Está en la página 1de 13

Art.

1625 del Código


Civil colombiano y
ss.

María Alejandra López Hernández


Docente
Pago

Novación

Remisión

Compensación

Confusión

Perdida de la Cosa

Prescripción

Art. 1625 C.C.c.


Modos de Extinguir las Obligaciones 2
Art. 1626 C.C. y siguientes

Temario.
1. Generalidades/ Clases
2. ¿Por quien puede hacerse el pago?
3. ¿A quien debe hacerse el pago?
4. ¿Dónde y cómo debe hacerse el
pago?
5. Modalidades de Pago

3
Pago por Pago con Por cesión de
Dación en Pago
Consignación Subrogación Bienes
• Determinación • Necesita la • Art. 1668 C.C. • Previsión de
de Prestación OFERTA del pago
Sustitutiva pago en • Debe ser
• Es distinta a la efectivo admitida por el
Dación para el • Art. 381 de la Juez de
pago ley 1564 de conocimiento
(Parecida a la 2012
Cesión de
bienes)
AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 4
Sustitución de una obligación por una
nueva

• Efecto de la Interdependencia Novatoria (Ejm.


Art.1689 del C.C.)

• Clases:

- Objetiva
- Subjetiva
✓ Novación Subjetiva Activa
✓ Novación Subjetiva Activa (Difiere de la Cesión)

Art. 1625 C.C. y siguientes 5


Art. 1711 C.C. y siguientes

Requiere:
• Insinuación (No mera liberalidad)
• Gratuita. ¿También onerosa?
• Se aplican las reglas de la donación

Ejemplos
• Entrega del Titulo Valor
• Destrucción del Titulo Valor
• Cancelación del Titulo Valor
6
¿Puede considerarse para derechos irrenunciables?
Art. 1714 C.C. y siguientes

Requisitos:

• Objetivos
- Homogeneidad de las deudas (Especie y Calidad)
- Reciprocidad de las deudas (Créditos Cruzados)
- Exigibilidad de las Deudas
- Liquidez

• Subjetivos

7
Contrato que:

1. Termina extrajudicialmente un litigio


pendiente
2. Precave un litigio eventual

Art. 2469 C.C. y siguientes 8


Puede ser:
• Total o parcial (Art. 1726 C.C.)
• Por acto entre vivos o por causa de muerte

Requisitos:
• Recaer en la misma persona
¿Qué pasa con las obligaciones
Mancomunadas? ¿Qué pasa con las
obligaciones Solidarias?
• Misma obligación o deuda
Art. 1724 C.C. y siguientes 9
Articulo 1729 C.C. y siguientes

Procede cuando perece o se destruye el cuerpo cierto


que se debe.

• Presunción de Pérdida Culposa (Art. 1730 C.C.)


• Perdida de la cosa durante la mora del Deudor (Art.
1731 C.C.)
• Perdida de la cosa durante la mora del Acreedor
(Art. 1739 C.C.)- SOLO CULPA GRAVE O DOLO
• Caso fortuito: El deudor debe probarlo

10
Art. 1740 C.C. Articulo del Código
Civil

Nulidad Relativa 1743

Nulidad Absoluta 1742

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 11


Art. 1544, 1546 C.C.

En todo contrato Bilateral existe la condición resolutoria tácita


El contratante puede:
• Pedir la Resolución del Contrato
• Pedir cumplimiento del Contrato con Indemnización de perjuicios

Ojo con la excepción del contrato NO cumplido:


• Contrato Bilateral
• El demandante se encuentra en MORA
• Relación de Interdependencia de las obligaciones

12
María Alejandra López
Hernández
Teléfono:
305 423 11 11
Correo electrónico:
mlopez236@areandina.edu.co

También podría gustarte