo también es un texto argumentativo.
y tex tivos
u m enta Por lo anterior, esta semana explorarás la estructura tanto de los argumentos como de los
ar g ensayos, con el fin de que logres exponer y sustentar tus ideas. Comienza a reflexionar, ¿qué
opinas sobre el siguiente argumento?

Premisa 1: Estudiar te lleva a adquirir conocimientos


Premisa 2: Estudiar requiere esfuerzo
Conclusión: Adquirir conocimientos requiere esfuerzo.

Te deseamos un quinto módulo exitoso.

Aprendizajes esperados
Introducción Durante esta semana desarrollarás los siguientes aprendizajes:

Ÿ Reactiva aprendizajes de M02 sobre búsqueda de información confiable y comunicación oral


y escrita.
Actividades Ÿ Distingue entre argumentos, opiniones y afirmaciones.
de la semana Ÿ Examina los elementos sintácticos del párrafo argumentativo
Ÿ Emplea la estructura sintáctica en un párrafo argumentativo.
Ÿ Elabora escritos con los principales elementos y la estructura de un texto argumentativo.
Ÿ Prepara, de manera oral y escrita, la defensa y sustento del ensayo.
Explora

Organizo mi semana

2
Módulo 5
Unidad l
Semana 1
Actividades de la semana
Refuerza tu conocimiento con las siguientes actividades:

Actividad integradora 1

Los argumentos del ensayo

m e ntos Escribir un ensayo implica que logres establecer argumentos, por lo que como primer paso debes conocer la estructura
Argu tos de éstos, la cual se basa en premisas y conclusiones. Revisa con detenimiento los siguientes recursos para aprender
y tex tivos más del tema:

u m enta
ar g Afirmación y opinión Tipos de argumento

Argumento Argumentación

La argumentación,
¿a favor o en contra?
Una vez que reconozcas la estructura de los argumentos, verás cómo los autores de ensayos y textos argumentativos
se valen de este recurso para exponer su postura y sus planteamientos con sustento. Aprende más sobre este tipo de
texto en:
Introducción
Elementos y estructura Textos argumentativos
de una argumentación
Estructura de los textos Estructura y desarrollo del ensayo
Actividades argumentativos
de la semana

Durante esta semana se espera que redactes un ensayo, por lo que en esta primera
Explora actividad integradora te será de utilidad revisar uno y analizarlo; de esta manera no
sólo reconocerás los elementos del argumento y del ensayo, sino que también te
servirá de ejemplo para que escribas el tuyo.

Organizo mi semana

3
Unidad l Actividad integradora 2
Módulo 5 Semana 1
Escribir con argumentos
Cuando hablamos o escribimos sobre un tema, solemos tener una postura al respecto, pero es muy importante
que planteemos las razones por las que lo consideramos de esa forma y no de otra. Tal defensa de ideas es la
que se desarrolla en un ensayo, por lo que te será de utilidad repasar:

Argumento Argumentación

m e ntos
Argu tos La argumentación, Estructura de los textos
y tex tivos ¿a favor o en contra? argumentativos

u m enta
ar g Premisas y conclusiones Estructura y desarrollo
del ensayo

Además, como en todo texto hay elementos que debes cuidar, te recomendamos revisar:

Reactiva aprendizajes de módulo 2

Ofrece tu opinión sobre un tema, desarrolla tu tesis central y genera los


Introducción argumentos que la respalden; después expón tus ideas y postura en un
ensayo, y explica tus argumentos de forma oral en la segunda actividad
integradora.

Actividades
de la semana Actividad de habilidad socioemocional

Esta semana reflexionarás sobre la manera en que las emociones se pueden apropiar de las situaciones y la
herramienta para prevenirlo: mantenernos como dueños de la situación. Aprende más visualizando la grabación
Explora de tutoría y realiza la actividad:

Actividad socioemocional Cuestionario socioemocional


Organizo mi semana

4
Unidad l
Foro aprendiendo
Módulo 5 Semana 1
Aprendiendo

Recuerda que cuentas con este espacio, en el cual puedes interactuar con tus compañeros y de esta forma enriquecer
tu aprendizaje. En esta semana te invitamos a participar indicando en qué situaciones consideras útiles los argumentos
y su análisis. Recuerda sustentar tus respuestas.

m e ntos Actividades formativas


Argu tos
y tex tivos El análisis de un argumento conlleva la distinción de los elementos que lo componen, de manera que resulta más
u m enta sencillo descomponerlo para averiguar la inferencia entre premisas y la conclusión a la que se llega. Practica este
ar g tema en:

Argumentos

El texto argumentativo y el ensayo guardan una estructura que los caracteriza y permite exponer el tema de manera
precisa. Además, se sirven de ciertos recursos para convencernos de las razones que da el autor respecto a su
postura. Refuerza tus conocimientos en:

Texto argumentativo y ensayo


Introducción

Actividades
de la semana

Explora

Organizo mi semana

5
Módulo 5
Unidad l
Semana 1
Explora
La lógica es una rama de la filosofía que se encarga del estudio de los principios y métodos para distinguir el razonamiento
correcto del incorrecto. En este sentido, cuando razonamos, elaboramos argumentos que apoyen nuestras conclusiones,
y la lógica se encargará de ofrecernos herramientas para revisar a detalle tales argumentos. Durante esta semana
revisaremos algunos elementos esenciales para dicho análisis, pero si te interesa conocer más y poder refutar con

m e ntos mayor solidez un argumento, te invitamos a investigar más aspectos de la lógica. Puedes empezar revisando:
Argu tos
y tex tivos Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, Componentes del razonamiento [en

u m enta línea], UNAM, 2012, http://objetos.unam.mx/logica/premisasConclusion/index.html (consultado el 18 de abril


ar g
de 2018).

----------,El razonamiento. Naturaleza y características [en línea], UNAM, 2012, http://objetos.unam.mx/logica/


elementosRazonamiento/index.html (consultado el 18 de abril de 2018).

Introducción

Actividades
de la semana

Explora

Organizo mi semana

6
Módulo 5
Unidad l
Semana 1
Organizo mi semana
Distribuye en tu agenda lo que harás entre el lunes y el domingo de cada semana, considerando los días y las horas de que dispondrás
para realizar tus estudios. Se te recomienda apegarte a una secuencia de pasos, teniendo en cuenta que puedes efectuar más de un
paso en un solo día, o dosificarlos a lo largo de los siete días.

Paso 1 Paso 2
m e ntos
Argu tos 1. Reflexiona sobre el autoconocimiento 1. Revisa los recursos:
y tex tivos y realiza la actividad de Ÿ Afirmación y opinión
enta
habilidades socioemocionales
Ÿ Argumento
g u m
ar Ÿ La argumentación, ¿a favor o en contra?
Ÿ Tipos de argumento
Ÿ Argumentación
Ÿ Elementos y estructura de una argumentación
Ÿ Estructura de los textos argumentativos
Paso 3 Ÿ Textos argumentativos
Ÿ Estructura y desarrollo del ensayo
Ÿ Premisas y conclusiones
1. Retoma lo estudiado y haz la Ÿ Reactiva aprendizajes de módulo 2
actividad integradora:
Ÿ Los argumentos del ensayo 2. Realiza las actividades formativas:
Introducción Ÿ Argumentos
Ÿ Texto argumentativo y ensayo

Actividades
de la semana
Paso 4
1. Realiza la actividad integradora:
Ÿ Escribir con argumentos
Explora
2. Comparte dudas y reflexiones en el
foro aprendiendo de esta semana.

Organizo mi semana

También podría gustarte