Está en la página 1de 4

Ciencias Naturales Décimo

Recomendaciones para el padre de familia

- Hacer un seguimiento y acompañamiento a su representada para el desarrollo de las actividades


enviadas a través del EVA
- Asistir a las clases, mediante zoom, según el horario establecido
- Disponer de los recursos tecnológicos para el trabajo en línea a través de Zoom, Nearpod, Educaplay y
el EVA
- Realizar las tareas en el tiempo asincrónico establecido en el horario.
- Las actividades planteadas para cada semana no requieren de material impreso
- El principal recurso es el texto de ciencias naturales de 10mo que lo puedes descargar en digital no
necesitas sacar copias ni imprimir el texto. Lleva un registro de lo que haces y guarda todas las
evidencias. Desarrollar la actividad de forma limpia y ordenada.
- Enviar la tarea dentro del plazo que corresponde y verificar al momento de envío no se aceptará
reapertura

La tarea debe subir a la plataforma EVA como PDF y grabar de la siguiente manera: Primero el apellido,
luego el nombre, curso y paralelo, el número de la actividad y finalmente la asignatura. La separación con
guion bajo y en mayúsculas. Ejemplo: ALBAN_PAULA_10_EGB_A_ACT5_CCNN.
Actividad 5 P2

Apellidos y Nombres:
Grado: Asignatura:
TEMA: Reproducción SUBTEMA: Reproducción
OBJETIVO: Ejemplifica la complejidad de los seres vivos (animales y vegetales) a partir de la
diferenciación de células y tejidos que los conforman, la importancia del ciclo celular que desarrollan, los
tipos de reproducción

Destreza con criterio de desempeño


• CN.4.1.8. Usar modelos y describir la reproducción sexual en los seres vivos y deducir su
importancia para la supervivencia de la especie.

Realizar una lectura de la página 73 sobre la reproducción de artrópodos, y características de


reproducción de vertebrados desde la página 75 a la página 77. Y en base a la información
completa el siguiente cuadro.
Grupo Tipo de fecundación (interna y Desarrollo Características
externa) (vivíparo, relevantes
ovovivíparo,
ovíparo)
Artrópodos creación de un espermatofito. ovoviviparos En la cabeza, se
Esta fecundación se da en encuentran las piezas
bucales de estos
quelicerados, como ácaros, animales
escorpiones arañas, hexápodos, El tórax se divide en
miriápodos un protórax,
mesotórax y metatóra
x,
En el abdomen se
encuentran casi todos
los órganos internos
del estos animales y en
el extremo se
encuentran las
gónadas y el ano.
Peces La reproducción externa la ovoviviparos Son animales acuáticos
realizan los peces, los reptiles y que respiran por
los anfibios. PECES: Se branquias.
- Tienen el cuerpo
reproducen cuando un ovulo y un recubierto de escamas.
espermatozoide se unen en el - Las extremidades se han
agua su fecundación es interna convertido en aletas: una
dorsal, una caudal, una
anal, dos pectorales y dos
ventrales.
- Se reproducen por
huevos.
Anfibios la hembra pone los huevos en el oviparos Respiran primero por
agua y el macho los branquias; después, por
fecunda.Su fecundación es exter la piel y por pulmones.
na. - Tienen cuatro patas.
- Son ovíparos y sufren
metamorfosis.
- Algunos tienen
glándulas venenosas en la
piel.
Reptiles  la fecundación siempre viviparos Respiran por pulmones.
- Tienen la piel recubierta de
es interna. Solo algunas especies escamas duras.
de lagartos y una familia - Muchos tienen cuatro
de serpientes se reproducen patas cortas; otros carecen
mediante partenogénesis, de ellas.
- Son ovíparos y no tienen
mediante la cual la madre no metamorfosis. Los hay
necesita fecundación para criar. herbívoros y carnívoros .
Aves Las crías de las aves nacen de oviparos Tienen el cuerpo cubierto
de plumas.
huevos que la hembra expulsa al - Las extremidades
exterior son ovíparos. anteriores se han
Las aves incuban los huevos con transformado en alas; las
posteriores (patas) a
el calor del cuerpo hasta que veces están recubiertas
nacen las crías.  de escamas.
- Casi siempre tienen
cuatro dedos.
- En la boca está el pico,
que es distinto según el
tipo de alimentación.
- Trituran la comida en el
estómago (molleja).
Mamíferos Salvo los monotremas que son viviparos Tienen la piel cubierta
ovíparos, todos los mamíferos son de pelos.
- Tienen cuatro
vivíparos. La fecundación es extremidades (patas),
siempre interna, lo que requiere generalmente fuertes,
que el macho inserte el pene que les sostienen
eréctil en el interior de la vagina de levantándolos del
la hembra a través de la suelo. En cada pata
tienen cinco dedos
abertura externa conocida como protegidos por uñas.
vulva. - En los mamíferos
acuáticos las patas se
han transformado en
aletas; en los que
vuelan, las anteriores
se han convertido en
alas.

Observa el siguiente diagrama de la flor hermafrodita. Coloca el nombre que corresponde a cada
una de las estructuras señaladas y dibuja cómo se vería una flor masculina.
antera
estigma
filamento
estilo
corola
ovario
caliz

pediculo

Elabora una ficha con las siguientes formas de reproducción asexual y su descripción:
Bipartición, gemación, esporulación, reproducción vegetativa, fragmentación, partenogénesis.
Página 58 de tu texto

También podría gustarte