Está en la página 1de 5

Ficha de Aplicación

Escribimos nuestra propuesta de actividades


Propósito: Escribir nuestro organizador de actividades para compartir en familia.

• Se indica que cojan su portafolio y observen las actividades que elaboraron para fortalecer la convivencia
familiar. Ejemplo

 ¿Qué actividades pueden observar?


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 ¿cada una de esas actividades que días lo realizan?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 ¿Qué hacemos para recordar qué día debemos realizar esas actividades?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
• Después de haber elegido y dibujado con tu familia las actividades que las permitirán compartir más tiempo
juntos, escribe tus propuestas organizándolas en un semanario.
• Observa y lee el texto que escribió Cristina. Fíjate cómo presentó su propuesta de actividades para
compartir con su familia.

• Luego de haber leído el texto, conversa con un familiar respondiendo las siguientes preguntas:
 ¿Quién escribió el texto?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 ¿qué actividades propuso?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 ¿qué días propone realizar las actividades?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Sabías que...?

Este texto es una tabla que ayuda a organizar las


actividades y los días en que se realizarán.

• Planifica cómo escribir tu texto respondiendo las siguientes preguntas de forma oral:
¿Qué voy a escribir? ¿para qué voy a ¿Quiénes leerán mi
escribir? texto?

Un organizador de Para recordar que día


actividades para realizaremos las Mi familia y profesora.
compartir en familia. actividades.

• Conversa con un familiar sobre las actividades de disfrute que propusiste y acordaste realizar con los
integrantes de tu familia. Hazlo mostrando y explicando lo que representa cada dibujo a través de las
siguientes preguntas:
➢ ¿De qué actividades se trata tu dibujo?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
➢ ¿Quiénes pueden participar?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
➢ ¿Qué beneficios tiene realizar estas actividades?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
➢ ¿Qué día pueden realizarlas?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
• Ahora que tienes la información que representan los dibujos que hiciste, escribe por ti misma o ti mismo,
como tú sabes, el título de las actividades y los días de la semana en hojas de reúso.
Primer borrador. En el primer borrador puede haber errores de escritura, borrones, etc. Ejemplo

• ¿De qué actividades se trata tu dibujo?


De preparar una rica comida en el cumpleaños de mamá.
Entona canciones
ver una película en familia.
asistir a misa los domingos.
• ¿Quiénes pueden participar?
Toda mi familia que vive en casa.
• ¿Qué beneficios tiene realizar estas actividades?
Fortalece la convivencia familiar.
• ¿Qué día pueden realizarlas?
 Está
El día viernes, sábado y domingo.
 Estás lista o listo para escribir tu texto. ¡Lo harás muy bien!
• Con ayuda de un familiar, revisa las ideas de tu primer texto y mejora lo que haga falta para que se
entienda lo que quieres comunicar.
• Revisa tu texto teniendo en cuenta los siguientes pasos:
✓ Lee las ideas de tu texto.
✓ Fíjate en que tus ideas se entiendan y comuniquen lo que quieres decir. Si falta algo, es hora de
completarlo y mejorar tu texto.
• Segundo borrador:
Actividad ¿Qué día se hará?

Entonar canciones con mi familia. viernes

sábado
Ver una película en familia

domingo

Asistir a misa los domingos.

• Escribe la versión final de tu texto en tu cuaderno u hojas de reúso. Recuerda mejorar lo que
haga falta Puede ayudarte esta tabla para organizar tus ideas.
Actividad ¿Qué día se hará?

Viernes

Entonar canciones con mi familia.

sábado
Ver una película en familia.

Domingo

Asistir a misa los domingos.


¡Listo! Ya tienes tu propuesta de actividades para fortalecer la unión familiar.
• Recuerda para quiénes escribiste tu texto. Con ayuda de un familiar, reúne a los integrantes de tu familia
y comparte las actividades que has escrito.
• Acuerda con tu familia compartir tu texto. También, organiza tu texto en tu portafolio, te servirá para tu
propuesta de actividades creativas.
Ficha de Refuerzo
Comunicación

Institución Educativa: N° 101000 – “Hno. FELIX MONMTENEGRO ZULOETA”

Docente: MARIA MAGDALENA BARTUREN GONZALES

Alumno:

Fecha La Ramada 11 de mayo de 2021

Whatsapp: 975600376

Correo mmbartureng@gmail.com

• Con ayuda de un familiar elabora el organizador de actividades de estudio que realizas durante la semana.
No te olvides primero se elabora el plan de escritura, luego el primer borrador y finalmente la edición
final.

¿Qué voy a escribir? ¿Para qué voy a ¿Quiénes leerán mi


escribir? texto?

• Primer borrador:
Plan semanal

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes


• Edición final. Aquí te doy ejemplos para que escojas como presentarlo.

También podría gustarte