Está en la página 1de 1

Glosario

1. Hipertrofia: es el aumento en el tamaño de un músculo, o su área de sección


transversal atribuida a un aumento en el tamaño y/o número de miofibrillas
2. Polihidramnios: es la acumulación excesiva de líquido amniótico, que es el
líquido que rodea al bebé en el útero durante el embarazo.
3. Dehiscencia: Abertura espontánea de una parte o de un órgano que se había
suturado durante una intervención quirúrgica.
4. Anastomosis: es una conexión quirúrgica entre dos estructuras. Generalmente
quiere decir una conexión creada entre estructuras tubulares, como los vasos
sanguíneos o las asas del intestino.
5. Neumotórax: Acumulación anormal de aire en el espacio entre la capa delgada
de tejido que cubre los pulmones y la cavidad torácica. Esto puede causar que
todo el pulmón o una parte de este se desinfle.
6. Hemitórax: Es una acumulación de sangre en el espacio existente entre la pared
torácica y el pulmón (la cavidad pleural).
7. Atelectasia: Insuficiencia de los pulmones para expandirse (inflarse)
completamente. Puede estar causada por el bloqueo de una vía respiratoria, un
tumor, anestesia general, neumonía u otras infecciones del pulmón, enfermedad
pulmonar o reposo a largo plazo con respiración superficial.
8. Mediastinitis: Es la hinchazón e irritación (inflamación) de la zona del tórax
(pecho) entre los pulmones (mediastino). Esta zona contiene el corazón, los
vasos sanguíneos grandes, la tráquea, el esófago, la glándula del timo, los
ganglios linfáticos y los tejidos conectivos.

También podría gustarte