Está en la página 1de 7

CARRERA EDUCACIÓN FÍSICA

PRESENTADO POR:
Joel De Jesús Moscoso Paulino

MATRICULA:
20201072

TEMA:
Los Tejidos

ASIGNATURA:
Biología General

PROFESOR (A):
Maestra Angela García

04 de Marzo del 2021


La Vega, Republica Dominicana
Contestando interrogantes sobre los tejidos

1) ¿Qué es un tejido?
Los tejidos son capas de células similares que cumplen con una función
específica. Los diferentes tipos de tejidos se agrupan para formar órganos.

2) ¿Como determina las funciones de un tejido?


Existen cuatro tipos de tejidos fundamentales, en los animales:
 Tejido epitelial: su función principal es recubrir las superficies del
cuerpo tanto externas como internas.
 Tejido conectivo: su función principal es unir y soportar a otros tejidos
del cuerpo.
 Tejido muscular: se ha especializado al máximo para conseguir un
correcto funcionamiento mecánico a partir de la energía química,
mediante la interacción de las proteínas contráctiles actina y miosina.
 Tejido nervioso: su función es percibir diferentes tipos de estímulos ya
sean mecánicos, químicos, térmicos y traducirlos a señales eléctricas
para su conducción.

3) ¿Cuáles son los tipos de tejidos animales?


Existen cuatro tipos de tejidos fundamentales, en los animales:
 Tejido epitelial
 Tejido conectivo
 Tejido muscular
 Tejido nervioso

4) ¿Cuál es la función del tejido nervioso?


Su función es percibir diferentes tipos de estímulos ya sean mecánicos,
químicos, térmicos y traducirlos a señales eléctricas para su conducción.
5) ¿Cuál es la célula del tejido nervioso?
La neurona es el elemento principal en el funcionamiento del tejido
nervioso, son células especializadas en recibir señales desde receptores
sensoriales, que conducen y transmiten impulsos eléctricos que consisten
en cambios en la polaridad eléctrica a nivel de su membrana celular.

6) ¿Qué es la signasis?
La sinapsis es la manera que se comunican y organizan las neuronas y las
divisiones del sistema nervioso.
Las sinapsis ocurren en la corteza del cerebro donde se encuentran las
células nerviosas o también llamadas neuronas. La conexión funcional entre
una neurona y una segunda célula se llama sinapsis.

7) ¿El tejido epitelial como se clasifica y donde se


encuentra?
Según el número de capas de células que lo formen Epitelio simple o mono
estratificado: Formado por una sola capa. Epitelio estratificado: Formado
por más de una capa de células, las cuales están ordenadas con varias
líneas de núcleos. Epitelio pseudoestratificado: Formado por una capa de
células de forma desordenada.

La capa basal está compuesta de células cuboides o cilíndricas, la capa


media por un número variable de hileras de células más o menos
poliédricas, y la capa superficial por célula planas o pavimentosas. Este tipo
de epitelio se localiza en la epidermis, cavidad bucal, esófago, vagina y ano.
8) ¿Cuál es la función del tejido adiposo?
El tejido adiposo, por un lado, cumple funciones mecánicas: servir como
amortiguador, proteger y mantener en su lugar tanto a los órganos internos,
así como a otras estructuras externas del cuerpo, y funciones metabólicas:
generar grasas para el organismo.

9) ¿Cuál es la función del tejido adiposo?


Entre las diversas funciones que cumple, se encuentran el traslado de
oxígeno, la provisión de nutrientes y el transporte de células y de diversas
sustancias. El sistema circulatorio es el responsable de la circulación del
tejido sanguíneo por el organismo.

10) ¿Cuál es la función del tejido sanguíneo?


El tejido muscular se categoriza en tres tipos diferentes: esquelético,
cardíaco y liso. Cada tipo de tejido muscular en el cuerpo humano tiene una
estructura única y una función específica. El músculo esquelético mueve los
huesos y otras estructuras. El músculo cardíaco contrae el corazón para
bombear sangre.

11) Tipos y funciones del tejido muscular


Los tejidos meristemáticos, también conocidos como meristemas, son
aquellos formados por células pequeñas, con capacidad de división y de
diferenciación. Esto, permite que la planta pueda estar en continuo
crecimiento. Los meristemas están presentes en los extremos de raíces y
tallos, conocido como meristemas apicales, radical y caulinar
respectivamente, son los responsables del crecimiento primario de la planta.
12) Tipos y función del tejido meristemáticos en
las plantas y donde se encuentra.
Definitivos: están distribuidos por la planta en tres tipos de sistemas:
Sistema fundamental: Con tres tipos de tejidos: parénquima, colénquima y
esclerénquima. Los tres tienen funciones muy diversas e importantes
(cicatrización, fotosíntesis, almacén de sustancias de reserva, secreción,
soporte, estructural, etc.). Se encuentran en la superficie de las raíces,
tallos y hojas.

13) ¿Cuáles son los tejidos definitivos y donde se


encuentran?
Los tejidos mecánicos, también llamados de sostén, proporcionan un nivel
de resistencia a los órganos adultos. Se distinguen dos tipos de tejidos
mecánicos: la colénquima y el esclerénquima.

14) ¿Cuáles son los tejidos definitivos


mecánicos?
También conocidos como tejidos fundamentales son los más abundantes,
que se encuentran entre los demás tejidos y llenan los espacios entre ellos.
Parénquima: Las células están vivas y mantienen la capacidad de división.
upa el espacio entre la epidermis y el sistema vascular; interviene en la
fotosíntesis, almacenamiento de agua y alimentos. En hojas, raíces y tallos
jóvenes todo lo que no sea epidérmico o vascular.

15) ¿Cuales son tejidos fundamentales en las


plantas y cuál es su función?
Xilema: Tejido leñoso que transporta savia bruta en las plantas vasculares.
Floema: Tejido conductor que transporta savia elaborada con los nutrientes
orgánicos, especialmente azúcares, producidos por la parte aérea
fotosintética y autótrofa.

16) ¿Cuáles son tejidos conductores? Función de


cada uno.
El xilema, también conocido como leño, hadroma o vasos leñosos, es un
tejido leñoso de conducción compuesto por vasos leñosos que transporta
líquidos de una parte a otra de las plantas vasculares. Junto con el floema,
forma una red continua que se extiende a lo largo de todo el organismo de
la planta.

17) ¿Cómo es el tejido conductor en la raíz?


Parénquima en empalizada: principal tejido que realiza fotosíntesis y, por lo
tanto, proporciona alimento a la planta. Tiene cloroplastos y muchas
vacuolas. No deja espacio extracelular amplio entre las células contiguas.

18) ¿En cuál de los tejidos fundamentales se


realiza la fotosíntesis?
Es un tejido de sostén de algunas plantas formado por células muertas a la
madurez, cuyas paredes secundarias están engrosadas y endurecidas, Su
nombre proviene del griego escleros, "duro" y enchyma, "sustancia".

19) Qué es el esclerénquima


los estomas son importantes porque son pequeños orificios o poros que
atraviesan la epidermis de la planta que permite la respiración con la célula
de la plantas.
20) Investiga Porque es importante las estomas
en el proceso de nutrición de las plantas.
Los estomas son uno de los participantes en la fotosíntesis y también en la
respiración de las plantas, ya que por ellos transcurre el intercambio
gaseoso mecánico, es decir que en este lugar sale el oxígeno y entra
dióxido de carbono (en la fotosíntesis) y viceversa (durante la respiración)
según qué procesos químicos ocurran en las plantas.

También podría gustarte