Está en la página 1de 2

Eduard Fabián Jiménez Pérez

Ética y Religión 10d

1. ACTIVIDAD UNO: LEER, ANALIZAR E INTERPRETAR.

1. Que es el liderazgo

RTA: Es una energía que percibimos a diario en palabras, gestos y acciones. Pero más allá de
percibirla, cada uno de nosotros también puede crearla.

2. Que puedes hacer usted para que el liderazgo sea ocupado para el bien

RTA: Todos nosotros podemos hacer algo para ayudar a que el liderazgo sea ocupado para bien,
integrando a jóvenes alguien que se siente excluido, ayudando a alguien a quien le cuesta hacer
algo o, incluso, perseverando en nuestras propias vidas. Así, ya estamos liderando, sea al dar un
ejemplo a seguir o al impulsar a otro hacia el progreso.

3. A que nos invita el texto bíblico

RTA: que vivamos en amor en armonía no pensemos que seamos mayores que otros, y no
dañemos a nadie

4. Cuál es la recomendación que nos da el texto bíblico

RTA: vence con el bien el mal

5. Según el texto bíblico como se vence el mal.

RTA: usando el bien

2. ACTIVIDAD DOS: LEER, INTERPRETAR Y REALIZAR.

1. busca y transcribe un breve artículo sobre “Voluntariado Juvenil”,

RTA: “Se considera voluntariado el comportamiento social organizado, efectuado libre y


gratuitamente por personas y jóvenes independientes, mediante actividades que redunden en
beneficio de la Comunidad”

.Voluntariado juvenil.

2. Busca y escribe un texto Bíblico que se relacione con el tema

RTA: “Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo”

Mateo 22:39 RVR (1960)


1. ¿Cómo se promueve el liderazgo ético?

RTA: teniendo un gran impacto sobre la gente y las sociedades

2. ¿Cuál es la importancia del liderazgo ético?

RTA: En primer lugar, los líderes tienen responsabilidades éticas porque tienen una posición
especial en la que tienen una mayor oportunidad de influir en los demás y, por lo tanto, en los
resultados

3. ¿Que caracteriza a un buen líder ético?

RTA: Los líderes marcan la pauta, desarrollan la visión y sus valores y conductas moldean el
comportamiento de las personas que estén involucradas con las organizaciones o las sociedades

¿QUE APRENDI?

4. ACTIVIDAD CUATRO: INVESTIGA Y PROPONGA

1. Escoja un personaje de los que habla el texto anterior, investiga su biografía y

transcríbela en su cuaderno, y en un breve video exponga las ideas centrales del

pensamiento o del tipo de liderazgo de dicho personaje

Mohandas Karamchand Gandhi (Porbandar, India británica; 2 de octubre de 1869-Nueva


Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del Movimiento de
independencia de la India contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no
violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio. Recibió
de Rabindranath Tagore el nombre honorífico de Mahatma.
Desde 1919 perteneció abiertamente al frente del movimiento nacionalista indio. Instauró
métodos de lucha social novedosos como la huelga de hambre y en sus programas rechazaba la
lucha armada y realizaba una predicación de la áhimsa (no violencia) como medio para resistir al
dominio británico.

También podría gustarte