Está en la página 1de 8

Centrales de Generación Eléctrica en el

Ecuador

Integrantes del Grupo:


Cabrera Valeria
Domínguez Diego
Quevedo Felipe

Materia:
Centrales

Docente:
Ing. Xavier Serrano

Fecha:
15 de Abril del 2015
Trabajo 1: Centrales de Generación Eléctrica en el Ecuador:

 Clasificación: Base, Pico, Reserva


 Potencia Instalada
 Factor de Planta / Factor de Capacidad
 Producción Anual
 Proyectos Futuros
 Tecnología
 Curva de Carga Típica Diaria para el Ecuador y estimación de la contribución de
cada tecnología

DESARROLLO:
1. CENTRALES DE GENERACIÓN ACTUALES

En el cuadro 1 se encuentra numeradas las Centrales de Generación del Ecuador, con su


respectiva potencia instalada (MW) y energía media al año (GWh/año).
Con estos datos podemos encontrar el factor de carga mediante la siguiente ecuación [3]:

𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑖𝑑𝑎 𝑎𝑙 𝑎ñ𝑜


𝐹𝑃 = (1)
𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑎𝑙𝑎𝑑𝑎 ∗ 8760

De acuerdo al factor de plantas podemos clasificar a las centrales, en central de carga base,
media y punta [3]:

𝑪𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒓𝒈𝒂 𝒃𝒂𝒔𝒆 > 46%

23% < 𝑪𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒓𝒈𝒂 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒂 < 46%

𝑪𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒓𝒈𝒂 𝒑𝒖𝒏𝒕𝒂 < 23%

Cuadro 1. Centrales de Generacion Electrica en el Ecuador [1]


Potencia Factor de ENERGÍA
Instalada Planta MEDIA
# Central Tecnologia Clasificacion
(MW) (FP - %) (GWh/año)

1 PAUTE HIDROELÉCTRICA 1.100 60,87% 5.865,00 BASE


2 SAN FRANCISCO HIDROELÉCTRICA 216 48,30% 914,00 BASE
3 DAULE PERIPA HIDROELÉCTRICA 213 56,27% 1.050,00 BASE
4 MAZAR HIDROELÉCTRICA 163 63,62% 908,40 BASE
5 AGOYÁN HIDROELÉCTRICA 156 73,91% 1.010,00 BASE
6 PUCARÁ HIDROELÉCTRICA 73 23,36% 149,40 MEDIA
7 CUMBAYÁ HIDROELÉCTRICA 40 51,68% 181,09 BASE
8 HIDROABANICO HIDROELÉCTRICA 37,5 98,93% 325,00 BASE
9 NAYÓN HIDROELÉCTRICA 29,7 58,09% 151,14 BASE
10 OCAÑA HIDROELÉCTRICA 26 89,13% 203,00 BASE
11 SAUCAY HIDROELÉCTRICA 24 67,27% 141,42 BASE
12 GUANGOPOLO HIDROELÉCTRICA 20,92 47,15% 86,40 BASE
13 CALOPE HIDROELÉCTRICA 18 57,08% 90,00 BASE
14 SIBIMBE HIDROELÉCTRICA 15 67,92% 89,25 BASE
15 RECUPERADORA HIDROELÉCTRICA 14,5 80,77% 102,60 BASE
16 SAYMIRIN HIDROELÉCTRICA 14,4 76,31% 96,26 BASE
10 OCAÑA HIDROELÉCTRICA 26 89,13% 203,00 BASE
11 SAUCAY HIDROELÉCTRICA 24 67,27% 141,42 BASE
12 GUANGOPOLO HIDROELÉCTRICA 20,92 47,15% 86,40 BASE
13 CALOPE HIDROELÉCTRICA 18 57,08% 90,00 BASE
14 SIBIMBE HIDROELÉCTRICA 15 67,92% 89,25 BASE
15 RECUPERADORA HIDROELÉCTRICA 14,5 80,77% 102,60 BASE
16 SAYMIRIN HIDROELÉCTRICA 14,4 76,31% 96,26 BASE
17 ALAO HIDROELÉCTRICA 10 78,90% 69,12 BASE
18 ILLUCHI 1-2 HIDROELÉCTRICA 9,2 59,17% 47,69 BASE
19 EL CÁRMEN HIDROELÉCTRICA 8,2 51,19% 36,77 BASE
20 AMBI HIDROELÉCTRICA 8 49,32% 34,56 BASE
21 PAPALLACTA HIDROELÉCTRICA 6,2 43,49% 23,62 MEDIA
22 ESPERANZA HIDROELÉCTRICA 6 36,15% 19 MEDIA
23 VINDOBONA HIDROELÉCTRICA 5,86 63,62% 32,66 BASE
24 PASOCHOA HIDROELÉCTRICA 4,5 60,96% 24,03 BASE
25 POZA HONDA HIDROELÉCTRICA 3 60,88% 16 BASE
26 RÍO BLANCO HIDROELÉCTRICA 3 68,84% 18,09 BASE
27 PERLABÍ HIDROELÉCTRICA 2,46 60,74% 13,09 BASE
28 CARLOS MORA HIDROELÉCTRICA 2,4 80,86% 17 BASE
29 LORETO HIDROELÉCTRICA 2,15 68,86% 12,97 BASE
30 BUENOS AIRES HIDROELÉCTRICA 1 79,91% 7 BASE
31 CORAZÓN HIDROELÉCTRICA 0,98 88,76% 7,62 BASE
32 Otras Menores HIDROELÉCTRICA 21,97 49,31% 94,91 BASE
33 ECOELECTRIC ERNC 35 35,95% 110,84 MEDIA
34 SAN CARLOS ERNC 30,6 32,72% 87,72 MEDIA
35 ECUDOS A - G ERNC 27,6 40,45% 97,8 MEDIA
36 VILLONACO ERNC 16,5 41,51% 60 MEDIA
37 ENRIQUE GARCÍA Térmica Turbogas 93 17,44% 142,09 PUNTA
38 G. ZEVALLOS TG4 Térmica Turbogas 20 0,76% 1,33 PUNTA
39 MIRAFLORES Térmica Turbogas 19 18,18% 30,26 PUNTA
40 MACHALA 1 Térmica Turbogas 128,5 72,25% 813,28 BASE
41 MACHALA 2 Térmica Turbogas 124 37,44% 406,64 MEDIA
42 SANTA ROSA 1-2-3 Térmica Turbogas 51 4,01% 17,9 PUNTA
43 ELECTROQUIL U1-U2-U3-U4 Térmica Turbogas 181 13,69% 217,06 PUNTA
44 VICTORIA 2 Térmica Turbogas 102 6,78% 60,54 PUNTA
45 ALVARO TINAJERO 1-2 Térmica Turbogas 81,5 17,06% 121,81 PUNTA
46 ANIBAL SANTOS G. 1-2-3-5-6 Térmica Turbogas 97,5 4,77% 40,72 PUNTA
47 G. ZEVALLOS TV2-TV3 Térmica Turbovapor 146 53,62% 685,74 BASE
48 TRINITARIA Térmica Turbovapor 133 54,03% 629,48 BASE
49 ESMERALDAS Térmica Turbovapor 131 65,82% 755,35 BASE
50 CENTRAL TÉRMICA TAISHA Térmica Turbovapor 0,24 16,17% 0,34 PUNTA
51 ANIBAL SANTOS V. Térmica Turbovapor 33 71,64% 207,09 BASE
52 SANTA ELENA 2 Térmica MCI 90,1 49,16% 388,01 BASE
53 SANTA ELENA 3 Térmica MCI 41,7 26,97% 98,53 MEDIA
54 JARAMIJÓ Térmica MCI 138,5 37,73% 457,82 MEDIA
55 C. LA PROPICIA 1-2-3 Térmica MCI 9,6 19,19% 16,14 PUNTA
56 MANTA 2 Térmica MCI 19,2 56,20% 94,53 BASE
57 MIRAFLORES Térmica MCI 24 13,28% 27,93 PUNTA
58 PEDERNALES Térmica MCI 2 7,13% 1,25 PUNTA
59 CAMPO ALEGRE Térmica MCI 0,36 16,17% 0,51 PUNTA
60 CELSO CASTELLANOS Térmica MCI 5,7 11,04% 5,51 PUNTA
61 GUANGOPOLO Térmica MCI 16,8 46,25% 68,07 BASE
62 JIVINO Térmica MCI 3,8 1,53% 0,51 PUNTA
63 JIVINO 2 Térmica MCI 10 9,35% 8,19 PUNTA
64 JIVINO 3 Térmica MCI 36 54,17% 170,83 BASE
65 PAYAMINO Térmica MCI 2,7 0,34% 0,08 PUNTA
66 PUNÁ NUEVA Térmica MCI 3,15 7,90% 2,18 PUNTA
67 PUNÁ VIEJO Térmica MCI 0,06 19,03% 0,1 PUNTA
68 QUEVEDO 2 Térmica MCI 100 54,14% 474,3 BASE
69 SACHA Térmica MCI 18 47,08% 74,23 BASE
70 SANTA ELENA Térmica MCI 40 2,55% 8,92 PUNTA
60 CELSO CASTELLANOS Térmica MCI 5,7 11,04% 5,51 PUNTA
61 GUANGOPOLO Térmica MCI 16,8 46,25% 68,07 BASE
62 JIVINO Térmica MCI 3,8 1,53% 0,51 PUNTA
63 JIVINO 2 Térmica MCI 10 9,35% 8,19 PUNTA
64 JIVINO 3 Térmica MCI 36 54,17% 170,83 BASE
65 PAYAMINO Térmica MCI 2,7 0,34% 0,08 PUNTA
66 PUNÁ NUEVA Térmica MCI 3,15 7,90% 2,18 PUNTA
67 PUNÁ VIEJO Térmica MCI 0,06 19,03% 0,1 PUNTA
68 QUEVEDO 2 Térmica MCI 100 54,14% 474,3 BASE
69 SACHA Térmica MCI 18 47,08% 74,23 BASE
70 SANTA ELENA Térmica MCI 40 2,55% 8,92 PUNTA
71 SECOYA Térmica MCI 10 29,62% 25,95 MEDIA
72 EL DESCANSO Térmica MCI 17,2 44,80% 67,5 MEDIA
73 GENEROCA 1-2-3-4-5-6-7-8 Térmica MCI 34,33 40,37% 121,41 MEDIA
74 TERMOGUAYAS Térmica MCI 120 51,98% 546,45 BASE
75 LLIGUA Térmica MCI 3,3 1,45% 0,42 PUNTA
76 GUALBERTO HERNANDEZ Térmica MCI 31,2 52,01% 142,15 BASE
77 CATAMAYO Térmica MCI 17,17 6,53% 9,82 PUNTA
78 NUEVO ROCAFUERTE Térmica MCI 0,37 9,56% 0,31 PUNTA
79 PUERTO EL CARMEN Térmica MCI 0,45 74,33% 2,93 BASE
80 TIPUTINI Térmica MCI 0,12 57,08% 0,6 BASE

2. CUADRO DE RESUMEN DE LAS ACTUALES CENTRALES DE


GENERACIÓN DE ECUADOR

En el cuadro 2 se encuentra las Centrales de Generación del Ecuador agrupadas de acuerdo


a su tecnología y a las potencias de las centrales del cuadro 1 clasificadas mediante el
siguiente criterio [3]:

𝑮𝒓𝒂𝒏 𝑷𝒐𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 > 75𝑀𝑊

15𝑀𝑊 < 𝑴𝒆𝒅𝒊𝒂𝒏𝒂 𝑷𝒐𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 < 15𝑀𝑊

𝑷𝒆𝒒𝒖𝒆ñ𝒂 𝑷𝒐𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 < 15𝑀𝑊

Cuadro 2. Resumen [1]


ENERGÍA MEDIA
Potencia
Tecnología (MW)
Cantidad (GWh/año )

GRAN POTENCIA 1.529 3 2.609,67


Hidroeléctrica MEDIANA 685,48 21 189,87
PEQUEÑA 19,49 8 23,41222222
ERNC (biomasa) MEDIANA 93 3 98,79
MEDIANA 17 1 60,00
ERNC (eólica)
PEQUEÑA 0 0 0
GRAN POTENCIA 181 1 217,06
Térmica Turbogas MEDIANA 717 9 181,6188889
MEDIANA 443 4 569,415
Térmica Turbovapor PEQUEÑA 0,24 1 0,34
MEDIANA 999,09 19 140,31
Térmica MCI PEQUEÑA 16,31 10 0,889
3. PROYECTOS FUTUROS

En el cuadro 3 podemos encontrar las centrales de generación futura del Ecuador [1]:

Cuadro 3. PLAN DE EXPANSIÓN DE LA GENERACIÓN 2013 - 2022 [1]


Potencia Factor de ENERGÍA
Instalada Planta MEDIA
Central Tecnologia Clasificacion
(MW) (%) (GWh/año )

Delsi Tanisagua Hidroeléctrico 116 88,96% 904 BASE


Baba Hidroeléctrico 42 43,76% 161 MEDIA
Isimanchi Hidroeléctrico 2,25 86,25% 17 BASE
San José del Tambo Hidroeléctrico 8 64,21% 45 BASE
Due Hidroeléctrico 49,7 96,70% 421 BASE
Mazar-Dudas Hidroeléctrico 21 67,95% 125 BASE
Paute - Cardenillo Hidroeléctrico 564 67,93% 3.356 BASE
Saymirín V Hidroeléctrico 7 52,19% 32 BASE
Tigre Hidroeléctrico 80 58,22% 408 BASE
Chorrillos Hidroeléctrico 3,96 66,30% 23 BASE
Topo Hidroeléctrico 29,2 68,41% 175 BASE
Victoria Hidroeléctrico 10 73,06% 64 BASE
San José de Minas Hidroeléctrico 5,95 70,99% 37 BASE
Manduriacu Hidroeléctrico 60 66,40% 349 BASE
Chontal - Chirapi Hidroeléctrico 351 57,44% 1.766 BASE
Sabanilla Hidroeléctrico 30 79,91% 210 BASE
Paute - Sopladora Hidroeléctrico 487 65,63% 2.800 BASE
Toachi - Pilatón Hidroeléctrico 253 53,69% 1.190 BASE
San Bartolo Hidroeléctrico 48,1 74,76% 315 BASE
Quijos Hidroeléctrico 50 80,59% 353 BASE
Minas - San Francisco Hidroeléctrico 276 53,36% 1.290 BASE
Coca Codo Sintclair Hidroeléctrico 1.500,00 66,54% 8.743 BASE
Soldados Minas Yanuncay Hidroeléctrico 27,8 78,02% 190 BASE
La Merced de Jondachi Hidroeléctrico 18,7 70,20% 115 BASE
Santa Cruz Hidroeléctrico 129 67,96% 768 BASE
Villonaco Eólico 16,5 44,28% 64 MEDIA
Proyectos SF y otras ERNC ERNC 200 22,26% 390 PUNTA
Machala Gas 3ra. Unidad Termoeléctrico 70 80,07% 491 BASE
Generación Térmica (GUAYAS) Termoeléctrico 150 79,98% 1.051 BASE
Térmica Gas Ciclo Simple I Termoeléctrico 250 80,00% 1.752 BASE
Térmica Gas Ciclo Combinado I Termoeléctrico 125 80,00% 876 BASE
Machala Gas Ciclo Combinado Termoeléctrico 100 79,91% 700 BASE
Esmeraldas II Termoeléctrico 96 75,03% 631 BASE
Guangopolo II Termoeléctrico 50 75,34% 330 BASE
4. PROYECTOS FUTUROS

En el cuadro 4 se encuentra el resumen de las centrales de generación actual, la expansión


de generación en el lapso de 2013-2022 y finalmente la potencia futura que tendremos en
2022.
El la figura 1se encuentra el resumen de la potencia futura del Ecuador.

Cuadro 4. Potencia Futura de las


centrales de generación del Ecuador [1]
Potencia Plan de Potencia
Actual Expansíon de Futura
Tecnologia
Instalada Generacion Instalada
(MW) 2013-2022 (MW)
HIDROELÉCTRICA 2.256 4169,66 6.426
ERNC 110 216,5 326
Termoeléctrico 2.137 841 2.978
TOTAL 4.502 5227,16 9.730

Figura 1. – Potencia de las centrales eléctricas actual, expansión y futura [1].


5. Curva de Carga Típica Diaria para el Ecuador y estimación de la contribución
de cada tecnología

Se ha extraído los del Centro Nacional de control de Energía, para obtener la curva de carga
diaria del Ecuador y la contribución de cada una de las tecnologías, del jueves 9 de abril del
2015 [2].

Cuadro 5._ Resumen diario de generación de las centrales tomado del día Jueves, 9 de abril del 2015 [2].

Figura 2.- Curva de carga típica diaria del Ecuador [2]


Figura 3.- Contribución de cada una de las tecnologías a la curva típica diaria del Ecuador [2]

Bibliografía:

[1] Plan maestro de electrificación 2013-2022 Vol 1, CONELEC.


[2] CENACE. (2015,Abril) Centro Nacional de Control de Energía. [Online].
http://sicomb.cenace.org.ec:43009/Shared%20Documents/Situaci%C3%B3n%20Operativa.
aspx
[3] Introducción a las Centrales de Generación, X. Serrano, 2015.

También podría gustarte