Está en la página 1de 6

BIOLOGIA GUIA N°1

1ER PERIODO

Te invito a recuerdar lo aprendido


 ¿Qué clases de nutrición se dan en los seres vivos?
Existen 2 clases de nutrición que se dan en los seres vivos que son: nutrición autótrofa y nutrición
heterótrofa.
 ¿Qué nutrición presenta el caballo, el león, el oso hormiguero, una planta y el hombre?
Caballo: heterotrofa

Leon: hetrerotrofa

Oso hormigero: heterotrofa

Planta: autotofra

Hombre: heterotrofa

 ¿Recuerdas que nombre reciben las relaciones que se dan entre organismos de la misma
especie?
Si, reciben el nombre de relaciones intraespecíficas

 ¿Puedes diferenciar entre reproducción asexual y reproducción sexual


Las diferencias entre la reproducción sexual y la reproducción asexual son:

- la reproducción sexual necesita dos organismos la asexual sólo uno.


- La reproducción asexual crea seres idénticos, la reproducción sexual no.
- En la reproducción asexual no intervienen gametos y en la sexual sí.

 Con tus palabras emite el concepto que lograste obtener del proceso de Nutrición

El proceso de nutrición sirve para crear tejidos y órganos lo cual que permite que todo ser vivo,
crezca y pueda desarrollarse, además dentro del proceso de nutrición también intervienen los
procesos respiratorio, circulatorio y excretor.
 ¿Qué diferencia encuentras entre nutrición autótrofa y nutrición Heterótrofa?

Los autótrofos son organismos productores, es decir, producen su propio alimento mientras


tanto que los heterótrofos son consumidores, es decir, no producen lo que consumen.
 ¿Qué elementos necesitan los seres autótrofos para realizar su proceso de nutrición?

Los autótrofos realizan funciones anabólicas, los seres autótrofos también necesitan energía


lumínica y química.
 Recuerdas el nombre del proceso realizados por los autótrofos para eleborar el alimento?
Elabora gráfica

Los autótrofos transforman la luz solar para producir alimento, el proceso que usan se conoce


como fotosíntesis.
nutricion
autotrofa

Los seres autótrofos tienen la
capacidad de sintetizar sustancias
Para realizar su proceso esenciales para sus metabolismos los seres autótrofos
de nutriciónlos los seres usan el proceso de
autótrofos
a partir de sustancias inorgánicas, fotosintesis para
necesitan energía ademas los seres autotrofos poder elaborar su
lumínica y química. producen su propio alimento. alimento

Los organismos que


llevan a cabo una
nutrición autótrofa son
las plantas, las algas y
algunos tipos de bacterias

 Investiga la clasificación de los seres Heterótrofos según el alimento que ingieren.

Los seres heterótrofos pueden clasificarse según sus preferencias alimentarias en:

Herbívoros:

Aquellos que se alimentan principalmente de plantas y vegetales, frutas o néctar floral, es decir,
que obtienen su materia orgánica del reino vegetal.

Carnívoros:

 También conocidos como depredadores, se alimentan del cuerpo de otros heterótrofos, sean


herbívoros, carnívoros más pequeños o de cualquier tipo. Son los cazadores de cada hábitat, que
mantienen a raya el crecimiento poblacional de sus presas.

Actuar Por: (Cierre)

 Al hacer referencia de la nutrición humana, se involucran los 4 sistemas antes


mencionados. Te invito a complementar tus conocimientos investigando de cada sistema
sus respectivas funciones

El sistema digestivo. Es el encargado de transformar los alimentos en sustancias


que sean asimiladas por las células para proporcionar energía al cuerpo humano.
El sistema circulatorio. Tiene la función de transportar los nutrientes de los
alimentos a las células de nuestro cuerpo. Además de los nutrientes, transporta
oxígeno y hormonas.
El sistema respiratorio. Su función es la de intercambiar oxígeno por dióxido de
carbono para eliminar este último del organismo. Además, de esta forma,
proporciona oxígeno a las células.
El sistema excretor. Como vimos anteriormente, una vez procesados los alimentos
por el cuerpo para extraer los nutrientes, los restos forman heces que son
eliminadas por el aparato excretor.

 Elabora la gráfica de cada uno de los sistemas señalando sus partes


 Construye un mapa conceptual sobre los sistemas que involucran la función vital de la
nutrición humana.

v
la nutricion

en el proceso de la nutricion
intervienen algunos sistemas que
son:

sistema digestivo sistem circulatorio sistema respiratorio sistema excretor

es un sistema de transporte interno que


utilizan los seres vivos para mover es un sistema biológico pasivo que elimina
Es el encargado de la transformación de los es el conjunto de órganos que poseen el exceso de materiales innecesarios de los
dentro de su organismo elementos los seres vivos, con la finalidad de
alimentos para que puedan ser absorbidos y nutritivos, metabolitos, oxígeno, dióxido fluidos corporales de un organismo, para
utilizados por las células del organismo intercambiar gases con el medio ayudar a mantener la homeostasis química
de carbono, hormonas y otras ambiente.
sustancias interna y evitar daños en el cuerpo.

sus partes son sus partes son


sus partes son
sus partes son

la boca, la faringe (garganta), el el corazón, los vasos sanguíneos, arteria renal, vena renal, riñones,
esófago, el estómago, el intestino arterias, venas y capilares.  Fosas nasales, faringe, laringe, vena cava inferior, arteriua oarta,
delgado, el intestino grueso, el tráquea, pulmones, diafragma. ureter, vejiga urinaria, uretra
recto y el ano.

También podría gustarte