Está en la página 1de 4

TÉRMINOS DE REFERENCIA

I. Información del puesto


Título del puesto: Asistente de Programas y Proyectos
Grado de la posición: UG
Estación de servicio: OIM Bolivia
Lugar de trabajo: La Paz, Bolivia
Reporta directamente a: Coordinador de Programas y Proyectos
Tipo de contrato: Contrato especial de corta duración
Vigencia por el periodo: 3 meses con posibilidad de extensión
II. Información general

Las actividades por desarrollar estarán enfocadas en la implementación de los proyectos y


programas de la OIM Bolivia, en coordinación permanente con socios internos y externos.

III. Responsabilidades
1. Brindar asistencia en la implementación de proyectos y programas de
acuerdo con los estándares y regulaciones de la de la organización;
2. Apoyar el cumplimiento de los resultados de los proyectos de la OIM
Bolivia de manera eficiente;
3. Apoyar en la Implementación de los programas de retorno y reintegración
voluntario, así como el programa de asistencia a víctimas de trata de
personas;
4. Apoyar la comunicación y coordinación efectiva con socios y beneficiarios
durante la implementación de los proyectos;
5. Apoyar el desarrollo y mantenimiento de enlace con autoridades
gubernamentales, misiones diplomáticas e instituciones nacionales e
internacionales;
6. Elaborar informes para los donantes y otros interesados en estrecha
coordinación con el Jefe de Oficina y el Área de Gestión de Recursos y
asegurarse de que los mismos se concluyan y envíen antes del cierre de los
proyectos;
7. Asistir en la identificación de socios potenciales de proyectos y programas
en el mejor interés de la organización y con el mayor nivel de eficiencia
posible;
8. Cuando sea necesario, asistir en la supervisión, capacitación y orientación
de consultores, funcionarios en terreno, pasantes y personal de apoyo;
9. Realizar otras tareas que le sean asignadas.

IV. Competencias

Se espera que el titular demuestre las siguientes competencias técnicas y de


comportamiento:

Responsabilidad
 Acepta y da críticas constructivas;
 Sigue todos los procedimientos, procesos y políticas relevantes;

1
 Cumple con los requisitos de fecha límite, costo y calidad para los productos;
 Supervisa el trabajo propio para corregir errores;
 Asume la responsabilidad de cumplir con los compromisos y de cualquier
deficiencia.
Orientación al cliente
 Identifica los clientes inmediatos y periféricos del propio trabajo;
 Establece y mantiene relaciones laborales efectivas con los clientes;
 Identifica y monitorea los cambios en las necesidades de los clientes, incluidos
los donantes, los gobiernos y los beneficiarios del proyecto;
 Mantiene a los clientes informados sobre desarrollos y contratiempos.
Aprendizaje continuo
 Contribuye al aprendizaje de los colegas;
 Demuestra interés en mejorar las habilidades relevantes;
 Demuestra interés en adquirir habilidades relevantes para otras áreas
funcionales;
 Se mantiene al tanto de los desarrollos en el área profesional propia.
Comunicación
 Comparte activamente información relevante;
 Comunica claramente y escucha los comentarios sobre el cambio de
prioridades y procedimientos;
 Escribe de manera clara y efectiva, adaptando la redacción y el estilo a la
audiencia prevista;
 Escucha de manera efectiva y se comunica con claridad, adaptando la entrega
a la audiencia.
 Creatividad e Iniciativa
 Busca activamente nuevas formas de mejorar los programas o servicios;
 Expande las responsabilidades mientras mantiene las existentes;
 Persuade a otros a considerar nuevas ideas;
 Desarrolla de manera proactiva nuevas formas de resolver problemas.
Liderazgo y Negociación
 Convence a otros para compartir recursos;
 Identifica activamente las oportunidades y promueve el cambio
organizacional;
 Presenta objetivos como intereses compartidos;
 Articula la visión para motivar a los colegas y cumple con los compromisos.
Gestión del rendimiento
 Proporciona retroalimentación constructiva a colegas;
 Identifica formas para que su personal desarrolle sus habilidades y carreras;
 Proporciona evaluaciones del personal justas, precisas, oportunas y
constructivas;
 Utiliza las evaluaciones del personal de manera apropiada en el reclutamiento
y otros procedimientos relevantes de recursos humanos;
 Responsabiliza directamente a los gerentes de informes por proporcionar
evaluaciones de personal justas, precisas, oportunas y constructivas.

2
Planeando y organizando
 Establece objetivos claros y alcanzables consistentes con las prioridades
acordadas para uno mismo y para los demás;
 Identifica actividades y tareas prioritarias para uno mismo y para otros;
 Desarrolla una visión estratégica para la OIM dentro del área de
responsabilidad;
 Organiza y documenta el trabajo para permitir transferencias planificadas y no
planificadas;
 Identifica riesgos y hace planes de contingencia;
 Ajusta las prioridades y los planes para lograr los objetivos;
 Asigna tiempos y recursos apropiados para el trabajo propio y el de los
miembros del equipo.
Profesionalismo
 Maestría en la materia relacionada con las responsabilidades;
 Identifica problemas, oportunidades y riesgos centrales para las
responsabilidades;
 Incorpora necesidades, perspectivas y preocupaciones relacionadas con el
género, y promueve la igualdad de participación de género;
 Persistente, tranquilo y educado ante los desafíos y el estrés;
 Trata a todos los colegas con respeto y dignidad;
 Trabaja efectivamente con personas de diferentes culturas adaptándose a
contextos culturales relevantes;
 Conoce y promueve el mandato central de la OIM y las soluciones de migración.
Trabajo en equipo
 Contribuye activamente a un ambiente de equipo efectivo, colegial y
agradable;
 Contribuye y sigue los objetivos del equipo;
 Da crédito cuando el crédito se debe;
 Busca aportes y comentarios de otros;
 Delega tareas y responsabilidades según corresponda;
 Apoya e implementa activamente las decisiones finales del grupo;
 Asume la responsabilidad conjunta del trabajo del equipo.
Conciencia Tecnológica
 Aprende sobre los desarrollos en la tecnología disponible;
 Identifica y aboga proactivamente por soluciones tecnológicas rentables;
 Entiende la aplicabilidad y la limitación de la tecnología y busca aplicarla al
trabajo apropiado.
Administración de recursos
 Establece requisitos de recursos realistas para satisfacer las necesidades de la
OIM;
 Construye alianzas estratégicas estables con las partes relevantes;
 Identifica fuentes y obtiene fondos de partes interesadas externas para
satisfacer las necesidades de la OIM.

3
V. Educación y experiencia

 Título universitario en ciencias sociales o administrativas.


 Al menos tres años de experiencia profesional relevante, preferiblemente en
un entorno internacional sin fines de lucro;
 Experiencia en una de las organizaciones del Sistema de Naciones Unidas es
una ventaja;
 Conocimiento de MS Office

VI. Idiomas

Requerido
Español Fluido
Inglés Conocimientos sólidos

También podría gustarte