Está en la página 1de 4

SEMINARIO DIOCESANO DEL SEÑOR DE TABASCO Y

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

MATERIA:
DERECHO CANÓNICO LIBRO VI
NOMBRE DEL TRABAJO:
ESTUDIAR LOS CANONES 1390 Y 1391 MENCIONAR EL TIPO
PENAL Y EJEMPLO DE CADA CANON.

LIC.
MARÍA MANUELA GRAU MARTÍNEZ

SEM:
JESÚS GUADALUPE MORALES VENTURA

FECHA:
29 DE MAYO DE 2020
¿Cuál es el delito y tipo penal del Canon 1390?

El delito es claro como se afirma en el subtítulo de (falsedad) nos referimos a una


mentira o una calumnia que lleva como fin último poner en evidencia la figura ética
y moral de una persona con un cargo eclesiástico.

 Tipo penal: castigar al calumniador con pena justa como lo afirma el canon
1387 latae sententiae.
 Y si es clérigo también en suspensión.

Ejemplo

Caso…

Un Sacerdote llega como de costumbre de lunes a viernes en horario de las 8:00


am 1:00 pm, para asistir a su oficina donde busca encontrarse con todos los laicos
que llevan diferentes problemáticas que abordar en relación a la Iglesia donde
está adjudicado, así mismo se ofrece el servicio de oficina, pase foráneo, y la
administración del Sacramento de la Reconciliación.

Pasada las 11 am de la mañana llega una joven guapa atractiva de buen porte,
elegante, a pedir el sacramento de la penitencia, después de 10 minutos en el
confesionario la joven se va y todo sigue su rutina normal hasta la hora ya
mencionada.

Después de una semana la joven acude a las oficinas del tribunal eclesiástico a
poner la demanda sobre acoso sexual de parte del presbítero. El vicario judicial
toma nota de lo sucedido y comienzan las investigaciones en contra del
Sacerdote.

A lo largo de la investigación el vicario judicial cita a algunos testigos que


estuvieron presente cuando llegó esta muchacha al confesionario y lo que ellos
afirman es que el cura nunca cometió delito contra ella, ya que la oficina cuenta
con una vista panorámica y cámaras de seguridad donde ponen evidencia la
calumnia de la joven, posterior a esto el Sacerdote quería ser sobornado por la

1
misma joven quien le pedía una cifra estimada de dinero, cosa que no le agradó al
Sacerdote y fue así como comenzó toda esta drama.

Al finalizar la investigación el vicario notifica al Ordinario del lugar donde se


comprueba la inocencia del presbítero y desmiente del delito de falsedad.

Sujeto activo del delito: la joven que calumnia con recta intención y dolo al
Sacerdote.

Sujeto pasivo del delito: Sacerdote víctima del delito.

Bien jurídico protegido: sacramento de la penitencia. Bien moral eclesial.

¿Cuál es el delito y tipo penal del Canon 1391?

 Tipo penal: C 1391 puede ser castigado con una pena justa según la
gravedad del delito.
 Delito Falsificación

Ejemplo:

Caso

Juan Carlos quien es seminarista y se forma en el Seminario Diocesano de


Colombia, está cursando el 4to año de Teología es coordinador de la economía de
su seminario, por lo tanto tiene como una de sus tareas importantes estar en
comunicación con los bienhechores de la casa, con ellos tiene una sana
comunicación y la información de las bonificaciones económicas que estos laicos
dan a la Casa Seminario.

Un día el diablo siembra en el corazón de Juan Carlos la semilla de la avaricia y


éste comienza a pedir donaciones en nombre del seminario en cuanto son para su
uso personal, decide abrir una cuenta bancaria a nombre del seminario para pedir

2
depósitos a los mismo bienhechores, falsifica las firmas del rector quien es el
responsable de la casa como así mismo, toma robados los sellos de la institución
para que los oficios de petición sean de carácter institucional y más creíbles.

Pasado el tiempo Juan Carlos es descubierto por un grupo de Bienhechores que


se quedan inconformes por los informes económicos y es así como descubren la
red de bienhechores que ha creado para su uso personal.

Después de comprobar el delito de falsificación Juan Carlos es despedido del


Seminario y sancionado con una pena justa por parte de la institución, y con la
misma problemática es trasladado a la ley civil por delito de falsificación y robo
donde, se busca recuperar un poco de lo robado en nombre de la institución
Seminario.

Sujeto activo del delito: Seminarista Juan Carlos estudiante del 4to año de
Teología.

Sujeto pasivo del delito: institución Seminario (Rector).

Bien jurídico protegido: las donaciones del pueblo de Dios (Seminario)

También podría gustarte