Está en la página 1de 1

1. ¿Qué es un misal?

Libro litúrgico de la iglesia católica, usado por el sacerdote, que contiene las oraciones y lecturas
de la misa y en el que se indica el orden y la manera de celebrar misa.

2. Cuántas partes tiene un misal?

consta de tres partes: una sección introductoria con los documentos de promulgación del libro y
las respectivas normas, el cuerpo del misal propiamente dicho donde están los formularios
litúrgicos y un apéndice, al que siguen los índices. Para las lecturas su usa el leccionario.

3. ¿Qué es la plegaria eucarística? ¿Cuántas hay en castellano?

es la oración central de la Misa, que el sacerdote que preside la proclama en nombre de toda la
comunidad. Tenemos 10 plegarias en castellano, tiene 8 partes que son : La acción de gracias, la
aclamación, la Epíclesis, Narración de la institución y consagración, A amnesia, Oblación,
Intersecciones y Doxología final.

4. ¿Qué número del tiempo ordinario es el domingo 14 de octubre?

Es el numero 28

5. ¿Cuál será el último día del tiempo ordinario del 2019?

Finaliza antes de las primeras vísperas del primer domingo de Adviento que es el 1 de diciembre

6. ¿Cuáles son las partes en la exposición del Santísimo sacramento?

Exposición, adoración y bendición

7. ¿De qué se encarga el dicasterio Vaticano llamado “congregación para el culto divino y la
disciplina de los sacramentos? ¿Quién es su prefecto?

Las competencias de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina vienen dictadas por los
artículos 62-70 de la Constitución apostólica Pastor bonus.Esta Congregación se dedica
principalmente a dar nuevo impulso a la promoción de la Sagrada Liturgia en la Iglesia, según la
renovación querida por el Concilio Vaticano II a partir de la Constitución Sacrosanctum Concilium.
Además, fomenta y tutela la disciplina de los sacramentos para que su celebración se válida y lícita
y denuncia los abusos que se cometen en la liturgia. Por otro lado, debe velar para que los fieles
participen más activamente en la sagrada liturgia.

El actual prefecto es, desde 2014, el Cardenal Robert Sarah, el Arzobispo Joseph Augustine Di Noia,
O.P. es el Secretario, y el Padre Anthony Ward, S.M., es el subsecretario.

También podría gustarte