Está en la página 1de 11

Estabilidad 60%

1 Endeudamiento a corto plazo


Pasivo Corriente
Igual a : Hasta un 35% es bueno
Pativo Total

2 Apalancamiento - Leverange
Pasivo Total
Igual a : Hasta un 60% es bueno
Patrimonio

3 Apalancamiento financiero
Obligaciones financie
Igual a : Hasta un 40% es malo
Patrimonio

EFICIENCIA

1. ROTACION DE LOS INVENTARIOS


Costo de ventas Rotacion de inventarios
IgualHasta
a : 60 dias es bueno si es mayor es malo
promedio de los inven Se suman los inventarios de ambos año
Analisis de politca de ventas
ejemplo
R/ Periodos de 30 - 60 - 120 Se acosjenta tomar un muestreo de los
Ejemplo si tengo un producto perecedero deberia tener un periodo de 1 a 2 dias
si tengo una ferreteria entre 30 y 60 no es malo- todo depende del tipo de compañía

2. ROTACION DE CARTERA Rotacion de cartera


Ventas a credito Sumar la cuenta de clientes o cartera y
Igual a : Maximo 60 dias es bueno
Promedio de cartera

R/ Periodos de 30 - 60 - 120

depende de la politica de cartera


60 dias rotacion buena, lo que supere se sonderara mala según la politica

3. Rotacion de proveedores Promedio la suma de proveedores divid


Compras
Igual a : Maximo 90 dias es bueno
Promedio de proveed

R/ Periodos de 30 - 60 - 120
Dependiendo de la politica de pagos
verificar que pasa en cartera por que la empresa se encuentra atrasada
RENTABILIDAD
1. Margen Bruto
Utilidad bruta menor a 60% es muy bueno
Igual a : 65% es bueno
Ingesos operacionales

Utilidad bruta
Ventas- Costo de ventas
depende de que este clasificado en los cosotos
Una vez revisado el costos se puede estar incrementando el costo

2. Margen Operacional
Utilidad operacional entre el 35% y el 40% es buena
Igual a :
Ingresos Operacional

8% gastos administrativos y 10%


12% gastos de ventas 15%

Si se sale de estos parametros se debe mirar si lso gastos estan bien causados para generarlos , si no se sta derochando ,
colocar avisos - si se supera el 40%- 45%

3. Margen Neto
Utilidad Neta
Igual a :
Ingresos Operacional

Sera bueno que este por envima del 3% sino es malo


Si supera el 3 y da el 10% es una rentabilidad alta felicitarla, decirle que es una rentabilidad buena
revisar gastos, costos, si las ventas no son las que son, incrementar las ventas a los vendedores,se deberia dar mejores consejo
de inventarios
los inventarios de ambos añosy se dividen en dos
e politca de ventas

nta tomar un muestreo de los inventarios para darlos de baja

cuenta de clientes o cartera y dividirla en dos

la suma de proveedores dividada en 2


5% y el 40% es buena

si no se sta derochando ,

e deberia dar mejores consejos


EBITDA

UTILIDAD OPERACIONAL
1
mas depreciacion y amortizaciones

Ingresos 300,000
Costo de ventas 150,000
Utilidad Bruta 150,000
Gastos de adminsitracion y ventas 50,000
Utilidad operacional 100,000
Deprec y Amortizacion 20,000

EBITDA 120,000
40% Es bueno cuando es mayor a 2 digit

2 PUNTO DE EQUILIBRIO
Cuando sean empresas productivas
1. COP$ cuanto del % se determina para sab

Costos fijos
1- Costos Variables Costo fijo
Ventas totales

CF 295,000
CV 1- 395,000
VENTAS 815,000

1- 0.4846626
295,000
2.2 PUNTO DE EQUILIBRIO %

Costos fijos x100


Ventaas totales- Costos Variables 815,000

El siguiente funciona mas para empresas productivas Unidades producidas


2250
3 PUNTO DE EQUILIBRIO UNIDADES

Costos fijos x unidades producidas 295,000


Ventas totales - Costos Variables 815,000
APALANCAMIENTO

Apalancamiento Operativo Q*(P-CV)/Q*(p-CV)-CF


Q*(P-CV)/Q*(c.CV)-CF

Q
P
CV
CF

1000

(2,250)

Apalancamiento Financiero UAII/UAII-I-(DP*1/1-T)


Formula
UAII
Es el cambio porcentual en la gancia por accion ,
utilidades antes de intereses e impuestos debe ser I
mayor que 1 DP
T

(1,999)

1-t
1/1-t
Generalmente el EVITDA se minde en valor pero mejor en % // el EBITDA sie
bueno cuando es de mas de un digito

bueno cuando es mayor a 2 digitos Se tendra que analizar si los gastos financieros no son lo suficientemente alto

ando sean empresas productivas, cantidad minima a vender para recuperar costos fijos
anto del % se determina para saber los costos fijos y variables?

Arriendos

0%

295,000 x100 70% De las ventas totales el 70% se destina a recuperar los costos fijos
395,000 420,000 Por consiguiente el 30% restante es utilidad

idades producidas

2250 663,750,000
395,000 420,000 1,580 Unidades minimas a producir y vender para mantener
(P-CV)/Q*(p-CV)-CF
(P-CV)/Q*(c.CV)-CF

CANTIDAD DE PRODUCCION 1000


PRECIO DE VENTA 10
COSTO VARIABLE 5
COSTO FIJO 2500

* 5/ 10 * 5- 2500

0% 2% Daba eso El grado de apalacamiento operativo deberia dar may

II/UAII-I-(DP*1/1-T)

Utilizad antes de imputestos 10000


Intereses 2000
Dividendos preferenciales 2400
Tasa Impositiva 40%

2,400

60%
0.4000
-1999.6
-2000.6 1,25
pero mejor en % // el EBITDA siempre sera
de mas de un digito

ros no son lo suficientemente altos

estina a recuperar los costos fijos y variables

producir y vender para mantener su punto de equilibrio


miento operativo deberia dar mayor que 1, es importante por que por cada punto que se suba en sus ventas se suben dos puntos en utilida
se suben dos puntos en utilidad operativa

También podría gustarte