Está en la página 1de 5

Nombre: __________________________________________________ 10/Mayo/2021

Grado: 4º __________ VIDA SALUDABLE


“_____________________________”
Aprendizaje esperado: Realiza actividades físicas de manera cotidiana, con la intención de sentirse bien y cuidar su salud.
Énfasis: Identifica el estado de bienestar físico y emocional posterior a realizar actividad física.

Las actividades físicas son importantes para mantener una buena salud, por eso conviene hacerlas parte de tu vida diaria. En tu
casa, en la escuela, con tus amigos, tienes oportunidad de estar en movimiento: camina, corre, practica algún deporte o participa en
las labores de tu casa. También puedes hacer ejercicios diarios en forma de rutina. Hazlas sencillas y amenas para practicarlas
individualmente, con tu familia o tus amigos.

Actividad: Lee la rutina de actividades físicas que Kire diseño para ella y sus amigas; luego, escribe una
que dure al menos quince minutos.

• Registra tus avances semanales de activación física. Colorea con rojo un cuadrito cada vez que
practiques la actividad.
Nombre: __________________________________________________ 10/Mayo/2021
Grado: 4º __________ CIENCIAS NATURALES
“Los efectos del calor en los materiales”
Aprendizaje esperado: Describe algunos efectos del calor en los materiales y su aprovechamiento en diversas actividades.
Énfasis: Experimenta con calor en algunos materiales, para identificar sus efectos.

Videos: Chisporroteando filete barbacoa los alimentos. https://pixabay.com/es/videos/chisporroteando-filete-barbacoa-11632/


Tren. Humo Maria. Estación. El humo del tren. https://pixabay.com/es/videos/tren-humo-maria-estación-14953/
Petra, la locomotora de la Revolución. Once niñas y niños. https://www.youtube.com/watch?v=nFqMQ8wDGYc
Entrevista Dra. Daniela Franco. https://youtu.be/e1ojSXK82n8
Olla caliente cocinar punto de ebullición. https://pixabay.com/es/videos/olla-caliente-cocinar-10794/
Sofía Luna. Agente Especial. Verano nublado. https://canalonce.mx/video/548
Calle caminar multitud persona urbana ciudad. https://pixabay.com/es/videos/calle-caminar-multitud-personas-1694/
Fuego chimenea quema madera cerrar resplandor. https://pixabay.com/es/videos/fuego-chimenea-quema-madera-cerrar-43127/

La temperatura es una forma de medir el calor, un valor numérico, que nos indica qué tan caliente o frío está un cuerpo, objeto o
material, por otra parte, el calor es la transferencia de energía térmica entre materiales o cuerpos.
Seguramente has escuchado que los metales se dilatan con el calor, esto es distinto a la transferencia de calor. El calor no solo
genera movimiento, también produce otros efectos o cambios en los materiales, uno de los más conocidos es la “dilatación”.
En las banquetas existen largas líneas que dividen el piso, con el calor del sol se expande el concreto, y haciéndole las líneas se evita
que se quiebre la banqueta.
También puedes observar la dilatación en las vías del tren, por eso se dejan espacios entre los rieles, ya que el sol irradia calor y los
rieles se calientan tanto que se expanden o mejor dicho se dilatan y se reduce el espacio entre ellos; pero en la noche, se contraen y
vuelve a ampliarse ese espacio entre rieles, con lo que se evita que se deformen o se fracturen. Todo ese efecto es gracias al calor y
la dilatación que produce en los materiales.
Existen materiales en los que el calor tarda en realizar un cambio en su estructura, como, por ejemplo: los sartenes, cazuelas,
cafeteras, tazas de metales y peltre, también los comales de barro, o las ollas, o las tazas de cerámica.
De manera natural como el calor que irradia el sol, o cuándo un rayo cae en un árbol y se produce fuego y por consecuencia calor.

Actividad: Responde las siguientes preguntas.

¿Qué es la dilatación? A partir del calor, ¿Qué


otra cosa provoca el
movimiento?

Menciona ejemplos de Menciona ejemplos de


dilatación en los materiales que requieran
materiales: calor para funcionar:
Nombre: __________________________________________________ 10/Mayo/2021
Grado: 4º __________
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
“¡En la torre del miedo!”
Aprendizaje esperado: Explica la intensidad de cada una de las emociones relacionadas con el miedo y cómo las puede aprovechar para el
bienestar propio y de los demás.
Énfasis: Explica la intensidad de cada una de las emociones relacionadas con el miedo y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de
los demás.

El miedo cuando es más intenso se convierte en horror o menos intenso y ser sólo un susto, para ello juega un papel muy importante
tu memoria emocional.
El miedo siempre te mantendrá a salvo de cualquier situación que ponga en riesgo tu vida, por eso es importante conocer la
intensidad de las emociones que se relacionan con el miedo, para aprovecharlas en un beneficio propio y de los demás.
El miedo es una forma de poner al cuerpo en alerta ante una amenaza, y que tiene diferentes intensidades:
1. TEMOR: El cual es una sospecha que algo desagradable o perjudicial puede suceder.
2. SUSTO: El cual es una impresión momentánea, producida por algo inesperado y repentino.
3. MIEDO: El miedo es una emoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un
peligro.
4. HORROR: Es una forma más intensa del miedo y es causado por algo terrible y espantoso.
5. PÁNICO: Es el miedo más grande, una ansiedad intensa que hace que nuestro cerebro se active de manera involuntaria, es
decir que nuestra reacción al pánico es más difícil de regular.

Actividad: Dibuja o escribe lo que te ocasiona las siguientes emociones.

Pánico

Horror

Miedo

Susto

Temor
Nombre: __________________________________________________ 10/Mayo/2021
Grado: 4º __________
ARTES
“Instalación: Las raíces que se instalan en mi
corazón”
Aprendizaje esperado: Utiliza diversos materiales y practica técnicas elegidas para preparar el trabajo artístico colectivo (tridimensional).
Énfasis: Crea una instalación artística sencilla en la que utiliza de manera original diversos materiales.

Mamá es como un árbol, nos recuerda nuestras raíces, nos enseña a tomar decisiones, nos permite saber cómo disfrutar de la vista,
saber cómo disfrutar del aire libre, nos enseña a crecer sin miedo, no nos niega la riqueza de sus frutos, permite que nosotros
cultivemos frutos con ella también, da sombra a quien anda cansada o cansado y siempre llena nuestro corazón, como el canto de
las aves llena el corazón de un árbol.
Nuestra madre nos enseña a ser lo mejor que podamos ser y aunque existan tantas ramas que nos alejan de sus raíces siempre nos
mantiene unida a ella y así dando vida y fortaleza hasta la más mínima hoja. Y este se convierte en nuestro confidente que guarda
cada uno de nuestros secretos y que sabe en qué momento dar un fruto que se convierta en esa guía a nuestro camino,
entrelazándose como las ramas de un árbol. Así es mamá.
Recuerda que lo más importante de una instalación artística es el mensaje y lo que quieres transmitir con cada elemento que
coloques en ella.
El elemento de los dibujos simboliza los frutos del árbol, pues en cada uno de ellos vive una semilla de esperanza y amor de cada
niña y niño que lo elaboró. Las raíces del árbol representan todo lo que las mamás han cultivado en sus hijas e hijos y en algún
momento estas generarán nuevos árboles con sus propios frutos llenos de recuerdos, sueños y anhelos.
Recuerda que, en la instalación, el uso de las luces dará referencia a la luz que todas las mamás dan a sus hijas e hijos y su familia,
y aunque en ocasiones el camino sea oscuro o difícil siempre ellas brindan esa luz para salir adelante.
Otro de los materiales que utilizarás es el estambre, con ese elemento se entrelazaran los dibujos y las ramas del árbol generando
una unión inquebrantable como es la de las mamás con sus hijas y sus hijos.

Actividad: Crea una instalación artística dedicada a mamá y dibújala o pega una foto.

Las raíces que se instalan


en mi corazón
Nombre: __________________________________________________ 10/Mayo/2021
Grado: 4º __________
CIVISMO
“¿Para qué sirve el pago de impuestos?”
Aprendizaje esperado: Identifica las funciones de las autoridades e instituciones de su entidad en la aplicación y el respeto de las normas y leyes,
así como la corresponsabilidad de los ciudadanos para el financiamiento de los servicios públicos mediante el pago de impuestos.
Énfasis: Identifica la corresponsabilidad de los ciudadanos en el financiamiento de los servicios públicos mediante el pago de impuestos.

Videos: Don Leopoldo y Cupertino – Servicios. https://youtu.be/E9QNJG4exj4

El impuesto es el pago obligatorio y sirve para fortalecer a la economía del país. Lo recaudado se usa para que las autoridades
tengan recursos, y se alcancen los objetivos propuestos en su planeación, este dinero es entregado a la Autoridad Recaudadora.
Este organismo recauda el impuesto de las personas, y lo canaliza al pago por los servicios que recibimos todos los habitantes de
nuestro país. Una acción tributaria, es un sinónimo de pago de impuestos. Al hablar de Cultura Tributaria, se refiere, al conjunto de
valores que se manifiestan en el cumplimiento permanente de los deberes tributarios con base en la razón, la confianza y la
afirmación de los valores de ética personal, respeto a la ley, responsabilidad ciudadana y solidaridad social de los contribuyentes.
Al pagar impuestos, es una forma de obtención de recursos públicos necesarios para la satisfacción de las necesidades colectivas,
por ejemplo, la luz que tienes es para todos en la colonia, agua potable, transporte público, servicio postal, educación pública,
servicio de salud, recolección de desechos sólidos, y seguridad pública. Estos servicios no son solo para un individuo, si no para la
colectividad de tu colonia y la comunidad.

Actividad: Encuentra las siguientes palabras en la sopa de letras.

CONTRIBUYENTES IMPUESTO ECONOMIA ACCIÓN


NECESIDAD PAGO TRIBUTARIO

C B G H Y T R S D N
O R H J K E I F B E
N E C O N O M I A C
T S Z H T D P F C E

R V X G Y F U R C S
I N C F U V E T I I

B M V D I B S V O D
U L B S O M T W N A

Y P N A P H O Ñ K D
E O M Q Ñ Y T B I E

N U P A G O G S R S
T R I B U T A R I O
E W Ñ E L D H S E L
Jetze lopesz

S Z L R J S G B B O

También podría gustarte