Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA

CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO TÁCTICOS, TÉCNICOS Y


LOGÍSTICOS

ESCUELA DE ORERACIONES DE INFORMACION

G/J EZEQUIEL ZAMORA

ORDEN INTERNO (TERCERA EVALUACIÓN)

CURSANTE
CAP. DAN RONDON PEREZ
C.I. 18.347.613
ORDEN INTERNO POR PARTE DEL EJERCITO

El Ejército es uno de los componentes de la Fuerza Armada Nacional


Bolivariana (FANB), junto a la Fuerza Aérea Venezolana, la Armada y la
Guardia Nacional. De acuerdo con el artículo 9 de la Ley Orgánica de la
Fuerza Armada Nacional, corresponde al Ejército la Defensa Terrestre y tiene
además los siguientes objetivos: Organizar, equipar y adiestrar unidades para
la ejecución de operaciones militares terrestres; establecer la doctrina y los
procedimientos para la ejecución de la guerra terrestre y su participación en
operaciones aerotransportadas o de orden público que sean de su
competencia; participar en la ejecución de los planes de movilización militar.
Mantener la integridad de las fronteras terrestres y contribuir a su desarrollo.
Realizar actividades de investigación y desarrollo en áreas científicas y
técnicas dirigidas a fortalecer la defensa nacional. Las demás que señalen las
leyes y reglamentos. Para la ejecución de su misión y objetivos, el Ejército
Venezolano tiene la siguiente organización: el Comando General, la
Inspectoría General, el Estado Mayor General, las Grandes Unidades de
Combate, los Grandes Comandos, las Unidades Tácticas, las Unidades
Fundamentales Aisladas, los Institutos Docentes, los Servicios y demás
dependencias.

ORDEN INTERNO POR PARTE DE LA ARMADA

La Armada Bolivariana es concebida como una fuerza naval moderna,


mediana, y con capacidad oceánica. La misión fundamental de la Armada es
la de ejecutar, dirigir y controlar las operaciones navales, aeronavales,
anfibias, fluviales, guardacostas y de apoyo a las actividades acuáticas a fin
de garantizar el cumplimiento de los planes de empleo.

El personal estimado es de 35.000, hombres y mujeres, incluyendo a 8.000


Infantes de Marina y unos 500 efectivos de la Aviación Naval. La cadena de
mando de la Armada venezolana es la siguiente: Comandante General,
Inspector General y Jefe del Estado Mayor General. Existen cinco grandes
comandos: Comando Naval de Logística, Comando Naval de Personal,
Comando Naval de Educación, y el Comando Naval de Operaciones, que a
su vez está integrado por: el Comando de la Escuadra, el Comando Fluvial, el
Comando de Aviación Naval, el Comando de Guardacostas, y la División de
Infantería de Marina. Operacionalmente el país está dividido en dos zonas
navales; Zona Naval de Occidente (CG: Punto Fijo) y Zona Naval de Oriente
(CG: Carúpano) que de momento, cubre también la Fachada Atlántica. Está
proyectada la activación de las zonas navales del Centro (CG: Puerto
Cabello), del Atlántico (CG: Güiria) y del Sur (CG: Caicara del Orinoco).

ORDEN INTERNO POR PARTE DE LA AVIACIÓN

La Aviación está organizada como los demás componentes sobre la base de


grandes componentes: Comando de Operaciones Aéreas (integrados a este
hay doce Grupos Aéreos, especie de regimientos constituidos por los aviones
de transporte, cazas y helicópteros de la Aviación Militar), Comando de la
Defensa Aérea, Comando de Infantería Aérea, Comando Logístico, y el
Comando de Personal. Su objetivo principal es el de resguardar el espacio
aéreo de Venezuela, en coordinación con los restantes componentes de la
Fuerza Armada Nacional, y participar activamente en el desarrollo integral de
la nación.

ORDEN INTERNO EN TIEMPOS DE PAZ

 El Ejército, la Armada y la Aviación tienen como responsabilidad esencial la


planificación, ejecución y control de las operaciones militares requeridas para
asegurar la defensa de la Nación. La Guardia Nacional cooperará en el
desarrollo de dichas operaciones y tendrá como responsabilidad básica la
conducción de las operaciones exigidas para el mantenimiento del orden
interno del país. La Fuerza Armada Nacional podrá ejercer las actividades de
policía administrativa y de investigación penal que le atribuya la ley.

También podría gustarte