Está en la página 1de 5

1

INSTITUTO TECNOLOGICO CULINARIO

“EL CONDOR”

Nombre: Jonathan Mopocita

Prof.(a): Lcda. Mg. Verónica Segura.

PRIMER SEMESTRE “GASTRONOMIA”

Materia: BASES CULINARIAS

Tema: Cualidades del Cocinero Profesional

INTRODUCCION

En estas dos películas nos enseña las cualidades que debe llevar un cocinero profesional, cada

una de las etapas que se van apareciendo hay que tomarlos en cuenta, comprender, analizar y

aplicar para poder llegar hacer un buen chef y una buena persona en el ámbito profesional.

OBJETIVOS:

General:

 Conocer en estas dos películas las cualidades de un cocinero profesional.

Especifico:

 En Forrest Gump aprender en ser una buena persona, seguir adelante y nunca rendirse

y poder cumplir nuestros sueños.

 En Ratatouille, conocer cuáles son las cualidades que un cocinero profesional debe

tener en cuenta para llegar hacer un buen chef.


2

DESARROLLO

HÁBITOS DE SEGURIDAD, LIMPIEZA E HIGIENE EN EL TRABAJO

 Aseo Corporal: Forrest Gump: Siempre era aseado, tenía limpia toda su ropa, su

uniforme, zapatos, pantalón, chaqueta todo lo tenia bien limpio y su corte de cabello lo

traía corto. Ratatouille: El chico que era nuevo en el restaurante siempre era muy

aseado, su uniforme de chef siempre lo traía impecable sin ninguna mancha. En el

restaurante el ratón antes de preparar una receta se lava las manos, cuando todos los

ratones fueron ayudarle a cocinar les hizo de limpiar todo su cuerpo para que no

contaminen los alimentos en preparación.

 Uniformidad Apropiada: Forrest Gump: Tiene una buena uniformidad como soldado,

siempre lo traía bien puesto al igual cuando fue ascendido después de la guerra, a

cualquier parte que lo invitaron siempre fue bien uniformado. Ratatouille: Todos los

ayudantes de la cocina y el chef siempre estaban bien presentables a la hora de trabajar

 Compostura: Forrest Gump: Su compostura siempre era recta, aseado y arreglado,

traía la camiseta por dentro, zapatos bien boleados y tenia buena apariencia.

Ratatouille: La compostura del chico siempre era arreglado, aseado y tenia buena

apariencia al igual que a los demos que estaban en la cocina. La compostura del ratón

también era aseado y pensaba en los gérmenes si se comía un alimento contaminado.

Siempre hizo de cuidar el estado de los alimentos con lavarse las manos.

 Limpieza de las Herramientas: Ratatouille: Siempre al momento de cocinar hay que

limpiar el área, si dejamos las ollas o las herramientas ahí en el área donde estamos

cocinando nos va a tardar porque eso hace un estorbo, siempre hay que tener

desalojado el área de trabajo. El chico siempre limpiaba la cocina y ordenaba todo


3

para el siguiente día de trabajo y se quedaba ahí por tanto trabajo que tenia de limpiar

los equipos.

 Revisión y Limpieza de los Utensilios: Los cuchillos deben estar filosos, si no, hay

que afilarlos para poder trabajar mejor. Lavan y secan los utensilios y los ordenan para

que todo este en orden. Supervisaban los alimentos que llegaban y los almacenaban en

un cuarto.

CUALIDADES QUE SE REFIERE AL PERFIL PROFESIONAL

 Vocación: Forrest Gump: Su interés o su deseo de emprender fue después de que su

amigo Bubba muriera en la guerra, ellos querían emprender juntos, pero Bubba murió,

cuando Forrest volvió de la guerra se inclino por eso emprendimiento de hacer el

negocio del barco camaronero. Ratatouille: El ratón deseaba con ser un cocinero, pero

era un roedor, pero no se detuvo, leía libros de cocina y con la ayuda del chico que no

sabia nada de cocina pudo demostrar su talento y si fue reconocido por una persona

importante.

 Puntualidad: Forrest Gump: Siempre fue puntual a donde quiera que le invitara e

incluso también en la escuela. Ratatouille: Todos los trabajadores llegan a tiempo a

hacer sus actividades, el ratón también llegaba a tiempo para poder ayudarle al chico a

cocinar.

 Organización: Forrest Gump: En la guerra que tenia en vietnam el teniente

organizaba a los soldados en las posiciones que deben estar, también en la emboscada

que tuvieron se organizaron para poder atacar, pero no pudieron por no tener los

armamento y refuerzos necesarios. Ratatouille: Todos en la cocina tienen un rol que

hacer y el chef o sub chef es el que los organiza para que las preparaciones salgan a
4

tiempo. También cuando el ratón organiza en grupos a los demás ratones para que

ayuden a cocinar. Cuando puso el chico su restaurante el, su novia y el ratón se

supieron organizar bien para poder sacar adelante el negocio del restaurante.

 Buena Administración: Forrest Gump: Cuando hizo el negocio del barco camaronero

fue un buen administrador que dio su parte de las ganancias a la familia del amigo

Bubba, administraba los barcos que tenia y fue un éxito. Ratatouille: La buena

administración que hizo fue cuando el chico puso su restaurante y supieron

administrar y organizarse bien entre los tres. También cuando llegaban los productos

al restaurante un cocinero hacia la administración que llegaran en buen estado y de

calidad.

 Compañerismo: Forrest Gump: Era muy buen compañero, cuando estaba en la

primaria con Jenny, cuando fue al ejercito siempre trabajaban hacían las cosas

apoyándose entre ellos, cuando estaba en vietnam, cuando se desato la emboscada sus

compañeros fueron heridos y los salvo sin importar si ellos no querían ni el riesgo que

corría el fue y les saco de ahí del campo de batalla. Ratatouille: En la película existe

mucho el compañerismo como el ratón con sus amigos, el ratón con el chico, el chico

con la chica que le enseño y le apoyo, aunque al final a la chica no le agrado mucho la

idea de que una rata cocinara, pero termino por aceparlo y construyeron juntos su

nuevo negocio.

CONCLUSIÓN

Las dos películas que son Forrest Gump y Ratatouille nos dejan muchas enseñanzas que

debemos aplicar en la Gastronomía como es el compañerismo, ser aseados, tener nuestro


5

uniforme completo y limpio, todo acerca de las cualidades que debe tener un cocinero

profesional. Son películas que nos enseña hacer una buena persona.

También podría gustarte