Está en la página 1de 19

DOCENTE:

Mg.John Ponce Pardo


Introducción

Caso clínico

Parkinson

Tratamiento

Bibliografía
 Hombre de 43 años de edad
 Sin carga genética
 No antecedentes de importancia
 Producción de insecticidas
 Ayudante
 Supervisor de producción
 Supervisor de calidad
 Aspirar paraquat presentaba
sangrado.
1 año rigidez MII,
Rigidez e hipocinesia temblor en reposo mano
MSI izq y desviación de la
comisura bucal

Acudió al medico de
Continuo laborando con
familia, persistía
síntomas agrego
síntomas se derivo
Biperideno
neurología Parkinson.

4 años apraxia al
vestirse, pararse subir
o bajar escaleras; dolor
Al año disgrafía
de cintura escapular y
rigidez de los hombros y
cuello
• Exposición a • Nosológico: •
paraquat,, de 8.7 % enfermedad de Anatomofuncional:
a 27.6 %; y a Parkinson estadio intoxicación
insecticidas III. crónica por
piretroides. • „Etiológico: herbicidas,con
• Existió exposición exposición cutánea afección de la
cutánea e e inhalatoria a sustancia negra a
inhalatoria la herbicidas nivel del
cutánea fue la más mesencéfalo, que
importante comprometía la
síntesis de
dopamina con
afección sistémica.
1-metil-4-fenilpiridinio

1-metil-4-fenil-1,2,3,6-
tetrahidropiridinio

Rotenona

Paraquat

6 hidroxidopamina
 MECNISMO DE ACCIÓN: reponer  Absorción intestino delgado
la dopamina del cuerpo estriado.  Concentraciones máximas 1/2 y 2
horas
 Eliminación : puede almacenarse
de nuevo en gránulos (neuronas) o
metabolizarse por MAO o COMT
1. Ángel Gilberto León-Verastegui.Enfermedad de Parkinson por exposición ocupacional a paraquat.Salud
en el Trabajo, Unidad de Medicina Familiar 45, Instituto Mexicano del Seguro Social, San Luis Potosí, San
Luis Potosí, México.Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2012; 50 (6): 665-672
2. Le W, Sayana P, Jankovic J. Animal models of Parkinson's disease: a gateway to therapeutics?
Neurotherapeutics. 2014; 11(1): 92-110
3. Eloe-Fadrosh EA, Rasko DA. The human microbiome: from symbiosis to pathogenesis. Annu Rev
Med.[Internet]. 2013 [consultado 15 de Ene. de 2016]; 64:145-163.Disponible en
: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23327521
4. Ali SA, Yin N, Rehman A, Justilien V. Parkinson Disease-mediated gastrointestinal disorders and rational
for combinatorial therapies. Med. Sci. 2016; 4: 1.6.
5. Viveros-Paredes, J., Gonzalez-Castañeda, R., Escalante-Castañeda, A., Tejeda-Martínez, A., Castañeda-
Achutiguí, F., & Flores-Soto, M. (2019). Efecto del inhibidor de amida hidrolasa de ácidos grasos en el daño
neuronal dopaminérgico inducido por MPTP. Neurología, 34(3), 143–152.
https://doi.org/10.1016/j.nrl.2016.11.008
6. Crespo Burillo, J. A., & Alarcia Alejos, R. (2015). Manejo de la disfunción autonómica en la enfermedad de
Parkinson. Revista de Neurología, 60(08), 355. https://doi.org/10.33588/rn.6008.2014341

También podría gustarte