Está en la página 1de 5

Laboratorio de Física III, noviembre de 2009.

UTP 1

CARGA DEL ELECTRON

RESUMEN WILLIAM RAMIREZ


Estudiante de Ingeniería Electrónica
En este laboratorio medimos experimentalmente la carga Universidad Tecnológica de Pereira
del electrón con el método de Millikan, que aunque es wary1996@hotmail.com
un método relativamente antiguo es muy acertado,
hallamos un valor experimental de este, calculando la
FRANCISCO LEANDRO PEÑA.
incertidumbre correspondiente.
Estudiante de Ingeniería Electrónica
Universidad Tecnológica de Pereira
franciscoleandrop@gmail.com

JUAN CARLOS CARDONA


Estudiante de Ingeniería Electrónica
Universidad Tecnológica de Pereira
juanccardonal@hotmail.com

Grupo: 104
ingenioso experimento en el cual se dedicó a medir la
carga que posee el electrón y confirmar que se trata de "la
INTRODUCCIÓN menor carga que puede existir". El experimento consistía
en inyectar gotitas de aceite con un pulverizador de
En física la carga eléctrica es una propiedad intrínseca perfume dentro del espacio comprendido entre dos placas
de algunas partículas subatómicas (pérdida o ganancia de metálicas paralelas y horizontales.
electrones) que se manifiesta mediante atracciones y
repulsiones que determinan las interacciones Dichas placas se hallaban conectadas a los terminales de
electromagnéticas entre ellas. La materia cargada una fuente eléctrica de alta tensión, de tal manera que una
eléctricamente es influida por los campos de ellas estuviese cargada positivamente y la otra
electromagnéticos siendo, a su vez, generadora de ellos. negativamente. Las gotitas eran iluminadas
La interacción entre carga y campo eléctrico origina una brillantemente (a través de un filtro que eliminaba el paso
de las cuatro interacciones fundamentales: la interacción de rayos térmicos que de otra manera podrían establecer
electromagnética. corrientes por convección) y las observó con un
microscopio
Interacciones entre cargas de igual y distinta naturaleza.

La carga eléctrica es de naturaleza discreta, fenómeno


demostrado experimentalmente por Robert Millikan. Por horizontal. Al pasar por el chorro del pulverizador, la
razones históricas, a los electrones se les asignó carga mayor parte de las gotitas se cargaban eléctricamente por
negativa: -1, también expresada -e. Los protones tienen la fricción. En otras palabras, cada gotita había ganado o
carga positiva: +1 o +e. A los quarks se les asigna carga perdido algunos electrones. Las que no lo habían logrado,
fraccionaria: ±1/3 o ±2/3, aunque no se han podido podían ser cargadas con la ayuda de un haz de rayos X
observar libres en la naturaleza proyectado sobre ellas. Las gotitas, por estar cargadas,
eran atraídas hacia arriba o hacia abajo por la plancha de
2. OBJETIVOS carga contraria. Supongamos que era atraída hacia arriba.
La fuerza de atracción se ajustó cuidadosamente
regulando la tensión de la corriente aplicada, hasta que
 Medir la carga del electrón siguiendo el método
equilibraba exactamente el peso de la gotita.
utilizado por Millikan.
En este caso, observada ésta al microscopio, pendía en el
 Calcular la incertidumbre y el porcentaje de error en
aire. La fuerza de atracción depende de la distancia que
la medida de la carga
hay entre las placas, la tensión de la fuente eléctrica
(ambas pueden medirse con facilidad) y la carga que
posee la gotita. En consecuencia, para una gotita
estacionaria podrá calcularse la carga siempre que se
conozca la masa. Hallar la masa de una sola gotita era lo
más difícil del experimento. La masa de todo objeto es
igual al producto del volumen por la densidad. Millikan
CONTENIDO
logró hallar la densidad de un aceite determinado que usó
en varias formas y pudo comprobar que las gotitas eran
3.1 MARCO TEORICO
perfectamente esféricas. El volumen de la esfera está en
Thomson determinó en el siglo XIX la relación función del radio. En consecuencia, era necesario medir
carga/masa de los electrones y se dio cuenta que sus el radio de una gota para determinar su masa. Se equipó
medidas mostraban que la cuantización de la carga era el ocular del microscopio con una escala, pero este
posible y que podía existir una porción mínima de carga recurso no resultaba realmente exacto para medir el
eléctrica; aún así, había bastantes físicos que opinaban ínfimo radio de una gotita. Así, pues, Millikan tuvo que
que los rayos catódicos o anódicos tenían naturaleza encontrar el radio apelando a un método indirecto:
ondulatoria. Por tanto, la experiencia de Thomson fue un desenchufó la corriente, de modo que la gotita se hundió
importante argumento, pero no decisivo, de la existencia por gravedad y midió su velocidad de caída. Existe una
del electrón. La medida de su carga fue realizada por el fórmula muy sencilla que relaciona la fuerza retardante
físico americano Millikan en 1909. (resistencia del aire) que actúa sobre una esfera que
avanza constantemente con su radio, la que suministró a
El nombre de Robert Millikan estará ligado para siempre Millikan el radio de la gotita que estaba investigando. Al
al estudio de los electrones, las diminutas partículas fin este investigador logró toda la información que
cargadas de electricidad negativa que barren en torno al necesitaba para medir la carga existente sobre una gotita
núcleo de cada átomo. A partir de 1910, repitió un de aceite. Entonces repitió el experimento centenares de
veces y obtuvo gran cantidad de resultados diferentes. PROCEDIMIENTO.
Esto no quiere decir que el experimento tuviese errores.
Era simplemente que las diferentes gotitas ganaban o 4.1
perdían distintas cantidades de electrones. Tabla de datos 1
Todos los resultados demostraron ser simples múltiplos Contiene los datos tomados en la práctica de los tiempos
(entre 5 y 20 veces) de una carga básica: 1,602 x 10-19 de subida y los tiempos de bajada, así como también las
culombios. respectivas velocidades de subida y de bajada para estos
Esta carga básica resultó ser el máximo común múltiplo tiempos, además de la carga calculada para cada gota de
de cientos de resultados y no se encontró carga menor en aceite a partir de la ecuación:
experimentos subsiguientes.
Millikan había medido una de las constantes
fundamentales del Universo. q
a
 v g1  v g 2  v g1  v g 2 a
9
2
 3d 2
g
V

APLICACIONES

MATERIALES MAGNETICOS

Los materiales magnéticos constituyen unos de los


grupos de materiales con diversas aplicaciones en el
campo de las ciencias e ingenierías. Actualmente el uso
de estos materiales es de sumo interés en el ámbito de
almacenamiento de información, en especial en el caso
de las computadoras, mientras que los semiconductores
sirven como base a la memoria primaria, los discos
magnéticos y las cintas son capaces de almacenar
grandes cantidades de información. Pero, ¿Qué hace tan
especial a este tipo de materiales?
Las propiedades magnéticas macroscópicas de los
materiales son consecuencia de los momentos
magnéticos asociados a los electrones individuales. En un
átomo cada electrón tiene momentos magnéticos que se
originan de dos fuentes distintas.

 EN LA VIDA COTIDIANA

La corriente eléctrica que suministra energía a nuestros


hogares está originada por electrones en movimiento. El
tubo de rayos catódicos de un televisor se basa en un haz
de electrones en el vacío desviado mediante campos
magnéticos que impacta en una pantalla fluorescente. Los
semiconductores utilizados en dispositivos tales como los
transistores.

EN LA INDUSTRIA Y EL LABORATORIO

El microscopio electrónico, que utiliza haces de


electrones en lugar de fotones, permite ampliar hasta
500.000 veces los objetos. Los efectos cuánticos del
electrón son la base del microscopio de efecto tunel, que
permite estudiar la materia a escala atómica. Los haces de
electrones se utilizan en soldaduras.
CONCLUSION

Con la práctica realizada se pudo determinar la carga


aproximada del electrón mediante el método utilizado por
Millikan, ya que la carga del electrón es 1,60217733x10 -
19
C ± 0.00000049x10-19 C y el resultado obtenido fue

e teroico e practico diferencia


1,6022E-19 5,26E-18 -5,1039E-18

BIBLIOGRAFIA

 http://es.wikipedia.org/wiki/Carga_el%C3%A9ctrica
 http://enciclopedia.us.es/index.php/Carga_del_electr%C3%B3n
 http://encarta.msn.com/encnet/error/Error_es.aspx?mesgid=404
 http://www-istp.gsfc.nasa.gov/Education/Mhelect.html.

También podría gustarte