Está en la página 1de 14

Herramientas de corte

en la fresadora
Clasificación
Las herramientas de corte más utilizadas en una fresadora se denominan fresas,
aunque también pueden utilizarse otras herramientas para realizar operaciones
diferentes al fresado, como brocas para taladrar o escariadores.
Clasificación
La variedad de las formas de las plaquitas es grande y está normalizada. Asimismo la
variedad de materiales de las herramientas modernas es considerable y está sujeta a un
desarrollo continuo.
Materiales
Código de calidades
Códigos de plaquitas
Ejemplo de código de plaquita:
SNMG 160408 HC
Las dos primeras cifras indican, en milímetros, la longitud de la arista de corte de la plaquita.
Las dos cifras siguientes indican, en milímetros, el espesor de la plaquita.
Las dos últimas cifras indican, en décimas de milímetro, el radio de punta de la plaquita.
A este código general el fabricante de la plaquita puede añadir dos letras para indicar la calidad
de la plaquita o el uso recomendado.
Uso - velocidades de corte
Se define como velocidad de corte la velocidad lineal de la periferia de la fresa u otra
herramienta que se utilice en el fresado. La velocidad de corte, que se expresa en
metros por minuto (m/min), tiene que ser elegida antes de iniciar el mecanizado y su
valor adecuado depende de muchos factores, especialmente de la calidad y tipo de
fresa que se utilice, de la dureza y la maquinabilidad que tenga el material que se
mecanice y de la velocidad de avance empleada.
Velocidad de rotación de la herramienta
La velocidad de rotación del husillo portaherramientas se expresa habitualmente
en revoluciones por minuto (rpm).
Velocidad de avance
Profundidad de corte o de pasada
Espesor y sección de viruta
Volumen de viruta arrancado
Tiempo de mecanizado
Fuerza específica de corte
Potencia de corte
Mantenimiento de una fresadora.

Limpieza Lubricar Manejo de las


Controlar
herramientas
Parámetros.
1. Cimentación y nivelación

2. Alineación

3. Comprobación de la precisión de los nonios graduados

4. Funcionamiento del eje porta fresas

5. Verificación del juego del eje porta fresas en la luneta del


carnero

6. Alineación de los puntos del plato divisor y el contrapunto


Cuidados para la Maquina y el Operario
1. Leer las instrucciones 6. Trabajos de medición

2. Conexión eléctrica 7. Llevar protección para el cuerpo

3. Sujetar con seguridad 8. Supervisión de la máquina

4. Retirar desperdicios de viruta 9. Trabajos de mantenimiento y de ajuste

5. Cambio de herramienta 10. Interruptores

https://www.youtube.com/watch?v=kW0tBdnu3yw

También podría gustarte