Está en la página 1de 5

Ilustre Municipalidad de Chillán

Escuela República de México


Educación Parvularia

escuelamexicochillan@gmail.com
Fono (042)2212012

CRONOGRAMA SEMANA 5 al 9 de abril 2021

“REFORZAMIENTO ABRIL”

NIVEL: N.T.2. CURSO: KINDER “B” EDUCADORAS: Cecilia Zapata Aguilera


Magdalena Jiménez Andrade
LUNES 5 ABRIL MARTES 6 ABRIL MIÉRCOLES 7 ABRIL JUEVES 8 ABRIL VIERNES 9 ABRIL
Núcleo: Lenguaje Artístico Núcleo: Corporalidad y Movimiento Núcleo: Pensamiento matemático Núcleo: Lenguaje Verbal Núcleo: Corporalidad y Movimiento
Objetivo de Aprendizaje: N° 4. Objetivo de Aprendizaje: N° 3 Tomar Objetivo de Aprendizaje: N° 6: Objetivo de Aprendizaje: N° 3. Objetivo de Aprendizaje: N° 3 Tomar
Expresar corporalmente sensaciones, conciencia de su cuerpo, de algunas de sus Emplear los números, para contar, Descubrir en contextos lúdicos, atributos conciencia de su cuerpo, de algunas de
emociones e ideas a partir de la características internas (tales como: ritmo identificar, cuantificar y/o comparar fonológicos de palabras conocidas, tales sus características internas (tales como:
improvisación de escenas dramáticas, cardíaco, de respiración), de su esquema y cantidades hasta el 10. como conteo de palabras, segmentación ritmo cardíaco, de respiración), de su
juegos teatrales, mímica y danza. progresivamente de su tono corporal y Nombre de la Actividad: “Jugando a y conteo de sílabas, identificación de esquema y progresivamente de su tono
Nombre de la Actividad: “Mi cuerpo en lateralidad, por medio de juegos. encontrar el número mayor” sonidos finales e iniciales. corporal y lateralidad, por medio de
movimiento” Nombre de la Actividad: Indicaciones: Nombre de la Actividad “dibujemos juegos.
Instrucciones: Jugando con *Conectarse a Clase vía MEET. según corresponda” Nombre de la Actividad:
* Conectarse a Clase vía MEET * Materiales: Instrucciones:
Mi lado derecho y mi lado izquierdo Mi derecha y mi izquierda
* Observar video que después de la - Números del 1 al 10 en tarjetas 1.- Conectarse a Clase vía MEET
Instrucciones: * Conectarse a Clase vía MEET
clase será enviado via WhatsApp y individuales. 2.- Cronograma de apoyo en casa, de la
* Conectarse a Clase vía MEET Se les indica que seguirán repasando
bailar junto a la educadora y a sus - Signos matemáticos usados el año actividad de la clase
* Se les indica que trabajaran mano derecha y mano derecha e izquierda.
familias, siguiendo los pasos de la pasado (< =) tarea en clases
mano izquierda. +mantener los hilos, lana u otro en las
coreografía. “Yo tengo un cuerpo y lo *Mostrar a los niños 2 tarjetas de números. 3-Tener dibujada una figura de un árbol
+Se pide puedan amarrar hilos, lana u otro de manos para identificar sus lado derecho
voy a mover”. *Preguntar: ¿Qué número es mayor? similar al que se envía en anexos.
color rojo en la mano derecha y de color azul e izquierdo
*Realizar ejercicios de respiración y ¿Cuál número vale más? ¿Por qué? 4..juego Simón manda buscar elementos
mano izquierda. +Repasar y jugar identificando ambos
beber agua, como siempre, después de *La repuesta debe ser: Porque tiene más u objetos con las vocales que se
+Se realizan varios ejercicios donde se van lados según indicaciones
una actividad física. elementos indiquen
destacando partes del cuerpo utilizando tanto +trabajar en hojas de tarea de anexos
*Si se les dificulta, pueden agregar 5.-Escribir vocales en el follaje del árbol
la mano derecha para el lado del cuerpo
elementos a la tarjeta para comprobar. según corresponda.
derecho y lo mismo con el izquierdo, por
ejemplo: ojo derecho, se toma el ojo con mano
*Quien no lo pueda imprimir, debe dibujar
derecha etc, lo mismo con el izquierdo
en una hoja, y utilizar la misma letra de la
+Una vez realizado los ejercicios completar
vocal dada.
hoja de anexos.

Núcleo: Lenguaje Artístico. Núcleo: Identidad y Autonomía. Núcleo: Comprensión del Entorno Núcleo: Exploración del Entorno Natural. Núcleo: Lenguaje Verbal.
Objetivo de Aprendizaje Nº1: Apreciar Objetivo de Aprendizaje N°9: Cuidar su Sociocultural. Objetivo de Aprendizaje N°11: Objetivo de Aprendizaje N°6:
producciones artísticas de nuestro país, bienestar personal, llevando a cabo su higiene Objetivo de Aprendizaje N°10: Identificar Identificar las condiciones que Comprender contenidos explícitos de
familiarizando a los niños(as) con vocal. algunas normas de protección y seguridad caracterizan los ambientes naturales, textos y no explícito de textos literarios y
nuestro Himno Nacional, destacando el Nombre de la actividad: de su entorno cotidiano referidas al tales como los árboles y plantas. no literarios a partir de la escucha atenta.
respeto que se debe tener. “Yo cuido mis dientes” tránsito. Nombre de la actividad: Nombre de la actividad:
Instrucciones: Para iniciar la actividad Nombre de la actividad: “El árbol del jardín ” ”Aprendiendo a Recitar”
Nombre de la actividad : “Himno necesitamos: tener su cepillo dental, pasta de “Debo respetar las normas del tránsito” Instrucciones: Se enviará un video vía Instrucciones: Se enviará vía WhatsApp
Nacional” dientes y un vaso con agua. Se les Instrucciones: WhatsApp. la poesía. Se inicia la actividad
preguntará: ¿Para qué usamos el cepillo +Materiales: Para esta actividad se Materiales: Para esta actividad preguntando:¿saben qué es recitar?,
Para esta actividad necesitamos: una dental? , ¿Para qué sirve la pasta y el agua?, necesita un tubo de papel higiénico, papel necesitamos: una hoja blanca, lápiz ¿Saben alguna poesía?,¿Quieren
hoja blanca o de block, lápices de ¿Cuántas veces se deben cepillar los dientes lustre negro o café, lápiz grafito, papel grafito, lápices de colores, pegamento, aprender una poesía?¿En qué estación
colores, lápiz grafito. durante el día?. Luego los invitamos a lustre verde, rojo y amarillo, un palo de material para rellenar un árbol (Queda a del año estamos?. Se les invita a
observar y escuchar el video presentado en la helado (puede ser de cartón) tijeras y opción del adulto, puede ser, semillas, escuchar una poesía : “El otoño” y luego
Instrucciones: Se inicia la actividad clase, una vez visto el video se les pregunta, pegamento. fideos, papel etc.) ¿Qué creen que en conjunto con la tía la van repitiendo y
realizando preguntas como: ¿Qué saben ¿Les gustó?, ¿Ustedes se cepillan así?, ¿Qué + se les realizan preguntas tales como: vamos hacer? , ¿Por qué se llamará así realizando las expresiones de la
Ustedes del Himno Nacional? , ¿Han aprendimos al ver el video? Se les invita a ¿Han escuchado hablar sobre las normas la actividad?, ¿Para qué sirven los educadora. Recuerden enviar foto del
escuchado nuestro Himno Nacional y dibujar una carita feliz que muestre sus del tránsito?, ¿conocen algunas?, árboles?, ¿Por qué los hay de varios niño(a) recitando con expresión.
donde? Se invita a escuchar y observar dientes, un cepillo y una pasta dental. ¿Cuáles?, ¿por que’ es importante colores?
el Himno vía WhatSapp. Se les pregunta Recuerden enviar foto. conocerlas Para finalizar deberán dibujar un árbol
a los niños(as) ¿Les gustó?, ¿Qué fue lo +observar y escuchan un video grande el cual será rellenado con el
que más les gustó de las imágenes? Se se les invita a confeccionar en volumen un material disponible.
cierra la actividad dibujando lo que más semáforo, siguiendo paso a paso las Recuerden enviar foto.
les agradó del video. Recuerden enviar instrucciones de la educadora. Recuerden
una foto. enviar una foto.

ANEXOS PEDAGOGICOS

Observaciones: Recuerden hacer llegar sus evidencias, al WhatsApp personal de cada educadora, fotos o videos, para ser monitoreados y evaluados, ya que serán parte de nuestro reporte semanal y luego
resumen mensual.

Hoja de trabajo martes 06 /04


Hoja de trabajo martes 09 /04
Hoja de trabajo jueves 08/04

También podría gustarte